Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
52 clics
Qué es el corredor Philadelphi, la franja de tierra en Gaza que tanto Israel como Egipto consideran clave para su seguridad

Qué es el corredor Philadelphi, la franja de tierra en Gaza que tanto Israel como Egipto consideran clave para su seguridad

Egipto e Israel han estado técnicamente en paz desde finales de la década de 1970 y comparten sólidos vínculos diplomáticos, económicos y de seguridad. Entre esos vínculos de seguridad se estableció en 1979 el corredor Philadelphi como una “zona de amortiguamiento desmilitarizada” entre ambos países. “El corredor Philadelphi es una “tierra de nadie” que se extiende a lo largo del sur de Gaza en la frontera con Egipto, desde el mar Mediterráneo hasta el cruce fronterizo de Kerem Shalom”, le dice a BBC Mundo Lorenzo Navone, investigador de...
10 meneos
169 clics

Fotografías de los primeros rascacielos (1885-1916)  

Los primeros diseños de edificios con suficiente altura para que pasaran a ser denominados popularmente como "rascacielos" (skyscrapers), se remontan a finales del siglo XIX, y fueron construidos predominantemente en las ciudades estadounidenses de Nueva York y Chicago. Hasta aquella época, las ciudades de los Estados Unidos se componían tradicionalmente de edificios de baja altura, pero el notable crecimiento económico tras la Guerra de secesión estadounidense, y el uso cada vez más intensivo de la tierra urbana, alentaron (...)
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
115 meneos
855 clics
El Philadelphia Museum of Art y la República Checa anuncian la devolución de un escudo de parada renacentista [ENG]

El Philadelphia Museum of Art y la República Checa anuncian la devolución de un escudo de parada renacentista [ENG]

El Philadelphia Museum of Art y el Instituto de Patrimonio Nacional de la República Checa han anunciado, en un comunicado conjunto, la devolución de un escudo de parada atribuido a Girolamo da Treviso. El escudo, que muestra la toma de Carthago Nova por los romanos y puede haber sido encargo de Carlos V para conmemorar su triunfo en Túnez, pertenecía a la colección que el archiduque Francisco Fernando tenía en su palacio de Konopiště. La rodela fue robada durante la II Guerra Mundial, terminando en manos privadas, y vendida al PMoA en 1976.
63 52 2 K 241
63 52 2 K 241
10 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se está trabajando en la posible vacuna contra el coronavirus en la región de Filadelfia [ENG ]  

No hay tratamiento,entonces hay un gran impulso para encontrar una vacuna rapidamente y eso puede venir de la region del filadelfia
345 meneos
17529 clics
El experimento Philadelphia: la verdad sobre el barco invisible que viajó en el tiempo

El experimento Philadelphia: la verdad sobre el barco invisible que viajó en el tiempo  

Verano de 1943. En plena Segunda Guerra Mundial, un acorazado estadounidense puso a prueba una tecnología diseñada por el mismísimo Einstein y logró volverse invisible y teletransportarse. Eso es, al menos, lo que dicen los teóricos de la conspiración. Esta es la verdadera historia del USS Elridge, el barco que “viajó en el tiempo”.
121 224 6 K 464
121 224 6 K 464
2 meneos
103 clics

Los Magic Gardens de Philadelphia [ENG]  

En Philadelphia hay un artista llamado Isaiah Zagar que recuerda mucho a Antonio Gaudí, pero que tiene un punto de excentricidad mayor si cabe. Entre sus creaciones destacan los Magic Gardens, una suerte de jardines y laberintos repletos de mosaicos, objetos de reciclaje y mensajes que conforman un reflejo del interior del imaginario de su creador.
40 meneos
1243 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imitan la escena de las escaleras de 'Rocky' y se encuentran allí a Sylvester Stallone

Tres jóvenes californianos visitaban Philadelphia, ciudad donde transcurre la legendaria película de boxeo.
35 5 8 K 121
35 5 8 K 121
4 meneos
36 clics

De Milk a Philadelphia: la lucha del movimiento gay en el cine  

A pesar de las continuas zancadillas de su alcaldesa Ana Botella, Madrid se engaló este sábado para celebrar la manifestación estatal del Orgullo LGTB cuyo lema fue "Nos manifestamos por quienes no pueden". Ha sido la guinda final a una semana de fiestas en las que lesbianas, gais, transexuales y bisexuales han querido visibilizarse por aquellas personas silenciadas por sentir como sienten. Con motivo de ello, El Confidencial ha recopilado una serie de cintas en las que ha quedado reflejado la lucha del movimiento gay.

menéame