Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.005 segundos rss2
35 meneos
39 clics
«Los pueblos indígenas arriesgamos la vida para proteger nuestro territorio, pero también el planeta del que todos ustedes también dependen»

«Los pueblos indígenas arriesgamos la vida para proteger nuestro territorio, pero también el planeta del que todos ustedes también dependen»

Nemonte Nenquimo es una destacada líder indígena del pueblo Waorani, en la Amazonía ecuatoriana. Nenquimo tuvo un papel crucial en el bloqueo judicial de la explotación petrolera en 200.000 hectáreas de tierra Waorani en Ecuador, lo que marcó un precedente en los derechos indígenas en la región. Por su liderazgo y activismo, recibió el Premio Ambiental Goldman en 2020 y fue reconocida por la revista Time como una de las 100 personas más influyentes del mundo.
29 6 0 K 33
29 6 0 K 33
25 meneos
69 clics
El lavado de cerebro de los escolares estadounidenses | Climate Town [EN]

El lavado de cerebro de los escolares estadounidenses | Climate Town [EN]  

¡Piensa en los niños! Y piensa en los niños que hicieron las petroleras, gastando millones de dólares en un montón de grupos financiados por la industria para influir en el sistema educativo estadounidense a su favor. ¿Te preocupa no saber nada de eso? Pues probablemente aún no has visto nuestro nuevo episodio. Así que por qué no te tomas VEINTIOCHO MINUTOS DIOS MIO y haces clic en ese enlace de vídeo de arriba.
11 meneos
157 clics

Volcán de lodo, Lusi, en Indonesia

El 29 de mayo de 2006, un lodo caliente y gas comenzaron a brotar de un campo de arroz cerca de la población de Sidoarjo en la isla de Java, Indonesia. Os presento al volcán «LUSI», LUmpur SIdoarjo, un sorprendente volcán de lodo, que años despúes sigue lanzando lodo.
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1984, Siete marineros españoles y uno alemán murieron el miércoles a bordo del petrolero suizo de bandera liberiana Tiburón

Siete marineros españoles y uno alemán murieron el miércoles a bordo del petrolero suizo de bandera liberiana Tiburón, que fue alcanzado por un cohete iraquí en aguas del golfo Pérsico próximas a la terminal petrolera iraní de la isla de Jarq. Otros 17 marineros españoles que viajaban en el buque resultaron ilesos. El ataque, el más grave desde que comenzó la guerra de] Golfo, hace 44 meses, es el primero que afecta directamente a marineros españoles. El embajador iraquí en España fue convocado al Ministerio español de Asuntos Exteriores
8 meneos
177 clics

Breve historia de Qatar, el país que pasó de presa colonial a potencia petrolera

Doce años después, parece que el que fue presidente de la FIFA se arrepiente de la elección de Qatar para el Mundial 2022. Así lo confesaba el pasado 8 de noviembre
16 meneos
64 clics

Nalleli Cobo, la joven californiana que le plantó cara a una petrolera y ganó

Nalleli Cobo tenía 9 años cuando empezó a sufrir asma, sangrados en la nariz y fuertes dolores de cabeza. Ese fue el principio de una batalla de años contra un campo petrolero situado frente a su casa, en el sur de Los Ángeles. Ella y su madre se percataron de que algunos vecinos también estaban enfermándose e impulsaron un movimiento que provocó el cierre de la instalación.
547 meneos
10832 clics
Un gigantesco petrolero fantasma con 1 millón de barriles de crudo, una bomba de tiempo en medio del mar

Un gigantesco petrolero fantasma con 1 millón de barriles de crudo, una bomba de tiempo en medio del mar

Oxidado y destartalado, está anclado en el Mar Rojo frente a Yemen desde los años 80. El agua de mar está entrando. Y podría partirse, hundirse o explotar en cualquier momento.
213 334 5 K 397
213 334 5 K 397
9 meneos
26 clics

Un petrolero con energía eléctrica: la gran paradoja a punto de hacerse realidad

Nada más paradójico que un barco de combustible fósil sostenido por energía renovable. Sin embargo, la empresa Asahi Tanker trabajará a lo largo de este años y 2021 para conseguir materializar esta aparente contradicción. El cambio de paradigma en el uso de energías renovables ha llegado hasta los lugares más insospechados. Algo que sonaría improbable hace poco tiempo está más cerca de hacerse realidad. Hablamos de un buque petrolero alimentado con baterías eléctricas que la empresa japonesa Asahi Tanker se ha propuesto construir.
289 meneos
5925 clics
La explotación petrolera más sucia del planeta

La explotación petrolera más sucia del planeta  

Hay una explotación petrolera que brilla por encima de la media mundial de cochambre y petrolazo a la que estamos acostumbrados. Se trata de las conocidas como arenas negras de Alberta; una explotación de petróleo a cielo abierto que produce 1.3 millones de barriles de petróleo al día. El trajín sucede en la boreal ciudad de Alberta donde, a cielo abierto, se encuentra la tercera mayor reserva de crudo del planeta. Son las ya tristemente famosas Tarsands de Athabasca (en Alberta, Canadá), cuyos humos han dado la vuelta al mundo.
118 171 2 K 289
118 171 2 K 289
14 meneos
117 clics

Cinco falsos mitos sobre el cambio climático

La ciencia del cambio climático tiene más de 150 años y es, probablemente, el área más estudiada de la ciencia moderna. Sin embargo, la industria energética y los grupos de presión políticos, entre otros, llevan 30 años sembrando la duda sobre el cambio climático donde no la hay. Se estima que las 5 compañías petroleras y de gas más grandes del mundo dedican alrededor de 200 millones de dólares al año al mantenimiento de lobbies que controlan, retrasan o impiden el desarrollo de políticas climáticas de obligado cumplimiento.
95 meneos
1421 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Medidas de emergencia para la crisis petrolera en ciernes

La Agencia Internacional de la Energía estima que en 2025 la producción de hidrocarburos líquidos va a descender a 66 millones de barriles diarios (Mb/d), para una demanda estimada de 100 Mb/d. La producción será por tanto un 34% inferior a la demanda. Estamos a las puertas de la crisis energética más grave de nuestra Historia. En este post haré el ejercicio de describir cómo hacer frente a una situación de crisis petrolera permanente. Comentaré las medidas que creo que se deberían de tomar y las compararé con las que creo que se van a tomar.
55 40 13 K 21
55 40 13 K 21
7 meneos
16 clics

El Mar Argentino, de remate para la explotación offshore  

El Gobierno nacional dio luz verde a la adjudicación de permisos a 13 compañías petroleras para comenzar a explorar la existencia de hidrocarburos en 18 áreas del Mar Argentino. El Ejecutivo de Mauricio Macri sostiene que la operación significará ingresos para el país por US$ 724,03 millones. La medida, que fue anunciada con bombos y platillos por la Casa Rosada, despertó la polémica en diferentes sectores, no solamente el energético, sino también en el pesquero, por el impacto ambiental de los trabajos en alta mar. Asimismo, espacios político
21 meneos
83 clics

El geólogo que dejó una petrolera para defender el medio ambiente viviendo en un bosque salvaje

Hace 31 años, en el verano de 1987, Rick Bass decidió dejar su trabajo como geólogo en una petrolera de Misisipi (EEUU) y buscar un refugio en plena naturaleza en el que descubrir la vida salvaje del bosque. "Queríamos una tierra de naturaleza extrema, con ese primer y último indicador de privacidad: un lugar en el que poder andar desnudos si nos apeteciera", escribió en Invierno, una suerte de diario sobre su peregrinación hasta el valle del Yaak, en Montana, donde tener un hacha o una pala a mano puede suponer la diferencia entre la vida y la
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
4 meneos
23 clics

Desastres marítimos: el petrolero Exxon Valdez

La manta de petrolero derramada cubrió 1.300 millas de costa matando a cientos de especies marinas como focas, ballenas y pájaros.El petróleo derramado por el Exxon Valdez fue la quinta parte de su carga, pero se extendió, debido a la baja temperatura de las aguas, vientos intensos y mar agitada a través de casi 7000 kilómetros cuadrados de costa (el petróleo derramado fue tres veces superior al derramado por el petrolero Prestige en nuestras costas gallegas).Debido a la dispersión de la población en esos remotos lugares de Alaska [...]
9 meneos
84 clics

Grandes petroleras y ‘utilities’ se preparan para la guerra del coche eléctrico

Las grandes petroleras, que han vendido combustibles fósiles a los automóviles durante un siglo, ahora se están moviendo hacia un sector eléctrico que se está preparando para experimentar un crecimiento exponencial. El problema es que las compañías eléctricas, principales proveedores de energía durante el mismo siglo, tienen la misma idea
491 meneos
6625 clics
Cómo lograron las petroleras vender gasolina con plomo a pesar de que se sabía que era tóxica

Cómo lograron las petroleras vender gasolina con plomo a pesar de que se sabía que era tóxica

La gasolina con plomo era segura. Su inventor estaba seguro de ello. Encarando a escépticos reporteros en una conferencia de prensa, Thomas Midgley sacó con mucho teatro un contenedor de tetraetilo de plomo -el aditivo en cuestión- y procedió a lavarse las manos con él. "No me estoy arriesgando a que me ocurra nada malo", declaró. "Ni me estaría arriesgando si lo hiciera a diario". Midgley no estaba siendo muy sincero.
172 319 1 K 321
172 319 1 K 321
300 meneos
8899 clics
La tecnología eólica giratoria preparada para traer de vuelta los 'barcos a vela'

La tecnología eólica giratoria preparada para traer de vuelta los 'barcos a vela'  

La idea de utilizar en los buques cilindros giratorios para generar impulso y empujarlos hacia adelante se probó por primera vez en 1924 - y poco después fue ignorada. Entonces, ¿por qué Norsepower y Maersk (y el Reino Unido, que está proporcionando la mayoría de los 3,5 millones de dólares de financiación), piensan que esta vez la tecnología será un éxito?. --La vela de rotor fue inventada por el ingeniero alemán Anton Flettner. Es un gran cilindro giratorio de metal que utiliza el llamado el efecto Magnus para aprovechar la energía eólica.
126 174 1 K 335
126 174 1 K 335
58 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vídeo hecho por Shell en 1991 muestra que ya sabía de los peligros del cambio climático y no hizo nada para frenarlo

En 1991 la multinacional petrolera Shell ya conocía sobre el cambio climático e incluso advertía sobre sus riesgos, pero después no hizo nada al respecto. Hace 26 años la empresa realizó un video de 28 minutos que divulgó en escuelas y universidades llamado Climate of Concern en el cual hacía un llamado para tomar acciones serias e inmediatas para frenar este fenómeno. Shell advertía sobre "las variaciones extremas de temperaturas, inundaciones, hambrunas y sus damnificados, que afectarían al mundo entero de seguir quemando energía fósil".
48 10 6 K 95
48 10 6 K 95
29 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contaminación de la industria naval y petrolera podría causar más 200.000 muertes prematuras al año

La Organización Marítima Internacional (OMI) ha elaborado un estudio donde su propio sector no sale demasiado bien parado. Más de 200.000 personas podrían morir prematuramente al año si durante los próximos cinco años la industria naval y petrolera no reduce las restricciones de emisión de azufre en combustibles. Esas muertes estarían provocadas en su mayoría por problemas relacionados principalmente con tumores y el corazón. Un crucero grande puede quemar tanto combustible como ciudades enteras y emitir más azufre que 7 millones de coches.
11 meneos
21 clics

Chevron y Exxon Mobil siguen actuando como si el cambio climático no existiera

Los accionistas de ambas petroleras han votado en contra de medidas propuestas para combatir y reconocer el cambio climático, pero son las únicas. El resto del sector empieza a adaptarse.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
886 meneos
3545 clics
Ni los nazis ni los fascistas: Texaco fue el aliado crucial de Franco en la Guerra Civil

Ni los nazis ni los fascistas: Texaco fue el aliado crucial de Franco en la Guerra Civil

Cuando los Junkers Ju 52 de Hitler bombardearon Madrid nadie se preguntó de donde sacaban el combustible, pero esta fue una de las claves de la victoria franquista. Es común dar por hecho que los mayores aliados de Franco fueron la Alemania nazi y la Italia fascista. Pocos saben el papel jugado por la compañía privada estadounidense Texaco: incumpliendo las leyes de neutralidad estadounidenses, proporcionó combustible a Franco, quien no contaba en principio con ninguna otra fuente de suministro.
272 614 1 K 376
272 614 1 K 376
4 meneos
52 clics

El diputado de las rastas cobraba más de 50.000 euros de una petrolera

Para ser precisos, el político elegido por la circunscripción de Santa Cruz de Tenerife reconoce en su Declaración de Bienes y Rentas que su salario anual rozaba los 53.000 euros. Para ser exactos, la retribución de Rodríguez ascendió a 52.877 euros a lo largo del año 2014. Estas percepciones netas aparecen ligadas a su trabajo en Compañía Española de Petróleos, más conocida como CEPSA. Alberto Rodríguez se presentó a los votantes como "obrero industrial" y "ecologista".
3 1 24 K -222
3 1 24 K -222
19 meneos
57 clics

El moscardón de las petroleras

El autor del best-seller El fin de la naturaleza es parco en palabras y no se anda con rodeos. Con una mirada que taladra, Bill McKibben, reconocido escritor de decenas de libros sobre medio ambiente, explica cómo abandonó el periodismo y las letras para movilizar a cuantas personas fuera capaz de convencer sobre la urgencia de reducir las emisiones de CO2, el principal causante del cambio climático. “Estaba frustrado, no estábamos reaccionando lo suficientemente rápido. Pensé que escribir otro libro no cambiaría nada.
16 3 0 K 44
16 3 0 K 44
24 meneos
102 clics

Esto está pasando en un Parque Nacional en Argentina  

Guardaparques, académicos, abogados, e indígenas que viven alrededor del Parque Nacional Calilegua te cuentan de primera mano las consecuencias de la extracción petrolera en áreas protegidas por tres leyes nacionales.
20 4 0 K 12
20 4 0 K 12
12 meneos
19 clics

Explosiones cada 10 segundos en el Ártico

Esto es lo que está ocurriendo en el Ártico, en Groenlandia. Una empresa noruega se encarga durante estos días de verano de realizar hasta 7.000 km de transectos o exploración de áreas de muestreo en busca de petróleo entre los paralelos 70 y 80 norte del planeta. Y lo hace con explosiones acústicas submarinas. Cada 10 segundos. Una intensidad de ruido que sería percibida por el ser humano como unas ocho veces más fuerte que un motor a reacción despegando.
10 2 2 K 98
10 2 2 K 98
« anterior12

menéame