Cultura y divulgación

encontrados: 770, tiempo total: 0.018 segundos rss2
17 meneos
218 clics

Los perezosos gigantes, colosos de América

Los últimos perezosos terrestres en extinguirse, hace 4.700 años, fueron los Megalocnidos, perezosos antillanos (Cuba, La Española y PuertoRico) que llegaron a ser más pequeños que las especies actuales de perezosos
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
10 meneos
98 clics

Descubren fósiles de perezosos terrestres gigantes de hace unos 20.000 años del tamaño de elefantes en Ecuador

Un grupo de investigadores encontró los fósiles de 22 perezosos terrestres gigantes de la Edad del Hielo, del tamaño de elefantes modernos, que murieron hace unos 20.000 años, y descubrió la posible causa de su deceso, según el reciente estudio publicado en la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology. Su muerte pudo deberse a una sequía o una enfermedad provocada por beber agua contaminada.
20 meneos
322 clics
El secreto de las olas gigantes en Nazaré

El secreto de las olas gigantes en Nazaré

Las olas monstruo han hecho naufragar barcos durante milenios. Navegantes y marineros hablaban de ellas, pero la Ciencia apenas les hizo caso. Parecían más leyenda que realidad. Sin embargo, existen y detrás de ellas hay elementos naturales que facilitan que se formen. Vamos a conocer un caso paradigmático, que actualmente forma parte de los centros de surf mejor valorados del mundo. En la costa portuguesa, a unos 160 kilómetros al norte de Lisboa, se encuentra un lugar que ha capturado la atención de surfistas intrépidos y científicos.
16 4 2 K 46
16 4 2 K 46
14 meneos
76 clics

Fusilado ... y absuelto cuatro años después. La tragedia del capitán de corbeta Virgilio Pérez Pérez

Los efectos de la Guerra Civil entre los cuadros de mando de la Armada -o en la Marina de Guerra como se decía antes- fueron devastadores, y muy especialmente entre los pertenecientes al Cuerpo General, pues muchos de ellos perecieron asesinados en sus buques o dependencias a manos de sus subordinados.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
9 meneos
65 clics
El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024

El emocionante discurso de Karla Sofía Gascon en Cannes 2024  

La actriz trans española agradeció así el premio a la mejor interpretación femenina, otorgado al reparto de Emilia Pérez de Jacques Audiard, que ella protagoniza.
222 meneos
2174 clics
La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

La española Karla Sofía Gascón, primera mujer trans en ganar el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes

Es la protagonista de 'Emilia Pérez', el filme de Jacques Audiard que ha recibido el premio para todas las actrices de su reparto. Es la segunda ocasión que ocurre (todas las intérpretes de 'Volver' lo ganaron ex aequo en 2006). “Cualquiera que entre en las redes sociales y escriba trans, lo único que encuentra son insultos y pornografía. Me han amenazado de muerte solo por existir. Estoy, como diríamos en España, hasta el culo. Es muy fuerte. Las personas trans somos personas como cualquiera, ni más listas ni más tontas."
91 131 5 K 297
91 131 5 K 297
3 meneos
26 clics

Desde Jerez a la cámara de gas del Castillo de Hartheim: la historia de Diego Pérez Núñez

Da cierto pudor introducirse en la vida de un extraño, indagar en los recuerdos que otros tienen de él. Es entonces cuando te das cuenta de lo oscuro que es el pasado y lo precaria que es la memoria. Cada recuerdo es una interpretación, una versión de un hecho pasado que queda lejano en el tiempo. La misión del narrador es hacer compatible estos recuerdos con los documentos donde este nombre aparece en los archivos.
50 meneos
244 clics
"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete

"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete

"Confío en no votar nunca a esos idiotas": Pérez-Reverte habla en estos términos de PP y Vox por lo que han hecho en Alpedrete. El escritor ha defendido que se mantenga la placa de Asunción Balaguer y Paco Rabal en el municipio
11 meneos
369 clics
Patagones, los «gigantes de tres metros de altura» que Magallanes encontró en el extremo sur de América

Patagones, los «gigantes de tres metros de altura» que Magallanes encontró en el extremo sur de América

Seis meses después de zarpar de España, la flota de Magallanes fondeó en la bahía de San Julián, en territorio de la actual Argentina, donde los expedicionarios se encontraron con un pueblo indígena cuyos miembros eran de gran estatura y por ello les llamaron patagones. La fantasía sobre el tamaño de aquellos indígenas, a los que se llegó a adjudicar hasta tres metros de estatura, continuaron durante los siglos siguientes por parte de todos los marinos que recalaban allí. Pero, aunque altos, no lo eran tanto.
3 meneos
55 clics

Una historia de Europa (LXXVII)

Si en poderío internacional y en lo de mojar la oreja a todos el siglo XVII había sido francés, el XVIII fue inglés. Y el mar y los territorios coloniales tuvieron mucho que ver con eso. La Guerra de los Siete Años no se libró sólo en territorio continental europeo.
15 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema final de Arturo Pérez-Reverte

Este video ofrece un vistazo a "El problema final", la intrigante novela de Arturo Pérez-Reverte. El narrador destaca la trama llena de misterio y homenajes ...
12 3 15 K 11
12 3 15 K 11
34 meneos
472 clics
Este es el organismo vivo más grande del planeta: el superhongo que mide igual que 1.930 campos de fútbol

Este es el organismo vivo más grande del planeta: el superhongo que mide igual que 1.930 campos de fútbol

Existe en Oregón, Estados Unidos, un hongo de la miel que bate todos los récords. Se trata del organismo vivo más grande del mundo: mide 965 hectáreas, el equivalente a 1.950 campos fútbol —de media, en España miden media hectárea—. Además, tiene una edad de al menos2.400 años y pesa entre 6.800 y 31.750 toneladas.
44 meneos
44 clics
Acusan al Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) de hacer apología del fascismo por hablar de la faceta social de Francisco Franco en la radio municipal

Acusan al Ayuntamiento de Bezana (PP-Vox) de hacer apología del fascismo por hablar de la faceta social de Francisco Franco en la radio municipal

Pablo Zuloaga, exDelegado del Gobierno en Cantabria, critica que el líder falangista Sinforiano Bezanilla tenga un programa en la radio municipal en el que se alaba la figura de Francisco Franco. Lamenta que el Ayuntamiento se sume al "blanqueamiento del fascismo" tras conocer la programación de un medio de comunicación del municipio en el que se analiza "la supuesta faceta social" del dictador.
15 meneos
128 clics

El Museo del Prado inspira la versión más íntima de Residente junto a Silvia Pérez Cruz con su tema 313  

Residente 313, que interpreta junto a la cantante Silvia Pérez Cruz y la violinista Noemí Gasparini. Un canto a la belleza de lo efímero ante la inmortalidad del arte.
12 3 0 K 108
12 3 0 K 108
16 meneos
45 clics
El gigante Ferroviario, vetado por ‘rojo’ de los desfiles de la Cendea de Cizur

El gigante Ferroviario, vetado por ‘rojo’ de los desfiles de la Cendea de Cizur

El veto al gigante Ferroviario (creado en su día en homenaje a los 8 ferroviarios represaliados en el 36 y encontrados en una fosa en Paternáin en 2022) de los desfiles de la comparsa y otras exigencias recogidas en el convenio que el Ayuntamiento de la Cendea de Cizur (dirigido por Haciendo Cendea y liderado por Rafael Ansó, ex alcalde de Navarra Suma) propone firmar a la Konpartsa Tartalo, ha roto las relaciones entre el Consistorio y este colectivo cultural.
156 meneos
935 clics
25 aniversario del estreno en cines de El Gigante de Hierro, la obra maestra de Brad Bird

25 aniversario del estreno en cines de El Gigante de Hierro, la obra maestra de Brad Bird

El Gigante de Hierro forma parte de esas películas incomprendidas en su época, y a día de hoy, de obligado visionado para todos los fans de la ciencia ficción, pero también para a los que les encantaría perderse en el pueblo de Rockwell, con el toque añejo y lejano de los años 50.
84 72 0 K 527
84 72 0 K 527
4 meneos
74 clics

Una historia de Europa (LXXVI)

Casi al mismo tiempo que se libraba la Guerra de Sucesión española, en el norte de Europa tenía lugar otro desparrame bélico de campanillas en el que, después de muchos dimes y diretes, la hegemonía militar de Suecia, muy notable desde el siglo anterior, se fue yendo al carajo más pronto que deprisa.
11 meneos
107 clics
Residente y Silvia Pérez Cruz 313

Residente y Silvia Pérez Cruz 313  

Se trata de uno de los temas más personales y emotivos del artista puertorriqueño, que llevaba seis años sin lanzar álbum. Está dedicada, como contó René Pérez, a su amiga Valentina, fallecida hace un tiempo. "Valentina, desde que te fuiste me empezó a salir el número 313 por todos lados: en las habitaciones de hotel, en el teléfono, en los relojes, en el microondas, en las direcciones, en todos lados. No sabía que el número 313 estaba conectado contigo",
9 meneos
25 clics
El Club Dumas de Arturo Pérez Reverte. Reseña literaria. La biblioteca de Dimensiones Literarias

El Club Dumas de Arturo Pérez Reverte. Reseña literaria. La biblioteca de Dimensiones Literarias  

Análisis de 'El Club Dumas' de Arturo Pérez-Reverte. Sumérgete en un mundo de misterio, intriga y literatura en esta novela magistral. Pérez-Reverte nos tra...
97 meneos
4357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

Geoda gigante. Así es la mayor cueva forrada de cristales del mundo, ubicada en España

La geoda más grande del planeta está en la provincia de Almería. Sus dimensiones son unos 8 metros de largo por 2 m de alto y otros dos de ancho, y está recubierta de enormes cristales de yeso, algunos de los cuales llegan a medir casi dos metros. Constituye un fenómeno único dadas estas dimensiones y la perfección, tamaño y extraordinaria transparencia de los cristales.
72 25 30 K 0
72 25 30 K 0
3 meneos
17 clics

Rafael Moll en el séptimo cielo

Tres amigos tuvieron la idea de crear una banda única para convertir la noche en una fiesta. Cenaban, bebían y se entusiasmaban: Sisa, Rafael Moll y Gato Pérez. En la ceremonia de despedida de Moll, en el Teatre de la Gleva, había proyectada una imagen fija en la pantalla: las cortinas rojas que daban entrada a Zeleste.
5 meneos
240 clics
La mujer y los dos gladiadores

La mujer y los dos gladiadores

Uno de los reclamos turísticos con más gancho de Pompeya son los moldes de yeso de los cadáveres de las víctimas de la erupción del Vesubio en el año 79 después de Cristo. Fue al arqueólogo Giuseppe Fiorelli a quien se le ocurrió, al encontrar huecos en la ceniza que se correspondían con los enterrados en ella, llenar esos huecos con yeso líquido para obtener moldes de los cuerpos originales cuya materia orgánica había desaparecido casi por completo.
114 meneos
2844 clics
Fotos antiguas de leñadores y los árboles gigantes que talaban, California [ENG]

Fotos antiguas de leñadores y los árboles gigantes que talaban, California [ENG]  

Estados Unidos. El noroeste del Pacífico y California albergan algunos de los árboles más grandes que existen. Una secuoya gigante, por ejemplo, alcanza los 311 pies de altura; una secuoya costera, hasta 370 pies. Estos gigantes existieron durante miles de años y eran conocidos en las comunidades indígenas americanas antes de que llegara el comercio maderero en el siglo XIX.
64 50 0 K 461
64 50 0 K 461
5 meneos
88 clics

Esta es la historia de la Gargantúa: el símbolo vasco en las fiestas de Carnaval

Este gigante fue toda una novedad durante los festivos, ya que en ese entonces el programa lo componían los juegos de cucaña en la ría, las corridas de toros, bailes, desfiles y fuegos artificiales.
4 meneos
293 clics

Así era el loro más grande de la Tierra: un metro de altura y 7 kilos de peso

El kakapo neozelandés (Strigops habroptilus) es en la actualidad el loro más grande del mundo y se encuentra en peligro de extinción. Puede alcanzar una longitud de hasta 60 centímetros y un peso total de 4 kilos. Y, sin embargo, no es nada comparado con el que fue el loro más impresionante de la Tierra, que vivió hace 19 millones de años.
10 meneos
133 clics
La guerra que todos perdimos

La guerra que todos perdimos

Los niños. Eso es siempre lo peor, en cualquier guerra; pero todavía hoy, cada vez que veo las viejas imágenes en blanco y negro,...
7 meneos
35 clics
César Pérez Gellida gana el 80 Premio Nadal con 'Bajo tierra seca'

César Pérez Gellida gana el 80 Premio Nadal con 'Bajo tierra seca'

César Pérez Gellida gana el Premio Nadal 2024 con el thriller rural 'Bajo tierra seca'. El vallisoletano César Pérez Gellida ha ganado este sábado el 80 Premio Nadal de Novela, dotado con 30.000 euros, con el thriller rural 'Bajo tierra seca', en se entrega en el transcurso de una velada literaria en el Hotel Palace de Barcelona. "Bajo tierra seca" es un thriller sobre una enigmática y seductora viuda que en la Extremadura de principios del siglo XX marcó el destino de quienes se cruzaron con ella.
« anterior1234531

menéame