Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.026 segundos rss2
6 meneos
73 clics

Volcanes e hindúes de Pakistán [ING]  

Situada en una antigua ruta comercial entre Oriente y Occidente, la provincia de Baluchistán sigue impregnada de siglos de herencia hindú, zoroastriana y sufí. Cada primavera, miles de personas inundan el paisaje monocromático para honrar a la diosa Sati y limpiar sus pecados mediante una serie de rituales durante el Hinglaj Yatra, la mayor peregrinación hindú en esta nación de mayoría musulmana. Esta peregrinación anual, que tiene lugar en el desierto de Baluchistán, bajo los volcanes de Chandragup, es el mayor encuentro hindú de Pakistán.
13 meneos
64 clics

Hallan en Ribadeo el primer barco medieval empleado en la peregrinación a Santiago

La nave de 7,6 metros de eslora fue construida entre los años 1050 y 1260 y podía transportar a pasajeros y animales. El barco habría servido para cruzar la ría entre Galicia y Asturias en lugar de dar la vuelta a Vegadeo por la ausencia de puentes.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
8 meneos
91 clics

El Rocío, historia de una aldea que le debe más a la carretera que a la devoción

La aldea de El Rocío, en el término del municipio onubense de Almonte, tuvo unos orígenes que no puede decirse que fuesen memorables. El enclave surgió mucho después que la ermita, fue poco menos que una zona marginal y su despegue definitivo no se produjo precisamente al amparo de la popular imagen de la patrona almonteña, sino que la cosa fue mucho más prosaica: el estirón lo dio gracias a la carretera que en los años 50 del pasado siglo se construye para facilitar el acceso a la playa en la que estaba empezando a nacer lo que hoy es Matalas
28 meneos
66 clics

En el pasado los tribunales imponían como castigo la peregrinación forzosa a Santiago de Compostela

La peregrinación forzosa a Santiago de Compostela fue uno de los castigos penales que, tanto los tribunales eclesiásticos como civiles de las ciudades de media Europa, aplicaron a los condenados desde la Edad Media hasta la Revolución Francesa, a finales del siglo XVIII.
23 5 0 K 69
23 5 0 K 69
9 meneos
29 clics

En el pasado los tribunales imponían como castigo la peregrinación forzosa a Santiago de Compostela

La peregrinación forzosa a Santiago de Compostela fue uno de los castigos penales que, tanto los tribunales eclesiásticos como civiles de las ciudades de media Europa, aplicaron a los condenados desde la Edad Media hasta la Revolución Francesa.
5 meneos
36 clics

El hach, la política detrás de la peregrinación a La Meca

Todo musulmán devoto tiene como uno de sus objetivos en la vida hacer el hach, la peregrinación a La Meca. La primera ciudad sagrada del islam se encuentra bajo la autoridad de Arabia Saudí, que ve en ella una enorme fuente de legitimidad política y religiosa, pero también de ingresos. Además, el control que ejerce esta monarquía árabe sobre la peregrinación supone una poderosa arma que usar en su política exterior.
7 meneos
34 clics

Historia del turismo en la edad media. Turismo religioso (en Ingles)

El turismo en la edad media luego de la caída del imperio romano. El turismo religioso como único medio para lugares y conocimientos nuevos. Peregrinación a Roma, Santiago de Compostela, Tours y Jerusalen. Tipos de peregrinaje: Judicial, devocional, utilitario y penitencial. Peregrinajes por poderes o sustitución. Via francigena para peregrinos a Roma. Camino de Santiago para peregrinar a Compostela.
3 meneos
10 clics

Peregrinación a Santiago para pedir un emoticono del botijo

Emoticono de flamenca, de paella y... ¿de botijo? La fiebre por reclamar a WhatsApp que incorpore emoticonos no se detiene, y a ella se han sumado Ladislao Nieto y José Perote, dos vecinos de la localidad cordobesa de La Rambla, que este miércoles parten en sendos vespinos hasta Santiago de Compostela, acompañados en sus alforjas de botijos de La Rambla.
3 0 6 K -30
3 0 6 K -30
2 meneos
27 clics

Un exótico peregrinaje en Noruega. El Camino de San Olav

Un exótico peregrinaje en Noruega, el Camino de San Olav o Camino de Nidaros. Fiordos, iglesias, pueblos medievales, bosques, montaña, mar, tumbas vikingas… son algunos de los ejemplos del paisaje diverso que puedes encontrar en este Camino de peregrinación noruego.
2 0 11 K -92
2 0 11 K -92
8 meneos
100 clics

Cuando Barbarroja robó las reliquias de los Reyes Magos y las llevó a Colonia

La Catedral de Colonia es uno de los puntos de peregrinación, junto al Vaticano, Jerusalén y Santiago de Compostela, preferido por más creyentes que hasta allí viajan anualmente. ¿El motivo? Visitar las reliquias de los Reyes Magos allí depositadas. Fue el emperador del Imperio Romano -Germánico Federico I Barbarroja- quien en el año 1164 quiso agradecer su apoyo al arzobispo de la ciudad de Colonia ofreciéndole como regalo el cofre que contenía los restos de los supuestos tres sabios que llevaron presentes al Mesías.

menéame