Cultura y divulgación

encontrados: 81, tiempo total: 0.200 segundos rss2
8 meneos
55 clics

Por qué no hace falta preguntar cuándo será el Peak Oil

(...) De lo que siempre se ha hablado en este blog es del peak oil, y de sus consecuencias sobre nuestra economía y nuestra civilización. El peak oil o cenit de producción de petróleo es el momento en que la producción de petróleo llega a su máximo posible, y a partir de aquí comienza a disminuir progresivamente cada año. Eso es el peak oil: no que no haya, sino que cada vez hay menos. El petróleo no se acaba: simplemente, llega para menos.
6 2 8 K 0
6 2 8 K 0
48 meneos
730 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Peak oil, petróleo, reservas, producción  

Hoy día en el mundo existen enormes, casi diría ingentes, recurso de hidrocarburos líquidos (nombre más apropiado que "petróleo", porque implican muchas sustancias diversas que no son completamente equivalentes). Si miramos solo el petróleo crudo convencional, hay suficiente como para abastecer el consumo actual durante unos 30 años. Si añadimos los petróleos extrapesados (bitumen), hay suficiente como para cubrir el consumo actual durante un siglo. Si añadimos los recursos contenidos en las lutititas y formaciones similares...
31 17 8 K 35
31 17 8 K 35
8 meneos
84 clics

El falso dilema del Green New Deal

A principios de este año, la congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez encabezó una propuesta que, junto con algunos de sus correligionarios, presentó en el Congreso de los EE.UU. La propuesta promovía la adopción inmediata por parte de los EE.UU. de un plan de choque para conseguir que el país lidere la lucha mundial contra el Cambio Climático.
20 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Repartiendo el peak oil: Cociendo lentamente a la rana en la olla

Es precisamente en Europa donde tendrá mayor importancia el frente interno de la repartición del peak oil. Porque la mejor manera de conducir a las masas dócilmente por el camino del descenso inevitable de su consumo es adormecerla con quimeras imposibles y mentiras mientras se va consumando el declive de las clases medias y por ende el de su nivel de consumo. Se vende la idea de que todo el mundo tendrá un coche eléctrico cuando, al mismo tiempo, se prevé encarecer mucho los coches en general, las empresas automovilísticas anuncian despidos…
16 4 6 K 62
16 4 6 K 62
20 meneos
95 clics

En un mundo con menos petróleo no habrá crecimiento económico

Vivimos en un mundo donde casi todo está a nuestro alcance. Pero todo en la vida tiene un precio y el de nuestro es la energía que consumimos para mantenerlo. Barriles de petróleo que actúan como sumisos y efectivos sirvientes con el propósito de mantener nuestra civilización tal y como la conocemos. El problema es que petróleo, carbón y uranio son finitos y están mostrando claros signos de declive ¿Cómo sería un mundo con menos petróleo y carbón? Antonio Turiel, experto en energía, nos cuenta que la cosa no pinta bien. Eso sí, hay alternativas
7 meneos
117 clics

El futuro de Arabia Saudita  

En 2012 se publicó un estudio de Citigroup que establecía que hacia 2030 Arabia Saudita dejaría de exportar petróleo, ya que su curva de producción (decreciente) se encontraría con la de demanda interna del país (que hace muchas décadas que es creciente). Al margen de la precisión en la datación de la efemérides, lo que el informe nos decía es que en las siguientes dos décadas alguna cosa cambiaría de manera fundamental en el mundo, puesto que el cese de exportaciones del principal exportador de petróleo del mundo no es un asunto menor.
10 meneos
105 clics

No, no estamos colapsando (todavía)

Ante la grave situación de deterioro social y económico que vive nuestro país, con aumento alarmante de la exclusión social, cabe preguntarse ¿se debe el citado deterioro a la escasez de recursos naturales, en particular de tipo energético? ¿o bien hay factores económico-sociales detrás de la alarmante situación? Para responder a esa pregunta he creído conveniente revisar los datos de producción agregados de la sociedad global, en términos físicos (toneladas o unidades producidas) sin tener en consideración el valor monetario, dada su evident
56 meneos
889 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El pico del diésel: edición de 2018

Como se ve en el gráfico, el año 2015 ha marcado el máximo hasta el momento. No se había producido una caída tan marcada de producción desde la crisis de 2008-2009, pero en el caso de la caída de 2015 nos encontramos con que 1) no se ha producido una grave recesión económica global; 2) la bajada está durando más tiempo y 3) los niveles de producción de diésel no presentan ningún signo de irse a recuperar. Cuando le anuncien que le van a subir de una manera brutal los impuestos a su coche de diésel, ahora ya sabrá por qué.
44 12 8 K 246
44 12 8 K 246
8 meneos
165 clics

El nómada que deambulaba en patinete eléctrico

Artículo de opinión sobre el patinete eléctrico.
400 meneos
5631 clics
Eppur peak oil: Análisis detallado del problema del petróleo y de la crisis económica en ciernes

Eppur peak oil: Análisis detallado del problema del petróleo y de la crisis económica en ciernes

Contrariamente a lo que les gusta pregonar a los celotes del capital, el peak oil está más vivo que nunca. Ha obligado a EEUU a huir hacia adelante ante un problema irresoluble sin un cambio radical del marco conceptual. Al aferrarse a la falsa salida del fracking, la caída social y económica que se avecina será mucho más abrupta. Mientras no se comprenda que la necesidad no crea los recursos, cierto colapso de nuestra sociedad será completamente inevitable y ahora mismo bastante cercano. Ojalá cuando nos estrellemos reconozcamos nuestro error.
138 262 10 K 308
138 262 10 K 308
13 meneos
71 clics

Nuevo mapa representa los riesgos de seísmos inducidos por el fracking

Un mapa de estrés sísmico creado por geofísicos de Stanford puede ayudar a predecir qué partes del oeste de Texas y Nuevo México pueden estar en riesgo de terremotos inducidos por fracking. "Existe la posibilidad de que ocurran muchos terremotos en esta área"
14 meneos
75 clics

World Energy Outlook 2017: Mirando más allá del pico de los combustibles fósiles

Si algo evidencia este WEO es que el pico del petróleo y el pico del gas están ya aquí; se anticipan ya declives significativos de la producción de ambas materias primas energéticas, y no debemos olvidar que estos dos combustibles fósiles suministran conjuntamente casi dos tercios de la energía primaria consumida anualmente. La perspectiva de que el gas natural pueda tomar el relevo resulta un tanto inverosímil, pues los precios y la necesidad de recurrir cada vez más a recursos no convencionales es un síntoma de que estamos cerca de cénit.
51 meneos
53 clics

"La energía nuclear socializa los riesgos a costa de privatizar los beneficios"

Está presente en la ropa que vistes, el aire que respiras y la estrategia diplomática de cualquier nación, pero su fin es inminente e inevitable. El experto en energía Jorge Morales de Labra acaba de publicar Adiós, petróleo, una obra de lectura rápida y clara que recorre la historia del combustible fósil más adictivo para la humanidad y plantea varias reflexiones sobre un futuro próximo sin el llamado oro negro: "el camino hacía un mundo de fuentes renovables que pasa por mejorar la tecnología de almacenamiento".
43 8 3 K 27
43 8 3 K 27
19 meneos
211 clics

Las sirenas del colapso

Estamos a principios de 2017. El peak oil, que es uno de los eventos clave de la Historia de la Humanidad y la razón de ser principal de este blog, probablemente se ha producido ya, y no ahora mismo sino que podría datar de hace unos dos años. El peak oil es el momento en el que la producción de petróleo llega a su máximo alcanzable y a partir de ahí comienza a declinar. Aproximadamente hacia 2005 el petróleo crudo convencional (el petróleo de verdad, que se extrae como siempre se extrajo) llegó a su máximo y comenzó un lento declinar...
3 meneos
84 clics

Prepárense para el «crash» financiero, petrolero y alimenticio de 2018

[Nafeez Ahmed] Una nueva investigación científica plantea que el mundo se enfrenta a una inminente escasez de petróleo que disparará otra crisis financiera: el 80% del petróleo mundial ha llegado a su cénit y la contracción petrolera resultante arrasará con la economía.
3 0 11 K -102
3 0 11 K -102
38 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Modelo ETP: se acaba la energía del petróleo disponible (muy pronto)

Sin energía, nada ocurre. No hay actividad económica: ni buena, ni mala. Si la energía nos es fuertemente reducida, será ahora mucho más importante que nunca elegir bien los pasos a dar. Ha llegado un momento, irreversible, en que la termodinámica y la geología, tradicionalmente ignoradas por la economía estándar, impiden que el petróleo tenga un precio "bueno", digamos equilibrado. Hace pocas semanas se ha conocido la existencia de un modelo que calcula la evolución pasada y futura de la disponibilidad de energía neta procedente del petróleo.
13 meneos
154 clics

Consecuencias del cénit del petróleo

Aunque el mundo todavía no ha llegado al cénit de todos los tipos de petróleo (sí del petróleo convencional), algunas consecuencias de la proximidad del pico ya las hemos sufrido desde hace algo más de una década. Aunque parte de estas consecuencias han sido atribuidas a la coyuntura económica internacional, muchos picoileros creemos que el petróleo influye mucho en la economía mundial. Las dos gráficas siguientes nos dan la pista de cuándo y cómo empezó todo.
45 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La crisis será permanente hasta que no se cambie el actual modelo económico"

La actual crisis no es una crisis más, porque afecta al mismo sistema económico que ya no da más de sí. El actual modelo solo puede generar una crisis permanente al sobreexplotar los recursos naturales para intentar un crecimiento infinito en un planeta finito. Es la idea central del libro 'Por qué la crisis no acabará nunca'. Sus autores, el físico Jordi Solé y el biólogo Francisco Sardà, investigadores del CSIC, explican con argumentos científicos y de manera divulgativa las crisis energéticas, ambientales y económicas actuales y futuras.
37 8 11 K 79
37 8 11 K 79
301 meneos
6395 clics
¿Qué le pasa y qué nos pasa con el precio del petróleo?

¿Qué le pasa y qué nos pasa con el precio del petróleo?

Para explicar la evolución del precio del petróleo hay que recurrir a múltiples elementos que hacen que la dinámica sea compleja y para nada obvia. ¿Está barato el petróleo? Si respondemos a esta pregunta mirando a las cotizaciones del petróleo actuales, la respuesta sería más bien positiva. Pero si abrimos la escala temporal la respuesta no es tan clara. Entre 1900 y 2005, si descontamos las dos crisis petroleras de los años setenta, se ha movido aproximadamente entre 20 y 30 dólares el barril a precios actuales.
140 161 4 K 419
140 161 4 K 419
277 meneos
3644 clics
El ocaso del petróleo: Edición de 2015

El ocaso del petróleo: Edición de 2015

El análisis de los datos de la AIE sobre la producción de petróleo por tipos nos muestra consistentemente en los últimos informes anuales una caída de la energía neta del petróleo, que probablemente será mucho más fuerte de lo que ya se anticipa de los datos brutos de la AIE si simplemente se corrigen ciertos maquillajes evidentes. Por otro lado, el empeño de la AIE por disimular el declive cada vez más acusado de la producción de petróleo convencional se está volviendo muy complicado, ya que cada vez quedan menos categorías donde refugiarse.
97 180 3 K 316
97 180 3 K 316
45 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Este sistema económico es insostenible, y cuanto más tiempo nos aferremos a él, peor y menores serán nuestras opciones"

Richard Heinberg es un ecólogo especializado en las implicaciones socio-ambientales de los usos de la energía y referente internacional en el estudio de las implicaciones del agotamiento del petróleo barato. "El aumento del interés en hidrocarburos no convencionales responde en gran parte al agotamiento de los hidrocarburos convencionales, que resultan más baratos, limpios y fáciles de obtener. Lo más importante que los políticos pueden hacer es darse cuenta de que el crecimiento económico mundial no es sostenible y está llegando a su fin".
37 8 7 K 123
37 8 7 K 123
341 meneos
8423 clics
El pico del diésel: revisión de 2015

El pico del diésel: revisión de 2015

No deja de ser curioso lo mucho que se está insistiendo en los medios en lo muy contaminante que es el diésel. Que los motores de diésel son mucho más contaminantes, sobre todo en partículas nocivas, que los motores de gasolina es bien conocido desde hace tiempo. La tremenda puesta en escena de este escándalo parecería estar destinada a erradicar los coches de diésel. Hace tres años escribí un post titulado "El pico del diésel", en el explicaba que el máximo de su producción sobrevendría unos años antes que el de todos los líquidos del petróleo
132 209 7 K 415
132 209 7 K 415
679 meneos
1581 clics
“Consumimos el planeta como si no hubiera un mañana”

“Consumimos el planeta como si no hubiera un mañana”

Denomina Jorge Riechmann al siglo XXI como “el siglo de la gran prueba” o como “la era de los límites”. Nos dice que “estamos consumiendo el planeta como si no hubiera un mañana”; que “lo que hace falta son transformaciones estructurales profundas, casi revolucionarias” y que ya no podemos confiar en que será la generación de nuestros nietos la que las lleve a cabo, porque estamos en “tiempo de descuento”.Todo esto nos lo cuenta en Autoconstrucción, uno de esos libros que funcionan como un aldabonazo en las conciencias y que sacuden el letargo.
230 449 1 K 479
230 449 1 K 479
17 meneos
53 clics

Declive energético y cambio del modelo cultural

Una de las cuestiones que se han tratado de manera fragmentaria a lo largo de estos cinco años de posts es la de la necesidad de un cambio cultural profundo para que nuestra sociedad pueda hacer frente al descenso energético. La mayoría de las discusiones que he desarrollado han tenido que ver con diversos aspectos del cambio de modelo económico y financiero. Enunciaré algunos aspectos de los valores culturales, hoy aceptados en el mundo occidental, que a mi pobre entender tendrán que ser revisados en un contexto de descenso energético.
14 3 0 K 117
14 3 0 K 117
14 meneos
707 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pronóstico de precios del petróleo para los próximos 10 años (hecho por Antonio Turiel hace 5 años)

Después de estar dándole vueltas, me he decidido a meterme en este berenjenal que es siempre intentar adelantar por dónde se moverán losprecios del petróleo durante los próximos años. Es un intento muy complicado, y que se presta a ser tomado como motivo de descrédito si tus predicciones se alejan mucho de la realidad. Sin embargo, dentro de las actividades que estamos intentando organizar acerca del Oil Crash nos interesa contar con algún tipo de previsión, y por ello he decidido intentar hacer un análisis para avanzar alguna conclusión.
11 3 10 K 10
11 3 10 K 10
3 meneos
179 clics

Perforación de pozos de petróleo  

Vídeo que muestra operarios realizando trabajos de perforación de pozos de petróleo en EEUU.
2 meneos
111 clics

La polémica sobre la autenticidad de un nuevo retrato resucita el misterio de Shakespeare

Que el autor inglés apenas tenga dos representaciones de su aspecto físico ―un busto en el monumento funerario de su localidad natal, Stratford-upon-Avon, y el grabado del autor en el First Folio que recopiló sus obras, en 1623― ha desatado durante décadas una tarea detectivesca y varios anuncios que han resultado fraudulentos.
119 meneos
1767 clics
La historia del sector petrolífero en Arabia Saudí

La historia del sector petrolífero en Arabia Saudí

Quien descubre petróleo en Arabia Saudí en 1938 es una filial de la Standard Oil of California (SOCAL), una de las 34 empresas petrolíferas que surgieron de la desmembración forzosa en 1911 del imperio monopolístico de John D. Rockefeller. El conglomerado Standard Oil Trust fue obligado a trocearse por la aplicación de la precursora de las leyes antimonopolio, la Ley Sherman Antitrust, y una de las empresas resultantes fue SOCAL, que años después crearía la filial California Arabian Standard Oil Company (CASOC).
61 58 0 K 280
61 58 0 K 280
10 meneos
54 clics

La PRINCIPAL razón por la que Alemania perdió la Segunda Guerra Mundial - PETRÓLEO [ING, sub español]  

El suministro de petróleo era desesperantemente bajo para el Eje en la Segunda Guerra Mundial. Un historiador la describe como "La Primera Guerra por el Petróleo" de tanta gravedad fue la escasez que sufrieron. El petróleo fue probablemente el mayor factor por el que Alemania perdió la segunda guerra mundial, y explica muchas de las razones previas por las que la Wehrmacht luchó de la manera en la que lo hizo.
126 meneos
897 clics
Muere Bones Hillman, bajista y vocalista de Midnight Oil, a los 62 años

Muere Bones Hillman, bajista y vocalista de Midnight Oil, a los 62 años

Muere Wayne Stevens, más conocido como Bones Hillman, bajista y vocalista del grupo australiano Midnight Oil. La muerte de Wayne a los 62 años y tras una dura batalla contra el cáncer, se confirmó ayer a través de los integrantes de la banda.
54 72 0 K 427
54 72 0 K 427
1 meneos
10 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

5 Best Essential Oils for Water Retention | Essential Oils

Melaleuca Oil/ Tea tree oil is one of the best essential oils in the world. This essential oil is extracted from the tea leaves. The tea tree oil is colored from pale yellow to transparent color. This essential oil has been used since the 1920s as it has many health benefits. But it should be used cautiously as it can be poisonous if you take it orally. If you keep tea tree oil at home make sure to store them in a safe place from children and elderly.
1 0 18 K -146
1 0 18 K -146
62 meneos
2636 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Time lapse de pintura al óleo  

En este vídeo se muestra el proceso de pintado al óleo de un retrato a modo de time lapse.
45 17 14 K 17
45 17 14 K 17
2 meneos
11 clics

Ciencia y política: Precisiones sobre el debate en torno al camino que debe tomar el activismo ante las grandes incertid

Más allá de clarificar posturas personales el debate tiene un enorme interés ya que en el núcleo de este está la cuestión de la relación entre la ciencia y la política, y por tanto es fundamental para cualquiera que quiera participar de forma activa en movimientos sociales y eso que se dio en llamar “sociedad civil”. Si la ciencia es la “Verdad”, no queda mucho espacio para la política: “la termodinámica no negocia” se suele argüir. En el otro extremo corremos el riesgo de que se nos presenten como “soluciones simplemente técnicas”, medidas deb
1 meneos
28 clics

Hay dos variedades de Cbd Oil

La mayoría de la gente no conoce que existen dos variedades de aceite de cannabis: homeopático y concentrado, cada uno con diferentes características. A informarse.
1 0 5 K -26
1 0 5 K -26
65 meneos
1367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ocaso del Petróleo: Edición de 2018

Con cada año que pasa, la AIE se ve obligada a dar una nueva vuelta sobre sus previsiones en lo que respecta a la producción de hidrocarburos líquidos. Este año por primera vez ha mostrado dos gráficas que anticipan un escenario muy desagradable en lo que a la producción de petróleo se refiere, algo que por lo que parece ya estamos empezando a notar con la posible llegada del pico de producción de diésel. A medida que pasan los años se muestra que la tendencias que anticipábamos hace unos años se están empezando a consolidar.
46 19 21 K 80
46 19 21 K 80
13 meneos
371 clics

“Por qué el espacio huele a barbacoa” y más preguntas para un astronauta

El astronauta británico Tim Peake estuvo medio año en la Estación Espacial Internacional (EEI) y, cuando volvió a la Tierra, contestó todo tipo de preguntas variopintas que le llegaron a través de internet, junto a otras de su cosecha. De ahí salió el libro ‘Por qué el espacio huele a barbacoa’ (editorial Planeta), que se acaba de publicar en España. Y como no queremos que te queden las mismas dudas que a los internautas de Peake, aquí va un listado con diez de las más sorprendentes.
11 2 1 K 61
11 2 1 K 61
16 meneos
760 clics

Enemas, peluches y peces que muerden el culo: lo que nadie cuenta de la vida de astronauta

El astronauta Tim Peake aceptó el reto de contestar a todas las preguntas que le enviasen, por íntimas o absurdas que parecieran. Éste es el resultado.
14 2 2 K 42
14 2 2 K 42
13 meneos
429 clics

La historia de Sarah Rector, la niña negra que recibió decenas de peticiones de mano de hombres blancos  

Sarah Rector, nacida en Oklahoma en 1902, es la hija de dos afroamericanos descendientes lejanos a su vez de la tribu ameriindia de los muscogui o los Creek (los bisabuelos de Sarah habían sido esclavos de otros muscogis). Los Rector se beneficiaron del Tratado de 1866 por el que, entre una de las medidas para abolir la esclavitud, se le concedería ciudadanía y territorio de la zona a los creeks, ya que eran una entre las consideradas Cinco Tribus Civilizadas. Sarah, padre, madre y sus cinco hermanos recibieron amplias hectáreas de territorio.
10 3 1 K 81
10 3 1 K 81
« anterior1234

menéame