Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.003 segundos rss2
15 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Haya, el piloto que bombardeaba con pavos con las patas atadas y rechazó a Franco

Millones de personas viajan en avión en todo el mundo sin saber que sus vuelos son posibles gracias a los inventos de Carlos Haya González de Ubieta (Bilbao 1900-Teruel 1938): inventó el derivómetro, el variómetro o regla de cálculo de distancias y tiempos y, especialmente, el integral giróscopo, que permite volar durante la noche y con climatología adversa. Es, además, el único español que posee dos trofeos Harmon, la máxima distinción aérea en la época de los grandes vuelos
72 meneos
2791 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando se usaron pavos en vez de paracaídas durante la Guerra Civil

Planteado cómo hacer llegar a los guardias material más delicado, emplearon pavos en lugar de paracaídas. El espectáculo debió resultar surrealista: en alguna de las múltiples pasadas que hacía periódicamente, el avión de Haya bajaba en picado y abría las puertas, por las que empezaba a soltar decenas de pavos vivos con cajas atadas a sus patas. El cielo cubierto de tan insólitos paracaidistas tuvo que producir estupor en los sitiadores, dándole una pátina cómica a aquella tragedia que siempre es una guerra civil.
53 19 14 K 40
53 19 14 K 40
9 meneos
210 clics

Emprendedor a lo bestia: John D. Rockefeller

Amancio empezó cosiendo balones en Bangladesh, Emilio se hizo a sí mismo y Rockefeller empezó vendiendo pavos. Ja, ja, ja. Oh, espera, lo último es cierto. En esta época en la que parece que los valores que queremos transmitir a las nuevas generaciones consisten en que si alguien ha ganado más dinero que tú es que es mejor que tú, nosotros venimos a hablar de John D. Rockefeller. Porque si la cosa va de dinero, este gana a todos (menos a Marco Licinio Craso, que de aprovecharse de los desgraciados para hacerse rico sabía más que nadie).
9 meneos
351 clics

Por qué este grupo de pavos está dando vueltas alrededor de un gato muerto

Si el día de Acción de Gracias es una de tus fechas y ocasiones favoritas, este es el vídeo más perturbador que vas a ver. En él podemos presenciar a un grupo de pavos girando en el sentido de las agujas del reloj alrededor de un gato que parece estar muerto, y nadie sabe por qué.
7 meneos
328 clics

Cuando se usaron pavos en vez de paracaídas durante la Guerra Civil

El DC2 del capitán Carlos Haya llegó a lanzar ochocientos kilos de provisiones en unos setenta vuelos que realizó a lo largo de los ocho meses que duró el asedio, por lo que le conocían como el Panadero. Planteado el problema de cómo hacer llegar a los guardias material más delicado (como fármacos, por ejemplo) y viendo que envolverlo en sacos era insuficiente, a Haya no se le ocurrió mejor idea que usar pavos en vez de paracaídas.
5 meneos
78 clics

Paris-Roubaix: el infierno del norte

“La Paris-Roubaix c’est la Paris-Roubaix”, suelen decir aficionados y ciclistas para definir esta prueba legendaria, posiblemente la más emblemática de las llamadas clásicas, una carrera que irradia riesgo, dificultad, belleza e historia por todos sus rincones.
10 meneos
115 clics

¿Por qué los pavos reales tienen 'ojos' en sus plumas?

Un nuevo estudio genético sobre los pavos reales y faisanes ha descubierto que los característicos ocelos (ojos) tan llamativos en este tipo de aves, aparecen en algunas pero no en otras, lo que sugiere que evolucionaron de forma independiente en varias ocasiones, según se desprende del estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B.
8 2 0 K 100
8 2 0 K 100

menéame