Cultura y divulgación

encontrados: 1282, tiempo total: 0.046 segundos rss2
5 meneos
21 clics

100 días de silencio: esto es todo lo que se sabe sobre las goteras en la Biblioteca Nacional

Las fuertes precipitaciones del pasado septiembre provocaron goteras y humedades, con el consiguiente “abombamiento de pavimentos de madera”, el “desprendimiento de falsos techos” y el daño a fondos bibliográficos. La BNE alertó del problema al Ministerio en 2 ocasiones mediando más de 100 días entre el primer aviso y el anuncio en diciembre de "obras urgentes". Sin embargo, ni el Gobierno ni la institución, han revelado las dimensiones reales del problema, ni la tardanza en la respuesta ni la cantidad de fondos bibliográficos afectados.
25 meneos
30 clics
El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

El patronato franquista del Museo Arqueológico convirtió los depósitos republicanos en “donaciones definitivas”

En las actas que conserva el Museo Arqueológico Nacional (MAN) queda reflejado el trapicheo de bienes artísticos que mantuvo en los primeros años de la posguerra el Servicio de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional (SDPAN) franquista, el director Blas Taracena y el Patronato de la institución. En ellas queda constancia del continuo flujo de valiosas entregas de propiedades de represaliados republicanos que los funcionarios de este servicio hacían al museo.
20 5 0 K 68
20 5 0 K 68
10 meneos
122 clics

Las 10 paradas obligatorias en la Galería de las Colecciones Reales

Patrimonio Nacional alberga más de 170.000 obras. La nueva Galería exhibirá unas 670, que irán rotando. Seleccionamos para el lector las diez piezas fundamentales que ha de incluir su visita, sea esta larga o corta
11 meneos
142 clics

Cinco siglos oculto: el rincón de la Alhambra prohibido a los españoles desde 1492 hasta el siglo XX

Tras casi cuatro siglos en manos privadas tras la cesión de los Reyes Católicos, el jardín nazarí del Generalife vivió cien años más de litigio hasta pasar a formar parte del patrimonio nacional de España en 1921.
16 meneos
52 clics

El Patrimonio Real y el Patrimonio Nacional, historia de un «malentendido» español

Durante la invasión napoleónica, en el Decreto I del 24 de septiembre de 1810, se instituyó un nuevo sujeto soberano: la Nación. Esta medida se vio luego plasmada en la Constitución. Se proclamó, en resumidas cuentas, que el país no podía ser patrimonio de una persona o una familia. Es decir, todo lo que se conocía como Patrimonio Real pasaba a ser Patrimonio Nacional. Sin embargo, la monarquía luchó durante todo el siglo XIX para que fuese al revés. Esta lucha fue origen de conflictos y también de niveles insoportables de corrupción.
25 meneos
42 clics

Patrimonio Nacional montará un bar en un jardín histórico del siglo XVIII en Madrid

La capital española es un referente internacional. También gracias a su cultura y a la historia de la ciudad. Una historia que se puede estudiar a través de lugares tan emblemáticos como los Jardines del Campo del Moro o el Palacio Real. Lugares que, este verano, se convertirán en nuevas ‘terrazas’ para los visitantes. Contando este proyecto con el beneplácito de Patrimonio Nacional.
8 meneos
65 clics

Las armaduras de Carlos V, su perro favorito y Felipe III niño escapan de la guerra de Ucrania

Patrimonio Nacional reabre la planta baja de la Real Armería, cerrada desde la pandemia, y recupera ocho piezas prestadas al Kremlin para una exposición cancelada por la invasión militar de Putin.
1 meneos
4 clics

Los videojuegos ya son patrimonio cultural por ley: los desarrollados en España entrarán en la Biblioteca Nacional  

España va a comenzar a considerar los videojuegos patrimonio cultural nacional por ley. La Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes la reforma de la norma de depósito legal que regula este proceso para incluir estas creaciones digitales y obligar a la Biblioteca Nacional a conservar al menos una copia digital de cada una de las desarrolladas en nuestro país y, si la hubiera, también física.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
187 meneos
2283 clics
Patrimonio Nacional retiró en secreto del Palacio Real 'La familia de Juan Carlos I' de Antonio López

Patrimonio Nacional retiró en secreto del Palacio Real 'La familia de Juan Carlos I' de Antonio López

El famoso y polémico cuadro de La familia de Juan Carlos I, pintado durante 20 años por Antonio López, ya no está a la vista del público en el Palacio Real. "No está en Alabarderos y se ha llevado a los almacenes", confirman a elDiario.es desde el gabinete de comunicación de Patrimonio Nacional, institución responsable de la gestión de Palacio y el resto de Reales Sitios. En estos momentos sopesan qué destino dar a la polémica obra, cuyo lugar en el Museo de las Colecciones Reales también está en duda, según indican desde Patrimonio.
95 92 2 K 329
95 92 2 K 329
49 meneos
430 clics
La presa de Juan de Villanueva se reinaugura 240 años después

La presa de Juan de Villanueva se reinaugura 240 años después

Patrimonio Nacional vacía el embalse de El Romeral para acondicionarlo y utiliza una barrera en desuso que levantó el maestro mayor de Carlos IV.
42 7 1 K 375
42 7 1 K 375
8 meneos
117 clics

Unos soldados de plástico de Comansi son protegidos como patrimonio histórico

El Museo Nacional del Traje recibió en 2021 más de 600 piezas donadas, entre ellas las que componían el armario de la exministra de Cultura, Carmen Alborch, diseñadas por Francis Montesinos y valoradas en más de 12.000 euros
121 meneos
1862 clics
Un Bernini de Felipe IV en Barcelona

Un Bernini de Felipe IV en Barcelona

Ha vuelto a pasar. La historia del Caravaggio de Ansorena se repite, esta vez con un Bernini en la Suite que salía por 2.400 euros. El pasado jueves 25 de noviembre el lote 54 tenía que haber salido a subasta con el resto de piezas, pero apenas una hora antes de comenzar la licitación la casa catalana llamaba por teléfono a un pujador, lamentando que "El Ministerio lo había declarado inexportable y que el propietario lo había retirado para poder estudiarlo mejor".
63 58 0 K 283
63 58 0 K 283
4 meneos
178 clics

Trento: un antes y un después en las Vírgenes lactantes de las Colecciones Reales, en la Semana de la Lactancia de Unicef  

Los dogmas religiosos del Concilio de Trento provocaron que muchos cuadros de Vírgenes lactantes se modificaran para cubrir los senos. Las restauraciones han permitido retirar los burdos repintes y recuperar aquellas imágenes originales de pechos al descubierto mientras la Virgen amamantaba al Niño Jesús.
177 meneos
984 clics
Las Cantigas de Santa María de Alfonso X que conserva El Escorial ya están en internet

Las Cantigas de Santa María de Alfonso X que conserva El Escorial ya están en internet  

Patrimonio Nacional ha iniciado hoy la conmemoración del VIII Centenario del nacimiento de Alfonso X el Sabio con la publicación en su web de los dos volúmenes originales que conserva en la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y que forman parte de las Cantigas de Santa María. En concreto, se trata del Códice Rico y del Códice de los músicos. A partir de hoy, los usuarios podrán acceder de forma libre y gratuita a ambos códices a través de la web de Patrimonio Nacional.
78 99 0 K 339
78 99 0 K 339
46 meneos
133 clics

El posible Caravaggio que Ansorena sacó a subasta por 1.500 euros procede de las Colecciones Reales españolas

Exclusiva de Ars Magazine: La pintura que casi todos los expertos coinciden en atribuir a Caravaggio, y que la casa Ansorena sacó a subasta por 1.500 euros atribuyéndola al círculo de José de Ribera, procede de la Colección Real española. Figura en las testamentarias reales de Carlos II (1701-1703) y Carlos III (1789-1794) en su palacio de la Casa de Campo. En la transcripción de Fernando Fernández Miranda sobre los Inventarios reales del segundo monarca aparece mencionado un “Eccehomo de estilo de Carbajio” con dimensiones idénticas al lienzo
38 8 0 K 21
38 8 0 K 21
24 meneos
24 clics

Patrimonio Nacional 'liberará' antes de julio los códices de las Cantigas de Alfonso X

La presidenta de Patrimonio Nacional, Llanos Castellanos, ha confirmado que antes de julio se mostrarán los dos códices de las Cantigas de Santa María, la colección de más de 400 cantares en gallego elaborada por el rey Alfonso X el Sabio en el siglo XIII. El Códice Rico y el Códice de los Músicos han dormido un sueño secular custodiados en la Real Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial. A partir de finales de mes, los manuscritos estarán ya al alcance del mundo a través de la página web www.patrimonionacional.es.
20 4 1 K 32
20 4 1 K 32
2 meneos
5 clics

La Biblioteca Nacional de España (BNE) recuperará y conservará los videojuegos españoles

Desde ahora, las empresas de desarrollo depositaran una copia de sus títulos en el archivo de la BNE para asegurar su futuro y preservación, ya que sus obras forman parte del patrimonio cultural español
2 0 5 K -33
2 0 5 K -33
11 meneos
33 clics

Patrimonio Nacional compra por medio millón de euros el Códice del Toisón de Oro

Patrimonio Nacional ha comprado por 500.000 euros la pieza icónica que conservaba el Instituto de Valencia de don Juan, en Madrid: el Códice de la Orden del Toisón de Oro. El preciado libro abandona el museo dedicado a las artes suntuarias con destino al Museo de las Colecciones Reales, cuya inauguración quizá suceda en 2021. Esta compra se suma a los 400.000 euros invertidos la semana pasada en recuperar una cómoda de Carlos III, en una subasta en Christie’s, en Nueva York. Ambas piezas compartirán lugar expositivo.
6 meneos
12 clics

Washington Post dice que la pérdida de tesoros culturales es “un aviso para todos nosotros”.

A raíz del enorme incendio en el Museo Nacional de Brasil de 200 años en Rio de Janeiro, líderes culturales, oficiales de bomberos, autoridades de seguridad humana y la prensa apuntan a una generalizada falta de fondos para las instituciones; una falta global de mantenimiento en edificios de artes y las deficiencias que agravan los incendios en museos alrededor del mundo. El premiado de este año con el Premio Nacional para la Humanidad, Hugh Eakin escribió un editorial en el Washington Post sobre el tesoro histórico de historia latinoamericana
181 meneos
4194 clics
Patrimonio Nacional y cagadero de palomas. ¿Qué hace esta torre abandonada en Atocha?

Patrimonio Nacional y cagadero de palomas. ¿Qué hace esta torre abandonada en Atocha?  

El 'campanile' del Panteón de Hombres Ilustres (1902) lleva décadas vacío y cerrado pese a ser Bien de Interés Cultural. Pocas escuelas pueden presumir de tener en su interior —aunque sea por error— un 'campanile' de aires venecianos y casi 70 metros de alto cuya historia es una de las absurdas de la arquitectura española del siglo XX. Las únicas que han visitado la torre hasta ahora han sido las palomas acumulando montañas de excrementos. Una iniciativa pretende abrirlo al público cuatro días al mes.
78 103 0 K 284
78 103 0 K 284
8 meneos
136 clics

Los siete palacios de Patrimonio

Paseando por sus salas, admirando su decoración y husmeando sus rincones, admiramos el lujo de unos recintos construidos precisamente para diferenciarse del vulgo y desconcertar a los monarcas foráneos. Durante mucho tiempo, al pueblo solo le era dado soñar con las riquezas de sus estancias, pero hoy, despejada su entrada y abiertos como museos, podemos sentirnos reyes por un día..., o por los que queramos. Traemos los siete palacios bajo la administración de Patrimonio Nacional.
9 meneos
165 clics

Las quince obras de arte que salvar de todo incendio

La Biblioteca Nacional de España ha elegido las quince obras más importantes del Patrimonio Español. Lo ha hecho convocada por la plataforma Europeana, la biblioteca digital europea que reúne las bibliotecas digitales de todo el continente y donde el usuario puede rastrear códices milenarios, periódicos ignotos, música en surcos de pizarra, revistas de vanguardia, fotografías en nitrato de plata, litografías, cromos, agendas, envoltorios, manuales y carteles en una misma celda de búsqueda. España participa allí con 33 bibliotecas digitales.
9 meneos
161 clics

Hércules resiste la lluvia ácida y vuelve a casa un siglo después

Patrimonio Nacional rescata una escultura de Aranjuez, olvidada en un jardín de una de las zonas más contaminadas de Madrid.
99 meneos
150 clics

Los defensores del Valle de los Caídos demandan 13 millones a Patrimonio Nacional

La Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos interpondrá una querella contra Patrimonio Nacional para denunciar el descuido y dejadez que a su juicio tiene recinto. El colectivo de defensa de este monumento franquista considera que en otras instalaciones de Patrimonio se realiza una mayor inversión, pese a que no son lugares tan visitados por el público.
82 17 2 K 41
82 17 2 K 41
8 meneos
36 clics

Patrimonio Nacional vende entradas para un concierto de Stradivarius tres días antes de firmar su contrato

Este organismo público hizo caja por valor de 2.750 euros, muy lejos de los casi 25.000 euros que se gastó en la contratación del mismo
8 meneos
103 clics
Pueblos Patrimonio de Colombia: donde el realismo mágico se puede pasear

Pueblos Patrimonio de Colombia: donde el realismo mágico se puede pasear

Estas localidades han sabido conservar la esencia de la arquitectura tradicional y colonial y hoy son pequeños museos de la vida rural.
23 meneos
31 clics

Destruyendo las vías romanas [Isaac Moreno Gallo]  

La Rioja ha sido una de las regiones más castigadas por la destrucción de sus carreteras romanas. Durante los últimos 20 años ha sufrido una transformación sistemática de las calzadas hasta llegar a destruir un enorme porcentaje de su longitud.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
8 meneos
89 clics

El sonido del carnyx  

El músico John Kenny trae la música del pasado a la vida tocando una réplica del carnyx de Deskford, una trompeta de guerra de la edad del hierro (80-200AD)
7 meneos
6 clics

70 años después de la Convención de La Haya el patrimonio cultural sigue desprotegido

Los ataques al patrimonio cultural no cesan. El 10 de abril, la Unesco publicó un informe verificando daños en al menos 351 sitios del patrimonio cultural ucraniano y en 43 en Gaza. Debemos reflexionar sobre el papel del patrimonio en la guerra. Para eso hay que retroceder hasta el 14 de mayo de 1954: 9 años tras la Segunda Guerra Mundial, convocada por la recién creada Unesco, se aprobaron en La Haya la Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado, su Reglamento de Ejecución y su Primer Protocolo.
9 meneos
283 clics
La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

La increíble historia del grafiti de ‘Muelle’ descubierto en una cárcel 30 años después

Expertos en arte urbano estudian, con la colaboración de Instituciones Penitenciarias, cómo recuperar una obra de Juan Carlos Argüello localizada en un recinto penitenciario de Madrid
10 meneos
238 clics

De una piscina en el Manzanares a una fábrica de coches en Lavapiés: todo el patrimonio que ya no volverás a ver en Madrid

En tres de las 200 habitaciones que conformaban el extinto hotel Florida se alojaron Ernest Hemigway, Robert Capa y John Dos Passos para cubrir la Guerra Civil. Diseñado en 1924 por Antonio Palacios, recibió impactos de los proyectiles disparados desde el cerro de Garabitas. De aquellos vestigios hoy no queda nada: tras su compra por Galerías Preciados, fue arrasado en 1962. En la actualidad, el espacio lo ocupa El Corte Inglés. Ésta es una de numerosas transformaciones que la capital ha experimentado y que han acabado, sin opción de retorno...
8 2 0 K 102
8 2 0 K 102
4 meneos
33 clics

Hispania Nostra premia las buenas prácticas en la conservación de un histórico molino de Ávila y de la Giralda

La reputada asociación de defensa del patrimonio galardona a la asturiana Incuna en su 25 aniversario por su difusión del pasado industrial
8 meneos
75 clics

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirmó el derecho de Italia a confiscar el preciado bronce griego del Museo Getty de California

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos confirmó el jueves el derecho de Italia a confiscar una preciada estatua griega del Museo J. Paul Getty de California, dictaminando que Italia tenía razón al intentar recuperar una parte importante de su patrimonio cultural y rechazando el recurso del museo.
11 meneos
180 clics
Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]

Los increíbles parques nacionales de Chile (30 fotos) [ENG]  

A lo largo de Chile, que se extiende 4.265 kilómetros (2.650 millas) de norte a sur, se han establecido más de 40 parques nacionales en el último siglo, que protegen muchas especies en peligro de extinción, paisajes salvajes y maravillas naturales. A continuación se recopilan imágenes de varios de estos parques, desde el Parque Nacional Lauca, en el altiplano del extremo norte de Chile, hasta las espectaculares montañas del Parque Nacional Torres del Paine, en la región sur de la Patagonia.
9 meneos
161 clics

El nuevo hallazgo que pone en duda el uso original de Santa María del Naranco, símbolo universal del patrimonio asturiano

Las obras para combatir las humedades han permitido desmontar e identificar una lápida en el vestíbulo que sugiere un uso religioso de la construcción, como capilla privada
369 meneos
3304 clics
Mutilan la Colegiata de San Patricio de Lorca para facilitar el paso de vehículos

Mutilan la Colegiata de San Patricio de Lorca para facilitar el paso de vehículos

Son visibles los bocados que la pala ha dado al muro protegido de la Colegiata de San Patricio. La Consejería de Cultura lleva años incumpliendo dos leyes que le obligan a proteger los entornos de los monumentos BIC. Además, se niega a constituir el Consejo Asesor Regional de Patrimonio Cultural.
149 220 3 K 484
149 220 3 K 484
20 meneos
26 clics
La jota da el paso definitivo para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

La jota da el paso definitivo para convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

España cuenta, a día de hoy, con 21 elementos registrados en ese listado, además de cuatro actividades para la salvaguardia del patrimonio. Entre dichos elementos encontramos otros bailes como el flamenco y otros grandes pilares de nuestra cultura como la trashumancia, las Fallas o los castells en Cataluña. Se ha cumplido con el último trámite de un proyecto cuyos inicios oficiales se sitúan en 2017. Fue entonces cuando nació la Academia de las Artes del Folklore y la Jota de Aragón, una asociación privada que tenía los objetivos de fijar....
17 3 1 K 100
17 3 1 K 100
12 meneos
55 clics

El incierto futuro de San Pedro de Arlanza

A la fragilidad del edificio del siglo X, por efecto de robos, incendios, agresiones o la dispersión de sus tesoros artísticos, se suma la falta de reivindicación ciudadana de un lugar al que se atribuye el origen del Reino de Castilla
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
224 meneos
932 clics
El techno berlinés reconocido como patrimonio cultural por la UNESCO

El techno berlinés reconocido como patrimonio cultural por la UNESCO

La UNESCO ha incluido la escena techno de Berlín en su lista del patrimonio cultural inmaterial de Alemania, subrayando la necesidad de preservar las diversas tradiciones culturales. El anuncio se hizo el miércoles pasado, confirmando el reconocimiento mundial de la dinámica escena techno de Berlín, a pesar de desafíos actuales como secuela de la pandemia de COVID-19. Lutz Leichsenring, miembro de la junta directiva de la ClubCommission de Berlín, elogió este reconocimiento como una gran victoria para la comunidad techno de la ciudad.
116 108 0 K 293
116 108 0 K 293
11 meneos
53 clics

Los secretos que esconden obras de arte incautadas durante la guerra civil española

En 1934, durante la Revolución de Octubre, la Universidad de Oviedo quedó reducida a ruinas. El fuego destruyó todo su patrimonio: biblioteca, archivo, colección de pinturas y material de enseñanza. Retomar la docencia y la vida académica supuso un enorme esfuerzo que se inició con la reconstrucción del edificio, truncada de nuevo por el estallido de la Guerra Civil. Finalizada la contienda, y retomando una actividad universitaria rutinaria, el claustro consideró necesario amueblar y decorar salas y despachos.
8 meneos
25 clics
Colorado ahora alberga el parque nacional más nuevo de Estados Unidos

Colorado ahora alberga el parque nacional más nuevo de Estados Unidos

Amache, ubicado a una milla de Granada, fue uno de los 10 sitios de encarcelamiento utilizados para detener a miles de japoneses-estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. La ciudad de Granada adquirió y donó el terreno necesario para establecer el sitio como parque nacional. «La incorporación de Amache al Sistema de Parques Nacionales es un recordatorio de que un relato completo de la historia de la nación debe incluir nuestros capítulos oscuros de injusticia», afirmó el director del Servicio de Parques Nacionales, Chuck Sams, en un c
35 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Deniegan la nacionalidad española a una vecina de Santa Margalida que sólo domina el catalán

Deniegan la nacionalidad española a una vecina de Santa Margalida que sólo domina el catalán

Deniegan la nacionalidad española a una vecina de Santa Margalida que es catalanohablante pero que no domina suficientemente el castellano. Según avanzó Diario de Mallorca este lunes, la Audiencia Nacional tumbó el recurso presentado por la mujer de origen africano contra la denegación de la nacionalidad aunque lleva veinte años viviendo en Mallorca. La sentencia, a la que ha tenido acceso el ARA Baleares, señala como motivo de la denegación que la mujer "no ha justificado un grado suficiente de integración en la sociedad española", ya que de l
7 meneos
50 clics

Encuentran el campamento de la Legión VI “Ferrata” a los pies de Tel Megido

Restos arquitectónicos del campamento militar romano de la Legio VI Ferrata, de 1.800 años de antigüedad, fueron descubiertos en una reciente excavación llevada a cabo por la Autoridad de Antigüedades de Israel al pie de Tel Megiddo, cerca del antiguo pueblo de Kfar Othnay.
9 meneos
15 clics

Los atentados contra el patrimonio cultural armenio buscan eliminar la identidad de un pueblo

El pasado 25 de diciembre de 2023, el parlamento de Azerbaiyán (Milli Majlis) aprobó una declaración en la que se afirmaba que, en el territorio de la actual Armenia, había existido en el pasado una comunidad histórica azerbaiyana que acabó emigrando a causa de los conflictos. Sin embargo, no se aclara que en realidad se trataba de musulmanes de distintas étnias y seguidores de diferentes ramas del islam que convivieron con los armenios durante los periodos en los que este territorio estuvo administrado por los persas y, más tarde otomanos.
126 meneos
1389 clics
Las 'vaquillas'  humanas de Fresnedillas, Pedrezuela y Los Molinos corren este fin de semana

Las 'vaquillas' humanas de Fresnedillas, Pedrezuela y Los Molinos corren este fin de semana

Pedrezuela celebra este sábado su tradicional fiesta de la vaquilla, un evento declarado de Interés Turístico Regional en 2011 y que sirve para...
58 68 2 K 410
58 68 2 K 410
3 meneos
97 clics

Por qué Catalunya no tuvo concierto

Un reciente coloquio entre cuatro de los cinco últimos consellers de Economia que ha tenido Catalunya desde 2003, [...], derivó, y no es la primera vez que ello sucede, en la cuestión de si Catalunya tuvo realmente la posibilidad o no de disponer, como el País Vasco, de un concierto económico al inicio de la transición española. Y, también, sobre si esta opción se fue al traste por la equivocación, desidia o error de cálculo, de los partidos entonces considerados simplemente nacionalistas.
1 meneos
18 clics

Curso de Patrimonio Marítimo Europeo

Informamos sobre la II edición de este curso online que comienza el 1 de febrero de 2024. Se organiza dentro de la Cátedra Juan Monnet de Patrimonio Marítimo Europeo que la Unión Europea nos concedió en agosto de 2022. Profesorado: Dra. Celia Chaín, Dra. Lorena Martínez Solís y Dr. Alberto Hoces. Aprovechamos que este blog llega […]
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
7 clics

La BNE digitaliza 1.033 obras de 137 autores que pasan a dominio público este año

La Biblioteca Nacional de España ha digitalizado y puesto a disposición de los usuarios a través de la Biblioteca Digital Hispánica 1.033 obras de 137 autores españoles fallecidos en 1943 cuya obra pasa a ser de dominio público en 2024. Pueden consultarse en este enlace: (bdh.bne.es/bnesearch/Search.do?field=todos&text=DIGDPI1943&hom)
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
50 meneos
53 clics

Israel ha destruido 200 de los 325 yacimientos arqueológicos y antiguos de Gaza [ENG]

El ejército israelí ha destruido más de 200 yacimientos arqueológicos y antiguos de los 325 que tenía registrados en la asediada Gaza en el curso de su devastadora embestida desde el 7 de octubre, según informaron las autoridades del enclave. "Los yacimientos antiguos y arqueológicos destruidos por el ejército se remontan a las épocas fenicia y romana; otros datan de entre el 800 a.C. y el 1.400, mientras que otros fueron construidos hace 400 años", afirmó en un comunicado.
« anterior1234540

menéame