Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.007 segundos rss2
20 meneos
82 clics

18 de Julio

Gracias a tres generaciones de historiadores españoles y extranjeros las leyendas franquistas han pasado a mejor vida, aunque muchos lectores todavía no se lo crean y ahora las reviva Vox. Las patrañas se mantuvieron incólumes merced a una censura de guerra hasta que en 1966 el ministro de (Des)Información y Turismo, profesor Fraga Iribarne —uno de los fundadores de lo que después llegó a ser el PP—, la sustituyó por otra versión más digestible, pero no menos contundente. Fue la hora de los “expertos” del Servicio Histórico Militar y del…
16 4 2 K 20
16 4 2 K 20
13 meneos
118 clics

La policía contra Pasolini, Pasolini contra la policía

La burguesía italiana se ha vengado y, de modo más sesgado, sigue vengándose. La patraña del “Pasolini que estaba con la policía”, repetida por los fascistas, por los biempensantes y por los falsos anticonformistas de hoy día, prosigue la révanche de los fascistas, de los biempensantes y de los falsos anticonformistas de ayer. También la apología póstuma de un Pasolini simplificado, plano, pulido y reducido a santo forma parte de la révanche.
10 3 2 K 86
10 3 2 K 86
3 meneos
137 clics

La verdad de Chernóbil no sale en HBO: este libro desmonta la gran patraña soviética

Lo que sale en la serie 'Chernobyl' de HBO no es más que el aperitivo de lo que pasó en realidad. Tampoco la obra maestra de Svetlana Alexievich 'Voces de Chernóbil', compuesta con los testimonios de toda clase de víctimas y responsables, da una idea más que aproximada sobre la magnitud del desastre. La historia real trasciende todo esto y aparece ahora explicada por primera vez en el libro 'Manual de supervivencia' de Kate Brown, recién publicado por Capitán Swing.
2 1 10 K -44
2 1 10 K -44
3 meneos
12 clics

El origen de 'patraña'

Pastraña se había originado a partir del latín pastoranea, que significaba 'fábula propia de pastores' y tenía un sinónimo usado en el siglo XIII, pastrija, que se perdió en el tiempo, pero que aparece en los poemas de mester de clerecía de Gonzalo de Berceo, dados a conocer entre 1230 y 1250. Pastrija se derivaba del latín pastorilia, que, como pastoranea, significaba 'historia de pastores'.
16 meneos
366 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patrañas: Los círculos en los campos de cultivo

Existen algunas referencias a “círculos” en los cultivos anteriores al siglo XX. El primero de ellos data de 1678, cuando un granjero de Hartfordshire descubrió una mañana que una porción circular de su cultivo había sido segada durante la noche. Los locales atribuyeron el fenómeno a fuerzas demoníacas, sin plantearse que pudiera haber aparecido por causas naturales o que se tratara de la obra de un bromista (o ladrón).
14 meneos
241 clics

Patrañas (XII): El triángulo de las Bermudas  

Desde que empecé con la sección de “Respuestas” del blog he notado que, de vez en cuando, me llega alguna pregunta del estilo “¿qué está pasando en el Triángulo de las Bermudas?”. Pero me parece curioso no haber recibido aún algo como: ¿realmente ocurre algo raro en el Triángulo de las Bermudas? Creo que vale la pena tratar el tema, porque es un buen ejemplo de que, antes de creernos una historia simplemente porque mucha gente habla de ella, es mejor revisar sus incoherencias e intentar verificar las fuentes originales de la información.
11 3 2 K 89
11 3 2 K 89
3 meneos
43 clics

No hay argumentos cienticos para homeopatia: el debate ha terminado [ENG]

"La homeopatia ha estado conmigo toda mi vida. Cuando era un niño, yo fuí tratado por homeopatas, mi primer trabajo fue en un hospital homeopatico, despues yo investigue sobre la homeopatia y he publicado más de 100 artículos sobre el tema, y finalmente hice un resumen de toda la experiencia en un libro de memorias titulado Un científico en el país de las maravillas."
2 1 9 K -92
2 1 9 K -92
5 meneos
140 clics

Los 3 días de oscuridad del 21 de diciembre de 2014

Bueno, bueno, parece que a los autores de las páginas web de conspiraciones no les sentó bien que el día 21 de diciembre de 2012 no se acabara el mundo (luego se escudaron que no se trataba de un fin del mundo real, sino espiritual y entendido cambio de mentalidad global, menuda pataleta), así que ahora se dedican a decir que el 21 de diciembre de este año la Tierra se verá sumida en la oscuridad durante 3 días.
3 meneos
41 clics

Los milagros de San Josemaría

El plano de santidad que nos pide el Señor, aseguraba Escrivá de Balaguer, está determinado por estos tres puntos: la santa intransigencia, la santa coacción y la santa desvergüenza" (Camino, 387). De los tres excesos santificados por el fundador del Opus Dei, se puede aplicar el de la desvergüenza, la santa desvergüenza por usar su misma terminología, al proceso seguido para elevarle a los altares. No hubo necesidad de aplicar la máxima de la santa coacción porque el tribunal, con algún miembro del Opus integrado en el mismo, estaba entregado.
10 meneos
119 clics

Patrañas: la Luna está hueca (también)

Por si los teóricos de la conspiración no estaban contentos diciendo que el planeta Tierra está hueco y su interior habitado por una raza “extraterrestre” (explicaba por qué no tiene sentido la teoría de la Tierra hueca en esta otra edición de “Patrañas“), ahora además incluyen a la Luna en sus planes por encontrar cuerpos celestes vacíos en los que meter toda la basura que van soltando.

menéame