Cultura y divulgación

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
120 meneos
720 clics
El gran éxito de la misión LISA Pathfinder

El gran éxito de la misión LISA Pathfinder

En diciembre de 2015 la ESA (Agencia Europea del Espacio) lanzó el satélite artificial LISA Pathfinder. Su objetivo era validar la tecnología para la observación de ondas gravitacionales desde el espacio con LISA (Laser Interferometer Space Antenna). La misión LISA Pathfinder, situada en el punto de Lagrange L1 Tierra-Sol, fue todo un éxito. La misión LISA, liderada por la ESA con participación de la NASA, se lanzará a principios de los 2030. Con ella se revolucionará la astronomía de ondas gravitacionales nacida en septiembre de 2015.
68 52 0 K 285
68 52 0 K 285
9 meneos
43 clics

Lisa Pathfinder termina su misión principal  

Lanzada el 3 de diciembre de 2015, la misión Lisa Pathfinder tenía como misión determinar si tenemos la tecnología necesaria para construir un detector de ondas gravitacionales que mida, literalmente, millones de kilómetros.La idea es colocar tres naves en el espacio formando un triángulo de millones de kilómetros de lado y que cada una de ellas mida continuamente la distancia que la separa de las otras dos; si somos capaces de mantenerlas lo suficientemente quietas, muy quietas, cualquier movimiento será atribuible a las ondas gravitacionales.
11 meneos
42 clics

La misión LISA Pathfinder supera todas las expectativas en sus primeros meses de funcionamiento

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha presentado el balance de los primeros meses de funcionamiento de LISA Pathfinder (el módulo cuya misión es probar la tecnología del futuro observatorio espacial de ondas gravitacionales) y los resultados no pueden ser más prometedores. Aunque aún quedan años de trabajo por delante, con la información obtenida, los responsables del proyecto han confirmado que disponen de los medios necesarios para desarrollarlo según lo planeado. Los datos más rotundos se han recogido en las pruebas de caída libre...
16 meneos
131 clics

Los inesperados resultados de LISA Pathfinder sobre ondas gravitacionales, explicados

Tras unos meses desde su lanzamiento, LISA Pathfinder presenta sus primeros resultados: ha sido un éxito. La tecnología funciona con una precisión increíble, lo que allana el camino para detectar ondas gravitacionales desde el espacio.
14 2 1 K 103
14 2 1 K 103
147 meneos
3977 clics
Las vistas de Marte del rover Sojourner de la misión Pathfinder en 360° (ING)

Las vistas de Marte del rover Sojourner de la misión Pathfinder en 360° (ING)  

Gracias a las nueva tecnologías podemos hacer un recorrido de 360 grados del lugar de aterrizaje de la misión Pathfinder en 1997, incluyendo Sojourner, el primer vehículo en Marte. Se puede ver este panorama interactivo de YouTube, y luego observar a "Yogi", una roca de un metro a unos 5 metros al noroeste de Pathfinder y la segunda roca en que se probó el espectrómetro de rayos X por protones alfa del Sojourner (APXS). O la Rock Garden cuya superficie está compuesta por materiales arrastrados y depositados en este canal de descarga.
76 71 1 K 416
76 71 1 K 416
14 meneos
124 clics

Los dos cubos ya flotan libremente en el interior de LISA Pathfinder

La misión LISA Pathfinder de la ESA liberó ayer sus dos masas de pruebas, y pronto comenzará su compleja misión científica, tratando de mantenerlas en las condiciones de caída libre más precisas jamás logradas para validar las tecnologías necesarias para observar ondas gravitatorias desde el espacio. LISA Pathfinder fue lanzado el 3 de diciembre de 2015 y alcanzó su órbita de trabajo, a unos 1,5 millones de kilómetros de la Tierra en dirección al Sol, el pasado día 22 de enero.
11 3 0 K 112
11 3 0 K 112
26 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El siguiente desafío después de LIGO está en el espacio y lo lidera un español

Mientras el mundo asistía asombrado al descubrimiento de las ondas gravitacionales predichas por Einstein, la sonda LISA Pathfinder de la ESA daba un paso decisivo para medir el mismo fenómeno en el espacio. El español César García Marirrodriga está al mando de la misión.
21 5 12 K 46
21 5 12 K 46
15 meneos
31 clics

Lanzamiento exitoso de LISA Pathfinder, la sonda europea que ayudará a buscar ondas gravitacionales

La Agencia Espacial Europea ha efectuado con éxito el lanzamiento de LISA Pathfinder, la sonda que ayudará en la detección de ondas gravitacionales. La misión trabajará para sentar las bases de un futuro observatorio espacial, que permitiría confirmar una predicción centenaria realizada por Albert Einstein.
12 3 0 K 96
12 3 0 K 96
16 meneos
301 clics

Si pudiésemos ver las ondas gravitatorias

Imagínate dos agujeros negros del tamaño de una buena fracción de nuestro Sistema Solar girando uno alrededor del otro, acercándose más y más hasta que chocan y se funden, formando una prisión gravitatoria de proporciones descomunales.Pero ¿qué verías exactamente? A pesar de la magnitud de la catástrofe, todo ocurriría de forma sigilosa ya que los agujeros negros, por su propia naturaleza, no emiten luz. Sin embargo, sería completamente diferente si nuestros ojos pudiesen ver las ondas gravitatorias.
3 meneos
102 clics

Los cómics de 'Pathfinder' estrenan nuevo arco argumental en noviembre

Vuelve esta gran serie de cómics fantásticos para darle gusto a todos los fanáticos del rol.

menéame