Cultura y divulgación

encontrados: 48, tiempo total: 0.010 segundos rss2
10 meneos
50 clics
Los romanos utilizaban cerebro de ratón en polvo y orina humana en su pasta de dientes

Los romanos utilizaban cerebro de ratón en polvo y orina humana en su pasta de dientes

Los romanos eran especialmente meticulosos con el cuidado bucal, pero sus recetas de pasta de dientes eran todo menos ordinarias. Un ingrediente principal de la pasta de dientes romana era el carbón en polvo, derivado de diversas sustancias quemadas, incluidos huesos de animales y conchas de ostras. Esto proporcionó la calidad abrasiva necesaria para la limpieza de los dientes. Sorprendentemente, otro ingrediente de su brebaje dental eran cerebros de ratón triturados, que se cree que mejoran la eficacia de la pasta de dientes.
5 meneos
102 clics

¿Por qué a los italianos les encanta la pasta? La razón es histórica

De plato de lujo en la Edad Media, la pasta se convirtió en el siglo XVII en la base de la alimentación del pueblo de Nápoles. al menos en Nápoles. Allí la pasta se convirtió en un plato popular, incluso en la base de la alimentación del pueblo, hasta el punto de que si hasta el siglo XVI a los napolitanos se los solía llamar comeverduras (mangiafoglia), a partir del XVII se impone el apodo de comemacarrones:mangiamaccheroni, comemaccheroni. Se han dado varias explicaciones de este fenómeno.
8 meneos
387 clics

Los 50 mejores noodles del mundo ordenados de peor a mejor  

50. Pancit Palabok - plato tradicional filipino con tallarines de arroz, salsa de gambas y varios toppings. 47. Hormigas subiendo al árbol - plato de Sichuan cuyo nombre se debe a la apariencia del plato. 45. Tallarines Wonton - plato típico cantonés. 43. Zaru Soba 42. Khanom chin nam ya 37. Chow mein. Etcétera...
5 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las abuelas que han viralizado el arte de elaborar la pasta italiana

Este es un viaje al legado gastronómico de Italia en compañía de las mujeres mayores que siguen elaborando a mano la pasta con las materias primas de toda la vida y con utensilios tradicionales que manejan con maestría. Un patrimonio que ellas defienden con uñas y dientes y que se hizo viral en YouTube gracias al proyecto Pasta Grannies
157 meneos
5570 clics
Pocas historias tan fascinantes y tan poco conocidas como la de China. En este mini-hilo os cuento diez cosas que revela la arqueología y que quizá no supierais

Pocas historias tan fascinantes y tan poco conocidas como la de China. En este mini-hilo os cuento diez cosas que revela la arqueología y que quizá no supierais  

1. La Gran Muralla tiene su precedente en muchas grandes murallas que construyeron los reinos chinos no solo para defenderse de los nómadas del norte, sino unos de otros. En el s. V a.C., cada reino tenía la suya: la de Qin medía 1.775 kilómetros. 2. La mayor parte de los 21.000 kilómetros de Gran Muralla no están construidos en piedra, sino tapial, ladrillo, adobe o tierra compactada. La imagen clásica es de un tramo muy reciente, de época Ming (s. XVI-XVII).
93 64 2 K 364
93 64 2 K 364
132 meneos
887 clics
Fideos y macarrones artesanos. Elaboración y consumo de pasta en la posguerra española (Eugenio Monesma)

Fideos y macarrones artesanos. Elaboración y consumo de pasta en la posguerra española (Eugenio Monesma)  

Durante la posguerra española la producción de trigo y sus derivados era controlada por el Estado. La señora Ignacia recorrió desde Ayerbe (Huesca) los fríos caminos hasta los pueblos cercanos para fabricar clandestinamente fideos y macarrones con su pequeña máquina. En el año 1999 nos mostró cómo era este trabajo de la fabricación de pasta de diferentes tipos.
65 67 0 K 324
65 67 0 K 324
13 meneos
145 clics

Día Mundial de la carbonara: las mejores direcciones, la receta original y un poco de historia

Es una de las preparaciones de pasta más famosas del mundo, que celebra cada 6 de abril su Día internacional desde 2004 por iniciativa de la industria alimentaria italiana y de la Organización Internacional de la Pasta (...) Su origen es incierto, y no hay consenso ni entre los propios italianos. Hay quien vincula el plato a una preparación típica de los carbonari en Abruzzo (...) Pero lo cierto es que no hay ni rastro de la receta en los tratados clásicos Otra teoría relaciona su creación a las tropas británicas [o estadounidenses]
13 meneos
227 clics

Cincuenta diseños de pasta únicos creados por el chef David Rivillo  

Cuando se le preguntó acerca de sus inspiraciones, David respondió: “Mi inspiración viene de todas partes: la naturaleza, cualquier obra de arte, arquitectura, textiles y diseños de moda. Estoy pensando constantemente en hacer cualquier diseño que parezca interesante en pasta. Antes de la pandemia de 2019, tenía algunas ideas en mente e hice algunas cosas menores, pero no tuve tiempo para desarrollar esas ideas por completo debido a mi trabajo. Fue solo en la pandemia, durante todo el encierro, cuando todo empezó a despegar.
10 meneos
377 clics

El chef Fabio Viviani te da un consejo al cocinar pasta  

Fabio Viviani explica que echar aceite de oliva en la pasta para que no se pegue es una estupidez y deberías avergonzarte si lo haces.
1 meneos
10 clics

How easy to cook pasta in creamy white sauce

This white sauce pasta is one of the quickest and delicious meal you can cook it easily at home.Flour,butter and milk based sauce with a few fried veggies makes this dish unique.
1 0 6 K -49
1 0 6 K -49
8 meneos
180 clics

Su Filindeu, los "hilos de Dios", considerada la pasta más rara del mundo (en)  

Italia es el hogar de unos 350 tipos de pasta. Pero tendrás que salir de la Península Itálica para encontrar la pasta más rara del país: Su Filindeu. Su Filindeu, que significa "los hilos de Dios" en sardo, son largas hebras de pasta que solo se pueden hacer a mano. Es un proceso tedioso y un arte moribundo que solo un puñado de mujeres en Cerdeña saben hacer. Me dijeron que solo hay ocho mujeres en la tierra que todavía pueden hacer su filindeu. Otros dicen incluso menos. Lo que se sabe es que su filindeu proviene de Nuoro.
8 meneos
95 clics

El origen de la pasta de dientes

Por cuestiones de salud, de higiene o simplemente para mantener un aliento fresco, el ser humano tiene como rutina el cepillado de sus dientes entre dos y tres veces al día. Pero ¿cuándo se inició esta sana costumbre?
5 meneos
226 clics

La Sala de pastas de la Real Academia Española (album de fotos)  

La Sala de pastas es el lugar de la Real Academia Española donde los académicos aprovechan para departir, conversar y relajarse. Siempre café y pastas y se utiliza como sala de lectura de la prensa, así como zona de encuentro previo y posterior a los plenos o lugar de asueto y debate cualquier día de la semana. Presiden la sala los retratos de cada uno de los directores de la RAE del siglo XX.
12 meneos
201 clics

El dentífrico de Mercadona para dientes sensibles idéntico a Sensodyne y Colgate

La pasta de dientes de la marca blanca Deliplus cuenta con nitrato de potasio, un principio activo que reduce la sensibilidad dental.
11 1 18 K -23
11 1 18 K -23
8 meneos
15 clics

Un estudio demuestra el fuerte potencial del pasto marino para frenar la erosión (ING)

El pasto marino podrían desempeñar un papel clave en la protección de las costas vulnerables cuando se enfrentan a los ataques del aumento del nivel del mar. La nueva investigación del MIT por primera vez cuantifica, a través de experimentos y modelos matemáticos, qué tan grande y densa debe ser una pradera continua de pastos marinos para proporcionar una amortiguación adecuada de las olas en un entorno geográfico, climático y oceanográfico dado. Para ello recrearon versiones artificiales de hierbas marinas con distintos niveles de rigidez.
14 meneos
385 clics

Legumbres en bote y pasta de legumbre ¿son saludables? ¿Cómo usarlas?

Las legumbres en bote o la pasta de legumbres se han convertido en alternativas muy frecuentes a la hora de la compra. ¿Son saludables las legumbres en bote? ¿Y la pasta de legumbre? ¿Cuenta como una ración de legumbres? ¿Es igual de saludable?
446 meneos
14893 clics

Un estudiante muere 10 horas después de comer pasta de 5 días: el peligroso “síndrome del arroz frito"

La autopsia reveló necrosis hepática, lo que indica que su hígado se había cerrado, así como posibles signos de pancreatitis aguda. Además, los frotis fecales revelaron la presencia de Bacillus cereus, una bacteria responsable del llamado “síndrome del arroz frito”, una intoxicación por alimentos causada por dejar los platos de arroz frito (o pasta) a temperatura ambiente durante varias horas.
187 259 10 K 304
187 259 10 K 304
7 meneos
207 clics

Past Vu: una mirada al pasado con fotografías históricas de todas partes del mundo

Past Vu / Retro Photos es una curiosa web rusa en la que hay miles de fotos históricas georeferenciadas sobre un mapa del mundo. Esto lo convierte en un buscador de fotos-por-lugares a la vez que un buscador de fotos-por-fechas. Además de elegir un lugar acerca del que ver qué fotos históricas hay se puede elegir el rango de fechas (barra inferior) para afinar los resultados.
7 meneos
360 clics

¿Es la pasta de harinas de legumbres una opción saludable?

En los últimos meses las espirales de pasta hechas a base de harina de legumbre se han puesto de moda; de ser un producto que hasta hace poco tiempo solo podía comprarse en tiendas especializadas ha pasado a venderse en grandes supermercados. El consumo regular de legumbres dentro de una dieta saludable y sus beneficios para la salud están fuera de toda duda. Hasta ahora existían otros opciones como alternativa a los guisos mas tradicionales, que eran las legumbres cocidas en conserva. Este formato de comer legumbres es una opción más.
4 meneos
27 clics

Documental chileno mostrará vínculo político en el ingreso de la pasta base a las poblaciones

Un documental sobre la pasta base y su impacto en las poblaciones será exhibido este jueves en el marco del ciclo DocsBarcelonaValparaíso. "Mis recuerdos de infancia están marcados por los fuegos artificiales y la gente que se buscaba la vida en la calle para poder consumir", explica el cineasta Matías Tapia
37 meneos
302 clics
Esta pasta de cemento impresa en 3D no se debilita cuando se agrieta (ING)

Esta pasta de cemento impresa en 3D no se debilita cuando se agrieta (ING)  

Un grupo de investigadores de la Universidad de Purdue, en EE.UU, ha creado una pasta de cemento con una impresora 3D, cuya resistencia es tal que no se debilita cuando se agrieta. En concreto, el ingrediente clave de la mezcla es el concreto endurecido en forma de exoesqueleto de artrópodos, y según los expertos, esta técnica permitió controlar la propagación del daño como cuando es más difícil romper varios espaguetis crudos juntos que separados. En español: bit.ly/2y5CRUR Rel.: menea.me/1s7qo
23 14 0 K 238
23 14 0 K 238
34 meneos
1327 clics

Las cinco salsas clásicas para acompañar a la pasta

Hay tantos tipos de pasta italiana como deliciosas salas para acompañarla, la mayoría de ellas elaboradas con ingredientes típicamente mediterráneos. Repasamos las más populares.
23 11 26 K -25
23 11 26 K -25
42 meneos
2107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es la pasta saludable?

La pasta es rica en carbohidratos, lo que puede resultar malo para tu salud si la consumes en grandes cantidades. También contiene gluten, un tipo de proteína que causa problemas a quienes son sensibles al gluten. Por otro lado, la pasta puede proporcionar algunos nutrientes que son importantes para la salud. Este artículo analiza los puntos beneficiosos y los no tan beneficiosos, con la finalidad de determinar si la pasta es buena o mala para tu salud.
29 13 28 K 16
29 13 28 K 16
3 meneos
15 clics

Carrefour pone a la venta alimentos elaborados con insectos

Carrefour ha empezado a comercializar en España una nueva gama de alimentos elaborados con insectos, según ha anunciado este martes el grupo de distribución, que ha resaltado que este lanzamiento tiene como objetivo ofrecer a los consumidores los productos "más innovadores" e incorporar a su surtido alternativas de compra "sostenibles y respetuosas" con el medioambiente.
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
15 meneos
395 clics

Ni Italia ni China: este es el verdadero origen de la pasta

Que Marco Polo importara los fideos de China, iniciando de este modo la cultura del alimento en Europa es un mito que necesita ser desmentido. Para empezar, la figura del mercader y viajero veneciano es más que controvertida. Se supone que la primera versión de sus relatos habrían sido recogidos por Rustichello de Pisa en el año 1298, cuando ambos compartían prisión en Génova, y aunque todo el continente se sentía fascinado por sus viajes, las transcripciones de sus historias en diferentes lenguas acabaron siendo difundidas en realidad por...
« anterior12

menéame