Cultura y divulgación

encontrados: 74, tiempo total: 0.014 segundos rss2
11 meneos
373 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se gestó el primer disco que rompió tabúes sexuales en España

Hace 40 años la pareja editó ‘El acto’, el legendario único álbum de Parálisis Permanente. Eduardo Benavente y Ana Curra se fueron a vivir juntos una semana después de conocerse. Él tenía 18 años; ella 22. Era 1980. Eligieron un piso en Malasaña y luego se mudaron a otro en Chamberí, ambos barrios del centro de Madrid. Allí crearon su mundo de intimidad, sexo y arte. Los dos eran vírgenes y compartían objetivo: no tenían prejuicios y anhelaban comerse la vida, sobre todo aquellos terrenos opacos que los mayores habían cancelado con candado.
9 2 10 K 25
9 2 10 K 25
8 meneos
151 clics

Ana Curra: «Si no arriesgas no hay juego, no hay vida, no compensa»

Al fallecimiento de Benavente vino a sumarse la crisis de la distribuidora Pancoca. Fueron años difíciles de duelos y despedidas, años de resaca; años durante los cuales el hada madrina del punk español terminó la carrera de piano e inició un largo silencio dedicada por entero a la enseñanza en el conservatorio de su Escorial natal. Pero la semilla estaba plantada. Los 90 fueron los años de la consolidación del Rock y el Punk patrIos. Toda una oleada de nuevas bandas comenzaron a crecer como las setas Reincidentes, Soziedad Alkohólika...
9 meneos
119 clics

Furia, Fiebre y Frenesí: La vida breve y el recuerdo eterno de Eduardo Benavente

Miembro de Alaska y los Pegamoides y líder de Parálisis Permanente, hoy se cumplen 35 años del accidente que arrebató a la Movida a uno de sus grandes iconos. En su tiempo, ni la Nueva Ola madrileña ni la misma Movida podrían considerarse siquiera un movimiento en el sentido que le puedan dar al término las ciencias sociales: un par de clubes musicales donde asistían algunos estudiantes de clase media seguidores de las modas extremas del after punk londinense. El tiempo se ha encargado de añadir, sal, pimenta y un poco de tabasco a la historia…
12 meneos
76 clics

Autosuficientes

Faltaba contar en film la historia de Parálisis Permanente y Eduardo Benavente. Una historia que aquí se une a la resurrección de Ana Curra y la gira de El Acto. Se cuenta todo: Eduardo como “esponja”, como “estrella”, su mutación a lo oscuro, la ruptura con Berlanga, la muerte y el mito. Gabinete, Alaska, Manolo UVI o Pei Desechables dan fe.
133 meneos
1801 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Javier Benavente, primer cantante de Parálisis Permanente y líder de Academia Parabüten

Hace unas horas nos enterábamos a través de la página oficial de Facebook de Ana Curra que Javier Benavente, primer cantante de Parálisis...
83 50 21 K 66
83 50 21 K 66
250 meneos
758 clics
Palestina: La tragedia permanente (1947-2024)

Palestina: La tragedia permanente (1947-2024)

Bichara Khader, profesor emérito de la Universidad Católica de Lovaina y fundador del Centro de Estudios e Investigación sobre el Mundo Árabe Contemporáneo escribe para la sección ENSAYO del número 165 de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, el artículo «Palestina: La tragedia permanente (1947-2024)», donde repasa las raíces fundamentales de la tragedia palestina y los acontecimientos más inmediatos, principalmente desde 2017 hasta octubre de 2023. En cierto sentido, el conflicto palestino-israelí es la madre de la may
83 167 2 K 335
83 167 2 K 335
3 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España

La Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España, hoy agrupa a Grandes de España y a Títulos del Reino. Conviene efectuar con carácter previo algunas consideraciones sobre el origen y caracterización de la Grandeza de España. La Grandeza constituye la máxima dignidad de la jerarquía nobiliaria española, siendo conferida por el Rey a una persona, generalmente unida a un Título del Reino y con carácter hereditario. Por ello se habla de Títulos con y sin Grandeza, ya que normalmente ésta no tiene vida propia y sigue el régimen del…
15 meneos
176 clics

Andrés Aberasturi: "Cuando se llega a mi edad se tienen más dudas que certezas"  

Sus últimos libros son Cómo explicarte el mundo, Cris, dedicado a su hijo con parálisis cerebral, y Poesía de la vida (La esfera de los libros), pero se sorprende cuando le digo que su frase más lapidaria, que me marcó hace años, no está en ellos. Venía a decir algo así como que “de joven uno lucha por llenar su vida y de mayor lucha por vaciarla”.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
5 meneos
426 clics

La batería de 'St. Anger' (Metallica) acecha a este metalero con parálisis del sueño

Lo confirmamos, la batería de 'St. Anger' es la peor pesadilla de los fans del heavy metal, tal y como muestra un vídeo publicado en la red social TikTok
4 meneos
52 clics

La Crew Dragon Resilience establece un nuevo récord de permanencia en el espacio

...para una cápsula estadounidense, al superar los 84 días, una hora, 15 minutos y 30 segundos del módulo de mando de la misión Skylab 4. La Resilience, lanzada el pasado 16 de noviembre de 2020 en la misión Crew–1, permanecerá en órbita hasta finales de abril o principios de mayo de 2021, así que su récord superará de largo el vigente.
4 meneos
442 clics

Las turbadoras imágenes del fotógrafo Nicolas Bruno que retratan la parálisis del sueño  

Cada noche, Nicolas Bruno se va a la cama aguardando una nueva pesadilla. Este fotógrafo neoyorquino lleva desde los siete años sufriendo un trastorno conocido como parálisis del sueño, una parasomnia en el que la persona está consciente pero no puede moverse, lo que provoca una enorme ansiedad en el durmiente.
7 meneos
89 clics

Irlanda medieval: un país en guerra permanente

Los textos de la epopeya medieval irlandesa tejen leyendas en las que se mezclan viejos dioses, reyes y héroes sobrenaturales de la Irlanda precristiana. Pero también nos hablan de historia. En sus líneas se refleja una Irlanda, la de los siglos I al IV de nuestra era, dividida políticamente en cinco grandes reinos. Tara, capital del reino de Míde, era la residencia del Ard Rí, el “soberano supremo”, y se confería a la ciudad cierto simbolismo sagrado.
7 meneos
12 clics

La interacción con videojuegos es una de las mejores terapias para los niños con parálisis cerebral

Los videojuegos sirven como terapia para los niños con parálisis cerebral. Entre los principales beneficios se encuentran mejora del equilibrio, el control motor y el rango de movimiento a nivel cervical y son una herramienta de gran interés para aumentar la adherencia al tratamiento y participación social. Todo ello se concluyó desde el estudio Enlaza, que está basado en un sensor que interactúa con un videojuego con una finalidad: reducir la espasticidad, que es la alteración en el sistema nervioso central que dificulta el movimiento.
4 meneos
160 clics

Ciencia: ¿realmente "se te sube el muerto"? No, se llama parálisis del sueño y esto es lo que pasa

La ciencia es la respuesta para la mayoría de las preguntas que tenemos sobre el universo y la vida misma. Eso es porque esta se basa en hechos comprobables y en estudios que muchas veces llevan años para dar resultados. Es justamente gracias a la ciencia que sabemos lo que pasa realmente con tu cuerpo cuando “se te sube el muerto” y no, no tiene nada que ver con espíritus ni nada sobrenatural.
2 meneos
12 clics

40 años de Permanent waves, ¿el mejor disco de Rush?

En enero de 1980, Rush editó el álbum que los catapultó a su década de mayor éxito. El camino no fue otro que abrir los oídos para meter tijera y humanidad a las canciones. En la interna el análisis era duro. A la música le faltaba sentimiento. Las composiciones épicas de títulos grandilocuentes se habían convertido en una fórmula “haciendo la misma canción una y otra vez, solo cambiando la letra”, diría Geddy Lee, el más decidido a mediados de 1979 para que Rush diera vuelta la página.
1 1 8 K -71
1 1 8 K -71
2 meneos
60 clics

Parálisis del sueño: Por qué a veces eres incapaz de moverte cuando estás en la cama

¿Alguna vez has notado que estás en la cama, ya consciente, pero no te puedes mover? Se considera que por lo menos una vez en la vida, entre el 50% y el 60% de la población, sufrirá en alguna ocasión una parálisis del sueño
2 0 6 K -46
2 0 6 K -46
4 meneos
82 clics

Parálisis del sueño: el trastorno fantasmal

Estás durmiendo, sufres una pesadilla (o eso crees). Estás viendo algo monstruoso que realmente te asusta. Quieres moverte, quieres huir de lo que estás viendo. Notas que tienes los ojos abiertos y te invade la confusión. ¿Estás despiertx? ¿Estás dormidx? Intentas levantarte y para colmo, ¡no puedes! ¿Pero qué te está pasando? Sientes verdadero terror. Intentas pedir ayuda, abres la boca para gritar pero tienes la sensación de que hay algo que te está apretando la garganta.
3 1 8 K -24
3 1 8 K -24
74 meneos
86 clics

Edward Snowden: Reivindicación del denunciante

El exanalista de la NSA que reveló el espionaje masivo reflexiona sobre el valor y la ética de quienes sacan a la luz malas prácticas desde dentro de una organización. Este texto es un extracto del libro de memorias de Edward Snowden "Vigilancia permanente". "..En organizaciones como la NSA —en las que las prácticas ilícitas se han convertido en algo tan estructural que no son ya cuestión de una iniciativa en concreto, sino de una ideología—, los canales adecuados no acaban siendo más que una trampa en la que atrapar a los herejes y adversos.."
61 13 0 K 45
61 13 0 K 45
2 meneos
29 clics

¿Qué es el Lifelong Learning y cómo impulsa tu desarrollo profesional?

El término lifelong learning o aprendizaje a lo largo de la vida se refiere a la educación que se cursa a la par y posteriormente de los grados académicos. Comprende todas las actividades de aprendizaje en la trayectoria educativa de una persona con el objetivo de aumentar el conocimiento y mejorar las competencias personales, cívicas, sociales y de empleabilidad.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
7 meneos
38 clics

¿Qué es la financierización y por qué es importante?

Guía sobre la financierización. Los mercados financieros mundiales se han expandido enormemente en las últimas décadas, lo que ha dado lugar a una caída de la producción y el comercio ‘reales’ y ha influido en numerosos aspectos de nuestra economía, sociedad y medio ambiente. Las investigaciones han demostrado que la financierización ha aumentado la desigualdad, ha ralentizado la inversión en la producción ‘real’, ha incrementado la presión sobre las personas y los hogares endeudados y ha dado lugar a una merma de la responsabilidad democrática
2 meneos
94 clics

Parálisis del sueño o subida del muerto: ¿por qué se produce?  

Según algunos cálculos, hasta un 60% de las personas han sufrido alguna vez en su vida un extraño y angustioso episodio en el que, o bien justo al entrar en el sueño o bien al despertarse, han sentido que no podían mover ni los brazos ni el tronco ni el cuello ni las piernas, además de sentir una fuerte presión en el pecho. Por otro lado podían oír y ver, pero sin poder girar los ojos. Es decir, es como si estuvieran muertos pero conscientes. De ahí que en algunos países de Latinoamérica se llame a este trastorno "la subida del muerto".
1 1 6 K -39
1 1 6 K -39
47 meneos
865 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Has experimentado el terror de la Parálisis del Sueño?

En este artículo encontrarás todo sobre esa terrible etapa que suele sucedernos a muchos cuando estamos dormidos e intentamos despertarnos pero es en vano, una parte de nuestro cuerpo específicamente el cerebro está ya despierto, pero el cuerpo no. Lo has vivido? Pues es terrible, entérate que no solo te ha pasado a ti.
39 8 26 K -6
39 8 26 K -6
1 meneos
37 clics

La aterradora sensación de la parálisis del sueño

Muchas víctimas de la parálisis del sueño afirman que sus experiencias son completamente reales, ya que ellos y otras personas tienen los mismos recuerdos vividos. Cuando existe una evidencia física inusual unido a los recuerdos, es difícil encontrar una explicación prosaica adecuada dada por la propia ciencia.
1 0 6 K -48
1 0 6 K -48
10 meneos
35 clics

Iker tiene parálisis cerebral y sus padres luchan porque la atención temprana no termine a los seis años

Son un grupo de padres de niños y niñas que presentan dificultades para su desarrollo (retraso madurativo, autismo, parálisis cerebral, síndrome de Down). Su objetivo: conseguir que los niños y niñas mayores de seis años sigan recibiendo terapia de forma gratuita. La madre de Iker explica que las diferencias entre las comunidades autónomas son enormes: mientras en Canarias no existe este servicio, en Navarra, por ejemplo, se ofrece hasta los 18 años, en Madrid hay unas listas de espera tan grandes que no llegan a los niños...
99 meneos
1848 clics
Cómo construir una base lunar (ENG)

Cómo construir una base lunar (ENG)  

Llamada LUNA , la maqueta está tomando forma fuera del Centro Europeo de Astronautas en Colonia, con fondos de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).Ninguna agencia espacial ha comprometido dinero para devolver a las personas a la Luna. Pero,como resultado del cambio de las prioridades políticas, el impulso para el retorno humano a la Luna está creciendo. En lugar de volver a ejecutar las misiones de Apolo,las agencias espaciales se están planteando la idea de establecer un asentamiento sostenible.
52 47 2 K 231
52 47 2 K 231
228 meneos
7082 clics
La parálisis del sueño, la espeluznante experiencia del duermevela

La parálisis del sueño, la espeluznante experiencia del duermevela

El sueño, como actividad física tan importante como el respirar, es un proceso que, pese a los avances tecnológicos de los últimos años, conocemos poco y mal. El cerebro, tras la avalancha de información que llega a captar durante el día, aprovecha el periodo más tranquilo de la jornada para procesarlos tal y como haría un ordenador en proceso de desfragmentar su disco duro. No obstante, y si bien hay gente que es capaz de desconectar como si tuviese un interruptor, el paso de la vigilia al sueño suele ser rápido pero gradual, produciéndose lo
106 122 6 K 267
106 122 6 K 267
12 meneos
51 clics

Florida abre las puertas al primer museo sumergido permanente de todo EEUU

Las piezas expuestas deben ser trabajadas exclusivamente en hormigón limpio, piedra caliza, acero inoxidable y aluminio.
10 2 0 K 38
10 2 0 K 38
« anterior123

menéame