Cultura y divulgación

encontrados: 33, tiempo total: 0.005 segundos rss2
302 meneos
1298 clics
Apolonia Flores, la niña de 12 años que el gobierno de Stroessner torturó por considerarla una peligrosa guerrillera

Apolonia Flores, la niña de 12 años que el gobierno de Stroessner torturó por considerarla una peligrosa guerrillera

Apolonia Flores Rotela figura entre los detenidos más jóvenes en la historia de Paraguay. Estuvo recluida en la cárcel del Buen Pastor un año y aún mantiene antecedentes por asalto a mano armada en los registros policiales.
120 182 0 K 350
120 182 0 K 350
7 meneos
28 clics

Elogio al poroto

El sabor de una comida puede transportarnos en el tiempo. A veces no sabemos lo que guardamos en la memoria, hasta que un toque de los sentidos abre la puerta de los días que creíamos olvidados. Esta semana he vuelto a probar, tras muchos años sin hacerlo, un plato de kumandá (o poroto, habas), aquel plato al quer solía invitarme en Paraguay la anciana Ña Lucila y que, pese a lo modesto que es, consideraba la mejor comida del mundo.
242 meneos
2868 clics
Guerra de la Triple Alianza: todos contra Paraguay

Guerra de la Triple Alianza: todos contra Paraguay

Hacia 1864 comenzó una contienda que enfrentó a Brasil, Uruguay y Argentina contra un enemigo común, Paraguay. Resultado de esta contienda se dieron para este ultimo cientos de miles de muertos, una economía destrozada y una población tan menguada que hubo incluso quienes hablaron de genocidio paraguayo.(...) De una población de un millón y medio de habitantes que tenía Paraguay, cinco años después estos apenas llegan a los doscientos mil, en su mayoría mujeres y niños menores de doce años. Tan solo sobrevivieron veintiocho mil hombres adultos.
117 125 0 K 359
117 125 0 K 359
17 meneos
26 clics

Omano ohóvo, se me muere mi lengua materna

El autor, paraguayo de nacimiento y español (y asturiano) de adopción, reflexiona sobre cómo el guaraní que antes se le va "muriendo lentamente". Únicamente aquel que ha vivido muchos años en una sociedad distinta a la suya –y para sobrevivir ha tenido que adaptarse a otra cultura, a otras lenguas, a otras costumbres– sabe lo que es ir perdiendo la lengua materna.
107 meneos
1113 clics
Nueva Australia, la utópica colonia creada en Paraguay por inmigrantes australianos en 1893

Nueva Australia, la utópica colonia creada en Paraguay por inmigrantes australianos en 1893

¿Qué se la ha perdido a un australiano en Paraguay? Pues, por ejemplo, una colonia basada en el socialismo utópico, pensamiento que constituyó el antecedente de los movimientos obreros que surgieron en la segunda mitad del siglo XIX. Se llamó Colonia Nueva Australia y fue impulsada por William Lane, un periodista inglés defensor del proletariado que se había establecido en Australia. El proyecto se materializó en 1893 con más de dos centenares de emigrantes, pero las disputas entre éstos terminó por hacerlo fracasar.
58 49 1 K 353
58 49 1 K 353
26 meneos
48 clics

La lengua guaraní se sacude estigmas en Paraguay y gana espacios con «gran vitalidad»

El guaraní, idioma con rango oficial en Paraguay junto al castellano, ha logrado en los últimos años despojarse del estigma «de pobreza, ignorancia y chabacanería» al que fue relegado para empezar a conquistar el espacio público e institucional con «gran vitalidad», subraya la titular de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), Ladislaa Alcaraz.
7 meneos
28 clics

La dictadura más longeva de América del Sur

Paraguay: Uno de los factores que estabilizó el país tras el golpe de Estado de Stroessner fue la ayuda que brindó Estados Unidos de manera sostenida durante gran parte de la dictadura. A través del programa Alianza para el Progreso, un proyecto para impulsar el desarrollo en América Latina, el país norteamericano inyectó dinero al Gobierno de Stroessner hasta el punto de que Paraguay se convirtió en el tercer destinatario de esta ayuda.
11 meneos
20 clics

Estudio confirma que niños expuestos a fumigaciones tienen daños en su ADN

a médica pediatra Stella Benitez Leite. investigadora de la Universidad Católica, lideró el equipo que llevó adelante el proyecto de investigación, respaldado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), respecto al daño al ADN de niños expuestos a plaguicidas.
8 meneos
93 clics

La Guerra del Chaco

El Chaco no es hermoso. La vegetación no cautiva la vista con un verde exuberante, los bosques de palmera y las matas de caña cansan por su monotonía, los lagos son pequeños y escasos. Aquí el Pilcomayo no tiene afluentes. Ninguna elevación, ninguna montaña desde donde uno pueda tener una panorámica de la región. En el interior del Chaco no hay ni una piedra, ni siquiera guijarros. Por todas partes el suelo es de polvo y lodo. Por esa tierra pelearon Bolivia y Paraguay entre el 32 y el 35.
14 meneos
63 clics

Publican en Paraguay la primera gramática oficial del idioma guaraní

El guaraní es, junto con el castellano, la lengua oficial de Paraguay desde 1992, cuando así lo reconoció la Carta Magna y, además de en ese país, se habla en algunas zonas de Argentina, Bolivia y Brasil.
11 3 1 K 12
11 3 1 K 12
7 meneos
83 clics

El ruso que se convirtió en héroe de Paraguay

Tras la Revolución de Octubre de 1917, en la que los bolcheviques se alzaron con el poder en Rusia (y dio posteriormente paso a la creación de la Unión Soviética), centenares de miles fueron las personas (afines al régimen zarista) que abandonaron el país, teniendo como destino cualquier punto del mundo. Así fue como de la noche a la mañana empezaron a crearse pequeñas colonias rusas en los lugares más insospechados en los lugares más recónditos del planeta. Uno de esos puntos en Latinoamérica fue Paraguay.
4 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué país es el verdadero rey del mate: Argentina, Paraguay o Uruguay?

Los tres países sudamericanos comparten la pasión por esta tradicional bebida a tal punto que define la idiosincrasia del ser argentino, paraguayo o uruguayo por igual. Por eso, quizás, suelen competir en quién es su máximo representante.
7 meneos
88 clics

¿Que fue la guerra del Chaco?1932-1935

Conoce la guerra del chaco entre Bolivia y el Paraguay,los dos paises mas precarios de latinoamerica en su momento,inundados en una guerra con intereses de pretoleras de por medio
5 meneos
471 clics

Los extraordinarios lirios gigantes que reaparecieron sorpresivamente en un río de Paraguay

Una multitud de turistas se congregó en la localidad paraguaya de Piquete Cué, a unos 25 kilómetros de Asunción, para presenciar un espectáculo de la naturaleza que no se veía desde hace tiempo. Cientos de lirios gigantes (conocidos científicamente con el nombre de Victoria regia o amazónica, y localmente como Yacaré Irupé) reaparecieron en los últimos días en una laguna, después de que la especie fuera catalogada como amenazada en 2006.
8 meneos
51 clics

Paraguay: cómo Asunción se convirtió en "madre" de más de 70 ciudades de Sudamérica hace 480 años

El fuerte fundado por españoles a orillas del río Paraguay hace 480 años se terminaría convirtiendo en la base de donde partieron las expediciones que establecieron más de 70 ciudades en Argentina, Bolivia, Brasil y, por supuesto, Paraguay. Sin embargo, los historiadores coinciden en que esa campaña conquistadora no habría sido posible sin el consentimiento y protagonismo de los carios, la tribu guaraní que habitaba en ese territorio. Fue el mestizaje único que se originó en ese lugar el que luego le otorgaría el apodo "madre de ciudades".
9 meneos
102 clics

La yerba mate: el “oro verde” del Paraguay en la época colonial

¿Quién alguna vez no observó a un argentino, uruguayo o brasileño tomar mate? ¿De dónde procede esta costumbre de trasladar un mate, un termo y un poco de yerba a cualquier lugar del mundo al cual se trasladan? Intentaré como historiador (y argentino) explicar brevemente el origen, difusión y consumo de este producto que hoy día continúa arraigado en los países del cono sur de Sudamérica. Una mirada al periodo colonial de aquella región nos permitirá obtener algunas respuestas…
13 meneos
46 clics

El Impacto de la deforestación en el Chaco Paraguayo

El Gran Chaco Americano es la segunda región boscosa más grande del hemisferio. Sus características geográficas lo hacen uno de los lugares más biodiversos del continente. Aquí conviven miles de especies de plantas y animales. Es el hogar de un número incalculable de pueblos originarios como los wichí, ayoreo, qom, sanapaná, y otros. La comunidad de la etnia sanapaná fue despojada de su territorio hace más de 30 años, ahora devueltos en parte. Pero este es solo uno de los muchos conflictos en el Chaco.
5 meneos
34 clics

El legado nazi de Nietzsche llega hasta Paraguay

Nietzsche languidecía poco a poco mientras perdía la razón. Su hermana, una feroz antisemita llamada Elisabeth Nietzsche, que nunca había valorado la obra de este, no dudó en sacar provecho de la fama del filósofo. Ambos jamás se habían llevado bien. Nietzsche conocía el poco aprecio que recibía de su hermana, despreciaba su declarado antisemitismo, y esta, a su vez, tomaba a este como a un hombre delirante. Poco antes Elisabeth había contraído matrimonio con Bernard Förster, racista declarado y furibundo nacionalista alemán.
4 1 7 K -49
4 1 7 K -49
3 meneos
7 clics

"Mujeres. Afganistán"llega a Madrid

Gervasio Sánchez y Mónica Bernabé presentan en Espacio Cultural Conde Duque una muestra fotográfica sobre la realidad de la mujer en Afganistán.
2 1 6 K -85
2 1 6 K -85
2 meneos
69 clics

The Strongest en la Guerra del Chaco

En 1932, inició la última guerra en la que Bolivia tuvo intervención alguna y desplazó efectivos militares para la defensa del territorio. Al frente estuvo Paraguay, nación con la que Bolivia protagonizó la Guerra del Chaco, aquella que dejó miles de fallecidos, heridos y desaparecidos. En la bitácora del Chaco hay muchos episodios. Dentro de ellos y las pocas batallas ganadas por Bolivia está la de Cañada Strongest, que además de ser uno de los máximos hitos del país, tiene una estrecha vinculación con el club The Strongest.
8 meneos
118 clics

Las ruinas jesuíticas de Paraguay, una organización socioeconómica única

Las ruinas jesuíticas de Paraguay siguen en pie exhibiendo su legado arquitectónico y como firme evidencia de un modo de vida próspero que desafió el orden establecido en su tiempo.
3 meneos
40 clics

Landfill Harmonic, la orquesta hecha con instrumentos de basura  

Inspiradora historia sobre un grupo de adultos que transformaron la basura en una completa orquesta con valiosos instrumentos musicales.
11 meneos
42 clics

Tras 200 años extinto el guacamayo rojo será reintroducido en Argentina  

Esta ave está extinta en toda Argentina y las poblaciones silvestres más cercanas se encuentran en el norte de Paraguay y en el sur de Bolivia. Los científicos que trabajan en el proyecto consideran que con su reintroducción en libertad en el Iberá podrían consolidar una nueva población al sur de su distribución geográfica actual y favorecer la conservación de esta especie en peligro de extinción.
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
4 meneos
69 clics

Paraguay: Tierra de agua, latifundio e injusticia

En la tierra bilingüe de Paraguay, vivir dignamente es una lucha de resistencia, virtud bien ganada en la población paraguaya, tanto desde la época en que los súbditos de la monarquía española invadieron “La Tierra sin mal”
1 meneos
24 clics

Los 10 apellidos más comunes del Paraguay

El Registro Civil dio a conocer el ranking de los apellidos más utilizados en Paraguay. Enteráte aquí cuántas personas llevan el tuyo. "González se quedó con el primer puesto de los primeros 10".
1 0 7 K -79
1 0 7 K -79
« anterior12

menéame