Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
5 clics

Identifican unos tubos/pajita de metal, de hace 5.000 años, como elementos para beber cerveza en común

Un equipo de arqueólogos ha identificado las pajitas para beber más antiguas que se conservan. Son unos largos tubos plateados y dorados que tienen más de 5.000 años, y probablemente se usaron para beber cerveza de un recipiente comunal. Los tubos se encontraron inicialmente en 1897, en Maikop Kurgan, en el Cáucaso, en un gran túmulo funerario que guarda una de las tumbas de la élite social de la Edad del Bronce más famosas de la región, la cual contenía a tres personas y cientos de objetos preciosos.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
13 meneos
67 clics

Pajitas que sirven para sorber y que además se pueden comer

Desde España lanzan una iniciativa llamada Sorbos, una alternativa biodegradable a las pajitas de plástico pero con un rasgo diferencial: son comestibles.
10 meneos
212 clics

La pajita de plástico tenía que morir. En el camino, la humanidad ha creado algo peor: la de papel

El problema. Lo ilustra el caso de McDonald's. El año pasado sustituyó todas sus pajitas de plástico por alternativas fabricadas con papel, para disgusto de sus clientes. Las nuevas pajitas eran demasiado blandas, arrastraban un sabor distinto, fruto de la descomposición de la celulosa, y no succionaban con igual eficiencia que las de plástico. Ante las numerosas quejas, la cadena decidió fabricar pajitas más duras y robustas, igualmente en papel. Problema: su rigidez, como ha reconocido este mes, hace imposible su reciclaje.
26 meneos
31 clics

Di NO a las pajitas

Las pajitas de plástico son aparentemente inofensivas para el medio ambiente, pero lo cierto es que son uno de los objetos cotidianos más contaminantes que existen. Y es que cada pajita de plástico que usamos tiene una vida útil de unos pocos minutos, pero supone cientos de años de contaminación para el medio ambiente.
22 meneos
67 clics

Estudiante brasileña crea una pajita biodegradable y comestible a base de ñame

Maria Pennachin, una adolescente de 16 años, desarrolló en el laboratorio de su escuela una pajita biodegradable hecha de almidón de ñame. La pajita, además de ser biodegradable, también se puede comer.
5 meneos
31 clics

Guerra a las pajitas

Se estima que cada día se utilizan en el mundo cerca de mil millones. Demasiado para algo que no es necesario (salvo para enfermos puntuales) y contamina nuestros mares. Los promotores de la campaña han puesto como ejemplo un video divulgativo en el que se ve además como una tortuga marina agoniza por una pajita que apenas le dejaba respirar. La industria del plástico como era de esperar no ve con buenos ojos su prohibición. Sin embargo, las voces que se han alzado en contra de esos pequeños tubos de plástico se están imponiendo.
4 1 2 K 17
4 1 2 K 17
5 meneos
56 clics

Tortuga marina con una pajita de plástico incrustada es ayudada  

Durante una investigación Costa Rica, investigadores encuentran a una tortuga marina con una pajita de plástico de 10-12cm alojada en su conducto nasal. Tras debatir sobre que medidas tomar, y dado lo remoto del lugar y que no tenían permiso para llevarse al animal, deciden extraerle el objeto con unos alicates y aplicar desinfectante. Muy probablemente la tortuga se comió el plástico y al regurgitarlo éste terminó en sus fosas nasales. [Imágenes duras]
4 1 7 K -60
4 1 7 K -60

menéame