Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.085 segundos rss2
2 meneos
22 clics

"Presente", de Tania Padilla: cuando la cuestión es una misma

Se trata de una autora de novelas que detesta de un modo extremo la «literatura del yo», pero lo que ha empezado a tejer es un experimento.
7 meneos
82 clics
Cuando la ciudadanía de Madrid se opuso a la estatua de La Violetera por franquista y “cutre”

Cuando la ciudadanía de Madrid se opuso a la estatua de La Violetera por franquista y “cutre”

La estatua suscitó polémica en su día por dos razones. En primer lugar, por su identificación con la vedette y cantante de origen argentino Celia Gámez, musa del franquismo de la posguerra y encarnación del Ya hemos pasao, respuesta en forma de chotis del lema republicano No pasarán. Gámez había tenido su primer gran éxito en nuestro país como vendedora de violetas en Las Leandras, estrenada en 1931. [...] La oposición vino también por la defensa de una determinada concepción estética de la ciudad, [...].
2 meneos
58 clics

Si yo gobierno, usted gobierna  

En 1988, el escritor Pablo Padilla recogió de las calles de Santiago de Chile medio centenar de panfletos del "Sí", los que conservó durante 34 años. Hoy revisamos esta valiosa colección, que nos permite acceder a una época y mirar a través de estos textos e imágenes nuestros propios tiempos.
17 meneos
93 clics

El juicio de Padilla contra Chaplin  

El compositor español José Padilla (1889-1960) se hizo famoso por su habanera “La violetera”. El actor y director Charles Chaplin, que tenía exactamente las mima edad que Padilla, utilizó la partitura para una de sus películas. No pidió permiso a Padilla ni lo cito en sus títulos de crédito. Padilla presento una demanda y gano el juicio.
14 3 0 K 52
14 3 0 K 52
13 meneos
100 clics

V centenario comunero: ¡Aún nos queda el encinar!

Hace 500 años se consumaba la derrota Comunera. El 23 de abril de 1521, asesinaron al alba a Padilla, Bravo y Maldonado. Nos queda el encinar Pero esa no es la historia que más me interesa, ni la que quiero contar. La historia que merece la pena es la historia de una idea, una idea vieja que sigue presente en nosotros, quizás hoy más que nunca.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
55 meneos
606 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere en Ibiza a los 64 años el dj José Padilla

El famoso dj José Padilla (Barcelona 1955), conocido por sus sesiones en el Café del Mar, ha fallecido esta madrugada a causa del cáncer de colon que padecía. Se hizo famoso en todo el mundo en los años 90 por sus compilaciones del 'Café del Mar'. Llegó a Ibiza con 20 años y se convirtió en uno de los estandartes de la música ambient y en un dj y productor de referencia que contribuyó de forma decisiva a asociar la música a la conocida puesta de sol de Sant Antoni y darla a conocer a nivel planetario.
39 16 20 K 15
39 16 20 K 15
3 meneos
50 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Alzheimer: Cómo recuperé a mi madre sin fármacos, por Ángeles Torres Padilla

Ángeles Torres explica con todo detalle lo que hizo para salvar a su madre, enferma de Alzheimer. Los médicos le dijeron que no había nada que hacer, que estaba en estado terminal y que la muerte era inminente, cuestión de días. Ángeles se lanzó desesperadamente a la búsqueda de información en internet, y entontró un método basado en alimentación y sobre todo en aceite de coco. Nada tenía que perder. Unos días después, su madre empezó a mover los dedos, a abrir los ojos, a balbucear unas palabras. Al cabo de unas semanas le dieron el alta.
2 1 22 K -165
2 1 22 K -165
4 meneos
93 clics

Este muletazo va por usted, maestro Padilla

Relato de la visita de Santini Rose al II Congreso Internacional Tarino de Murcia.
17 meneos
119 clics

José Prudencio Padilla: El libertador Afro ejecutado por Bolívar

A las 11:30 de la mañana del funesto 2 de octubre de 1828, Padilla era fusilado en la Plaza de la Constitución (hoy Plaza de Bolívar), pero esa misma frente castigada por la infamia de sus antiguos compañeros de armas, se alza hoy revindicada por un juicio de edades y muestra a la posteridad cómo se cometió un crimen de Estado. La Convención de la Nueva Granada en noviembre de 1831 rehabilitó su memoria a nombre del pueblo colombiano.
4 meneos
73 clics

A ojo de buen torero

La misma tarde en que una manifestación de PACMA en Madrid juntaba a miles de personas para protestar contra los festejos taurinos, el diestro Juan José Padilla organizaba un pequeño escándalo al saludar al respetable en la plaza de toros de Villacarrillo envuelto en una bandera franquista. Las fotos de Padilla con el aguilucho usurpaban por completo la noticia de la manifestación. Padilla -hay que reconocerlo- es mucho más fotogénico, aunque también es verdad que una foto de un torero envuelto en una bandera apestosa resume mucho mejor...
20 meneos
113 clics

Padilla, Bravo y los Maldonado: los líderes del movimiento comunero que puso en jaque a Carlos I

El 24 de abril de 1521 eran ejecutados en Villalar (Valladolid) Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, principales líderes de la revuelta comunera contra el regente de Carlos I, Adriano de Utrecht. Terminaba así una rebelión que había durado menos de un año, pero que tendría ecos a través de los siglos. Un año antes, el 16 de abril de 1520, Carlos I convocaba Cortes en A Coruña para recaudar fondos que le permitieran sufragar su aspiración de ser emperador, y marchaba el 20 de mayo hacia Flandes.
16 4 2 K 66
16 4 2 K 66
16 meneos
245 clics

23 de abril de 1521, mucho más que una derrota

“Mil quinientos veintiuno y en abril para más señas, en Villalar ajustician quienes justicia pidieran. ¡ Malditos sean aquellos que firmaron la sentencia¡, ¡ Malditos todos aquellos los que ajusticiar quisieran al que luchó por el pueblo y perdió tan justa guerra¡. Desde entonces ya Castilla no se ha vuelto a levantar. En manos de rey bastardo o de regente falaz, siempre añorando una Junta o esperando un Capitán”.
3 meneos
47 clics

El torero Juan José Padilla herido grave tras sufrir dos cornadas en la pierna y en la axila

El torero Juan José Padilla ha tenido que ser intervenido en la enfermería de la plaza de toros de la ciudad de Valencia tras sufrir dos cornadas de pronóstico grave, en el muslo derecho y en la región pectoral, durante la corrida de la feria de Fallas. Según informa el parte médico, Padilla presentaba «una cornada en la cara anterior externa del muslo derecho, con dos trayectorias, una transversal de unos quince centímetro, que perfora y sale por la cara externa del muslo, y otra ascendente de unos veinte centímetro...
2 1 11 K -123
2 1 11 K -123
2 meneos
36 clics

El WhatsApp de Dios

Si no se registra ningún nuevo caso, el 7 de noviembre Sierra Leona será declarado libre de ébola. “Si no consigo una ambulancia, soy capaz de cargarme a Manuel a la espalda”. Era septiembre de 2014 y la hermana Elisa Padilla, superiora de las Misioneras Clarisas en Sierra Leona, acababa de confirmar que el misionero español Manuel García Viejo, director médico del hospital más cercano a su misión en Lunsar, se había contagiado de ébola. Tras algunas gestiones con un anticuado teléfono móvil, logró hablar con...
18 meneos
147 clics

Leonor de Guzmán y María de Padilla, las mujeres que cambiaron la historia de Castilla

Dos mujeres jugarían un papel clave en este episodio de la historia del reino de Castilla aunque sus nombres no son ni mucho menos tan conocidos como el de los Reyes Católicos y ,sin embargo, su existencia tendría repercusiones mucho más allá de su tiempo y de los límites del reino de Castilla , ya que serían claves para que un siglo más tarde una de sus descendientes, Isabel, ocupara el trono de Castilla, se uniera con el reino de Aragón a través de su matrimonio con Fernando de Aragón, dando el paso definitivo para la formación del reino...
15 3 0 K 78
15 3 0 K 78

menéame