Cultura y divulgación

encontrados: 174, tiempo total: 0.387 segundos rss2
14 meneos
47 clics

La otra cara siniestra del franquismo: la represión a los periodistas

El libro 'Nos vemos en Chicote' de Juan Antonio Ríos Carratalá relata cómo algunos personajes del oscuro pasado franquista firmaron sentencias de muerte contra los "sospechosos" para la dictadura a cambio de un puesto en el escalafón de los funcionarios de la época.
11 3 1 K 11
11 3 1 K 11
9 meneos
58 clics

Pavement logra su primer Disco de Oro con una cara b

La Recording Industry Association of America (RIAA) acaba de conceder a Pavement un Disco de Oro por primera vez en su carrera. La distinción pertenece a ‘Harness Your Hopes’, una canción hasta hace poco desconocida de Pavement que, en los últimos años, se ha viralizado en TikTok, llevándola a amasar a día de hoy cerca de 150 millones de reproducciones. ‘Harness Your Hopes’ es una canción perteneciente a la etapa del cuarto disco de Pavement, ‘Brighten the Corners’, de 1997, si bien se trata de una composición que nunca formó parte del álbum o
160 meneos
3067 clics
La «gente del abismo» de Jack London

La «gente del abismo» de Jack London  

El escritor durmió al raso o en albergues y realizó una serie de impactantes y conmovedoras fotografías que retrataron la miseria en que vivían los más pobres de Londres, a los que llamó «gente del abismo»
79 81 0 K 427
79 81 0 K 427
7 meneos
395 clics

Así es una vaca de un milón de dólares, la más cara del mundo

Una imponente vaca blanca con una característica joroba en el lomo y colgajos de piel de "papada" que le brotaban del cuello como un pañuelo a la moda. Cuando se cerró la puja, los inversores habían pagado la cifra récord de 4,3 millones de dólares (casi 4 millones de euros) por la magnífica Nelore brasileña, descendiente de la antigua raza cebú de ganado doméstico. Los ganaderos utilizan pruebas genéticas para desarrollar carne de lujo, que contiene más grasa.
8 meneos
81 clics

Los creadores de 'Crematorio' han hecho una serie sobre el 11-M. Fecha de estreno y primer tráiler de 'Nos vemos en otra vida'  

Será el 6 de marzo cuando podamos ver la adaptación del libro de Manuel Jabois, basado a su vez en la entrevista que le concedió Gabriel Montoya Vidal (alias Baby) para hablar de su vinculación con el atentado yihadista del 11 de marzo de 2004. Baby participó en el traslado de los explosivos que se usarían en Madrid en aquel aciago día.
49 meneos
123 clics
"Cara al sol con la camisa rota, el cuerpo sucio y sin comer": así fue la resistencia musical en las cárceles de Franco

"Cara al sol con la camisa rota, el cuerpo sucio y sin comer": así fue la resistencia musical en las cárceles de Franco

Música franquista para “redimir” a los presos y música clandestina para resistir. Es la doble vertiente que marcó la producción de canciones dentro de las prisiones en la España del dictador Francisco Franco.
41 8 3 K 19
41 8 3 K 19
5 meneos
142 clics

La verdadera cara de Nerón

Nerón fue mucho más querido por su pueblo y mucho mejor dirigente de lo que se cree. Nuevos estudios lavan su imagen y refutan el carácter diabólico y depravado de este emperador romano.
41 meneos
732 clics
No, esta fotografía de Vox en la manifestación en Madrid no está manipulada: fue tomada con un móvil y son elementos del modo panorámico

No, esta fotografía de Vox en la manifestación en Madrid no está manipulada: fue tomada con un móvil y son elementos del modo panorámico

Circulan en redes sociales varios contenidos que aseguran que Vox habría publicado una fotografía manipulada de la concentración que tuvo lugar el 21 de enero de 2023 en la Plaza Cibeles, Madrid, para incluir a más manifestantes de los que asistieron. Pero es un bulo: los artefactos o distorsiones que aparecen en la imagen se deben a que fue tomada con el modo panorámico de un dispositivo móvil, según nos ha asegurado el partido y los expertos en fotografía consultados por Maldita.es.
34 7 2 K 310
34 7 2 K 310
32 meneos
43 clics

No es solo un Cara al Sol, son 47 años de desmemoria

A raíz del vídeo difundido en redes sociales de Jaime Celada —concejal del PP, edil y exalcalde de Cabanillas del Campo— con la mano en alto y cantando el himno falangista como una muestra más de la normalización de la impunidad contra los símbolos franquistas y la apelación al dictador, cabe replantearse estructuralmente de qué forma incidir y apelar a la construcción de nuestra memoria histórica con continuidad.
7 meneos
146 clics

Da igual lo listo y carismático que seas: la mayoría de personas juzgan al resto por su cara  

Una investigación reciente de psicólogos japoneses publicada la Royal Society concluye que en la actualidad existe un "exagerado impacto de los rasgos faciales en los procesos sociales de toma de decisión". Es decir, juzgamos a la gente duramente con el primer vistazo de su apariencia En una serie de experimentos con más de 300 participantes, Atsunobu Suzuki y sus colegas encontraron lo que denominan "inferencias de rasgos basadas en el rostro" (FBTI). ¿Por qué? Cuando comenzamos a habitar en grandes urbes...
7 meneos
59 clics

Tu cara será tu DNI

En las democracias también puede ocurrir distopías de RF. Varias ciudades estadounidenses han prohibido a la policía local que emplee esta tecnología, después de comprobar que en las protestas del Black Lives Matter el sistema era bastante incapaz de distinguir a las personas negras. El problema no era la máquina en sí, que también, porque entrenada con un mayor porcentaje de personas blancas, falla al reconocer a las negras. El problema es que los policías admiten el resultado, detienen al primer negro remotamente parecido al sospechoso y lo l
302 meneos
2126 clics
La columna minera que plantó cara a Queipo de Llano

La columna minera que plantó cara a Queipo de Llano

Esta es la historia de un grupo de mineros que sacrificó su vida por la República. Pero también es la historia de una traición. La del comandante de la Guardia Civil Gregorio Haro Lumbreras, que condujo hasta la muerte a una columna formada por alrededor de 500 mineros...
123 179 3 K 323
123 179 3 K 323
160 meneos
779 clics
Cara a cara con Augusto Zamora [HEM]

Cara a cara con Augusto Zamora [HEM]

El protagonista del cara a cara de hoy es el profesor de Relaciones Internacionales y exembajador de Nicaragua en España, Augusto Zamora. "El PIB de EEUU entre 1914 y 1945 se triplicó, mientras que el PIB de los grandes países europeos se hundía. Por eso ahora EEUU puede llevar la guerra a Siria o a Libia y él sabe que no le van a llegar refugiados, ni se va a tener que tragar ninguno de los problemas que se tienen que tragar los europeos"
64 96 2 K 185
64 96 2 K 185
1 meneos
18 clics

Hallada en Atapuerca la cara del homínido más antiguo de Europa

Las excavaciones en la sierra burgalesa destapan un rostro fósil de un humano que vivió hace entre 1,2 y 1,4 millones de años. Se trata de parte del pómulo y la mandíbula superior de un humano que vivió en esta sierra burgalesa en un tiempo en el que se pensaba que no había homínidos en el continente. El hallazgo tiene una importancia excepcional para comprender los primeros pasos de la evolución del género humano fuera de África.
1 0 3 K -18
1 0 3 K -18
2 meneos
71 clics

¿Donde está Enterrado el Ojo de Millán Astray?  

Después de visitar el museo de la Legión en Ceuta junto a la Fundación Tercio de Extranjeros, se entabló una conversación en la puerta del mismo donde el Cabo Caballero Legionario Barranquero nos explica donde está enterrado el ojo de Millán Astray.
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aimar Bretos entrevista a Pablo Iglesias sobre “Verdades a la cara”  

Pablo Iglesias y Aimar Bretos hablan de 'Verdades a la cara. Recuerdos de los años salvajes' [Navona Editorial] en Hora 25. Hablan sobre dicha obra, sobre la política desde dentro y la historia reciente de España, las primarias, el acoso recibido o los enemigos que han estado enfrente. (18/05/2022)
10 3 8 K 74
10 3 8 K 74
1 meneos
8 clics

Arqueólogos sugieren que los cascos «vikingos» con cuernos podrían pertenecer en realidad a otra civilización

La nueva investigación confirmó que los cascos de Viksø se depositaron en la ciénaga en torno al año 900 a.C. (hace casi 3.000 años), muchos siglos antes de que los vikingos dominaran la región. En 1942, un trabajador que cortaba turba en una ciénaga cercana a la ciudad de Viksø (o Veksø) en el este de Dinamarca, a pocos kilómetros al noroeste de Copenhague, la capital danesa, descubrió unos cascos con «ojos» y «picos» fabricados con bronce.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
7 meneos
48 clics

Otra ronda con Shane MacGowan

¡Algo en mí ha hecho doble click! (Crock of gold: A Few Rounds with Shane MacGowan). En ella se combinan imágenes de archivo de la banda y de la propia familia de MacGowan, junto con animaciones de, entre otros, el ilustrador Ralph Steadman, "Croco of Gold" es una celebración del músico punk irlandés ShaneMacGowan, cantante y compositor principal de The Pogues. Un documental producido por el actor Johnny Depp y dirigido por Julien Temple. El documental puede interesar tanto a seguidores del músico y del grupo como a gente interesada en la his
14 meneos
128 clics

ANTIGUA ROMA - Toda su Historia - Monarquía, República Romana e Imperio Romano (Documental)  

Documental de "Pero eso es otra historia" sobre la historia de Roma completa.
11 meneos
98 clics

La ciudad perdida de los Cara: ¿leyenda o reino sumergido?

Cuenta la leyenda que en la cálida ciudad costera de Bahía de Caráquez en Ecuador, situada a orillas del río Chone, hace más de 500 años, existió la llamada Cuidad de los Cara, de la cual muy pocos vestigios se conocen. Sin embargo, allí, a unos cinco kilómetros de Bahía de Caráquez, en las tranquilas aguas de los Bajos de Santa Martha, reposan en el lecho marino lo que parecen ser restos de una ciudad perdida, la ciudad de los Caras.
2 meneos
92 clics

No es Photoshop, es un arácnido con 'cara de perro' muy real  

Ni es una araña con 'cara de perro', ni es un montaje de Photoshop, lo que el científico Ferris Jarb compartió en Twitter el día de Halloween, (2018), y que tanta curiosidad ha despertado, es la imagen de una criatura llamada Metagryne bicolumnata, una de las muchas especies de segador que viven en el Amazonas.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
4 meneos
93 clics

No es lo que decimos, es cómo lo decimos: la importancia de la entonación en otro idioma

Efectivamente, una mala interpretación de la entonación o una entonación inadecuada en encuentros interculturales puede tener graves consecuencias, algo especialmente preocupante cuando los hablantes no son conscientes de ello. Esto ocurre en multitud de ocasiones, dado que pequeñas diferencias en la entonación pueden hacer que dos mensajes, con las mismas palabras, sean entendidas de manera totalmente diferente.
23 meneos
140 clics

El gran debate sobre si la energía nuclear cada vez es más cara de producir: dos expertos con miradas diferentes nos lo explican

La energía nuclear española lleva cuatro décadas en el centro de todas las miradas. Los accidentes de Chernóbil y Fukushima pusieron en alerta a buena parte de la opinión pública, y la transición energética que estamos afrontando para paliar la emergencia climática ha vuelto a colocarla en el centro del debate
19 4 2 K 102
19 4 2 K 102
14 meneos
238 clics

Juan Tellería, el hombre que compuso el 'Cara al sol'... y arruinó su vida por ello

Fue el autor del himno de la Falange y canto oficial de la dictadura. Lejos de ensalzarlo por ello, el franquismo nunca reconoció sus derechos sobre la obra, y los republicanos casi lo condenan a muerte.
15 meneos
97 clics

«¡De cara al sol quiero marchar!»: cuando nuestros boy scouts fueron la fuerza de choque soñada para el totalitarismo

Tanto Primo de Rivera como Franco quisieron controlar a los Exploradores españoles para adoctrinar a los más jóvenes en los ideales del militarismo y patriotismo. El himno falangista «Cara al sol» se copió de una canción scout y varios líderes políticos viajaron a la Italia fascista para imitar su modelo de juventud.
12 3 2 K 55
12 3 2 K 55
71 meneos
846 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La versión polaca de ‘Tu cara me suena’ mantiene su postura y defiende poder pintarse de negro la cara  

‘Tu cara me suena’ es una popular franquicia de concurso de talentos en el cual los concursantes son famosos que intentan imitar vocal y visualmente a un cantante que les ha sido asignado. Inevitablemente esto supone que a gran parte del elenco en Polonia, predominantemente blanco, se le hayan asignado músicos negros como Stevie Wonder, Beyonce o Tina Turner. Vídeos y fotos de concursantes con “blackface” empezaron a circular por las redes sociales con multitud de usuarios mostrándose ofendidos o pidiendo la cancelación del programa.
51 20 21 K 95
51 20 21 K 95
« anterior123457

menéame