Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.003 segundos rss2
8 meneos
116 clics

El "mayor falsificador" de arte de la historia es español, salía de fiesta con Al Pacino y ahora llega a los Goya

Con 77 años, Oswald Aulèstia tiene ganas de hablar de todo lo que ha vivido y ha aprendido. Por eso ha decidido escribir junto con Neus, su exmujer, su «biografía novelada», El Falsificador, donde cuenta una vida de excesos y aventuras que tiene mucho de todo lo que le encanta al público: sexo, drogas y dinero. Mientras ambos preparan ya su segundo libro, Oswald ha grabado también una serie sobre su vida, que se ha emitido en TV3 y llegará en abril a TVE, y un documental que está nominado a los Premios Goya.
16 meneos
42 clics

La sexta temporada de los Peaky Blinders girará en torno al ascenso del fascismo en el Reino Unido

Desde que fue anunciado el nuevo elenco que aparecerá en la sexta y última temporada de Peaky Blinders que está muy cerca de empezar, los fanáticos han estado especulando sobre la historia que sucederá tras la irrupción de Oswald Mosley en la última temporada y su supuesta asociación con los nazis y Adolf Hitler. Pero, ¿Qué sucederá realmente? Pronto lo sabremos en Netflix.
333 meneos
2028 clics
Un exjefe del KGB considera "imposible" que Oswald fuera capaz de asesinar a Kennedy

Un exjefe del KGB considera "imposible" que Oswald fuera capaz de asesinar a Kennedy

El exsubdirector del KGB Nikolái Leónov, que se reunió con Lee Harvey Oswald en México un mes antes del asesinato de John F. Kennedy; considera "imposible" que "ese demente" fuera el autor del magnicidio. "Era un hombre desgastado, extremadamente flaco y pobremente vestido. Estaba muy nervioso. Necesitaba tratamiento médico y psicológico. Era un tipo que tenía parkinson", detalló. En su opinión, Oswald fue elegido como peón en el complot ultraconservador para matar a Kennedy, contra el que no tenía nada y al que negó haber disparado.
125 208 5 K 381
125 208 5 K 381
15 meneos
764 clics

Resuelto uno de los grandes misterios del caso Kennedy: la foto de Lee Harvey Oswald

El asesinato del Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy en 1963 es uno de esos casos que alienta todo tipo de teorías conspiranoicas. Una de las supuestas pruebas esgrimidas por estas teorías acaba de venirse abajo. La famosa foto de Lee Harvey Oswald es auténtica. La foto en cuestión era importante para el caso porque muestra al supuesto asesino de Kennedy, Lee Harvey Oswald, posando en el patio de su casa con un periódico del día y el mismo modelo de rifle que se utilizó para matar a Kennedy. Esta es la foto.
14 1 1 K 57
14 1 1 K 57

menéame