Cultura y divulgación

encontrados: 202, tiempo total: 0.014 segundos rss2
10 meneos
93 clics

Excursionistas que hacían una ruta por Os Ancares graban un oso pardo  

Varios miembros del club Acivro, que este fin de semana se encontraban realizando una excursión al pico Mustallar en Os Ancares (Cervantes) lograron ver e incluso grabar durante varios segundos a un ejemplar adulto de oso pardo.La presencia del animal desató la alegría de quienes lo divisaron, que sorprendidos al poder verlo correr durante un buen tramo no escatimaron elogios a la hora de alabar su belleza.
2 meneos
31 clics

Un magnífico oso pardo se deja filmar (con un móvil) entre el Pallars y Andorra

Un magnífico oso pardo se deja filmar (con un móvil) entre el Pallars y Andorra La presencia del oso pardo en el Pirineo se ha incrementado en los últimos años. Datos relativamente recientes indican que el censo ha superado el medio centenar en el conjunto de la cordillera (ver...
2 0 8 K -65
2 0 8 K -65
21 meneos
65 clics

Cantábrico: Los dominios del oso pardo  

Mar y montaña a la vez, Cantábrico es un lugar mágico en el norte de España habitado por algunas de las especies más amenazadas de Europa. En la cordillera, expuesta a los vientos húmedos del océano y a las suaves temperaturas del sur, el oso pardo impone su presencia y el lobo sus correrías.
18 3 1 K 20
18 3 1 K 20
19 meneos
382 clics

Un peligroso paseo al lado de una osa parda cantábrica  

Nervios de acero y mucha sangre fría hay que tener para pasear sin inmutarse al lado de toda una osa parda asturiana. La osa, un ejemplar adulto, parece mansa. Las imágenes fueron grabadas en los montes del suroccidente asturiano, una zona en la que el oso pardo cantábrico se empieza a recuperar
45 meneos
130 clics

Filmado por primera vez un oso pardo en el parque natural do Invernadeiro [GAL]

Las cámaras del cineasta compostelán Pela del Álamo registraron la presencia de un oso pardo en diversas localizaciones del Parque Natural de los Montes do Invernadeiro. El ejemplar, un macho de entre 3 y 5 años, es probablemente el primero que transita esta comarca en los últimos 150 años. Según los Agentes Ambientales del parque, el animal pasó con toda seguridad el invierno en O Invernadeiro.
8 meneos
184 clics

Los osos se dejan ver con la llegada de la primavera  

Los osos vuelven a dejarse ver con la llegada de la primavera. En unas imágenes grabadas por las cámaras del Fapas, se puede ver a una osa con sus dos crías en un entorno forestal poco habitual, un bosque de encinas en Somiedo.
10 meneos
69 clics

Al fin trillizos (aunque sean de osos)

Dos osas con tres oseznos cada uno es la noticia feliz que acaba de reconocer la Fundación Oso Pardo en la población de la Cordillera Cantábrica Oriental, algo que no ocurría desde hace mucho tiempo
30 meneos
1990 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un oso pardo filmado imitando una ballena gris en Kamchatka (ENG)  

El oso grande cae de espaldas y agita las patas en el aire en copia exacta de los movimientos de la ballena.
21 9 13 K 13
21 9 13 K 13
15 meneos
18 clics

La población de osos pardos en la cordillera Cantábrica podría reducirse a la mitad en los próximos 50 años

La población de osos pardos en la cordillera Cantábrica (España) podría reducirse a la mitad en los próximos 50 años. Esta es una de las principales conclusiones alcanzadas por un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que ha analizado los efectos del cambio climático sobre los recursos alimenticios de los osos pardos y realiza proyecciones a futuro en distintos escenarios.
232 meneos
2589 clics
La vuelta del oso pardo al Pirineo, la polémica que nunca cesa

La vuelta del oso pardo al Pirineo, la polémica que nunca cesa

La decisión del Gobierno francés de soltar dos hembras de oso pardo en el Pirineo occidental ha levantado una nueva polémica en torno a la reintroducción de esta especie en el norte de España.
110 122 0 K 231
110 122 0 K 231
127 meneos
1753 clics
Osos pardos en las cascadas del río Brooks en el Parque Nacional Katmai, Alaska

Osos pardos en las cascadas del río Brooks en el Parque Nacional Katmai, Alaska

Las cataratas "Brooks Falls", en el Parque Nacional Katmai de Alaska, son el mejor lugar del mundo para ver a los osos pardos darse un festín de salmones mientras nadan río arriba para desovar. Cámara bajo el agua.
60 67 0 K 321
60 67 0 K 321
30 meneos
205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infanticidio de oso pardo en Somiedo, Asturias  

El día 29 de abril de 2017, miembros de la FOP, de la patrulla oso del Principado de Asturias, y otros observadores, grabaron un ataque infanticida que acabó con la muerte de un cachorro de unos cuatro meses de edad en un valle del Parque Natural de Somiedo. El infanticidio con finalidad sexual en el oso pardo es una estrategia evolutiva bien estudiada. Se produce por parte de los osos machos con la intención de que la hembra entre en celo y poder reproducirse posteriormente con ella.
16 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bisonte europeo, curioso habitante de la Montaña palentina

Desde hace unos años la Montaña palentina cuenta con unos nuevos habitantes. Una manada de los mundialmente amenazados bisontes europeos (Bison bonasus). En total 11 ejemplares procedentes de los bosques polacos que pueden verse en la localidad palentina de San Cebrian de Muda. Actualmente residen en una finca de 20 hectáreas en condiciones de semi libertad. Los visitamos en nuestro último viaje fotografiándolos junto con otras maravillas de la fauna de la Montaña palentina como el oso pardo cantábrico.
13 3 6 K 23
13 3 6 K 23
9 meneos
40 clics

Nace una cría de oso pardo en el Parque Cinegético de El Hosquillo (Cuenca)

Con el nacimiento de este osezno ya son 11 los ejemplares de oso que habitan en este Parque Cinegético. Del grupo de 11 osos hay un total de cuatro adultos –las hembras Ginebra, Silvia y Sabina- y un macho llamado Musgo, además de 7 crías, la que ha nacido este invierno y otras 6 de años anteriores.
79 meneos
331 clics

El vídeo que confirma la presencia del oso pardo en Galicia [GAL]  

Se han captado imágenes de un ejemplar de oso pardo atacando una colmena en Seceda (Folgoso do Courel). Uno de los biólogos que ayudó en la captura del vídeo cree que estamos "en los prolegómenos de la implantación del oso pardo en Galicia".
67 12 3 K 43
67 12 3 K 43
515 meneos
6790 clics
Los osos cantábricos salen de la hibernación en Asturias

Los osos cantábricos salen de la hibernación en Asturias

Increíble vídeo grabado en abril de 2014 por la Fundación Oso Pardo, los primeros osos ya comienzan a salir de sus cobijos tras la hibernación, este año en excelente estado físico.
197 318 3 K 278
197 318 3 K 278
11 meneos
130 clics

La Expedición Oso Polar: la única y desastrosa invasión hasta la fecha de Estados Unidos a Rusia

Dos presidentes de Estados Unidos afirmaron que nunca habían combatido en suelo ruso. Olvidaron una invasión hace 106 años que no salió como esperaban: la 'Expedición Oso Polar', la operación por la que Estados Unidos mandó 5.000 solados a combatir en Rusia cuando la Primera Guerra Mundial estaba a punto de terminar. No salió bien y fue un primer contacto fatídico entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
10 meneos
34 clics
El hueso con incisiones más antiguo encontrado en el norte de Europa demuestra las tempranas capacidades cognitivas de los neandertales

El hueso con incisiones más antiguo encontrado en el norte de Europa demuestra las tempranas capacidades cognitivas de los neandertales

Un fragmento de radio de oso con 17 incisiones (1 incompleta) fue excavado en los 50 en la Cueva Dziadowa Skała en el sur de Polonia (datado entre hace 130.000 y 115.000 años). Es citado como la evidencia más temprana de las capacidades cognitivas de los neandertales en la región. Ahora lo han reexaminado con microscopía y tomografía computarizada de rayos X: las incisiones son deliberadas, y confirman que es uno de los objetos de cultura simbólica más antiguos encontrados en Europa [Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.jas.2024.105971 ]
17 meneos
193 clics
La "impresionante y conmovedora" foto de un oso somnoliento que se ganó el concurso del Museo de Historia Natural de Londres

La "impresionante y conmovedora" foto de un oso somnoliento que se ganó el concurso del Museo de Historia Natural de Londres  

Una imagen de un joven oso polar durmiendo sobre un iceberg, tomada por la fotógrafa amateur británica Nima Sarikhani, ha sido votada como la ganadora del premio selección del público en el certamen Fotógrafo de Vida Silvestre del Año. "Su imagen invita a la reflexión y es un claro recordatorio del vínculo integral entre un animal y su hábitat y sirve como una representación visual de los impactos perjudiciales del calentamiento climático y la pérdida de hábitat".
10 meneos
126 clics

Jiménez del Oso: ayahuasca, música experimental y Neuronium

En 1989, ante millones de espectadores, apareció tomando ayahuasca en una serie con música de Michel Huygen, del grupo Neuronium, pionero en los sonidos espectrales e hipnóticos. El famoso psiquiatra fue amante de esta música y grabó varios discos junto a Huygen. Resulta imposible olvidar su rostro y, sobre todo, su voz, abisal y grave. Ningún presentador, ni antes ni después, ha podido alcanzar el carisma y estilo del psiquiatra y periodista Fernando Jiménez del Oso, que popularizó en nuestro país el mundo paranormal (...)
5 meneos
35 clics
Mujeres rebeldes. «Sin dioses ni maestros»

Mujeres rebeldes. «Sin dioses ni maestros»

No son pocos los privilegios a los que estamos acostumbrados, muchos de los cuales se derivan de conquistas sociales que tardaron siglos en materializarse. La adquisición de esas nuevas rutinas es una prueba del cambio experimentado; sin embargo, también pueden conducir al olvido, corriéndose el riesgo de, al darlas por hecho, acabar perdiéndolas. Por ello, es necesario mantener vivas esas historias y luchar por recordar aquellas batallas pretéritas para seguir cuestionando la realidad que nos rodea.
8 meneos
42 clics

El Premio Nacional de Cinematografía 2023 es para Carla Simón, la primera directora española ganadora del Oso de Oro

El jurado del galardón dotado con 30.000 euros ha destacado la labor de Simón para "posicionar el cine español en el panorama internacional con la obtención del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín"
3 meneos
32 clics

Aparece una escultura del rey Juan Carlos I con una escopeta apuntando al Oso y el Madroño de Madrid

Miranda es conocido por sus trabajos que exploran la relación entre la naturaleza y la cultura, y que cuestionan la idea de progreso y desarrollo desde una perspectiva crítica y reflexiva. Además, su obra también reflexiona sobre la identidad y la memoria, y cómo estas se relacionan con la historia y el territorio.
3 0 6 K 7
3 0 6 K 7
4 meneos
16 clics

Jacoba y 'Cristobicas' de Láchar. La historia de la represión perpetua

Elisabeth Pardo y Tony Álvarez nos ofrecen la historia de Jacoba Casares García, fusilada por los fascistas, y de su hijo, Cristóbal Gutiérrez Casares, alistado al ejército republicano como voluntario, que acabó como esclavo en un campo de de trabajo forzoso. La represión y la estigmatización hacia la familia fue brutal y de por vida. Nunca quisieron hablar, pero hoy sus descendientes lo recuerdan con orgullo.
5 meneos
88 clics

Las cartas picantes de Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós

Benito y Emilia. Emilia y Benito. Él es el novelista más prestigioso del momento. Ella lucha cada día por ganar el reconocimiento que merece en un mundo cultural que no deja espacio a las mujeres. Juntos inician una amistad a través de una correspondencia que pasa de la admiración al deseo y de ahí a palabras cada vez más tórridas.
153 meneos
3282 clics
'Cocaine Bear'. La película en la que un oso se come accidentalmente un kilo de cocaina (inspirada en un hecho real)

'Cocaine Bear'. La película en la que un oso se come accidentalmente un kilo de cocaina (inspirada en un hecho real)  

[C&P] Los sucesos que inspiraron la película [...] ocurrieron en el Bosque Nacional Chattahoochee-Oconee de Estados Unidos. Era diciembre del año 1995 y un oso negro encontró 40 bolsas de plástico con cocaína, pertenecientes al narcotraficante Andrew Carter Thornton II.
89 64 3 K 416
89 64 3 K 416
9 meneos
15 clics

'Armando Pardo y Antonia González. Del silencio a la reparación de su memoria'

Una historia desgarradora, que nace en Láchar, la de Armando Pardo, un héroe que luchó por los derechos de los trabajadores, que combatió al fascismo y que fue asesinado en los campos de concentración nazi y la de su mujer, Antonia González, fusilada por los franquistas, la que nos ofrecen Elisabeth Pardo y Tony Álvarez, para reparar al fin una memoria que permanecía en silencio.
13 meneos
62 clics

Cabañeros: el Serengueti de Europa  

Aunque en foros privados los naturalistas hemos fantaseado desde hace décadas con la recuperación de los ecosistemas europeos primigenios, la iniciativa Rewilding Europe no sólo está llevando a la práctica tales sueños sino que los está probando como rentables. La reintroducción de especies animales consideradas controvertidas por su tamaño y comportamiento, no sólo está beneficiando a la biodiversidad, sino que además está favoreciendo las economías locales de comarcas enteras por toda España y Europa.
11 2 0 K 109
11 2 0 K 109
9 meneos
9 clics

'Culturas 2', la nueva casa de la cultura de RTVE

Un nuevo programa sobre cine, música, literatura, arquitectura o artes escénicas, presentado por Paula Sainz-Pardo y dirigido por Miguel Ángel Hoyos. Estreno el 17 de octubre: de lunes a jueves, a las 20:20 horas en La 2 y RTVE Play
6 meneos
218 clics

Galician Girls (ENG)  

Hermosas imágenes del libro Galician Girls de Emilia Pardo Bazán con peinados y vestimenta de la época incluso de la propia Emilia y alguno de sus amantes .Los patrocinios publicitarios tampoco dejan de sorprender Pianos "Mehlin & Sons" y otros de lo más variopinto.
10 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fernando Pardo: "Si son tiempos de reggaetón es porque es música vacía, perfecta para tiempos confusos que juegan al despiste"

...el rock ha dejado de ser culturalmente significativo, que no es lo mismo. Estoy seguro que en España a lo largo de un año va más del triple de gente a conciertos de rock que de reggaetón, otra cosa es la sensación que los medios tratan de trasmitir.
3 meneos
74 clics

Emilia Pardo Bazán y la moda

Emilia Pardo Bazán tuvo una destacada faceta como articulista, durante años dedicó numerosas columnas a hablar de moda. El artículo que traemos hoy a colación nos habla de curiosas costumbres con un fino sentido del humor. Muy interesante.
2 meneos
346 clics

Así se ve (y se escucha) el aterrador momento en el que un oso te ataca  

Un fotógrafo grabó hace unos días cómo un oso le atacaba mientras intentaba fotografiarlo en Eslovaquia.
11 meneos
238 clics

Pardo's Push

Hay expertos en toda clase de maniobras con aviones, pero si les preguntamos que tipo de maniobra es un Pardo's Push probablemente nos mirarán con estrañeza.
14 meneos
26 clics

Empresario de Madrid dona 6000 libros para que el pueblo de El Oso pueda tener una biblioteca

Ángel de Santisteban, empresario del sector del transporte internacional, ha realizado la donación al Ayuntamiento de El Oso (Ávila) de más de 6000 volúmenes que componían su biblioteca personal. El Ayuntamiento de El Oso, que desde el primer momento acogió con entusiasmo esta iniciativa, ha fundado su primera biblioteca, para que la cultura esté disponible al alcance de todos. A través de esta iniciativa, El Oso quiere ser un referente no solo en materia medioambiental sino también cultural.
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
13 meneos
47 clics

Emilia Pardo Bazán y la Barcelona ‘fin-de-siècle’

Esta mujer excepcional, intelectual sagaz y cosmopolita, narradora imprescindible del canon del gran realismo europeo decimonónico, crítica e historiadora de la literatura (la española y la francesa), viajera, periodista y traductora tuvo contactos importantes con las letras y la cultura catalanas.
7 meneos
38 clics

Carla Simón, una directora a la búsqueda de la verdad

Naturalidad, intimidad y frescura describen el trabajo de la ganadora del Oso de Oro, que llevó a la pantalla su propia historia en 'Verano 1993'
246 meneos
718 clics
Carla Simón gana un histórico Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín con 'Alcarràs'

Carla Simón gana un histórico Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín con 'Alcarràs'

La directora catalana ya presentó su celebrada primera película, 'Verano 1993', en la Berlinale con premio a mejor ópera prima, y ahora con su segunda cinta, 'Alcarràs', ya en sección oficial, ha cautivado al público y la crítica. Las reacciones han sido entusiastas para esta historia también de su universo familiar en la que rinde tributo al mundo del campo a través de una saga de cultivadores de melocotón cuyo modo de vida languidece. La directora quería enfrentarse a un reto completamente distinto desde el punto de vista narrativo.
122 124 1 K 427
122 124 1 K 427
190 meneos
5856 clics
El arte de vender

El arte de vender  

Secuencia hilarante de Crimen Ferpecto donde se explican técnicas básicas de un buen vendedor...
120 70 4 K 386
120 70 4 K 386
19 meneos
81 clics

Pedro Pardo de Cela, el noble que Galicia convirtió en uno de sus mayores símbolos

Pedro Pardo de Cela Aguiar e Ribadeneira nacía en el año 1425. Era de una familia de la baja nobleza gallega. Su padre, Juan Núñez Pardo era el Señor de la Torre de Cela y su madre era Teresa Rodríguez de Aguiar. Todo parece indicar que Pedro se mantuvo durante sus primeros años de vida cerca de los señores de Andrade, con los que su familia mantenía vínculos de parentesco, y que era una de las casas nobiliarias más antiguas y poderosas del Reino de Galicia.
« anterior123459

menéame