Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.021 segundos rss2
229 meneos
5225 clics
¿Es ético amputar un brazo a un paciente para implantarle uno biónico?

¿Es ético amputar un brazo a un paciente para implantarle uno biónico?  

El cirujano austriaco Oskar Aszmann ha cruzado una línea que otros médicos consideraban roja. Él y su equipo amputan miembros inutilizados de algunos pacientes para sustituirlos por un equivalente biónico.
81 148 1 K 441
81 148 1 K 441
115 meneos
7177 clics
El extraño caso del Porsche que circulaba al revés

El extraño caso del Porsche que circulaba al revés  

Entre los fanáticos de los Porsche se venía escuchando hacía muchos años que la aerodinámica de algunos modelos, como el 924 o el 928, estaba “equivocada”. Vamos, que podrían circular de forma más rápida y eficiente si se les da la vuelta. Allá por 1992 el diseñador holandés Oskar de Kiefte, conocido por sus conversiones extrañas de todo tipo de vehículos, le dio vueltas a este asunto y, tal como comentó, descubrió que la propia casa Porsche ya había contemplado el problema en sus pruebas en túnel de viento del modelo 928.
56 59 3 K 314
56 59 3 K 314
8 meneos
78 clics

El viaje de 50.000 km de Oskar Speck a Australia en kayak

El Museo Nacional Marítimo de Australia mantiene una colección de artículos procedentes de uno de los relatos de aventuras acuáticas más destacables de la Historia. Es el relato de un hombre que, viajó 50.000 kilómetros desde Alemania a Australia en un kayak plegable de cinco metros y medio… un increíble viaje que le llevó siete años, entre 1932 y 1939.
133 meneos
7958 clics
11 maravillas visuales de Oskar Fischinger para entender el alcance de su obra

11 maravillas visuales de Oskar Fischinger para entender el alcance de su obra

Pintor, animador o realizador, pero por encima de todo, un artista revolucionario. Hablamos de la figura de Oskar Fishinger, el hombre cuyas obras fueron tan irreverentes y abstractas que el mismísimo Hitler las tildó de “arte degenerado”. Este es un paseo por algunos de sus trabajos más icónicos.
69 64 4 K 311
69 64 4 K 311
9 meneos
54 clics

El ‘doodle’ de Google se vuelve musical para celebrar a Oskar Fischinger

El nuevo doodle te permitirá crear música siguiendo una técnica antigua del artista Oskar Fischinger.
7 meneos
47 clics

El museo de cerebros de la URSS

Moscú albergó, a pocos kilómetros de distancia y durante años, el panteón donde se coleccionaban y estudiaban decenas de cerebros de mentes ejemplares como las de Lenin, Gorki o Pavlov, y la institución psiquiátrica donde se analizaban y reprimían, con minuciosa crueldad, las mentes supuestamente enfermas de los disidentes. Stalin era el señor de estos dos mundos y él decidía a quién correspondía la gloria y a quién el tormento. Lo llamaron Instituto de Investigación del Cerebro de Moscú y abrió sus puertas en noviembre de 1928.
337 meneos
13631 clics
Esta es la única bandera que los astronautas deberían llevar al espacio

Esta es la única bandera que los astronautas deberían llevar al espacio  

Algún día, la humanidad llegará a otros mundos. ¿Qué bandera plantará el primer ser humano que pise esos plantas? ¿La de un solo país? El diseñador Oskar Pernefeldt ha tenido un sueño: unir todos los pueblos del planeta bajo una bandera.Pernefeldt se ha tomado la molestia de montar su propuesta de bandera sobre diferentes soportes, desde trajes de astronauta hasta la bandera que algún día clavaremos sobre Marte, o diferentes eventos en los que las insignias de cada país se sustituyen por esta única insignia digna de una película de ciencia-fi..
149 188 3 K 425
149 188 3 K 425

menéame