Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.013 segundos rss2
5 meneos
66 clics

Un universo de Ciencia Ficción: 1987- WYRMS – Orson Scott Card

Uno de los rasgos definitorios de la obra de Orson Scott Card es su inclinación a reflexionar sobre grandes temas universales, como la Fe, el Destino o la Redención (en la saga de Ender) o el Yo y el Sentido de la Existencia (en la serie de Alvin Maker). Dado que el autor suele embarcarse en largas disquisiciones filosóficas, esto puede ser considerado una virtud o un defecto en función del gusto y expectativas del lector.
19 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La homofobia de Orson Scott Card

En 2013 Edidin explicaba en un artículo para Wired todo lo anterior antes de asegurar no tener intención alguna de acudir al cine para ver la adaptación cinematográfica de El juego de Ender, una decisión que no había sido causada por falta de interés en la adaptación cinematográfica, sino porque la mujer había decidido apuntarse al boicot contra la película que durante aquellas fechas estaba teniendo lugar. Dicho boicot se extendía hacia cualquier obra firmada por Orson Scott Card o simplemente, como era el caso, derivada de su trabajo.
15 4 4 K 116
15 4 4 K 116
170 meneos
1874 clics
Alien, el octavo pasajero

Alien, el octavo pasajero

Dan O'Bannon trabajó con John Carpenter en su debut como director en Estrella oscura (1974), realizando tareas de guionista, actor, montador, diseñador de producción y supervisor de efectos especiales. Uno de los personajes de la película es un alien (en realidad una pelota de playa) que vaga por una nave espacial, y le hace la vida imposible a sus tripulantes. A O'Bannon se le ocurrió hacer una película con la misma base que el film de Carpenter, pero llevándolo al terror
91 79 0 K 450
91 79 0 K 450
21 meneos
216 clics
Tony Scott, el hermano fiable

Tony Scott, el hermano fiable

Un repaso a la carrera del director hollywodiense más despreciado del último medio siglo: la sombra desigual de su hermano Ridley Scott apagó cualquier conato de admiración cinéfila hacia Tony Scott, pero su filmografía es mucho más trepidante y coherente.
17 4 0 K 85
17 4 0 K 85
9 meneos
248 clics

¿Cómo acabó Bon Scott tocando la gaita en “It's A Long Way to the Top”? “Si te fijas, se nota que no sabe”  

Pocos himnos de AC/DC son tan conocidos y celebrados como el “It's A Long Way to the Top (If You Wanna Rock 'n' Roll)”. Y si algo tiene reconocible ese tema, es su famoso solo de gaita interpretado por Bon Scott.
15 meneos
38 clics
El cardo, una "planta botijo" que mantiene sus flores 10 grados más frías en verano

El cardo, una "planta botijo" que mantiene sus flores 10 grados más frías en verano

El cardo es capaz de mantener la temperatura interior de sus flores hasta diez grados por debajo en verano, con lo que evita la muerte del polen, según ha descubierto Carlos Herrera Maliani, profesor investigador del CSIC, por primera vez en una planta. “Es por evaporación, como un botijo, que con aire muy seco en el exterior produce evaporación dentro”, señala Herrera, que apunta que en una de las olas de calor de agosto las mediciones demostraron que a 48º en el ambiente, el cardo estaba a 35.
12 3 2 K 48
12 3 2 K 48
4 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El incómodo momento de Andrew Scott en los BAFTA por el que la BBC ha tenido que dar explicaciones

El actor se encontraba presentando 'Desconocidos' cuando fue sometido a un interrogatorio muy inoportuno por parte de un reportero, tachado de homófobo.
14 meneos
34 clics

Lana de oveja para hacer hilo a mano. Esquilado tradicional y técnicas de lavado, cardado e hilado  

Felisa Claver era, como lo fueron su madre y su abuela, hilandera. Con ella pudimos descubrir en 1994 en Belsué (Huesca) cómo se convertía la lana esquilada de las ovejas cuando llegaba el calor, en un jersey para abrigarnos cuando llegaba el frío invierno.
6 meneos
102 clics
«Napoleón», de Ridley Scott

«Napoleón», de Ridley Scott

Acerca de la película «Napoleón», de Ridley Scott y de la dificultad de conjugar en el cine el entretenimiento con la realidad histórica
8 meneos
17 clics
Elizabeth Scott, entre la astronomía y la estadística

Elizabeth Scott, entre la astronomía y la estadística

En 1935 la Gran Depresión aún estaba muy presente en Estados Unidos. Como tantas otras familias, la de Elizabeth atravesaba serias dificultades económicas en el momento en el que ella se preparaba para ingresar en la universidad. La de Berkeley tenía unas tasas de matrícula bajas y estaba junto a su casa, así que Elizabeth se inscribió en el programa de astronomía de este centro de enseñanza superior. Y los estudios se convirtieron en su principal prioridad.
6 meneos
42 clics

El Fantasma de la Ópera: Extendiendo la leyenda a las viñetas

Cavan Scott y José María Beroy adaptan de forma magistral al cómic el musical más longevo de la historia.
126 meneos
787 clics
El CARDO. Enterramiento de los tallos en el huerto (sin uso de plásticos) para su consumo en navidad

El CARDO. Enterramiento de los tallos en el huerto (sin uso de plásticos) para su consumo en navidad

En las afueras de Calatayud (Zaragoza), Joaquín Moreno mantenía en el año 2009 el huerto familiar, practicando la horticultura tradicional en su tiempo libre. El cardo, cynara cardunculus, es originario del Mediterráneo y ya se consumía en la Antigua Grecia y en Roma. Por las fechas de cultivo y su recolección invernal, constituye uno de los productos típicos ligados a las comidas familiares de la Navidad, tanto crudo en ensaladas como cocinado. Monesma documentales.
65 61 2 K 404
65 61 2 K 404
10 meneos
36 clics
Adiós a Scott Kempner, fundador de The Dictators y The Del-Lords

Adiós a Scott Kempner, fundador de The Dictators y The Del-Lords

Nos ha dejado el guitarrista Scott Kempner, cofundador de dos grandes capítulos de la historia del rock & roll, The Dictators y The Del-Lords. Según fuentes familiares ha fallecido en paz este pasado miércoles, en el asilo que se encontraba en Connecticut desde hacía años, aquejado de una enfermedad diagnosticada hace años. Tenía 69 años.
19 meneos
152 clics
"Creía que estaba acabado". Ridley Scott admite que se equivocó con 'Prometheus' y que hay que tener en cuenta a los fans

"Creía que estaba acabado". Ridley Scott admite que se equivocó con 'Prometheus' y que hay que tener en cuenta a los fans

Descubrimos que los fans estaban realmente frustrados. Querían ver más del Alien original y yo creía que estaba definitivamente acabado, con una naranja en la boca. Así que pensé: 'Wow, ok, estoy equivocado'. Los fans... no son la última palabra pero son un reflejo de tus dudas sobre algo, y entonces te das cuenta si estabas equivocado o tenías razón. Creo que no eres sensato si no tienes en cuenta la reacción de los fan.
4 meneos
79 clics

‘Napoleón’: la necesaria antiépica del siglo XXI

Qué inclasificable, y a la par interesante, resulta la trayectoria de Ridley Scott. Asomarse a su filmografía es reconocerse en un continuo asombro, en una serie inacabable de «¡oh!» sorpresivos, al comprobar que nacieron del mismo padre títulos tan dispares como Thelma y Louise, Hannibal, The Martian o Un buen año
7 meneos
42 clics
Joaquin Phoenix en Napoleón: "Fue un hombre hecho a sí mismo y en Estados Unidos están obsesionados con esa idea"

Joaquin Phoenix en Napoleón: "Fue un hombre hecho a sí mismo y en Estados Unidos están obsesionados con esa idea"

El actor interpreta al militar y dictador francés en la película de Ridley Scott, donde prima la relación entre el corso y Josefina y nunca aparece la guerra con España
7 meneos
24 clics

Orson Welles, el cineasta que amó Ronda

Orson Welles fue uno de los directores más influyentes y revolucionarios de la historia del cine. Su obra maestra, Ciudadano Kane, es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos. Pero Welles no solo fue un genio del séptimo arte, sino también un viajero incansable que recorrió el mundo en busca de inspiración y aventuras. Y uno de los lugares que más le cautivó fue Ronda, una de los rincones más especiales del entorno de la Sierra de las Nieves.
7 meneos
106 clics
"Superior Firepower" Cómo se hizo Aliens [ENG]

"Superior Firepower" Cómo se hizo Aliens [ENG]  

[Documental "Superior FirePower" sobre la producción de "Aliens. El regreso". En inglés]
7 meneos
178 clics
Las monumentales instalaciones de papel de Marianne Eriksen Scott-Hansen traen al interior una flora vibrante [ENG]

Las monumentales instalaciones de papel de Marianne Eriksen Scott-Hansen traen al interior una flora vibrante [ENG]  

Enormes flores elaboradas a partir de miles de hojas de papel arrugado, texturizado y retorcido estallan en las vibrantes instalaciones de Marianne Eriksen Scott-Hansen. La artista se inspira en flores reales como peonías o dalias, añadiendo adornos fantásticos y estampados a los pistilos y estambres. La artista hace hincapié en las esculturas más grandes que la vida real, creando a menudo exposiciones minuciosamente detalladas que se extienden desde el suelo hasta el techo.
14 meneos
88 clics

Cómo funciona el GPS y cómo ha mejorado más de lo que imaginaron sus diseñadores [ENG]  

En un principio el GPS civil debía tener una precisión de 100 metros pero hoy en día tiene una precisión de 1 metro, y algunos aviones pequeños pueden utilizar esta precisión para aterrizar totalmente con el piloto automático. Esto ha sido posible gracias a muchos factores: por un lado las nuevas tecnologías y, por otro, la eliminación de obstáculos.
6 meneos
17 clics
Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana

Muere Renata Scotto, la última diva de la ópera italiana

La soprano italiana Renata Scotto, una de las voces más importantes de la lírica italiana y considerada su última diva, ha fallecido a los 89 años tras una larguísima carrera que la llevó a cantar en los mejores teatros del mundo, así como a dirigir y enseñar en los últimos años.
7 meneos
109 clics
Este pueblo lanza peniques a la gente. Duelen. [ENG][5:29]

Este pueblo lanza peniques a la gente. Duelen. [ENG][5:29]  

La ceremonia Honiton Hot Pennies es el resultado de 800 años de tradición: cuando los ricos se entretenían arrojando centavos hirviendo a los pobres de abajo. En estos días, es un poco menos peligroso... pero solo un poco.
5 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Orson Welles salió a la defensa de Clint Eastwood  

Orson Welles habla en una entrevista sobre Clint Eastwood
37 meneos
567 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1985. Clint Eastwood presentaba "El jinete pálido" en Cannes y la prensa le ridiculizaba...

1985. Clint Eastwood presentaba "El jinete pálido" en Cannes y la prensa le ridiculizaba, pero un viejo maestro del cine ya veía y se atrevía a decir lo que ahora todos sabemos
4 meneos
58 clics

Black Rain (1989)

Con Black Rain, Hans Zimmer debutó en el cine de acción y comenzó a delinear ese personal sonido que lo diferenció de los demás y le abrió las puertas de Hollywood. Black Rain sería su primera colaboración con el director británico Ridley Scott, que se extendería por varios años y dejaría joyas de la música de cine, como su partitura para Gladiator
16 meneos
293 clics

Fotografías de 25 míticas películas de los 80 detrás de las cámaras  

La década de 1980 fue una época transformadora y fundamental en la historia del cine, caracterizada por una combinación única de innovación y creatividad, así como por una estrecha conexión con la cultura popular y el éxito comercial. El cine de los 80 fue testigo del surgimiento de directores visionarios que ampliaron los límites de la narración y la estética visual, como Steven Spielberg, Ridley Scott o James Cameron, y la producción de películas icónicas que tuvieron un enorme impacto en la cultura popular. Fue también (...)
« anterior1234510

menéame