Cultura y divulgación

encontrados: 83, tiempo total: 0.035 segundos rss2
15 meneos
117 clics

Orihuela recupera un miliario romano del lecho del río Nacimiento

El Ayuntamiento de Orihuela (Alicante) ha dado a conocer este jueves el hallazgo, el pasado enero, de un miliario romano en el dominio hidráulico del río Nacimiento en la Dehesa de Campoamor.
13 2 0 K 11
13 2 0 K 11
3 meneos
63 clics

¿Pudo Gibraltar volver al Imperio español? La batalla para deshacer la mayor afrenta de Inglaterra

En agosto de 1704, Blas de Lezo tuvo su bautismo de fuego durante la batalla de Vélez-Málaga, el primer intento de devolver la región a España
597 meneos
823 clics
El concejal de Cultura de Vox en Orihuela deja sin subvención al Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández"

El concejal de Cultura de Vox en Orihuela deja sin subvención al Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández"

El área de Cultura que dirige Gonzalo Montoya no convocó la ayuda que sufraga gastos del prestigioso Premio Internacional de Poesía "Miguel Hernández-Comunidad Valenciana".
213 384 0 K 457
213 384 0 K 457
4 meneos
13 clics

El Museo Británico asegura que ya ha recuperado algunas de las 2.000 piezas desaparecidas

El presidente del patronato del Museo Británico de Londres, George Osborne, ha asegurado que parte de las alrededor de 2.000 piezas que han desaparecido de la colección ya han sido recuperadas y ha admitido que, como institución, es también momento de hacer autocrítica. "Creemos que fuimos víctimas de robos durante un largo periodo de tiempo y, sinceramente, podríamos haber hecho más para prevenirlos", ha dicho Osborne, en una entrevista a la BBC en la que ha confirmado la recuperación de "algunas" piezas. Osborne, exministro nombrado al
7 meneos
97 clics

Cuando flamencos y jipis descubrieron que no eran lo mismo, pero eran iguales

El historiador Antonio Orihuela explica su libro ‘100 hogueras. Flamencos, hippies y poetas en la Andalucia contracultural’ y se enfrenta a los mitos del flamenco puro y salvaje. También habla del “hippismo de clase obrera” de la Andalucía de la época nacido a la sombra de las bases norteamericanas
13 meneos
14 clics

Cuelgamuros: recuperar la identidad

En las criptas de la Basílica descansan 33.800 personas. Soldados de uno y otro ejército, pero también civiles asesinados en las retaguardias. "Es un proceso muy complejo y muy difícil, que no garantiza el éxito", nos asegura Fernando Serrulla, médico forense del Instituto de Medicina legal de Galicia, "pero vamos a intentarlo porque estamos buscando a 128 personas entre más de 33.000 cuerpos".
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
4 meneos
113 clics

Elena López Riera, la última revelación del cine español, deslumbra con ‘El agua’, y su realismo mágico en Orihuela

El debut en el largometraje de la cineasta es una inmersión entre la ficción y el documental para ilustrar una historia de transmisiones orales de mitos de madres a hijas
23 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guardia Civil recupera el Fuero de Brihuega, un códex del siglo XIII que se daba por perdido desde 1938

La Guardia Civil ha recuperado el Fuero de Brihuega (Guadalajara), que se daba por perdido desde finales de 1938. Se trata de un documento de incalculable valor, que se encuentra en buen estado de conservación teniendo en cuenta que pudo haber sido elaborado en el año 1242, cuando el Arzobispo de Toledo, Rodrigo Ximénez de Rada, concedió el fuero a la villa de Brihuega.
19 4 5 K 63
19 4 5 K 63
8 meneos
79 clics

Plan para recuperar la mítica Vía Apia

En su trayecto de unos 580 kilómetros, la Vía Apia constituye una inmersión en una parte de Italia que pocos turistas tienen la oportunidad de ver.
4 meneos
16 clics

Los museos no logran recuperarse tras la pandemia

El confinamiento llegó de un día para otro pero el esfuerzo de las pinacotecas por recuperar todo lo perdido será paulatino; de los que reciben mayor número de visitantes, el Thyssen es el que mejor está recortando lo perdido
277 meneos
1399 clics
Inger Enkvist: hay que recuperar la disciplina y la autoridad en la escuela

Inger Enkvist: hay que recuperar la disciplina y la autoridad en la escuela

"Los niños tienen que desarrollar hábitos sistemáticos de trabajo y necesitan que un adulto les guíe. Aprender requiere esfuerzo, si se deja a los alumnos elegir, simplemente no sucede. El alumno no siempre va a estar motivado para aprender. Un niño puede concentrarse en una tarea por iniciativa propia, pero normalmente será en el juego. Aprender a leer y a escribir o matemáticas básicas requiere trabajo y nadie se siente llamado a dedicar un esfuerzo tan grande a asimilar una materia tan complicada. Y tienen que aprender contenidos".
114 163 5 K 327
114 163 5 K 327
17 meneos
29 clics

Perú recupera 1.700 piezas arqueológicas y obras de arte desde nueve países

Los objetos y artefactos proceden de Argentina, Australia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Holanda, Reino Unido, Suecia y Suiza, de donde fueron devueltos de manera voluntaria o después de sostener largos litigios en los tribunales. En el lote hay más de 500 objetos arqueológicos de las culturas prehispánicas Nasca, Mochica, Chancay, Huari e Inca, entre otras, comentó el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, en la ceremonia de presentación.
15 meneos
18 clics

Orihuela celebra el 111 aniversario del nacimiento del poeta Miguel Hernández

Alicante, Orihuela. Con motivo del 111 aniversario del nacimiento del poeta Miguel Hernández, y dentro de la programación del Otoño Hernandiano, la Concejalía de Cultura y Juventud ha preparado una serie de actos para conmemorar esta importante efeméride.
200 meneos
2384 clics
Nadie recordaría esa fábrica si se hubiera adelantado el camión de la basura

Nadie recordaría esa fábrica si se hubiera adelantado el camión de la basura

El hallazgo, en un contenedor, de una carpeta de 1938 con fichas de trabajadores de una empresa catalana sirve de objeto de estudio de la industria textil colectivizada y el trabajo en la retaguardia en la Guerra Civil. La fábrica sobrevivió a la guerra, a la posguerra, a la represión, a la dictadura y a las crisis pero no a la deslocalización. Incluso superó el divorcio, por llamarlo así, entre Corbera y Bertran en los años 40. En la década de los 80 se trasladó a Rubí y cerró definitivamente en 1990. Cómo acabó este fichero en un contenedor…
87 113 4 K 280
87 113 4 K 280
11 meneos
620 clics

¡Un arroz con tortilla! Así es el que llaman con costra

Es típicamente valenciano y se prepara en una cazuela de barro. Lleva morcilla, pollo y magro, además de tortilla. No es una salvajada, es una deliciosa maravilla de 1490
5 meneos
34 clics

Chucho recuperan ‘Los fragmentos perdidos’ de ‘Los Diarios de Petróleo’ por su 20 aniversario

Se cumplen 20 años desde que Chucho publicaran su disco más ambicioso, Los Diarios de Petróleo (Chewaka/Virgin 2001) una obra dividida en cuatro partes. Un primer fragmento que incluía cinco canciones (cuatro caras B), un segundo fragmento similar, el fragmento principal o disco y un último fragmento de similares características que los dos primeros. En conjunto, 28 temas con los que que Fernando Alfaro hacía un minucioso resumen vital en lo que fue el tercer disco de su banda. Los tres fragmentos adicionales y sus 12 caras B hoy descatalogado
9 meneos
105 clics

‘El Viy’: cuando el cine de terror llegó a la Unión Soviética

El Festival de Sitges recupera un filme clásico de la Europa comunista, adaptación de un cuento de Nikolái Gógol, que destaca por un último tramo fantasmagórico y grotesco
251 meneos
1953 clics
Razones para recordar ‘Acción mutante’: el violento esperpento futurista de Álex de la Iglesia

Razones para recordar ‘Acción mutante’: el violento esperpento futurista de Álex de la Iglesia

Se convertiría en un director de taquillazos, pero emergió de la cultura de los fanzines y de los tebeos underground: Álex de la Iglesia sacudió el panorama del cine fantástico nacional, inmerso en una cierta crisis por falta de inversión y de relevos generacionales a cineastas como Jorge Grau, Jose Ramón Larraz o Juan Piquer Simón, con sus primeros largometrajes.
129 122 1 K 316
129 122 1 K 316
1 meneos
26 clics

Descubre cómo recuperar la voz afónica

¿Has hablado, cantado o gritado más de la cuenta? Descubre los remedios más eficaces para recuperar la voz rápidamente y la solución definitiva para despedirte de las afonías crónicas. Descubrirás soluciones sencillas y eficaces para volver a cobrar la voz en minutos y poder usarla de nuevo de manera casi normal.
1 0 12 K -113
1 0 12 K -113
8 meneos
219 clics

Rojo y amarillo, ¿el nuevo arco iris?

Desde su perfil de Twitter, El madrileño proponía hacer con la bandera lo mismo que el colectivo LGTBIQ+ hizo con el término queer: apropiárselo. La palabra queer puede traducirse como ‘raro’ o ‘extraño’ y hasta hace poco era utilizada como insulto para cualquier identidad sexual o de género fuera de los límites de la normatividad. Sin embargo, como magistralmente explica Judith Butler en su libro Cuerpos que importan (1993), este término fue reivindicado por los miembros del colectivo LGTBIQ+ con el fin de neutralizar su intencionada violencia
23 meneos
666 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Pixar recuperó 'Toy Story 2' tras borrar toda la película por error y sin copia de seguridad

¿Qué había pasado exactamente? Al parecer un miembro del equipo había ejecutado un comando rm –rf. No es un comando tan grave, en Linux/Unix es uno de los más utilizados y sirve simplemente para borrar archivos o directorios. Pero claro, se había ejecutado con permisos de root y al más alto nivel. Se había ordenado la eliminación de todo el sistema compartido de archivos del proyecto de 'Toy Story 2'.
20 3 5 K 104
20 3 5 K 104
14 meneos
41 clics

Las poblaciones de ballenas jorobadas se recuperan en el sur de África

La caza de ballenas estuvo a punto de conducir a las ballenas jorobadas a la extinción. Los datos de un recuento sugieren que hay muchas más de lo previsto.
9 meneos
19 clics

Expertos de EE UU consiguen recuperar parcialmente la visión en roedores

Un estudio, publicado en la revista Nature, muestra la restauración parcial de la visión en ratones ciegos mediante un método que genera químicamente nuevos fotorreceptores, encargados de captar las señales luminosas. Los expertos esperan trasladar la terapia a los humanos en 2 o 3 años.
192 meneos
1977 clics

Betelgeuse recupera casi todo su brillo

La gigante roja Betelgeuse está recuperando su brillo rápidamente, a un ritmo medio de unas 0.02 magnitudes por día desde marzo de 2020 (2020ATel13601….1S). Ahora tiene más del 92% de su brillo habitual. Ya te conté una posible explicación al «misterio de la pérdida de brillo de Betelgeuse», LCMF, 18 feb 2020; todo apuntaba a una eyección de polvo dirigida hacia la Tierra. Ya se descartaba entonces que la pérdida de brillo fuera una señal de que Betelgeuse estallará como supernova durante nuestras vidas.
100 92 0 K 344
100 92 0 K 344
« anterior1234

menéame