Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.049 segundos rss2
8 meneos
73 clics

Omar Ben-Hafsun, un malagueño bandido o santo

En el término municipal de Ardales, muy cerca del famoso “Caminito del rey” se encuentran las ruinas de la fortaleza de Bobastro, allí, Omar ben Hafsún, rebelde descendiente de visigodos, creó un fortín inexpugnable para las tropas de los Omeyas, dinastía reinante en Córdoba, a la que se enfrentó entre el 880 y 919.
61 meneos
757 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El guerrillero renegado del islam que hizo temblar a todo Al-Ándalus

Omar ben Hafsún, conocido como el 'rebelde de Borbastro', casi derroca todo un emirato desde dentro.Los impuestos y la intolerancia se cebaban con los muladís, y estos se echaban a las montañas de la serranía de Ronda y por Extremadura como si de maquis se tratara. En este ambiente creció Omar Ben Hafsún, del que nadie se esperaba que iba a iniciar una rebelión en todo el emirato de Córdoba que haría tambalear a todo una dinastía Omeya.
37 24 10 K 28
37 24 10 K 28
9 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Omar ben Hafsún, el rebelde de Bobastro (I)

Omar ben Hafsún vio la luz en el año 240 de la Hégira (854 d.C.) en la aldea de Torrecilla, al pie de la sierra del mismo nombre y cerca del castillo de Auta (tal vez la Parauta actual), en la serranía de Ronda. En la alquería familiar habíase establecido su bisabuelo Yaffar, cuando las inmediaciones de la ciudad rondeña se despoblaron a raíz de la sublevación de los beréberes de la zona contra el emir Hixem I, que fue origen de feroz represión en toda la cora.
108 meneos
1718 clics
Abderramán III y las atarazanas de Algeciras

Abderramán III y las atarazanas de Algeciras

El emir Abderramán ben Muhammad nació en Córdoba el 7 de enero del 891. Comenzó a reinar en el 912, a los veintiún años de edad. Desde que asumió el poder tuvo que hacer frente al hispano-visigodo Umar ben Hafsún, en Bobastro, que amenazaba la unidad del Emirato. Cuando Abderramán ocupó el trono, amplios territorios del sur de al-Andalus, desde Tarifa hasta Almería, obedecían al rebelde convertido al cristianismo. El 5 de mayo del año 914, Abderramán III abandonaba la capital del emirato con un poderoso ejército y se dirigió a Algeciras.
54 54 1 K 367
54 54 1 K 367

menéame