Cultura y divulgación

encontrados: 14, tiempo total: 0.018 segundos rss2
155 meneos
849 clics
Arqueólogos checos encuentran en Omán hachas de la época de la primera migración humana y el Stonehenge árabe

Arqueólogos checos encuentran en Omán hachas de la época de la primera migración humana y el Stonehenge árabe

Hachas de mano de la época de la primera migración humana desde África, cámaras funerarias circulares, una colección de grabados rupestres y el Stonehenge árabe. Un equipo internacional dirigido por el Instituto de Arqueología de la Academia Checa de las Ciencias (CAS), que ha completado con éxito su tercera temporada de excavaciones en Omán, ha informado de hallazgos únicos. Las muestras recogidas están siendo analizadas por expertos y contribuirán a la reconstrucción de la historia más antigua del mayor desierto de arena (...)
70 85 1 K 358
70 85 1 K 358
130 meneos
2281 clics
Sistemas de riego Aflaj de Omán [ENG]

Sistemas de riego Aflaj de Omán [ENG]

Inscrito como Patrimonio de la Humanidad en 2006, el bien consta de cinco sistemas de riego aflaj, a saber, Falaj Al-Khatmeen, Falaj Al-Malki, Falaj Daris, Falaj Al-Jeela y Falaj Al-Muyassar. Representa 3.000 sistemas de este tipo aún en uso. El sitio del Patrimonio Mundial de Aflaj es un ejemplo excepcional de paisaje cultural, un paisaje formado por componentes individuales (canales de riego, tierras agrícolas, zonas de asentamiento y prácticas de gestión tradicionales) que están íntimamente interrelacionados y son interdependientes.
73 57 1 K 417
73 57 1 K 417
10 meneos
15 clics

La UE incluye en su lista de paraísos fiscales a Emiratos Árabes Unidos y a Omán

La UE ha actualizado su "lista negra" de paraísos fiscales y ha incluido a Emiratos Árabes Unidos y Omán, además de otras trece jurisdicciones. Antes solo tenía cinco. Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han acordado incluir en la lista a Aruba, Belice, Bermudas, Fiji, Vanuatu, Dominica, Barbados, las Islas Marshall, Samoa Americana, Guam, Samoa, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Trinidad y Tobago. Estos países y territorios se encontrarán ahora con mayores controles en sus transacciones
19 meneos
87 clics

Omán, la discreta potencia árabe

No se habla mucho sobre Omán, un país que sin llamar demasiado la atención influye en los asuntos de Oriente Medio y ayuda a mantener el equilibrio.
212 meneos
1180 clics
Récord mundial: Temperatura mínima más alta de 42.6 ° C en Quriyat, Omán

Récord mundial: Temperatura mínima más alta de 42.6 ° C en Quriyat, Omán

Hizo calor ese día, no cabe duda, en la ciudad costera de Quriyat en Omán. La temperatura no bajo en 24 h de los 42.6 ° C, incluido el período desde la medianoche local hasta la medianoche siguiente. Con los datos preliminares en registros meteorológicos, estos datos podrían ser un nuevo récord mundial para la temperatura mínima de 24 horas más alta registrada. El anterior record era de 41.9 ° C, ubicado en el cercano aeropuerto de Khassab en Omán el 27 de junio de 2011. Conviene recordar que la OMM no mantiene registros oficiales.
109 103 2 K 299
109 103 2 K 299
29 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una zona muerta 'está devorando' el golfo de Omán

Investigadores de la Universidad de Anglia del Este lograron descubrir una brusca reducción del oxígeno en las aguas del golfo de Omán, situado en el noroeste del mar Arábigo. Ahora, la extensión de esta área puede equipararse con el territorio de Escocia, pero sus dimensiones siguen creciendo..
24 5 4 K 85
24 5 4 K 85
15 meneos
58 clics

Descubierto en Omán el mayor tesoro conocido de armas de la Edad del Hierro hallado en la región

Más de 3.000 puntas de flecha – así como modelos de serpientes de bronce y otras piezas – en lo que es considerado por los expertos como el mayor tesoro arqueológico de la historia de la península arábiga, han sido desenterrados en el yacimiento de Mudhmar, provincia de Adam, Omán. Las excavaciones actuales forman parte de la exploración iniciada en el 2007 por una expedición arqueológica francesa en coordinación con el Ministerio de Patrimonio y Cultura (MPC) de Omán.
2 meneos
228 clics

Omán, la Arabia más fascinante

Durante el siglo pasado, cuando el país era gobernado por un déspota oscurantista, la capital cerraba las puertas de su muralla cada noche y algunos aparatos básicos de la vida moderna como la radio estaban prohibidos. El descubrimiento de ingentes yacimientos de petróleo y la llegada al poder del actual sultán, Qabús Bin Saïd, en 1970 abrió el país al mundo
10 meneos
58 clics

De Mutrah a Nizwa, mercados y zocos de Omán

De callejones cubiertos llenos de puestos de especias, perfumes, artesanías... a subastas de pescado y de ganado, mercados y zocos de Omán
11 meneos
208 clics

Visitamos Khasab, el paraíso del contrabando de Omán hacia Irán  

Tras años bajo un monumental embargo orquestado por Estados Unidos, Irán se prepara para abrir sus puertas a la importación. ¿Qué pasará con el colosal mercado clandestino generado por el boicot? Todo apunta a que nada en absoluto.
1 meneos
5 clics

Hallan en Omán el pecio portugués más antiguo de la era de los descubrimientos

Arqueólogos han descubierto frente a la costa de Omán uno de los barcos hundidos de la segunda expedición del portugués Vasco da Gama a la India en 1502. Se trata del pecio más antiguo de la era de los decubrimientos hayado hasta ahora.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
22 meneos
425 clics

El misterio de las armas reducidas  

Los arqueólogos excavaron los vestigios de dos grandes edificios en el sitio de Mudhmar Este, situado junto a una antigua encrucijada de rutas comerciales. Lo que hallaron enterrado en el edificio más grande, de unos quince metros de longitud, los dejó perplejos: una colección de armas de bronce de la Segunda Edad del Hierro (900-600 a.C.) que no eran funcionales, es decir, estaban hechas a escala reducida e imitando unas armas de verdad. En otra estancia incluso había miniaturas: "¡Hay un arco que sólo mide unos diez centímetros!"
19 3 0 K 103
19 3 0 K 103
3 meneos
7 clics

Recuperan un barco de Vasco da Gama frente a la costa de Omán

La nave Esmeralda, comandada por Vicente Sordré, el tío materno de Vasco da Gama, naufragó en mayo de 1503 durante una tormenta frente a las costas de Omán. [Se han] recuperado más de 2.800 objetos del naufragio. Sobre todo se han recuperado piezas de artillería y municiones. "El barco es unos treinta o cincuenta años más antiguo que cualquier otro naufragio de la misma época en la península Ibérica. Por eso, los artefactos pueden revelar nuevos descubrimientos sobre el comercio marítimo y la guerra en el océano Índico".
3 0 0 K 37
3 0 0 K 37
2 meneos
43 clics

Este proyecto solar bombeará petróleo en Medio Oriente

GlassPoint Solar, una empresa de Silicon Valley, está construyendo espejos sofisticados en un desierto en Omán para transformar la energía solar en vapor, utilizado en una especie popular de extracción de petróleo.

menéame