Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
72 clics

El año 2022 ha sido el peor de la literatura española del siglo XXI

Casi todo el mundo ha escrito mal, muchos han ofrecido su peor novela y no pocas han fabricado la misma novela que su vecina, sobre tres generaciones de mujeres, cuatro generaciones de mujeres, cinco amigas de la infancia o no sé cuántas mujeres interesantísimas porque abarcan toda la paleta de colores del victimismo. Luego en Fráncfort había una Feria del Libro con España como país invitado y la mitad de los escritores elegidos para ir, o no eran escritores, o lo eran con pareja en la propia organización de la cosa. Nos ha dado igual, claro.
305 meneos
6697 clics
Un mongol planta un oasis en medio del desierto de Gobi (en)

Un mongol planta un oasis en medio del desierto de Gobi (en)  

Según datos del gobierno de Mongolia, la desertificación afecta a casi el 98% de la provincia más grande de Mongolia, Umnugovi, y las tierras de Baraaduuz Demchig, de 82 años, en pleno desierto no son una excepción. En 1992, cuando trató de plantar coliflores en esta tierra, las tormentas de arena arrancaron las frágiles plantas del suelo. Se dio cuenta de que necesitaba un muro para detener los fuertes vientos, pero no cualquier muro, uno vivo. Baraaduuz comenzó a cultivar olmos alrededor de su jardín en el desierto de Gobi.
146 159 0 K 356
146 159 0 K 356
5 meneos
65 clics

Nos sobran los motivos para no leer un libro

Buena parte de mi tiempo de lectura se me va poniéndoles pegas a los libros para no tener que leerlos. Esto se me hace más fácil si llevan faja. La faja es, no ya periferia literaria, sino exactamente lo opuesto a todo lo que significa literatura. Ponerle una faja a un libro es ponerle precio a tu dignidad. Me vendo por un blurb, por dos, por un premio, por un ditirambo desportillado. Vean por ejemplo 'La escuela católica' (Lumen), de Edoardo Albinati. Faja: "premio Strega". Ya está.
5 meneos
68 clics

400.000 euros y de copas por Cartagena de Indias. Respuesta a José Ovejero  

Yo ya lo avisé: "No es ocioso señalar que justamente los escritores que más prisa se han dado en volverse feministas son muchos de aquellos que están en ese mínimo porcentaje de autores varones de éxito. Si han tenido éxito no ha sido por ser tontos". Así, José Ovejero acaba de publicar un largo artículo contra los dos míos sobre machismo en la literatura y contra Mario Vargas Llosa. No da más nombres, a pesar de apuntar en su diatriba hacia "los hombres con poder". Los hombres con poder somos Vargas Llosa y yo, que estoy en mi casa.
30 meneos
380 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pero ¿de verdad leéis libros escritos por mujeres?  

Me llama la atención que los mejores libros de mujeres que conozco suelo encontrarlos por mi cuenta. O sea, algo está fallando aquí. Hay un montón de mujeres reivindicando la literatura de mujeres, normalmente desde el feminismo, y cuando les hablo de Mithu Sanyal no saben de qué les hablo (...) ¿Qué hago yo prestándoles libros de mujeres a mujeres que sólo leen libros de mujeres? ¿Me tengo que ocupar yo de todo, amigos, de demostrar que la literatura en 2019 en España no es un gulag machista? Poco me pagan.
25 5 10 K 67
25 5 10 K 67
13 meneos
146 clics

El Árbol del año en España: los olmos de Cabeza del Buey

En el contexto del certamen que se celebra anualmente para elegir el árbol más importante de Europa, podemos decir que ya tenemos representante español. Con 150 años de edad, y a pesar de mantenerse en lucha contra la grafiosis o enfermedad holandesa - una afección fúngica que afecta a los árboles de la familia ulmus-
11 2 1 K 92
11 2 1 K 92
630 meneos
1820 clics
La UPM premia al científico que ha salvado los olmos españoles

La UPM premia al científico que ha salvado los olmos españoles

Biólogo y doctor ingeniero de Montes, el madrileño Luis Gil es catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). En ella dirige el Grupo de Investigación Genética, Fisiología e Historia Forestal, trabajando desde hace décadas en el estudio genético de las especies forestales.
212 418 0 K 524
212 418 0 K 524
22 meneos
460 clics

Los 'Expedientes X' españoles: ¿Qué nos oculta el Gobierno?

El investigador valenciano Ballester Olmos recopila por primera vez todos los documentos oficiales sobre el proceso de desclasificación ovni en España.
19 3 0 K 43
19 3 0 K 43

menéame