Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sale a la luz un odeón romano de 2.000 años de antigüedad en la isla de Creta

Un equipo de arqueólogos griegos ha descubierto los restos de un odeón de época romana en el yacimiento de Lissos, en Creta, un edificio que podría haber sido utilizado para celebrar concursos musicales y también reuniones del consejo de la ciudad. Los arqueólogos consideran este descubrimiento excepcional, puesto que no es muy corriente hallar en Creta edificios de este tipo.
8 meneos
26 clics

Encuentran un odeón de época romana en la antigua ciudad de Liso en Creta

Por primera vez en 62 años, en el marco de un proyecto de promoción y protección del yacimiento arqueológico de Liso, en Creta, se llevó a cabo una excavación que dejó al descubierto gran parte de un edificio público, en forma de odeón (pequeño edificio teatral utilizado para representaciones musicales) orientado al este. Liso, antigua ciudad autónoma, centro religioso y sede de la Federación de los Montañeses en el siglo III a.C., se desarrolló en una pequeña hondonada de las colinas frente al mar.
19 meneos
24 clics

Las discográficas independientes reafirman su peso ante la gran industria

Los sellos alternativos claman contra los premios Odeón, organizados por AGEDI y vendidos como “los Goya de la música”, que dejaron fuera a un amplio sector del negocio en el que se aglutinan decenas de sellos independientes que facturan más de 63 millones de euros y representan al 98’5% de los productores fonográficos españoles, según datos de la Unión Fonográfica Independiente. Los premios Odeón venían impulsados por las tres discográficas más poderosas, que se repartieron los once galardones: Universal (5), Warner (4) y Sony (2).
16 3 0 K 51
16 3 0 K 51
8 meneos
72 clics

La industria se reparte los premios Odeón

Las tres multinacionales discográficas homenajean a sus principales artistas en la torpe gala de los Goya de la música

menéame