Cultura y divulgación

encontrados: 1171, tiempo total: 0.045 segundos rss2
9 meneos
408 clics

15 Objetos históricos famosos y dónde están ahora

Desde la mecedora del Lincoln's Ford's Theatre hasta la pierna protésica de Frida Kahlo, os mostramos donde contemplar estos históricos objetos.
5 meneos
164 clics

Hechos históricos que nadie ha podido explicar hasta ahora

Hechos históricos que nadie ha podido explicar hasta ahora
4 1 6 K -21
4 1 6 K -21
11 meneos
273 clics
El Triángulo de Penrose, un objeto imposible que desafía la geometría euclidiana e inspiró a Escher

El Triángulo de Penrose, un objeto imposible que desafía la geometría euclidiana e inspiró a Escher

En el vasto mundo de la geometría y el arte, existen figuras que desafían nuestra percepción y comprensión del espacio. Una de estas figuras es el Triángulo de Penrose, también conocido como Tribar. Este objeto, considerado una "figura imposible", está formado por tres barras que parecen conectarse en ángulos rectos, formando un triángulo.
10 meneos
102 clics

«Una injusticia histórica»: la carta de la Primera Guerra Mundial que habló primero de las fronteras entre Israel y Palestina

Se publicó el 2 de noviembre de 1917 y todavía hoy enfrenta a los principales líderes mundiales, aunque fue escrita hace más de un siglo. Aquella declaración «no se ha ejecutado por completo», llegó a decir el Gobierno británico en 2017
85 meneos
2577 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos históricas raras y conmovedoras

Fotos históricas raras y conmovedoras  

Colección de fotografías históricas raras y conmovedoras que entretendrán y educarán. Esta es toda una colección. Algunas de estas fotografías antiguas son raras, todas son una muestra de nuestra compleja historia. Con música de piano original de Mark Bulmer
48 37 7 K 372
48 37 7 K 372
35 meneos
126 clics
La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

La contrapartida. Cuando la guardia civil se disfrazaba de guerrillero

Tácticas contrainsurgentes utilizadas por la guardia civil y el franquismo, destinadas a desprestigiar y eliminar a la guerrilla antifranquista.
29 6 1 K 75
29 6 1 K 75
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo

Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo  

Las mujeres han asumido tareas agotadoras en la industria, la agricultura y el hogar durante siglos, pero entre finales del siglo XIX y principios del XX, los avances tecnológicos y los conflictos globales impulsaron su trabajo hacia el sector público a un ritmo aún mayor. La Revolución Industrial descansó sobre sus hombros, la producción en campos de cultivo de todo el mundo siguió dependiendo de su trabajo y la guerra se vio sustentada por su labor en sus países de origen.
13 3 10 K 93
13 3 10 K 93
24 meneos
418 clics

Fotografía histórica poco vista [ENG]  

Este documento contiene una colección de fotos históricas de distintas épocas que muestran acontecimientos, personas, lugares e inventos importantes a lo largo de la historia. Las fotos muestran escenas como la salida del Titanic del puerto, el primer vuelo de avión de los hermanos Wright, la Alemania nazi de los años 30, las bombas atómicas lanzadas sobre Japón en 1945... La colección ofrece una cronología visual de personajes e hitos significativos de la tecnología, la guerra, la política, etc., desde el siglo XIX hasta mediados del XX.
20 4 0 K 11
20 4 0 K 11
8 meneos
379 clics

Destapando el pasado. Fotografías raras de personajes que hicieron historia [ENG]  

Desde presidentes hasta poetas, desde revolucionarios hasta de la realeza, hemos desenterrado algunas instantáneas que no encontrarás en tu clase de historia general. Estas imágenes ofrecen una visión única de las vidas de algunas de las figuras más famosas (e infames) de todos los tiempos, mostrándolas bajo una luz diferente.
131 meneos
1350 clics
La revolución rusa como problema histórico

La revolución rusa como problema histórico  

Se dice frecuentemente que la “cuestión rusa” se ha convertido en la piedra de toque del pensamiento marxista. Para hablar con propiedad habría que decir que tal cuestión ha sido siempre (al menos desde que empieza a utilizarse el término “marxismo”) motivo de investigación y también de apasionados debates entre los revolucionarios. La formación social rusa fue el objeto prioritario de los estudios del viejo Marx.
68 63 4 K 337
68 63 4 K 337
10 meneos
249 clics

De la A a la Z: los barcos más famosos de la historia

Esta lista recoge algunos de los barcos más famosos de todos los tiempos. Seguro que echáis alguno en falta, pero todos los que aparecen en la lista merecen estar en este “barcocedario”.
9 meneos
72 clics

Complutum Renacida 2024 - Cuarta edición de las jornadas de recreación romana de Alcalá de Henares

Os traemos el programa de COMPLUTUM RENACIDA 2024, la cuarta edición de las jornadas de recreación romana de Alcalá de Henares
2 meneos
18 clics

Taylor Swift lanza su 11º álbum, ‘The Tortured Poets Department’, filtrado dos días antes, en plena gira y con enorme expectación y secretismo

La cantante estadounidense publica su esperado trabajo, que anunció en febrero en los Grammy, sin haber adelantado ni una canción del mismo, aunque el miércoles se filtraron en Internet
1 1 8 K -26
1 1 8 K -26
8 meneos
200 clics

Viaje al Chicago de los años 40 a través de un vídeo coloreado y remasterizado  

En la siguiente pieza visual vamos a retroceder en el tiempo para ver la vibrante ciudad de Chicago y sus habitantes en 1942 a todo color. Para lograr el vídeo que veremos a continuación, el equipo de NASS primero extrajo el metraje histórico de Internet Archive para luego pasar a restaurarlo para YouTube. El clip original era en blanco y negro, así que lo colorearon y mejoraron la secuencia a 60 fotogramas por segundo. Además, se agregó ruido ambiental para mejorar el efecto de inmersión.
4 meneos
145 clics

Curiosos hechos históricos poco conocidos [FRA]  

Internet ha revolucionado nuestra sociedad, pero a veces se ve con malos ojos, ya sea por los abusos que puede provocar o por la poca fiabilidad de la información que en ocasiones contiene. Afortunadamente, algunos sitios y cuentas de redes sociales son más fiables -e interesantes- que otros. Una de ellas es la brillante cuenta de Twitter (X) "Weird History". Esta cuenta comparte regularmente hechos históricos sorprendentes, inverosímiles o simplemente poco conocidos.
118 meneos
9399 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fotos históricas de las que apenas hemos hablado [FRA]

Fotos históricas de las que apenas hemos hablado [FRA]  

Como para detener el tiempo que pasa a una velocidad vertiginosa... Hemos pensado en compartir con usted algunas fotos históricas, algunas de ellas olvidadas o simplemente poco vistas hoy en día. Probablemente haya algunas que no haya visto nunca.
67 51 8 K 435
67 51 8 K 435
177 meneos
2633 clics
La maleta de Chiva: fotos olvidadas del verano del 37

La maleta de Chiva: fotos olvidadas del verano del 37

Han pasado 87 años desde aquel verano de 1937 que muestran las fotos. Todo ese tiempo la familia Lodeiro ha guardado con ella una caja con varias películas Agfa y Kodakcrome que hasta ahora no habían sido reveladas. Ven la luz gracias al esfuerzo del profesor y director de la editorial valenciana Llibres de L’Encobert, José López Camarillas, quien ha lanzado un crowdfunding para poder recaudar fondos con las que poder reunirlas en un libro.
73 104 1 K 556
73 104 1 K 556
6 meneos
413 clics

Fotos históricas poco conocidas que nos ofrecen una curiosa mirada al pasado [ITA]

Explorar los pliegues olvidados de la historia a través del objetivo de una cámara puede ser una aventura sorprendente y esclarecedora. La página de Instagram 'Library Of The Bizarre' se dedica precisamente a eso: revelar momentos históricos únicos y poco conocidos a través de imágenes que captan la complejidad y la belleza del pasado...
9 meneos
155 clics

Los alumnos ya eligieron al ‘mejor de la Historia’… en 1934

Desde hace unas semanas se emite en TVE un programa concurso en el que los televidentes tienen la oportunidad de elegir la figura más relevante de la historia de España. Existe otro antecedente de encuesta similar, aunque a mucha menor escala, que merece la pena rescatar. Este cuestionario permite conocer las opiniones y gustos de un sector determinado de la población española –el de los escolares– en una coyuntura en la que hubo un especial interés por las cuestiones educativas. Hablamos de la Segunda República española.
12 meneos
55 clics

El incierto futuro de San Pedro de Arlanza

A la fragilidad del edificio del siglo X, por efecto de robos, incendios, agresiones o la dispersión de sus tesoros artísticos, se suma la falta de reivindicación ciudadana de un lugar al que se atribuye el origen del Reino de Castilla
10 2 1 K 40
10 2 1 K 40
13 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Gonzalo Guerrero: el misterio del conquistador que se unió a los indios para luchar contra el Imperio español

Este marinero de Huelva naufragó en el Nuevo Mundo durante el siglo XVI y murió en combate mientras se enfrentaba a sus antiguos compañeros
350 meneos
5974 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Verificamos con datos objetivos lo que tú ya sospechas sobre Radio 3

Verificamos con datos objetivos lo que tú ya sospechas sobre Radio 3

¿Alguna vez has sospechado que en los programas de prime-time de Radio 3 emiten siempre lo mismo? Tranquilo, no son imaginaciones tuyas, te demostramos con datos objetivos el sesgo de cobertura mediática de la emisora pública en beneficio de ciertas empresas discográficas privadas determinadas. ¿Qué no es esta información? Esta información no es en ningún caso una acusación a Radio 3 de favorecer conscientemente a ninguna empresa privada. Como ente público, si esto fuese así estaríamos hablando de algo muy grave, ya que se estaría beneficiando
135 215 26 K 392
135 215 26 K 392
153 meneos
950 clics
Pumby, el gato más famoso del cómic español

Pumby, el gato más famoso del cómic español

Los que ya tenemos una edad recordamos con cariño a Pumby, un gato valiente y decidido creado, en 1954, por José Sanchis Grau (Valencia 1932 -2011), que fue uno de los personajes preferidos de los niños durante casi 30 años (1955 -1981). Pero la práctica desaparición de los tebeos infantiles en los 80, la lucha de su autor por los derechos del personaje y el desinterés general por nuestra cultura tebeística, ha abocado a este felino casi al olvido.
82 71 0 K 360
82 71 0 K 360
379 meneos
878 clics
Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca dimite tras las declaraciones sobre memoria histórica del nuevo presidente del Patronato Lorca

Laura García Lorca, sobrina-nieta del poeta, ha presentado su dimisión como miembro del Patronato Federico García Lorca tras conocer las declaraciones del nuevo director de este organismo, Antonio Membrilla (PP), sobre memoria histórica, a la que se refirió en 2020 a través de redes sociales como "memez histórica".
150 229 1 K 293
150 229 1 K 293
10 meneos
31 clics
Emili Darder, entre el humanismo y la desventura

Emili Darder, entre el humanismo y la desventura

Cementerio de Palma, 1950. Una mujer de mediana edad deposita un ramo de flores en la tumba de Emili Darder Cànaves. Han pasado 13 años desde que lo mataron, desde que ella y su hija dejaron Mallorca para sobrevivir en el exilio. Pero la añoranza es más fuerte que el miedo y han vuelto. La visita al camposanto es lo primero que hacen después de bajar del barco, explica a Llorenç Capellà en una entrevista publicada en el periódico Baleares el 28 de diciembre de 1986. M
8 meneos
140 clics
No, en la Edad Media no existían y pensaban esas cosas

No, en la Edad Media no existían y pensaban esas cosas

Todavía hoy en día, en pleno 2024, persiste en el imaginario colectivo la idea de que la Edad Media fue un periodo histórico de 1000 años en los que la oscuridad, la ignorancia, el fanatismo religioso y la persecución de la ciencia predominaron. Los señores abusaban del derecho de pernada, las mujeres llevaban cinturones de castidad porque si no las quemaban en la hoguera y todo el mundo pensaba que la tierra era plana. Sin embargo, la realidad está muy alejada de esta visión atrasada. Por ello, si quieres conocer todos los bulos y mitos que ro
« anterior1234540

menéame