Cultura y divulgación

encontrados: 1199, tiempo total: 0.096 segundos rss2
17 meneos
535 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una “tapa de alcantarilla”, una explosión nuclear y la historia de cómo se creó el primer objeto más rápido hecho por el hombre

393.044 kilómetros por hora. Esa es la velocidad que alcanzó la Parker Solar Probe, que es la sonda que más se ha acercado al Sol. Lo hizo el 29 de junio de 2020 y, desde entonces, tiene el honor de ser el objeto más rápido creado por el hombre. Antes de ella vino la sonda Juno y sus 265.000 kilómetros por hora y, antes, una tapa de alcantarilla.
14 3 8 K 59
14 3 8 K 59
9 meneos
54 clics
El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

El Hierro: ciencia en los confines más occidentales de España

La más joven de las islas Canarias guarda uno de los mejores ejemplos del mundo de deslizamiento gigante, el colapso de uno de sus flancos ocurrido hace miles de años. En este escenario volcánico, el Gobierno del archipiélago ha organizado una ruta para conocer un patrimonio geológico excepcional y acercar la innovación al mundo rural.
10 meneos
173 clics
El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

En 2021 se descubrió el Agujero Azul de Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal, en el sureste de la península de Yucatán. Inicialmente reconocido como el segundo agujero azul más profundo del mundo, con 274 metros, nuevas exploraciones han demostrado que su profundidad supera los 420 metros por debajo del nivel del mar (mbsl), estableciéndolo como el agujero azul más profundo conocido en el planeta. Y aun no se ha podido encontrar el fondo, por lo que podría ser más profundo.
21 meneos
436 clics
Crean un mapa con los riffs de guitarra más buscados en cada país del mundo: España, enamorada de Pink Floyd

Crean un mapa con los riffs de guitarra más buscados en cada país del mundo: España, enamorada de Pink Floyd

¿Cuáles son las melodías de guitarra que más buscan los aspirantes a guitarristas en cada país del mundo? Es una buena pregunta a la que ha contestado Wood & Fire Studio, que ha hecho un estudio estadístico para descubrir cuáles son los temas cuyas tablaturas y acordes más buscan los músicos.
17 4 1 K 85
17 4 1 K 85
103 meneos
1529 clics
Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842

Fotografía más antigua conocida de un animal vivo, 1842  

He aquí la primera fotografía conocida de un animal vivo (excluidos los humanos). Este daguerrotipo fue tomado por el fotógrafo francés Joseph-Philibert Girault de Prangey durante una visita a Roma entre abril y julio de 1842. La foto muestra ganado recostado junto a sus carros en el Foro Romano o en un mercado de ganado de Roma. Es posiblemente la primera fotografía firmemente fechada de cualquier animal.
54 49 0 K 464
54 49 0 K 464
35 meneos
143 clics
Un estudio científico demuestra que las canciones pop son cada vez más tontas

Un estudio científico demuestra que las canciones pop son cada vez más tontas

El estudio ha medido la frecuencia en el uso de los pronombres, en el uso de formas verbales compuestas, de puntos, comas y signos de interrogación, de palabras de significado complejo, de rimas, de líneas que se repiten, de sentimientos positivos o negativos... El estudio, además, ha categorizado las canciones en cinco géneros: rock, pop, rap, country y rythm & blues. Y ha cruzado los datos con la popularidad de las canciones (número de escuchas) y de sus letras En síntesis, encontramos que las letras se han vuelto más simples con el tiempo
24 11 2 K 408
24 11 2 K 408
11 meneos
26 clics

Imperialismo de ensaladilla

En la guerra cognitiva, el uso del lenguaje se ha tornado en un importante y permanente campo de batalla. Los medios de comunicación, hiperconcentrados en cada vez menos manos y siempre en poder de grandes multinacionales, contribuyen a prostituir, trivializar o relativizar términos o ideas relacionadas con la emancipación humana. De esta manera, ideales liberticidas pueden presentarse públicamente como garantes de la libertad ante una opinión pública cada vez más desnortada y confundida.
116 meneos
1951 clics
Tracy Chapman y el ‘coche veloz’ del éxito

Tracy Chapman y el ‘coche veloz’ del éxito

La cantante ha vuelto al foco mediático por su clásico ‘Fast car’. Ella, mejor que nadie, ha sabido no estrellarse con él
62 54 0 K 335
62 54 0 K 335
350 meneos
5973 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Verificamos con datos objetivos lo que tú ya sospechas sobre Radio 3

Verificamos con datos objetivos lo que tú ya sospechas sobre Radio 3

¿Alguna vez has sospechado que en los programas de prime-time de Radio 3 emiten siempre lo mismo? Tranquilo, no son imaginaciones tuyas, te demostramos con datos objetivos el sesgo de cobertura mediática de la emisora pública en beneficio de ciertas empresas discográficas privadas determinadas. ¿Qué no es esta información? Esta información no es en ningún caso una acusación a Radio 3 de favorecer conscientemente a ninguna empresa privada. Como ente público, si esto fuese así estaríamos hablando de algo muy grave, ya que se estaría beneficiando
135 215 26 K 392
135 215 26 K 392
194 meneos
1456 clics
Guerra - Residente (Video Oficial)

Guerra - Residente (Video Oficial)  

Dirección : René Pérez Joglar Fotografía : Santiago "Chago" Benet Mari Productora : Adiela Marie Coordinadora de Producción : Ariagny Martínez Edición : Rebecca Adorno Efectos Visuales : El Ranchito Colorización : Bryan Smaller - Company 3 Casas Productoras : La Tara (Puerto Rico), Deseif (Madrid, Spain) & Clandestino (Beirut, Lebanon)
96 98 6 K 391
96 98 6 K 391
6 meneos
19 clics

Repaso a los 40 años de carrera de Gabriel Sopeña, todo un referente de la música aragonesa: "Estábamos todos en todos los sitios."  

Entrevista a Gabriel Sopeña que repasa sus 40 años de carrera musical, desde sus inicios componiendo a cuatro manos con Mauricio Aznar, sus composiciones y trabajos junto Mas Birras, Ferrobós, El Frente o Loquillo, pasado por su carrera en solitario hasta el presente.
7 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rocco Siffredi: "En el porno actual los objetos son los hombres, no las mujeres"

Siffredi presenta 'Supersex', la serie de Netflix sobre su vida. Creada por Francesca Manieri, la idea es "entrar en el cuerpo de la masculinidad occidental y deconstruirla". El entrecomillado no es de Freud sino de la propia productora quien se define como feminista y deja claro que esto no va exactamente de lo que pensamos. "Mi objetivo es poner al hombre frente a sí mismo a través de la vida de Rocco, porque él es, ante todo, un icono, un emblema. Es la polla de la cultura occidental. Sí, vivimos en un sistema falocéntrico y mi intención es
4 meneos
29 clics

Javier Macipe estrena '"La estrella azul": "habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”

Mauricio Aznar, lider de Mas Birras y Almagato, es el personaje que se descubre en 'La estrella azul', pero es una película que “habla de todos los genios que no llegaron a tener reconocimiento”
9 meneos
21 clics

“Trabajar para qué”: el empleo doméstico, invisible también en la literatura

La reedición de una novela de 1967, 'Renata sin más', junto a otros referentes del siglo XX como Jean Genet o Frank Victor Dawes proponen una mirada con perspectiva de clase con la que enlazan hoy Beatriz Navarro o Cristina Sánchez-Andrade.
13 meneos
832 clics
El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

El mapa más preciso de la Tierra ha sido creado por un equipo de físicos. Y tiene poco que ver con lo que estamos acostumbrados

Uno de los grandes retos de los cartógrafos que tratan de crear mapas del mundo es la imposibilidad de recrear la superficie de una esfera en un plano. Al menos de forma fiel, precisa y legible. El último intento ha dado un resultado curioso: un plano cuyos autores comparan con un disco de vinilo. El motivo es que en este mapa nuestro planeta queda representado como dos círculos, uno mostrando el hemisferio norte y otro el sur. El mapa cuenta con imperfecciones, pero sus autores consideran que se trata de la proyección más fiel hasta la fecha.
11 2 1 K 18
11 2 1 K 18
5 meneos
157 clics

El pescado con más omega 3 y menos mercurio que no es muy popular en España

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), aconseja no consumir pescados con elevadas concentraciones de mercurio a personas embarazadas, madres lactantes y menores de 10 años. Así que, ¿cuáles son los pescados con menos niveles de mercurio?. Destacan, por ejemplo, el abadejo, la anchoa, el bacalao, la caballa, la sardina... Y, también, el arenque, el cual no es muy popular en España.
215 meneos
772 clics
"La sociedad de la nieve" ha entrado en la lista de las 10 películas no inglesas más vistas de Netflix con 51 millones de visitas [ENG]

"La sociedad de la nieve" ha entrado en la lista de las 10 películas no inglesas más vistas de Netflix con 51 millones de visitas [ENG]

La película española "La sociedad de la nieve", del director J. A. Bayona, se ha colado en el puesto 10 de la lista de películas no inglesas más vistas de Netflix, una lista que mide los títulos más vistos de todos los tiempos en Netflix. Hasta la fecha, la película ha conseguido un total de 51 millones de visionados y se ha situado en el número 1 de la lista global de las 10 películas de habla no inglesa durante dos semanas consecutivas.
95 120 2 K 353
95 120 2 K 353
9 meneos
404 clics
El extraño objeto descubierto en Inglaterra que confunde a expertos en arqueología

El extraño objeto descubierto en Inglaterra que confunde a expertos en arqueología

En Norfolk, ha sido descubierto un enigmático objeto anglosajón, cuya función aún desconcierten a los arqueólogos. Esta pieza, de notable belleza y elaborada en plata, mide apenas 0.7 pulgadas (19.4 mm) de diámetro. Un detectorista de metales lo halló cerca de Langham, un pequeño pueblo situado a unos 30 millas de Norwich.
317 meneos
1906 clics
“Gracias a los fundamentalistas soy muy rico”: cómo ‘La vida de Brian’ se convirtió en fenómeno de masas

“Gracias a los fundamentalistas soy muy rico”: cómo ‘La vida de Brian’ se convirtió en fenómeno de masas

Cleese asume que, en este caso al menos, la mejor campaña de marketing fue la hostilidad cerril e inmisericorde de sus detractores. Las acciones de odio de que fue objeto la película acabaron contribuyendo de manera sustancial a su enorme éxito. Sobre todo, en Estados Unidos, un país que, hasta verano de 1979, se había resistido a los planes de dominación mundial del colectivo de humoristas en que Cleese estaba integrado, Monty Python.
145 172 0 K 418
145 172 0 K 418
14 meneos
77 clics

Cuando Menorca se convirtió en objetivo de los otomanos

A mediados del siglo XVI, el Mediterráneo era un lago controlado, en su mitad oriental, por el Imperio otomano
17 meneos
73 clics

Los alumnos de diciembre repiten un 44% más que los nacidos en enero

El mes de nacimiento tiene una influencia nada despreciable, tanto sobre las notas como sobre la probabilidad de que un alumno repita curso. Empleando los microdatos de las últimas pruebas PISA publicadas, podemos apreciar que este fenómeno aún tiene vigencia, especialmente en lo que se refiere a la repetición de curso. La brecha que se produce entre el alumnado nacido en diciembre y el nacido en enero es considerable, mientras que un 26% de los primeros ha repetido curso alguna vez, este porcentaje se reduce a un 18% para los nacidos en enero.
13 meneos
67 clics

'Más allá', cómo un país devastado logró superar en el espacio a la primera potencia del mundo

Un libro de 600 páginas firmado por el cineasta Stephen Walker se dedica a narrar al detalle las dos horas de vuelo de Gagarin. Un trabajo pormenorizado en el que se descubren múltiples datos sobre un suceso realmente extraordinario, que un país devastado por la II Guerra Mundial lograse ponerse por delante de Estados Unidos en la carrera espacial
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
1 meneos
46 clics

RAP Estoico: Inspiración para Vivir Mejor

Gracias a @EmprendeRapeando por ponerle música a algunas de las ideas de Invicto :)Libro Invicto:- Digital: www.fitnessrevolucionario.com/invicto- Fí...
1 0 3 K -14
1 0 3 K -14
10 meneos
231 clics

La paradoja del barco de Teseo: ¿qué es y qué explica?

La paradoja del barco de Teseo se basa en hacerse la pregunta de si después de haber sido reemplazadas todas las piezas que conforman un objeto, este puede seguir considerándose el mismo o pasaría a ser un objeto diferente al inicial. Es una paradoja que tiene su origen en una leyenda de la mitología griega, la cual consta de diversas variaciones y preguntas adicionales a la original. En este artículo vamos a revisar de qué se trata esta popular y mítica paradoja griega.
13 meneos
21 clics

Museo de la ESMA, patrimonio del Nunca Más

El mayor centro de tortura de la dictadura argentina es hoy un espacio de memoria protegido por la Unesco, y cuestionado por la ultraderecha que gobernará el país.
10 3 0 K 61
10 3 0 K 61
169 meneos
4738 clics
DNI - vas a alucinar  (1989)

DNI - vas a alucinar (1989)  

Video de actuación en TVE del grupo de Hip hop "D.N.I." , Vas a alucinar.
94 75 2 K 374
94 75 2 K 374
« anterior1234540

menéame