Cultura y divulgación

encontrados: 224, tiempo total: 0.039 segundos rss2
6 meneos
15 clics

Las escamas de los peces fueron los precursores de nuestros dientes

Pequeñas escamas puntiagudas incrustadas en la piel llamadas "dentículos dérmicos", semejan dientes irregulares. Y es que, estas escamas de un antiguo linaje (tiburones, rayas y mantarrayas) posee esqueletos hechos completamente de cartílago, son los precursores evolutivos de nuestros dientes.
14 meneos
142 clics
Estamos regalando títulos académicos por encima de nuestras posibilidades

Estamos regalando títulos académicos por encima de nuestras posibilidades

La culpa no es de las universidades o la FP que regalan títulos. La culpa es de cómo han sido capaces de llegar alumnado a ellas que no sabe ni redactar un texto en condiciones, comprenderlo o hacer operaciones matemáticas básicas. Han tenido que pasar por muchos filtros y, por lo visto, ninguno de ellos ha funcionado. Quizás es que permitir titular a todo el mundo ha sido un error. Nos estamos cargando el sistema educativo. Eso sí, estamos repartiendo un montón de papeles y fotos que decoran las paredes en un montón de casas.
1 meneos
2 clics

Tommy DeSimone: Un Gánster Real y Letal en Goodfellas (Película) - Joe Pesci  

Descubre la fascinante historia de Tommy DeSimone, el infame gánster cuya vida turbulenta inspiró la icónica película 'Goodfellas'. Conocido como 'Tommy DeVito' en el mundo criminal, DeSimone fue una figura clave en la mafia italoamericana durante las décadas de 1960 y 1970. Desde sus vínculos con la familia criminal Lucchese hasta su participación en atracos y crímenes violentos, su vida estuvo llena de intriga y peligro.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
7 meneos
160 clics

Dientes de esclavos o marfil de hipopótamo: ¿Cómo hicieron las dentaduras de George Washington?

El expresidente utilizó prótesis dentales durante gran parte de su vida, hasta el punto de marcar su personalidad. A diferencia de lo que se pensó hasta principios del siglo XX, no estaban hechas de madera
10 meneos
50 clics
Los romanos utilizaban cerebro de ratón en polvo y orina humana en su pasta de dientes

Los romanos utilizaban cerebro de ratón en polvo y orina humana en su pasta de dientes

Los romanos eran especialmente meticulosos con el cuidado bucal, pero sus recetas de pasta de dientes eran todo menos ordinarias. Un ingrediente principal de la pasta de dientes romana era el carbón en polvo, derivado de diversas sustancias quemadas, incluidos huesos de animales y conchas de ostras. Esto proporcionó la calidad abrasiva necesaria para la limpieza de los dientes. Sorprendentemente, otro ingrediente de su brebaje dental eran cerebros de ratón triturados, que se cree que mejoran la eficacia de la pasta de dientes.
7 meneos
53 clics

¿Debemos preparar a nuestro alumnado para trabajos que no existen?

La maravillosa frase, vertida de forma recurrente en la mayoría de jornadas educativas y, más aún si habla gente alejada del aula, acerca de la necesidad de preparar a nuestros alumnos para trabajos que no existen, me parece una soberana memez. Seguramente habrá alguien que se crea que “ocho de cada diez de nuestros jóvenes trabajarán en algo que aún no existe” pero, lamento informarles de que dicha afirmación ya la realizaban algunos en mi época de estudiante. Y, ahora, más de treinta años después, la realidad laboral es muy parecida.
2 meneos
91 clics

Captan por primera vez imágenes de una rara especie de rata gigante capaz de romper cocos con los dientes

La rata gigante Uromys vika (U. vika), en peligro crítico de extinción y uno de los roedores más raros del mundo, ha sido capturada por primera vez con imágenes de cámaras trampa por investigadores de la Universidad de Melbourne, la Universidad Nacional de las Islas Salomón y la aldea de Zaira, Vangunu.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
13 meneos
640 clics

Los afilados dientes de las pirañas  

Las pirañas tienen alrededor de 20 dientes afilados como navajas entrelazados. Aquí se ve lo afilados que son.
10 3 0 K 42
10 3 0 K 42
11 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Tierra de nuestras madres' tira de humor absurdo rural para lanzar una carcajada contra el capitalismo en el fin de semana más capitalista de la cartelera

'Tierra de nuestras madres' se niega a darle un misticismo inexistente a la España vaciada y se alza en armas no solo contra el capitalismo, sino también contra un tipo de cine rural cuqui, acercándose más a 'Destello bravío' y 'Amanece que no es poco' que a 'Alcarràs'. 'Tierra de nuestras madres' coge el imaginario colectivo hispano y nuestra historia y lo convierte en una oda a la resistencia más o menos pacífica ante unos invasores que no dejan otra opción. Y lo hace de la manera más original posible, con un montaje repleto de gags (...)
26 meneos
65 clics

Algún día seré como Ibáñez

Década tras década, Ibáñez fue capaz de llevar a millones de lectores a sus páginas, a sus personajes de siempre y a sus chistes y sus palabros de toda la vida. Y lo consiguió sin dejar de ser nunca el currante de aquella época de posguerra y miseria que tan bien retrataron sus primeros dibujos y sin dejar de ser el divertido autor que ingenió a Mortadelo, a Rompetechos o al Botones Sacarino como si él fuera el mismísimo Profesor Bacterio.
21 5 0 K 19
21 5 0 K 19
4 meneos
35 clics

Sobre el estudio "machismo en los dientes" que eldiario.es tomó como prueba de discriminación a la mujer

Esta misma semana eldiario.es (www.eldiario.es/sociedad/machismo-dientes-analisis-miles-dentaduras-me) se hizo eco de un estudio que analizaba las piezas dentales de 139 yacimientos. Afirmaban que es prueba de la discriminación que ha sufrido la mujer; sin embargo, cuando vamos al estudio nos encontramos que las piezas dentales de las mujeres eran mejores que las de los hombres
3 1 6 K -23
3 1 6 K -23
2 meneos
37 clics

La suerte tenía un precio

“Puedes darte con un canto en los dientes”. (...) Pero ¿por qué?, insiste el niño, como el sabueso que empieza a olfatear otra estrafalaria ocurrencia adulta. Y tú, empezando a perder pie, respondes que es una antigua costumbre, rara, muy rara. Algunas personas creían que, si tenías suerte, o si las cosas salían mejor de lo esperado, había que pagar un precio, sacrificar algo, provocarse dolor uno mismo. No lo entiendo, zanja él, mientras regresa entre risas y aleteos a su teatro de diversiones.
4 meneos
9 clics

'Eterno Carlos Saura': homenaje especial en 'Historia de nuestro cine'

Con sus películas ‘Cría cuervos’ (1975) y ‘Elisa, vida mía’ (1977) #HNCSaura: viernes 17 de febrero, a las 22:00 horas en La 2 y RTVE Play. Una semana después del fallecimiento de Carlos Saura, ‘Historia de nuestro cine’ rinde homenaje al maestro aragonés. Lo hará centrándose en su etapa más autoral, simbolista y metafórica, la que va de finales de los 60 y se extiende durante toda la década de los 70. Aquella en la que cuenta con cómplices fundamentales como Elías Querejeta en la producción y Geraldine Chaplin en la interpretación. A ella per
7 meneos
164 clics

Secreto dental dorado de aristócrata francés revelado 400 años después (ENG)

Los científicos han descubierto el secreto largamente enterrado de una aristócrata francesa del siglo XVII 400 años después de su muerte: estaba usando alambre de oro para evitar que se le cayeran los dientes. Embalsamado en un ataúd de plomo, su esqueleto y dientes estaban notablemente bien conservados.
13 meneos
108 clics

“No podemos convertirnos en la agenda virtual de nuestros hijos”

“Si institucionalizamos que los padres ayuden con los deberes a sus hijos estaríamos creando dos tipos de alumnos con diferentes posibilidades de evolucionar. Ya no solo porque tus padres te puedan ayudar, o no, a hacer los deberes, sino porque no todas las familias, por desgracia, debido a la brecha digital y social, tienen la posibilidad de que sus hijos tengan un ordenador o un espacio físico para estudiar”.
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
164 meneos
1918 clics
Vida en el Universo: los astrónomos entusiasmados ante los primeros resultados del ‘James Webb’

Vida en el Universo: los astrónomos entusiasmados ante los primeros resultados del ‘James Webb’

Los científicos del nuevo telescopio espacial creen que podrían descubrirse pistas que respondan una de las preguntas más elementales de nuestra existencia: ¿de dónde venimos? Las anteriores misiones y observaciones desde la Tierra han permitido descubrir miles de exoplanetas (los que están fuera de nuestro Sistema Solar) y los expertos en astronomía ya están aprovechando las capacidades únicas del JWST para estudiar los componentes básicos de la vida en el Universo.
78 86 5 K 355
78 86 5 K 355
11 meneos
71 clics

Dientes y uñas

Pero… con los dientes de leche que se caían… ¿Qué se hacía? En algunos sitios los dientes caídos los quemaban sin más. Así en Ontiñena, Bailo, Naval, Las Bellostas, Berbegal. En muy pocos sitios los tiraban. En Vilanova, Grañén y Aniés que yo sepa. Y en otros pueblos había que enterrarlos. En Sena los enterraban en cualquier sitio. En Lecina tenían que enterrarlos en el cementerio porque eran una parte del cuerpo. Lo fundamental era, al parecer, que no cayeran en boca de ningún animal.
223 meneos
1688 clics
Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Descubren joyas y otros objetos de valor incalculable en el histórico galeón español 'Maravillas' hundido en las Bahamas

Una serie de exquisitas joyas y otros artefactos han sido hallados en el histórico galeón español de Nuestra Señora de las Maravillas, que se hundió el 4 de enero de 1656 a 70 kilómetros de la costa de la isla Little Bahama Bank, una de las islas que conforman las Bahamas. Sin embargo, las piezas fueron encontradas en un vasto rastro de escombros que se expanden por 13 kilómetros, según comunicó el Museo Marítimo de las Bahamas. Los principales hallazgos son tres cadenas de oro y cuatro colgantes usados por la Sagrada Orden de Santiago.
121 102 0 K 420
121 102 0 K 420
130 meneos
1226 clics
La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

La práctica de los antiguos mayas de pegar piedras preciosas en los dientes puede haber sido más que ostentosa (ENG)

Una nueva investigación sobre el cemento utilizado para pegar gemas a los dientes mayas ha destacado algunas propiedades higiénicas y terapéuticas potenciales. El sellador no solo era increíblemente adhesivo (mantuvo la gema en su lugar durante más de mil años), sino que sus ingredientes tienen el potencial de combatir la caries dental y reducir la inflamación y la infección en la boca.
62 68 0 K 418
62 68 0 K 418
5 meneos
124 clics

Una ciudad para toda la humanidad y otras locas ideas que salvarán el planeta

En esa megalópolis imaginaria convivirían más de 10.000 millones de personas, que hablarían 7.047 idiomas, usarían 4.300 millones de bicicletas para desplazarse, verían más de 42.000 canales de televisión, visitarían a 6,3 millones de dentistas, consumirían 2.000 millones de tomates y necesitarían 932 zetabytes de datos. Todo ello, concentrado en 1,4 millones de barrios y 221.000 kilómetros cuadrados de edificios, con alturas de en torno a los 165 pisos.
167 meneos
5340 clics
Por qué sabemos que nuestros antepasados vivían mucho más de 30 años

Por qué sabemos que nuestros antepasados vivían mucho más de 30 años

Cualquier visita a un foro de Internet en la que se hace referencia a que nuestros antepasados prehistóricos eran más sanos y musculosos, no tenían caries, ni diabetes ni obesidad, invita a la consabida respuesta de algún listillo que dice “sí, pero morían a los 30 años”. Esta afirmación es errónea, sin embargo, ¿por qué el mito es tan persistente?
83 84 4 K 376
83 84 4 K 376
3 meneos
38 clics

Los requetés del Tercio de Montserrat, profanados por sus nietos y por monjes

Los requetés nos parecen tan distantes como los soldados acompañaron a Hernán Cortés, no por los años transcurridos, sino por sus creencias y su aceptación del sacrificio supremo.
2 1 8 K -25
2 1 8 K -25
1 meneos
9 clics

¿De dónde procede la leyenda de que los romanos se limpiaban los dientes con orina?

Es cierto que los romanos utilizaban la orina para blanquear y asear la ropa después de dejarla reposar, el amoniaco es un fuerte limpiador y desinfectante. Esta práctica de lavado se recoge en numerosas fuentes, pero no aparece ninguna mención que diga que utilizaban orina para blanquear los dientes. La leyenda procede de un poema de Cayo Valerio Catulo.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
9 meneos
375 clics

Diez "malas hierbas" que se pueden comer

A menudo, estas malas hierbas son más ricas en vitaminas que las verduras del supermercado. Veremos diez de ellas consideradas malezas, pero que no se merecen ese nombre. Todas ellas son comestibles.
26 meneos
83 clics

¿Por qué no mejora la educación en nuestro país?

Con la cantidad de recursos invertidos, la repercusión de los mismos ha sido nula para mejorar ese aprendizaje. ¿Qué pasaría si alguien se pusiera a analizar realmente qué es lo que falla en nuestro sistema educativo? Quizás es que lo que falla no es nuestro sistema educativo, pero no tengo datos porque a nadie le interesa recogerlos. Un sistema educativo que, aunque algunos se crean que puede solucionarlo todo y son superhéroes cuando dan clase, tiene las limitaciones que tiene. visto el estancamiento de las últimas décadas, hay margen de mejo
1 meneos
50 clics

El curioso hallazgo del pez con dientes de humano

No se trata de un descubrimiento nuevo ni nada por el estilo, sino de un pez cabeza de oveja, como se le conoce de manera coloquial, o un Archosargus probatocephalus, su nombre científico. Visto desde un costado, este pez no tiene nada de especial y luce como cualquier otro.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
« anterior123459

menéame