Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
74 clics
El misterio de los billetes de Chechenia

El misterio de los billetes de Chechenia

Probablemente, uno de los mayores misterios de la notafilia moderna sean los billetes de la República Chechena de Ichkeria, que proclamó su independencia de Rusia en 1991 para luchar dos guerras y acabar siendo reintegrada por la fuerza. Sabemos, por crónicas de la época, que esos billetes existieron, pero su creación y su destino son toda una incógnita. Hoy examinamos las varias hipótesis de cómo surgieron y de dónde están esos billetes ahora, si es que están en algún lado. Y hay alguna muy loca, con plagios y hasta asesinatos.
2 meneos
148 clics

Conoce la tabla de series de billetes coleccionables y por qué son tan preciadas

Los coleccionistas de billetes no solo valoran los números de serie por su singularidad, sino que también los utilizan para coleccionar billetes en función de su numeración, ya que son la clave para saber si un billete es realmente exclusivo. Es decir, gracias al número de serie es muy fácil distinguir un billete de otro, y saber cuál de ellos tiene un valor adicional para añadir a nuestra colección. Además, hay ciertas combinaciones de números que forman patrones interesantes, que hacen que algunos billetes sean especialmente buscados por los
118 meneos
3318 clics
La serie de billetes de Mongolia de 1924 es preciosa, pero injustamente desconocida

La serie de billetes de Mongolia de 1924 es preciosa, pero injustamente desconocida

Han una serie de billetes que a mí, personalmente me fascina, pero que en el mundo numismático hispanohablante es completamente desconocida, a pesar de ser unas piezas muy coloridas, llamativas, y, sobre todo, caras. Son los billetes de Mongolia de 1924. Así que vamos a ver qué los hace tan especiales, viendo un poquito su contexto y cómo son.
68 50 1 K 351
68 50 1 K 351
139 meneos
2688 clics
En los 100€ casi aparece un unicornio verde: el concurso de diseño para los billetes de euro de 1996

En los 100€ casi aparece un unicornio verde: el concurso de diseño para los billetes de euro de 1996

En 2021 se cumplen 25 años de esa suerte de Eurovisión notafílico que fue el concurso de 1996 en el que se eligió el diseño de los billetes de euro. ¿Sabías que el billete de 100 euros estuvo a punto de tener un unicornio gigante? ¿O que el de 5 euros casi tuvo a un doble de Spock? Sin más, te explico cómo fue el concurso, te enseño todas las propuestas y te digo cómo se decidió el diseño ganador.
74 65 0 K 445
74 65 0 K 445
16 meneos
444 clics

Éstos son los 6 billetes más bonitos de la historia de España

El billete tiene una particularidad que tradicionalmente no tuvo la moneda (cuando estaba hecha de metal precioso): la población tiene que confiar en que ese trozo de papel vale algo. Una de las maneras fue hacerlos bonitos. Y éstos son los más billetes más bonitos de la historia de España.
13 3 0 K 53
13 3 0 K 53
7 meneos
63 clics

El Assignat, o de cómo se pagó la Revolución Francesa

La Revolución Francesa no necesita presentación. Fue un gran experimento que abarcó absolutamente todas y cada una de las áreas de la vida francesa: desde los movimientos políticos y sociales, hasta la concepción del calendario y del dinero. Ésto último es lo que nos ocupa: el gran experimento que fue el assignat, el dinero de la Revolución. Por primera vez en la historia, en vez de estar respaldado por metales preciosos estaba respaldado por tierras. El experimento salió como el culo.

menéame