Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.011 segundos rss2
19 meneos
125 clics

Medio siglo con la voz de Nino Bravo

Hace 50 años que un accidente de coche truncó la carrera del artista valenciano, cuyas canciones forman parte de la memoria sentimental de varias generaciones
7 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La primera biografía autorizada de Nino Bravo desvela la vida íntima del cantante

Este sábado se cumplen 49 años de la muerte del artista, cuya historia personal como "padre, marido y amigo" ve la luz con mayor detalle.
166 meneos
2983 clics
Las palabras de Nino Bravo en RNE y la historia de "Libre"

Las palabras de Nino Bravo en RNE y la historia de "Libre"

Luis Manuel Ferri Llopis es el nombre completo de Nino Bravo. El cantante nació en Aielo de Malferit el 3 de agosto de 1944. Siendo pequeño se traslada a vivir a València. Realizó diferentes trabajos antes de dedicar su tiempo a la canción. Ya con 16 años formó parte del trío Los Hispánicos que le llevó a quedar finalista en el concurso de radio Fiesta en España. Su aparición como cantante solista llegará a 1968 y realizó sus primeras galas en el Teatro Principal de València. Su primer sencillo titulado Como todos lo grabó con Manuel Alejandro.
84 82 1 K 310
84 82 1 K 310
22 meneos
86 clics

"Libre", la canción que inmortalizó a Nino Bravo y fue prohibida en Cuba por Fidel Castro

"Libre" salió como simple adelanto del álbum Mi tierra . La tapa mostraba una foto suya de medio cuerpo y en letras rojas los nombres de las canciones "Libre" (cara A) y "Vete" (cara B). Fue número uno en España y se volvió un hit de connotaciones políticas insólitas en Latinoamérica: prohibida en Cuba, la canción tuvo una desafortunada versión en la voz del cantante y actor Bigote Arrocet, que en el Festival de Viña del Mar la cantó de rodillas frente al genocida Pinochet y su esposa que lo observaban desde la primera fila.
19 3 3 K 47
19 3 3 K 47
1 meneos
10 clics

43 años sin Nino Bravo: Su vida en 5 canciones

El vocalista valenciano Nino Bravo falleció el 16 de abril de 1973, cuando contaba tan solo con 28 años y tenía ante él un esplendoroso horizonte de éxito gracias a una voz tan portentosa como versátil. 43 años después de su fatal muerte en un accidente automovilístico, esa fuerza vocal sigue resonando aún ahora con incomparable vigor, gracias a los éxitos que cosechó en su corta pero fulgurante carrera.
1 0 4 K -46
1 0 4 K -46
32 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

NINO BRAVO - Te quiero, te quiero  

Videoclip de televisión con esta canción compuesta por Augusto Algueró
14 meneos
61 clics
"El silencio y la desconexión digital son un lujo": el malestar de una sociedad que enferma por el ruido constante

"El silencio y la desconexión digital son un lujo": el malestar de una sociedad que enferma por el ruido constante

Pedro Bravo publica '¡Silencio! Manifiesto contra el ruido, la inquietud y la prisa' (En Debate), un ensayo conciso que ofrece un recorrido por todos esos males contemporáneos que, precisamente porque ya lo impregnan todo, resultan inaudibles en medio del estruendo
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
6 meneos
68 clics

Soledad Bravo - Preguntitas sobre dios  

Canción de la cantautora venezolana presente en el disco "Cantos Revolucionarios De America Latina"
208 meneos
1227 clics
Historiador explica cómo fue la violenta llegada de los Borbones al poder real en España

Historiador explica cómo fue la violenta llegada de los Borbones al poder real en España  

La guerra de sucesión española es uno de los conflictos bélicos más importantes de nuestra historia, no solo por suponer la transición entre las dos dinastías reales que han marcado los últimos siglos de monarquía en nuestro país, sino también por ser casi una primera guerra mundial y una primera guerra civil española. Por ello, si quieres conocer con profundidad cuáles fueron las causas, desarrollo y consecuencias de la guerra de sucesión, este programa junto al historiador y divulgador Alberto Bravo es para ti.
90 118 2 K 436
90 118 2 K 436
11 meneos
63 clics
Barras bravas en Latinoamérica: el negocio del sentimiento

Barras bravas en Latinoamérica: el negocio del sentimiento

Las barras son hoy un negocio sucio con una camiseta puesta, un elemento mafioso que pasó de ser algo lateral a instalarse en los intestinos mismos del fútbol, al mismo tiempo que el propio deporte se convertía en negocio multimillonario. Entrar a un estadio latinoamericano es gracioso para el turista, curioso para el que va una vez al año e insoportable para el que lleva toda la vida aguantando un filtro de seguridad que no sirve para nada
4 meneos
134 clics

Antonino Giammona: el sanguinario niño de suburbio que fundó la Cosa Nostra en 1860

Tras la muerte este lunes de Matteo Messina, la mafia italiana busca a su próximo gran capo, siguiendo una tradición iniciada a mediados del siglo XIX, cuando se produjo el origen de esta organización criminal en la que se mezclan plantaciones de limones y asesinatos
94 meneos
862 clics
«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

«Río Bravo». La quintaesencia del wéstern

Su exaltación de la amistad, presentando a un grupo de amigos [el sheriff John T. Chance (John Wayne), el alcohólico Dude (Dean Martin), el joven y hábil pistolero llamado Colorado (Ricky Nelson) y al viejo tullido Stumpy (Walter Brennan) enfrentándose a todos los retos y dificultades existenciales, a sus circunstancias y a las circunstancias, condiciones y características esenciales para los profesionales verdaderamente virtuosos, me llevaron a la conclusión de que Río Bravo es la quintaesencia del wéstern
59 35 0 K 365
59 35 0 K 365
10 meneos
121 clics

Catedrático explica cómo el cristianismo pasó a ser la religión oficial del Imperio Romano

El emperador romano Teodosio I fue uno de los más importantes del Bajo Imperio Romano debido a cosas como la promulgación del edicto de Tesalónica en el año 380, la destrucción del Serapeum de Alejandría en el 391 y la partición de los territorios del imperio entre Occidente, para su hijo de diez años Honorio, y Oriente, para su hijo de dieciocho años Arcadio. Por ello, si quieres conocer más sobre la vida del último emperador romano que gobernó en solitario la totalidad del imperio, este programa junto al catedrático de historia Gonzalo Bravo
8 meneos
149 clics
Ni retrasado mental ni enfermizo: la verdadera historia del rey Carlos II de España

Ni retrasado mental ni enfermizo: la verdadera historia del rey Carlos II de España

El reinado de Carlos II de España es, seguramente, el más infravalorado y tergiversado de la historia de nuestro país. Carlos II el hechizado, como también se le conoce, no era retrasado mental ni super enfermizo, pero esa es la visión que sigue predominando hoy en día en el imaginario colectivo. Por ello, si quieres derrumbar esos bulos históricos y conocer al verdadero rey Carlos II de España, este programa junto al historiador Alberto Bravo Martín es para ti.
92 meneos
1056 clics
Entiende Pompeya. Manuel Bravo

Entiende Pompeya. Manuel Bravo  

¿Cómo vivían los antiguos romanos? Acompáñame en esta aventura por las antiguas calles y casas de Pompeya, y conoce la avanzada planeación urbana, arquitectura y arte de los romanos.
50 42 0 K 446
50 42 0 K 446
11 meneos
104 clics

Roma explicada  

¿Cómo modernizaron Roma las grandes mentes del Renacimiento? Explora las calles y los monumentos de la Ciudad Eterna y entiende su carácter arquitectónico y su ingenioso diseño urbano.
30 meneos
92 clics

La Guerra Civil contada para niños y niñas

La Guerra Civil no fue una pelea entre hermanos El “pero” al libro: la Guerra Civil no fue una disputa entre hermanos como abre el texto. Gutmaro Gómez Bravo se desmarca de esta licencia poética de la autora y afirma que el símil no es acertado (...) “La pelea entre hermanos es una falacia y hay que desmontarla desde pequeños. No son dos hermanos iguales, sino unas personas que abusan del monopolio de la violencia, como fue el ejército, que se levantó contra un Estado constituido democráticamente”.
291 meneos
1334 clics
Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

Psicopatía y maltrato animal (Coral Bravo)

La psicopatía, de manera muy sintética, es la ausencia de conciencia, es decir, la ausencia total de empatía respecto de los otros, con todas las consecuencias que ello conlleva; es la maldad extrema. Los que tienen el trastorno psicopático de la personalidad, que no es una enfermedad, sino una perturbación, son incapaces de sentir amor, compasión o respeto...
129 162 2 K 362
129 162 2 K 362
10 meneos
24 clics

Nino Di Matteo: «La mafia necesita de la política como nosotros del aire que respiramos»

Desde que ingresó en la magistratura en 1991, ha investigado casos como los crímenes de los jueces Falcone, Borsellino, Chinnici y Saetta, así como la llamada Negociación Estado-Mafia, que ha provocado sonadas polémicas en Italia. El gran capo de los corleoneses, Totò Riina, manifestó su deseo de acabar con la vida de Di Matteo, y a buen seguro no es el único mafioso que proyectó atentar contra él. En 2019 accedió al Consejo Superior de la Magistratura. Y en el momento de hacer esta entrevista, se preparaba para su candidatura a la presidencia
7 meneos
103 clics

Ponemos a prueba a Varry Brava antes de su asalto a Eurovisión: ¿Quién es más probable que acabe en la cárcel?

Tras su victoria en la edición de 2021, Italia acogerá el Festival de Eurovisión 2022. El país transalpino ha influido (desde el nombre hasta su estilo) a uno de los grupos que aspira a representar a España. Se trata de Varry Brava, a cuyos tres miembros hemos llevado a Peppe Fusco, restaurante italiano de Madrid.
6 meneos
83 clics

La calle de Bravo Murillo: de cuna de traperos a meca de casas de apuestas

Tetúan no es un casino. El lema que vecinos del distrito escriben en pancartas y vocean en proclamas guarda vigencia cada día de la semana. Como ocurre también en la calle General Ricardos, esa "extraña milla de oro del juego en Madrid", dos de los cuatro kilómetros que abarca Bravo Murillo están salpicados por locales de juego. Estratégicamente ubicados, "su lógica de implantación no es la de una tienda de barrio"[...]. Mucho antes de que estos establecimientos coparan las manzanas y engulleran a los pequeños comerciantes...
15 meneos
154 clics

Tragedia y milagro en la gruta Reconstrucción del rescate de los dos submarinistas atrapados en la cueva de los Arquets de l'Estartit en 2014

Reconstrucción del rescate de los dos submarinistas atrapados en la cueva de los Arquets de l'Estartit en 2014
147 meneos
1754 clics
Entrevista a David Bravo (Directo. 20:30)

Entrevista a David Bravo (Directo. 20:30)

La jurista Ley y Desorden entrevista en directo al abogado David Bravo. Repasarán la intrahistoria de su paso por el Congreso, sus enfrentamientos judiciales con la industria del entretenimiento, la forma en la que fueron tratados por los medios de comunicación y el estado actual de la cuestión. www.twitch.tv/leyydesorden
83 64 3 K 322
83 64 3 K 322
27 meneos
439 clics

Bravas versus patatas con cosas

Pero para los cruzados de la brava hay líneas rojas. Los más puristas no quieren oír hablar de tomate en la salsa; el pimentón debería bastar. Para otros, suenan las alarmas cuando el picante desparece de la ecuación o cuando aparece el all i oli que popularizó el célebre Bar Tomás de Barcelona: lo que no pocos denominan patatas mixtas. Vaya cacao.
587 meneos
1178 clics
María José Bravo del Barrio tenía 16 años cuando fue violada y asesinada por elementos franquistas en Donostia en 1980

María José Bravo del Barrio tenía 16 años cuando fue violada y asesinada por elementos franquistas en Donostia en 1980

Sólo en el año 1980 hubo 11 denuncias por violación por grupos de extrema derecha que no fueron investigados. Al menos tres oleadas al respecto sacudieron Iruña en el 78, Rentería en el 79 y la propia Donostia en el 80, demostrando que el singular ataque y amedrentamiento franquista contra las mujeres formaba parte de una estrategia. El asesinato de M.ª José no fue un acto de violencia gratuita. Los fascistas utilizan habitualmente el cuerpo de la mujer como campo de batalla, un territorio que someter, sembrar miedo.
223 364 19 K 449
223 364 19 K 449
6 meneos
39 clics

La génesis de la banda sonora de "El padrino" (Nino Rota): nostalgia de la "tierra lontana"

"el músico milanés recibe un llamado de Francis Ford Coppola proponiéndole que componga la música de su próximo proyecto, El padrino (The Godfather), basado en la novela de Mario Puzo (...) Rota, que contaba con sesenta años, acepta y se entusiasma con la oferta (...) la melodía del famoso y ya célebre “tema de amor de El Padrino”, tiene su raíz en la banda sonora de Fortunela, escrita por el propio Rota, mientras que el “tema principal” desnuda, en sus primeras notas, algún indicio de [influencia por Donizetti]
1 meneos
23 clics

Cuando el que denuncia por piratería es un pequeño autor contra una gran empresa

[David bravo cuenta] mi experiencia en los juzgados cuando el que denuncia por piratería es un pequeño autor contra una gran empresa.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
3 meneos
84 clics

Villa Wanda

Golpes de estado, asesinatos, secuestros, chantajes, el asesinato del papa, tráfico de armas y drogas, financiación ilegal de partidos. A ver, pero ¿usted se creía que las cosas pasan por que sí? Pues no, las cosas pasan porque se organizan, que no todo es tan sencillo y lleva mucho trabajo. De forma amena y sencilla se adentra en la historia de la segunda mitad del siglo XX, y hará que se le dilaten las pupilas y se te contraiga el yeyuno, al conocer con testimonios de primera mano, quién y cómo corta el bacalao. Del género periodístico…
« anterior1234

menéame