Cultura y divulgación

encontrados: 36, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
83 clics

Tachito Somoza, el déspota que poseía Nicaragua

Los Somoza detentaron el poder en Nicaragua durante más de cuarenta años, hasta la caída de su último representante, Tachito, por la revolución sandinista. El pueblo se empobreció mientras la familia se hacía de oro...
9 meneos
19 clics

Nicaragüita en el exilio  

Un equipo de 'En Portada' viaja a la frontera entre Nicaragua y Costa Rica, lugar por el que miles de nicaragüenses huyen de la represión de la dictadura de Daniel Ortega. El régimen no hace distingos a la hora de perseguir opositores y muchos han pasado de velar los cadáveres de sus hijos asesinados al exilio.
14 meneos
16 clics

Cómo USAID, fachada de la CIA, creó una red de propaganda en Nicaragua  

En el canal TN8 de Nicaragua, Benjamin Norton, periodista de The Grayzone, habla de su investigación sobre USAID, una fachada de la CIA que ayudó a crear y capacitar a la oposición anti-sandinista, manando millones de dólares a través de la Fundación Chamorro, que es acusada de lavado de dinero.
6 meneos
43 clics

La Nicaragua que conoció Cortázar

Corría el año 1983 cuando Julio Cortázar publicó el que sería uno de sus últimos libros en vida: “Nicaragua tan violentamente dulce”. En él, el escritor argentino relató, en forma de breves ensayos, cartas y crónicas, sus viajes por el país centroamericano que se encontraba inmerso en un muy particular periodo: la Revolución Sandinista. Cortázar ya había visitado Nicaragua en una ocasión previa. En el año 1976, se encontraba realizando una serie de conferencias en Costa Rica, cuando fue invitado por Ernesto Cardenal, poeta y...
320 meneos
3240 clics
Unos niños sordos de Nicaragua crearon en 1980 su propia lengua. Y causaron una revolución lingüística

Unos niños sordos de Nicaragua crearon en 1980 su propia lengua. Y causaron una revolución lingüística  

A principios de los años 80, en el barrio de San Judas de Managua, capital de Nicaragua, un colegio se convirtió en el epicentro de un suceso educativo extraordinario que revolucionaría la ciencia lingüística en todo el planeta para las décadas siguientes. Lo extraordinario surgió en el tiempo libre. Al reunir por primera vez a tantos niños sordos, muchos de ellos muy pequeños y aún con una gran plasticidad, empezaron a crear su propio sistema lingüístico por su cuenta y sin ninguna guía, los demás niños lo aprendían por imitación.
145 175 1 K 301
145 175 1 K 301
5 meneos
69 clics

El Canal de Nicaragua, megaobra que desafió a Panamá

En 2013 el proyecto del Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, según su nombre oficial, brillaba en los titulares de la prensa como "desafío a Panamá", "el controvertido y faraónico Canal", o "un sueño de 500 años que pronto se puede concretar". Hasta la fecha, el Canal de Nicaragua ni empezó a construirse.
73 meneos
87 clics

Corea, Venezuela, Siria, China, Nicaragua, Irán, Cuba y Rusia unen su voz en la ONU contra las sanciones

Las representaciones permanentes de la Federación Rusa, República de Cuba, República Islámica de Irán, República de Nicaragua, República Popular China, República Árabe Siria, República Bolivariana de Venezuela y de la República Popular Democrática de Corea unieron sus voces en una carta dirigida a Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.
61 12 5 K 15
61 12 5 K 15
121 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, figura clave de la Teología de la Liberación

Voz moral de la revolución sandinista y crítico del Gobierno de Daniel Ortega, ha muerto a los 95 años en Managua. El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, ha fallecido este domingo en Managua a la edad de 95 años a causa de fallas renales y cardiacas, informaron fuentes cercanas al literato, uno de los principales exponentes
101 20 27 K 21
101 20 27 K 21
14 meneos
236 clics

El lago de Nicaragua y sus tiburones de agua dulce

Es importante iniciar con el Lago de Nicaragua o también llamado Lago Cocibolca (cuento con una longitud de aproximadamente 8624 km2), un detalle importante es que, es el segundo lago de América Latina, después del Lago Titicaca (prácticamente tienen la misma extensión). Expertos señalan, que cuando se encuentra en la orilla de dicho lago, no se alcanza ver la otra orilla. Sólo se observa, el horizonte azul, de tal forma, que pareciera sentirse, como si fuese el mar, por tal motivo, esté es referenciado como “El Mar Dulce”.
5 meneos
71 clics

Nicaragua una joya escondida

Nicaragua es conocida como tierras de lagos y volcanes, justo por que en todo su territorio se encuentran alojados 17 volcanes entre activos y dormidos, y como se mencionaba anteriormente también cuenta con los dos lagos más extensos de la región de Centroamérica. Es considerado uno de los países más seguro de la región registrando tasas de homicidios muy bajas con respecto a sus vecinos del norte, sus hermosas playas, impresionantes volcanes, sus paisajes y la gentileza de los nicaragüenses hacen que la experiencia en este país sea inolvidabl
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Merecido homenaje a Martin Luther King

Su ejemplo nos alienta a seguir caminando con firmeza, las rutas de Paz y entendimiento, para crear la Nicaragua mejor que todos queremos.
6 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La procrastinadora elite que hundió a Nicaragua

La oligarquía, que ahora se proclama demócrata, solo ha fomentado el olvido, la exclusión, el empobrecimiento y la injusticia en nuestro país
16 meneos
42 clics

Pongamos que hablo de Madriz

Madriz es uno de los 17 Departamentos y regiones autónomas en los que se divide administrativamente Nicaragua. Toma su nombre de José Madriz, un brevísimo presidente nicaragüense que ejerció como tal durante unos meses en 1909 y 1910. Con apenas 1.700 kilómetros cuadrados de superficie (cuatro veces y media menos que la Comunidad de Madrid) es el cuarto departamento más pequeño del país. Si la provincia de Madrid limita con Segovia, el departamento de Madriz lo hace con el de Nueva Segovia (del que originalmente formaba parte, de hecho.
13 3 2 K 68
13 3 2 K 68
3 meneos
84 clics

Canal de Nicaragua: ¿ Una gran ESTAFA Internacional?  

En el año 1914, los Estados Unidos de América abrió el canal interoceanico más importante del mundo, conectando así dos océanos, el Atlántico y el Pacifico. Esta mega-obra de ingeniería para su tiempo fue uno de los hitos más importantes del siglo, pero el mismo estaría controlado exclusivamente por los Estados Unidos por más de 80 años, hasta que se le fue cedido a Panama en 1999. Un poco más al norte, Nicaragua, quiso emprender un proyecto similar, con el Gran Canal de Nicaragua, y aunque la construcción ya empezo poco o nada se sabe sobre lo
16 meneos
32 clics

40 aniversario de la muerte de Gaspar García Laviana

Era esta misma fecha, 11 de diciembre, pero del año 1978. Andaban ellos, los sandinistas, guerreando en la montaña contra la Guardia Nacional somocista allá por el paraje El Disparate, un lugar del municipio de Cárdenas, en Nicaragua. Fue donde cayó en combate Gaspar García Laviana, el comandante Martín, y con él cayeron igualmente Ángel y Miguel. Cuatro nombres de una misma persona, inmortalizados en la canción que los de Palacagüina le hicieron a su amigo, el misionero asturiano que araba sobre la mar.
14 2 0 K 72
14 2 0 K 72
3 meneos
33 clics

En 1910 inicia la invasión de EE.UU. a Nicaragua

Entre las numerosas agresiones de Estados Unidos a América Latina, se encuentran los sucesivos desembarcos de tropas norteamericanas a Nicaragua entre 1910 y 1912, lo que marcó el inicio de una ocupación militar que terminaría en 1925 y retomada en el 26.
6 meneos
13 clics

La ONU denuncia la situación en Nicaragua y alarma de una nueva Venezuela

Un informe de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos documenta las violaciones cometidas desde que comenzaron las protestas en el país y asegura que la represión está forzando a los ciudadanos a huir.
5 1 7 K -39
5 1 7 K -39
120 meneos
5818 clics
Canales inconclusos

Canales inconclusos  

Nunca subestimes la importancia de una zanja, especialmente si une dos océanos. Los canales permiten el rápido y libre flujo de mercancías, manteniendo en marcha la economía mundial. Cualquier amenaza a un importante canal de navegación significa convulsión económica y política. La política también determina si un canal se construye alguna vez. Los proyectos de canales, enormemente costosos y a menudo controvertidos, tienden a chisporrotear y a morir. De hecho, el estado natural de tales proyectos, incluso aquellos que finalmente tienen éxito.
62 58 0 K 310
62 58 0 K 310
10 meneos
424 clics

¿Por qué casi ningún país luce el color morado en su bandera?

Amarillo, rojo, azul, verde, blanco, negro… Las banderas de los distintos países que se reparten a lo largo de los cinco continentes combinan diversos colores dándoles un significado a cada uno. Sin embargo, existe un tono que resulta casi imposible de encontrar en las pendones oficiales: el morado. Salvo en la bandera republicana española y otras dos donde aparece en muy pequeña cantidad.
7 meneos
23 clics

Las cosas cambian

Hay instantes que se quedan grabados en la memoria con todos sus detalles intactos. Me acuerdo del ángulo del rayo de sol que caía en el piso del pasillo, del calor seco en el verano californiano, cómo sonó el teléfono y las palabras desde el otro lado de la línea: “Ganaron, cayó la dictadura. Salió Somoza”. Para una generación, fue el ejemplo vivo de que el pueblo organizado podía derrocar a una dictadura y soñar otro futuro. Pero las cosas cambian. Ortega se incrustó en el poder, con características cada vez más autoritarias y corruptas.
9 meneos
39 clics

La Nicaragua sandinista y el caos de Ortega en la mirada de Susan Meiselas

La fotógrafa documentalista Susan Meiselas, quien cobró fama por sus imágenes crudas y empáticas de los conflictos en Nicaragua y El Salvador en los años ochenta, regresó a Managua para retratar las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega.
16 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A sangre y fuego, gobierno de Ortega recupera bastión opositor en Nicaragua -

El gobierno del presidente de Nicaragua Daniel Ortega recuperó violentamente el martes el control de la ciudad de Masaya en abierto desafío al...
100 meneos
1424 clics
William Walker, el aventurero que quiso anexionar Nicaragua a Estados Unidos

William Walker, el aventurero que quiso anexionar Nicaragua a Estados Unidos  

Fue un aventurero codicioso y pertinaz, le pusieron apodos como filibustero e inmortal, actuó con oportunismo y sin moral, y sus acciones respondieron a un concepto imperialista que consideraba superior al blanco anglosajón sobre el mestizo hispanoamericano. Y, sin embargo, no se trataba del clásico buscavidas o del mercenario sin escrúpulos sino de un titulado en Medicina y Derecho, poseedor de una cultura que le permitió ejercer de periodista y entrar en política… aunque fuera en un país extranjero del que se adueñó por las armas.
44 56 1 K 323
44 56 1 K 323
8 meneos
8 clics

Sergio Ramírez, Premio Cervantes 2017

Sergio Ramírez recibirá el Premio Cervantes 2017 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, el mismo que alguna vez recibieron Borges, Onetti, Paz, Vargas Llosa, Pitol y Edwards, entre otros escritores latinoamericanos. Ramírez es narrador, ensayista, académico de la lengua, docente y ex vicepresidente de Nicaragua (1985-1990).
13 meneos
602 clics

La historia del "hombre molotov", una de "las 100 fotos más influyentes de todos los tiempos

Nada más tres latinoamericanos figuran entre las 100 fotografías más influyentes de todos los tiempos, seleccionadas hace menos de un año por la revista Time para una edición especial: el Che Guevara, Salvador Allende y Pablo Aráuz. Los dos primeros no necesitan presentación. Pero de Aráuz muchos nada más conocen la icónica imagen capturada por la fotógrafa estadounidense Susan Meiselas un día de julio de 1979 y reproducida incontables veces en murales, afiches e incluso como meme en internet.
11 2 0 K 16
11 2 0 K 16
« anterior12

menéame