Cultura y divulgación

encontrados: 13, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
379 clics

¿Por qué EE. UU. 'apagó' las cataratas del Niágara en 1969?

Tras dos grandes derrumbes en 1931 y 1954, se habían acumulado rocas del tamaño de una casa en la base del lado estadounidense de las cataratas, reduciendo a la mitad su caída vertical original y haciendo temer que la poderosa maravilla natural acabara por desmoronarse y convertirse un largo rápido. En 1965, un periódico local declaró que las cataratas del Niágara eran "un ser querido incurablemente enfermo". Las protestas llevaron al Congreso a autorizar al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos a estudiar posibles renovaciones.
10 meneos
146 clics

Impresionantes fotos antiguas de las cataratas heladas del Niágara a finales del siglo XIX y principios del XX (ENG)  

Las cataratas del Niágara congeladas han fascinado durante siglos, y el primer caso registrado se remonta al invierno de 1848, cuando una ola de frío extremo hizo que las cataratas se congelaran. Sin embargo, no fue hasta finales del siglo XIX y principios del XX cuando la gente empezó a capturar su belleza congelada en fotografías. En aquella época, la fotografía aún estaba en sus inicios y los equipos eran voluminosos y difíciles de manejar. A pesar de las dificultades, los fotógrafos se sintieron atraídos por la belleza única (...)
1 meneos
112 clics

Analizando esta escena de Superman 2

Analizando la escena de las cataratas en Superman 2, donde se evalúa dos tipos de heroísmo y una conclusión actualizada.
1 0 6 K -26
1 0 6 K -26
14 meneos
131 clics

La España canadiense

De todas las maravillas naturales que hay en Canadá, la más conocida son las Cataratas del Niágara. [...] Mucho menos conocido es el teleférico que apenas a unos kilómetros corriente abajo, cruza sobre un remolino bastante profundo que se forma en un recodo del Niágara. El teleférico mide 500 metros de largo y cruza cuatro veces la frontera en cada viaje, aunque empieza y termina en Canadá. [...] Los locales lo conocen como comúnmente, Spanish Aerocar. ¿Por qué español? Pues porque el diseño y la construcción corrieron a cargo de españoles.
12 2 3 K 25
12 2 3 K 25
42 meneos
311 clics
La primera persona que se tiró en barril por las cataratas del Niágara (y vivió para contarlo)

La primera persona que se tiró en barril por las cataratas del Niágara (y vivió para contarlo)

Temerarios hay en todas partes y en todas épocas. Muchos, anónimos o no, que hacen proezas increíbles en tierra, mar y aire. Esto no es algo que provenga solo de las más recientes generaciones, que se graban con la GoPro y luego lo suben a YouTube. Annie Edson Taylor, cuyo marido murió en la Guerra Civil estadounidense, fue la primera persona en saltar por las caudalosas cataratas del Niágara de un modo peculiar.
34 8 1 K 270
34 8 1 K 270
2 meneos
164 clics

Sobrevolando con un dron las Cataratas del Niágara  

Espectaculares imágenes filmadas con un drone o vehículo aéreo no tripulado en la zona canadiense de las Cataratas del Niágara.
4 meneos
71 clics

La ola de frío extremo de EEUU congela las Cataratas del Niágara  

Desde el 26 de Diciembre, un frente frío ha azotado el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos, tanto que las Cataratas del Niágara se han congelado parcialmente por las abruptas temperaturas, que han llegado a rozar los -23º. A pesar de las frías condiciones, la espectacular escena de una cascada de hielo aún no se ha formado.
4 0 6 K -20
4 0 6 K -20
9 meneos
786 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cataratas del niágara se han congelado

Las Cataratas del Niágara se congelaron este viernes, debido a las bajas temperaturas registradas en Estados Unidos. De acuerdo con el reporte de The Canadian Press, el temporal que actualmente afecta a los Estados Unidos genera pronósticos de hasta -12 grados en ciudades como Nueva York, donde el jueves pasado se registraron temperaturas de hasta -36 grados. Varios usuarios de redes sociales y medios locales difundieron imágenes y videos de cómo las cataratas se congelaron, fenómeno que no se había presentado desde el año de 1985.
5 meneos
104 clics

El desastre de Love Canal

El desastre de Love Canal es recordado como uno de los mayores desastres ecológicos en Estados Unidos. Un barrio asentado sobre un vertedero de residuos, sufrió las consecuencias del filtraciones de los residuos al agua.
326 meneos
4464 clics
Centenario del transbordador del Niágara de Torres Quevedo

Centenario del transbordador del Niágara de Torres Quevedo

El 8 de agosto de 1916 se inauguraba cerca de las cataratas del Niágara, en Canadá, el Spanish Aerocar inventado por el ingeniero cántabro Leonardo Torres Quevedo. Desde entonces ha transportado a más de diez millones de turistas sobre un tumultuoso remolino del río sin un solo accidente. Teleféricos de todo el mundo siguen usando en la actualidad esta centenaria tecnología.
136 190 0 K 413
136 190 0 K 413
12 meneos
376 clics

Cielo del arco iris círculo completo en las Cataratas del Niágara  

Cielo del arco iris círculo completo en las Cataratas del Niágara.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
1 meneos
10 clics

Niagara Falls bus tours

Visit the most beautiful places in and around Niagara Falls bus tours, book Niagara Falls bus tours package from Tripedition today.
1 0 9 K -103
1 0 9 K -103
16 meneos
134 clics

¿Sabías que el funicular de las cataratas del Niágara lo inventó un español?

¿Os dice algo el nombre de Leonardo Torres Quevedo? Para quienes contesten con un ‘no’, aquí va la primera pista: cada año alrededor de 250.000 personas de diversas nacionalidades viven una pequeña aventura en su famoso transbordador. Estamos hablando del Spanish Aerocar, una genial obra de ingeniería que permite a turistas de todo el mundo contemplar de cerca las cataratas del Niágara y escuchar el estruendo que produce el agua al caer. Esta experiencia sucede a 60 metros de altura a bordo del artilugio que diseñó Torres Quevedo hace ya un sig

menéame