Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.100 segundos rss2
9 meneos
275 clics

Un mapa interactivo muestra cuántos caminos llevan a Roma [ENG]  

Todos los caminos llevan a Roma. Para ilustrarlo, los diseñadores Benedikt Groß y Philipp Schmitt trabajaron con el geógrafo digital Raphael Reimann para seleccionar 486,713 puntos de partida en una cuadrícula de 26,503,452 km² de Europa. A partir de ahí, crearon un algoritmo para calcular la mejor ruta desde cada punto a Roma. Desde lejos, el mapa resultante parece una delicada pieza de lechuga de mar o una exploración temprana en neuroanatomía. Enlace directo al mapa: roadstorome.moovellab.com/maps/roads-to-rome/#3/46.78/9.23
17 meneos
22 clics

"Cerebro en un chip" revela cómo se forman los pliegues cerebrales (ING)  

En 1993, Orly Reiner descubrió una mutación en un gen llamado LIS1 que causa que los bebés nazcan con un cerebro liso y, por lo tanto, con daño cerebral severo. Ahora, investigadores del Instituto Weizmann han logrado desarrollar diminutos cerebros modelo en el laboratorio para descubrir cómo se crean las circunvoluciones del cerebro. También descubrieron un grupo de genes involucrados en alterar el desarrollo normal de estos pliegues, que ocultan algunas de las funciones más importantes del cerebro. En español: goo.gl/T1UKjz
19 meneos
137 clics

Aquí está el mayor estudio hasta el momento sobre las diferencias cerebrales de hombres y mujeres [ENG]

Hay pocas áreas de la ciencia más dadas a las malinterpretaciones que el estudio de las diferencias, o la falta de ellas, entre los cerebros de hombres y mujeres. Porque es un asunto controvertido y actual ha sido bastante difícil para que la ciencia sólida, basada en la evidencia, participase en esta conversación. Algunas preguntas razonablemente básicas aún quedan sin responder. Pero gracias a un gran y prometedor estudio estamos un paso más cerca de conocer esas respuestas.
11 meneos
30 clics

¿Cuántas partes tiene el cerebro? Parte II

Estas técnicas, cada una de ellas con sus peculiaridades, nos permiten ver ciertos aspectos de la compleja organización del cerebro como las neuronas o las sustancias químicas que intervienen en la comunicación neuronal. En base a estos aspectos, los científicos pueden generar diferentes mapas que nos ayuden a entender cómo funciona este intrincado órgano. Aquí la parte I: www.psicomemorias.com/cuantas-partes-cerebro-parte-i/
5 meneos
7 clics

Los lactógenos de la placenta provocan agresividad maternal antes del parto en ratones

Investigadores españoles han cartografiado la acción de la hormona prolactina y los lactógenos placentarios en el cerebro de hembras de ratón. Los resultados indican que la agresividad maternal para defender a las crías de posibles intrusos peligrosos no está producida por la interacción entre la madre y su prole, como se pensaba, sino por las hormonas que actúan sobre el cerebro antes del parto.

menéame