Cultura y divulgación

encontrados: 136, tiempo total: 0.010 segundos rss2
228 meneos
1719 clics
Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]

Neil deGrasse Tyson - Colón descubriendo América fue un gran logro [ENG]  

Tyson: "Creo que él [Cristobal Colón] viniendo a América, fue el hecho más importante que le paso a nuestra especie", Joe: "¿No lo fue el Porno en internet? (risas)", Tyson: "de hecho es porno en otro medio (risas)"
132 96 6 K 438
132 96 6 K 438
250 meneos
2395 clics
Nadie nos mira

Nadie nos mira

Este lunes, National Geographic estrenó la nueva temporada de Cosmos, y no podrían haber elegido una época mejor para volver a antena. No solo porque cualquier entretenimiento nuevo es bienvenido en este apocalipsis doméstico que vivimos, sino porque Cosmos enseña algo más valioso que un puñado de lecciones elementales de astrofísica: coloca a la humanidad en su justa medida de pequeñez y grandeza.
125 125 0 K 297
125 125 0 K 297
413 meneos
5359 clics
Neil deGrasse Tyson reflexiona a raíz de la primera imágen de un agujero negro de la historia

Neil deGrasse Tyson reflexiona a raíz de la primera imágen de un agujero negro de la historia

-Científicos: "Hemos producido la primera imagen de un Agujero Negro súper masivo, a 55 millones de años luz de distancia". -Respuesta: "¡Oooh!" -Científicos: "Hemos llegado a la conclusión de que los humanos están calentando catastróficamente la Tierra" . -Respuesta: "Eso entra en conflicto con lo que quiero que sea verdad, por lo que debe ser falso".
197 216 8 K 257
197 216 8 K 257
294 meneos
1361 clics
Neil deGrasse Tyson regresa a Nat Geo y Fox tras las acusaciones de acoso sexual

Neil deGrasse Tyson regresa a Nat Geo y Fox tras las acusaciones de acoso sexual

El famoso astrofísico y divulgador había sido apartado de sus programas por dos acusaciones de conducta sexual inapropiada. National Geographic y Fox decidieron posponer ambos programas hasta haber concluido su propias indagaciones sobre tan espinoso asunto. “La investigación está completa, y estamos avanzando con StarTalk y Cosmos”, han explicado los dos canales en una nota informativa.
153 141 0 K 225
153 141 0 K 225
9 meneos
154 clics

Neil deGrasse Tyson nos cuenta la verdad del martillo de Thor (ENG)

Neil deGrasse Tyson calcula el peso del martillo de Thor conversando acerca de su composición de acuerdo a datos de una película
3 meneos
3 clics

Cosmos de Neil deGrasse Tyson vuelve en 2019: Possible Worlds

Una segunda temporada de la serie Cosmos: Possible Worlds se estrenará en 2019, concretamente en primavera. En el 2014, Fox relanzó el clásico documental de Carl Sagan Cosmos: A Personal Journey, con el astrofísico Neil deGrasse Tyson como presentador.
3 0 0 K 38
3 0 0 K 38
425 meneos
1043 clics
Es oficial: la serie Cosmos de Neil deGrasse Tyson vuelve el 2019 con Possible Worlds

Es oficial: la serie Cosmos de Neil deGrasse Tyson vuelve el 2019 con Possible Worlds

En el 2014, Fox relanzó el clásico documental de Carl Sagan Cosmos: A Personal Journey, con el astrofísico Neil deGrasse Tyson como presentador oficial. Cuatro años después, Fox y National Geographic anunciaron que habrá una segunda temporada de la serie Cosmos: Possible Worlds.
204 221 5 K 302
204 221 5 K 302
9 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neil deGrasse Tyson sobre las faltas de ortografía  

Discurso sobre las faltas de ortografía y cómo las entendemos.
11 meneos
62 clics

Denuncia del científico Neil deGrasse sobre la situación insostenible de la ciencia en EE.UU. (Subtitulado)  

El científico Neil deGrasse Tyson pronuncia "las palabras más importantes que jamás haya dicho" ante el preocupante aumento de población científicamente inculta y el apoyo que reciben desde las instituciones.
9 2 2 K 78
9 2 2 K 78
22 meneos
195 clics

¿Es el universo una simulación? Mesa redonda con Neil deGrasse Tyson de maestro de ceremonias

Esta mesa redonda de casi dos horas se grabó el año pasado en el Museo Americano de Historia Natural. [Tiene buenos subtítulos en inglés]. Se trata del Isaac Asimov Memorial Debate, que reúne cada año a expertos de diversas disciplinas para que hablen sobre un tema común, con tono más bien divulgador que técnico. En esta ocasión tres físicos, un cosmólogo y un filósofo debatieron sobre nuestro universo como simulación. [vía microsiervos]
18 4 2 K 26
18 4 2 K 26
20 meneos
236 clics

Es cuestión de física: si los fantasmas existiesen el LHC lo detectaría  

Muchos nos hemos criado títulos de ciencia-ficción que han quedado para la posteridad y que, aunque en ese pequeño rincón de incombustible imaginación de nuestro ser, hemos pensado que si parte de eso no podría ser realidad. Hace un tiempo vimos si era físicamente posible construir la mochila de los Cazafantasmas (que funcionase), pero hoy es la ciencia la que nos derrumba el sueño de que existan los ectoplasmas, o eso "tradujo" Neil deGrasse Tyson a partir de un científico que trabaja en el LHC (Large Hadron Collider).
19 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neil Degrasse Tyson: El rechazo o temor a la ciencia proviene del sistema educativo  

Fragmento de la entrevista al astrofísico y divulgador estadounidense en "Órbita Laika: La Nueva Generación". Vídeo completo: www.rtve.es/alacarta/videos/orbita-laika/orbita-laika-superstars-cienc
16 3 4 K 120
16 3 4 K 120
536 meneos
4597 clics
Cuando ya no esté: Neil deGrasse

Cuando ya no esté: Neil deGrasse  

En este eposodio del programa "Cuando ya no esté", conducido por Iñaki Gabilondo,se reune con Neil deGrasse Tyson, uno de los divulgadores más prestigiosos y director del Planetario Hayden en el Centro Rose para la Tierra y el Espacio.Conocido por ser el narrador de la exitosa serie Cosmos, nos recuerda que somos polvo de estrellas; y nos alerta sobre la falta de apoyo a la ciencia. De su instituto de secundaria del Bronx han salido el mismo número de Nobel que en España. Segunda parte: m.youtube.com/watch?v=uEz7kXoi8Kw
206 330 5 K 541
206 330 5 K 541
412 meneos
13663 clics
No importa si mete la pata: Neil deGrasse Tyson es un genio

No importa si mete la pata: Neil deGrasse Tyson es un genio  

Neil deGrasse Tyson se ha convertido en uno de los divulgadores más importantes de la actualidad. En los últimos años ha conseguido salir de los círculos especializados para llegar a un público más generalista. Este astrofísico y cosmólogo obtiene su popularidad de su absorbente personalidad y extraordinaria simpatía, facetas que el estadounidense ha exhibido esta semana en el festival Starmus de Tenerife. Pero nadie es perfecto, ni siquiera Neil, que ha generado un gran revuelo alrededor de uno de sus últimos tuits.
178 234 6 K 566
178 234 6 K 566
565 meneos
5901 clics
Neil deGrasse Tyson: "Ya me ha parado la policía una docena de veces" [ENG]

Neil deGrasse Tyson: "Ya me ha parado la policía una docena de veces" [ENG]

El célebre astrofísico Neil deGrasse Tyson ha compartido un fragmento de su libro de 2004 en el que detalla haber sufrido diversos incidentes en los que fue parado por la policía por su color de piel.
232 333 4 K 528
232 333 4 K 528
321 meneos
7414 clics
Neil deGrasse Tyson explica por qué el Universo es plano (Subtitulado)

Neil deGrasse Tyson explica por qué el Universo es plano (Subtitulado)  

En este vídeo Neil deGrasse Tyson explica cómo la geometría del Universo nos permite afrontar la pregunta sobre "la fuente original de energía que engendró el Universo". Subtitulado por Héctor Caraballo.
144 177 6 K 541
144 177 6 K 541
199 meneos
4155 clics

Neil deGrasse Tyson interroga a John Allen Paulos acerca de las matemáticas (ENG)

Aunque carece de la inmediatez de sus tuits en tiempo real, es una interesante y divertida charla por Twitter entre el astrofísico Tyson y el matemático Paulos, que tuvo lugar el 13 de noviembre de 2015.
100 99 1 K 370
100 99 1 K 370
3 meneos
179 clics

¿Evolución? [Frases]

Cuando tenía vuestra edad era la gente la que era inteligente, y los teléfonos eran tontos.- Neil deGrasse Tyson...
25 meneos
27 clics

Neil DeGrasse Tyson tendrá un programa nocturno en National Geographic

La incursión de Neil DeGrasse Tyson en la televisión con el éxito de Cosmos el año pasado ha llevado a otro programa sobre ciencia. Hoy en día el canal National Geographic, dijo que está tratando con Tyson para lo que será su primera serie de la noche, llamada Start Talk. Según un comunicado sobre el nuevo programa, va a ser muy parecido al podcast de Tyson, que ha estado funcionando desde junio de 2009.
21 4 1 K 13
21 4 1 K 13
413 meneos
1517 clics
Neil deGrasse Tyson podría volver a presentar la serie 'Cosmos'

Neil deGrasse Tyson podría volver a presentar la serie 'Cosmos'

Excelentes noticias. La primera es que el productor Seth McFarlane ya está preparando una segunda temporada de la extraordinaria serie de documentales Cosmos: A Spacetime Odyssey. La segunda buena nueva es que es muy probable que el genial Neil deGrasse Tyson vuelva a ser el presentador de la serie. McFarlane ha sido el primero en mencionar la posibilidad de Cosmos 2 en su cuenta de Twitter, y también ha apuntado la presencia de deGrasse Tyson. [Relacionadas en #1 ]
173 240 5 K 419
173 240 5 K 419
5 meneos
195 clics

Los 8 libros que, según Neil deGrasse Tyson, toda persona inteligente debe leer

Neil DeGrasse Tyson es sin duda uno de los científicos y divulgadores que en estos tiempos son más reconocidos, ya sea por su propio trabajo en su área (él es astrofísico), como por su activa presencia en los medios masivos en los que no hace otra cosa que llevar a la ciencia a las más altas estimas, así como la clave para comprender nuestro entorno. Tyson tiene una gran presencia y participación en televisión e internet. Así fue como en Reddit se le preguntó sobre los libros que toda persona debe leer. La respuesta es muy ilustrativa...
4 1 7 K -63
4 1 7 K -63
3 meneos
191 clics

[ENG] Christopher Nolan aclara parte de 'Interstellar' en un cómic

Ilustrada por Sean Gordon Murphy, la obra se titula 'Absolute Zero' y cuenta una breve historia centrada en los personajes del Dr. Mann (Matt Damon, uno de los mayores aciertos de casting de Nolan) y su robot KIPP. Fuente en español y vídeo de Neil deGrasse Tyson explicando el final de la cinta: www.blogdecine.com/otros/christopher-nolan-aclara-parte-de-interstella
25 meneos
484 clics

¿Qué opina Neil deGrasse Tyson de Interstellar?

Un año después de masacrar Gravity en Twitter, el astrofísico Neil deGrasse Tyson disecciona, también tuit a tuit, la gran superproducción de ciencia ficción del año: Interstellar de Christopher Nolan.Y si hace 13 meses el presentador del programa Cosmos: A Spacetime Odyssey no tuvo piedad con la posteriormente oscarizada cinta de Alfonso Cuarón -sacando los colores al guión de la cinta por su inexactitud y poco rigor científico-, en este caso ha sido bastante más benévolo con la cinta de Nolan, a la que dedica incluso algunos halagos.
683 meneos
4617 clics

El problema de la sociedad no es que los niños no sepan sobre ciencia... (eng)  

"El problema de la sociedad no es que los niños no sepan sobre ciencia. El problema es que los adultos no sepan sobre ciencia. Ellos superan a los niños 5 a 1. Ellos tienen poder. Ellos hacen leyes. Si usted tiene adultos científicamente analfabetos está destruyendo la verdadera fábrica de hacer una nación rica y fuerte " Neil deGrasse Tyson
241 442 6 K 370
241 442 6 K 370
15 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Neil Young contra Hernán Cortés: el disco que Franco censuró

Neil Young contra Hernán Cortés: el disco que Franco censuró

«Fueron los días más vivos de mi vida», diría Neil Young sobre aquella feliz temporada que pasó con Crazy Horse grabando «Zuma», publicado en noviembre de 1975. Sería recordado por muchas cosas cosas: ese sonido abrasivo junto a Crazy Horse, esa colección de canciones, la evocadora voz del canadiense y la censura de Franco en España a uno de sus grandes clásicos, «Cortez the Killer», dedicado a Hernán Cortés. Y aquellas sesiones se rememoran ahora en su inminente disco «Dume», que recoge tanto el original como las estupendas canciones descartad
287 meneos
11978 clics
La maravillosa respuesta de Neil Armstrong a un profesor que lo acusaba de fingir la llegada a la Luna

La maravillosa respuesta de Neil Armstrong a un profesor que lo acusaba de fingir la llegada a la Luna

En el año 2000, el día del cumpleaños de Neil Armstrong, este recibió una carta de un supuesto profesor de escuela, el señor Whitman, para ponerlo en su lugar respecto a un problema: el falso alunizaje. La carta es un reflejo de una parte de la sociedad, de aquellos que se convencen de un credo que, por descabellado que parezca, debe ser cierto “porque lo vieron en Internet”, y/o se ha compartido entre quienes han elegido creer en lo mismo. Bien, esta fue la respuesta del legendario astronauta.
166 121 2 K 693
166 121 2 K 693
9 meneos
22 clics
Geddy Lee abre la puerta al regreso de Rush sin Neil Peart: “Podemos hacerlo”

Geddy Lee abre la puerta al regreso de Rush sin Neil Peart: “Podemos hacerlo”

Geddy Lee afirma que está abierto a una reunión de Rush junto a su compañero Alex Lifeson y un batería que ocupara el lugar del difunto Neil Peart. Tras la muerte de Peart en 2020, muchos fans e incluso los propios miembros de la banda asumieron que el proyecto se había terminado. El artista batalló, durante tres años, con un cáncer cerebral. Ahora, hablando con The Washington Post (vía NME), el artista ha explicado que la reunión de la banda en los conciertos tributo a Taylor Hawkins el año pasado sirvieron para volver a encender la...
302 meneos
1128 clics
Neil Young, "roto" por el daño que ha hecho Ticketmaster a las giras

Neil Young, "roto" por el daño que ha hecho Ticketmaster a las giras

Neil Young ha sido el último en sumarse a la larga lista de artistas que han criticado el monopolio de Ticketmaster en la venta de entradas y sus abusivos precios. En un nuevo post de su website Neil Young Archives, titulado «Las giras de conciertos están rotas», el músico canadiense ha condenado los precios y tarifas para los artistas de la compañía ticketera. En algunos casos, estas últimas ascienden hasta el 30% del precio total.
136 166 1 K 411
136 166 1 K 411
8 meneos
121 clics

Hilo de Twitter sobre la creación de la línea Vértigo de cómics

A 30 años de la aparición del sello "Vertigo", comenzamos un hilo homenajeando al imprint que supuso una revolución editorial y artística en el mercado mainstream de los comics en los noventa.
14 meneos
145 clics

Cuando Neil Armstrong escapó de la muerte por segundos con el simulador de aterrizaje lunar

Cuando la NASA se embarcó en la misión de ir a la Luna cometió muchos errores. El más grave, el que causó las muertes del Apollo 1, los hombres que debían ser los primeros en alunizar. Pero esta estuvo muy cerca de no ser la única muerte de astronautas en el programa. Más allá del accidente del Apollo 13, Neil Armstrong tuvo un accidente muy grave antes de despegar siquiera.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
10 meneos
113 clics

Neil deGrasse Tyson y el valor de la filosofía [ENG]

Parece que mi amigo Neil deGrasse Tyson lo ha vuelto a hacer: ha descartado la filosofía como una empresa inútil y, de hecho, aconsejó a los estudiantes brillantes que se mantuvieran alejados de ella. No es la primera vez que Neil hace este tipo de cosas, y está lejos de ser el único científico en hacerlo. Pero en su caso la ofensa es particularmente atroz, por dos razones: primero, porque es un comunicador científico muy visible; segundo, porque le dije que no, varias veces.
33 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Sandman": Neil Gaiman se burla de las críticas homófobas hacia su serie

"Quería hacerla la hostia de 'queer", declara el escritor inglés en un mensaje dirigido a sus 'haters'.
28 5 7 K 112
28 5 7 K 112
6 meneos
62 clics

La misión a la luna del Apolo 11. Menos Han Solo y más Neil Armstrong

El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta. El CaixaForum acoge una exposición sobre la llegada del hombre a la Luna en la misión Apollo 11, cuando se cumplen 53 años de la gesta.
7 meneos
225 clics

Fotografía de paisaje minimalista por Neil Burnell  

Hermosas imágenes minimalistas del galardonado fotógrafo y director de arte inglés Neil Burnell.
4 meneos
37 clics

«La extraña pareja», en su versión entre mujeres, regresa a los escenarios

La presente es una excelente versión española con un reparto de espléndidas actrices y, respetando el original en lo esencial y en todas sus situaciones, la adaptación tiene en cuenta una actualización en tiempo y espacio muy acertada. Susana Hernáiz y Elda García las encargadas de renovar el cartel teatral.
515 meneos
3568 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Continúan las reacciones contra Spotify que pierde más de 2.000 millones de dólares

Continúan las reacciones contra Spotify que pierde más de 2.000 millones de dólares

Ayer conocíamos la decisión de Joni Mitchell de retirar su música de Spotify en solidaridad con Neil Young, quien hizo esta semana tras darle un ultimátum a la plataforma. El autor de ‘Harvest’ les daba a elegir entre él y Joe Rogan, presentador del podcast más popular de Estados Unidos, acusando a Spotify de estar “difundiendo información falsa sobre las vacunas, lo que podría causar la muerte de aquellos que se lo creen”. Finalmente la compañía escogía al podcast de Rogan.
231 284 36 K 421
231 284 36 K 421
20 meneos
264 clics

'The Sandman': Confirmado el reparto principal de la serie de Netflix

La nueva adaptación del imaginario de Neil Gaiman empieza a tomar forma. 'The Sandman', una de sus series de cómics más célebres, se convertirá en una serie de Netflix, y el reparto principal ha sido confirmado oficialmente esta semana. El proyecto ha sido descrito por la plataforma como "una rica mezcla de mitos modernos y fantasía oscura en la que la ficción contemporánea, el drama histórico y la leyenda están perfectamente entrelazados". La historia sigue "a Morfeo, el Rey de los Sueños, mientras repara errores cósmicos - y humanos - que ha
16 4 3 K 13
16 4 3 K 13
10 meneos
113 clics

'The Sandman': Netflix comienza a rodar en octubre la serie sobre la novela gráfica de Neil Gaiman

Gaiman, quien ejerce como guionista y productor ejecutivo de la serie, ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que la producción de la ficción comienza en tres semanas, a mediados del mes de octubre.
10 meneos
250 clics

Neil Young versiona “The Times They Are a Changin’” de Bob Dylan  

El músico canadiense a compartido la versión del clásico de Dylan de 1963 de sus archivos oficiales.
11 meneos
97 clics

25 años de Dead man, un wéstern violento y bello al son de la guitarra de Neil Young

Dead man, memorable western raro dirigido por Jim Jarmusch y protagonizado por Johnny Depp, podría definirse como la estupefacta duermevela de un hombre corriente enfrentado a través de situaciones extremas a ese absurdo de la existencia. Alguien que deviene asesino a su pesar. La película es una odisea somnolienta donde ese ruido y esa furia están muy presentes, pero son contemplados a través de una mirada distante, casi perpleja, que los vacía de épica.
3 meneos
4 clics

Neil Young saca a la luz “Homegrown”, su “álbum perdido”

El 19 de junio es la fecha en que Neil Young volverá a sorprender y a, se espera, deleitar a sus seguidores con un nuevo hallazgo rescatado de sus archivos. En esta ocasión se trata de lo que muchos han calificado como su “álbum perdido” Homegrown , grabado hace casi 46 años pero permanecía sin editar hasta el momento. El año pasado, Young ya adelantó que en 2020 vería la luz Homegrown, “un disco lleno de amor perdido y exploraciones. Una grabación que ha estado oculta durante décadas".
3 0 1 K 33
3 0 1 K 33
10 meneos
94 clics

Neil Young anuncia sesiones especiales en streaming desde su casa

Neil Young ha anunciado una serie de sesiones especiales retransmitidas en directo desde su casa como medida para aportar un poquito de cercanía en estos tiempos de aislamiento personal global.
10 meneos
95 clics

Neil Young: “Es mejor arder que apagarse lentamente”: la historia de uno de los versos más controvertidos del rock

Que la muerte de Elvis Presley y la publicación del disco Never mind the bollocks, de Sex Pistols, sucediesen en el mismo año, 1977, puede ser una curiosidad para los aficionados a las efemérides. Para Neil Young (Toronto, Canadá, 1945) fue mucho más que eso. El músico canadiense vio en ello un hecho poco menos que cosmogónico y así lo reflejó en una canción que empezaría a aparecer en su repertorio a partir del año siguiente, Hey hey, my my (Into the black). O My my, hey hey (Out of the blue), si se prefiere su versión acústica.
11 meneos
99 clics

Neil Peart, antirockstar superestrella

Hombres maduros lloran frente a la cámara y suben desconsolados videos a YouTube. Otros llaman a programas radiales en Estados Unidos como el de Eddie Trunk, conductor del desaparecido That metal show de VH1, y se derrumban. El ex Skid Row Sebastian Bach se pregunta por qué ha derramado lágrimas por una persona que no conoció. En la comunidad rockera ya se habla de dónde-estabas-cuando-supiste como generaciones previas recuerdan la muerte de Kennedy. Decenas de artículos y columnas en The Guardian, The New York Times, The Washington Post y...
339 meneos
1195 clics
Neil deGrasse. El avance científico no es permanente ni tampoco irreversible

Neil deGrasse. El avance científico no es permanente ni tampoco irreversible  

Damos por sentado en este hipertecnológico siglo XXI que le avance en el conocimiento científico es incuestionable y que a medida que pase el tiempo tendremos un mejor y más exacto conocimiento del Universo. Sin embargo, podemos echar la vista atrás y repasar la historia que, como explica el astrofísico y divulgador Neil deGrasse, nos desvela la extrema fragilidad en la que se basa la Ciencia, siempre sojuzgada por las poderosas fuerzas de la superstición y la irracionalidad.
148 191 0 K 234
148 191 0 K 234
37 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'The Sandman' tendrá serie para Netflix

Después del éxito de 'Americans Gods' y 'Good Omens', Neil Gaiman consigue que otra de sus grandes creaciones sea convertida en serie de televisión. Según informa The Hollywood Reporter, será Netflix quien lleve a cabo esta adaptación.
28 9 11 K 22
28 9 11 K 22
10 meneos
336 clics

Neil Harbisson, la primera persona en el mundo reconocida como cíborg

Neil Harbisson es un artista vanguardista y activista cíborg británico e irlandés crecido en Mataró. Es la primera persona en el mundo reconocida como cíborg por un gobierno y la primera persona con una antena implantada en la cabeza. La antena le permite ver y percibir colores invisibles como infrarrojos y ultravioletas así como recibir imágenes, videos, música o llamadas telefónicas directamente a su cabeza desde aparatos externos como móviles o satélites.
« anterior123456

menéame