Cultura y divulgación

encontrados: 630, tiempo total: 0.322 segundos rss2
20 meneos
113 clics
Una navidad diferente: familias que no 'mienten' a sus hijos [CAT]

Una navidad diferente: familias que no 'mienten' a sus hijos [CAT]

Muchas familias toman esta decisión porque aseguran que la confianza es el pilar fundamental en que basan la educación de sus hijos. “Yo no le puedo pedir a mi hija que me sea sincera en otras cosas si yo oculto algunas, no por su felicidad, sino por la mía. Si mi hijo me hace determinadas preguntas, le tengo que explicar la verdad basándome en este conocimiento de la tradición. No podemos decirle que ya lo entenderá cuando sea grande. El límite, pero, lo tenemos que situar contestando solo el que nos pregunte, sin ir más allá”.
6 meneos
227 clics

Por qué a Nietzsche no le gustaba la Navidad

¿Cuánta gente cree en la Navidad? Abordemos esta pregunta no como si nos la planteara Walt Disney, sino en su sentido más filosófico: ¿quiénes creen, de veras, en lo que originariamente esta celebra: que Jesús, Hijo de Dios, se encarnó, que nació de María virgen, etcétera?
358 meneos
8761 clics

Voy a explicar algo muy importante en estos días: la diferencia entre sunnitas y chiítas

Una vez más, todo el mundo habla de Irán ¿Por qué? Por el ataque con drones y misiles a Israel, en respuesta al ataque de Israel a su embajada en Siria. Irán es un país musulmán CHIÍTA. Van a escuchar mucho la palabra en estos días. Pero pocos entienden de qué se trata.
183 175 4 K 508
183 175 4 K 508
1 meneos
25 clics

Cuando Hitler prohibió la Navidad

«La Navidad es una celebración patriarcal, cisgénero y normativa que maltrata a los animales», sentenció Hitler. «Qué duda cabe, mi Führer», apostilló Linge. «¡Es una patraña que perpetúa la sumisión a la oligarquía eclesiástica!», gritó el líder del NSDAP como si estuviera en la cervecería de Múnich. «Este año de 1941 vamos a poner fin al cristianismo. Voy a aplastar a la Iglesia. Se acabó –hizo una pausa dramática para subir el flequillo y tomar aliento–. Tengo grandes ideas».
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
111 meneos
2704 clics
Las diferencias entre gatas y gatos que no sabes

Las diferencias entre gatas y gatos que no sabes  

¡Bienvenido a otro episodio esclarecedor, en el cual nos sumergimos en el intrigante mundo de los felinos, esta vez centrándonos en las diferencias fundamentales entre gatos machos y hembras! ¿Existen ventajas en tener un gato macho o una hembra? ¿Varían sus comportamientos, problemas de salud o temperamentos si es un gato o una gata? Este vídeo tiene como objetivo desentrañar todas estas cuestiones y mucho más, proporcionando claridad para posibles tutores de gatos que están debatiendo si deberían elegir un gato macho o una gata.
62 49 4 K 335
62 49 4 K 335
168 meneos
1638 clics
Chochos vs Altramuces: Descubre las diferencias entre Lupinus luteus y Lupinus angustifolius

Chochos vs Altramuces: Descubre las diferencias entre Lupinus luteus y Lupinus angustifolius  

Los lupinos son plantas pertenecientes a la familia de las fabáceas o lo que es lo mismo leguminosas. Se trata de una planta herbácea con ciclo anual, lo que significa que ha de encomendar su descendencia a las semillas y son precisamente las semillas quienes la hacen verdaderamente interesante, tienen una cantidad significativa de proteínas vegetales, llegando incluso a superar la cantidad de la soja. Desde la antigüedad se viene cultivando tanto en el viejo como en el nuevo mundo, aunque son ricos los altramuces en alcaloideos y pueden t
96 72 0 K 361
96 72 0 K 361
17 meneos
81 clics
Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado

Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado  

Lo cierto es que en los últimos años se han dado una gran cantidad de pruebas experimentales de RBU, y sus resultados siempre han sido bastante similares. Veamos los casos, algunos financiados por gobiernos, otros por donantes privados. Un paseo por los diferentes programas de Renta Básica Universal que se han desarrollado en los últimos 15 años.
322 meneos
3105 clics
¿Por qué (casi) todos los países toman medidas educativas diferentes de las que estamos tomando en España?

¿Por qué (casi) todos los países toman medidas educativas diferentes de las que estamos tomando en España?

Francia recupera el dictado, establece un sistema de evaluación mucho más estricto y agrupa al alumnado, en determinados cursos, según su nivel educativo. Finlandia incorpora un plan de choque para intentar recuperar los aprendizajes básicos de su alumnado, mediante la vuelta a determinadas prácticas educativas y pretende ir eliminando el aprendizaje “por fenómenos” (muy parecido al trabajo por proyectos). Escocia está rediseñando completamente su currículo para a un modelo más tradicional. Portugal tiene previsto reimplantar evaluaciones...
101 221 2 K 382
101 221 2 K 382
22 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diferencias de sexo en preferencias laborales, valores de vida y opiniones personales (ENG)

Los hombres, en promedio, valoran más asumir riesgos en sus trabajos, trabajar con cosas, tener un sistema de pago basado en el mérito y ganar un salario alto. Las mujeres, por el contrario, valoran más que los hombres la flexibilidad laboral, poder trabajar desde casa y trabajar no más de 40 horas a la semana. los hombres valoran más inventar o crear algo que tenga un gran impacto, mientras que las mujeres valoran más contribuir a la comunidad, tener amistades sólidas y poder trabajar a tiempo parcial.
18 4 9 K -57
18 4 9 K -57
3 meneos
93 clics

El simbolismo detrás de los Reyes Magos  

Vamos a hablar de los Reyes Magos, una tradición cuyo simbolismo es "bien interesante" en palabras del narrador.
10 meneos
55 clics
Chillida, siempre nunca diferente, pero nunca siempre igual

Chillida, siempre nunca diferente, pero nunca siempre igual

El próximo miércoles se cumple el primer centenario del nacimiento del escultor donostiarra Eduardo Chillida. Cien años después, su estética es reconocida por todos y sus valores e inquietudes siguen estando igual de vigentes que siempre.
13 meneos
61 clics
Así sería hoy el imposible viaje de los Reyes Magos de Oriente al portal de Belén

Así sería hoy el imposible viaje de los Reyes Magos de Oriente al portal de Belén

Guerras -como no se han visto en 75 años-, integrismo, yihadismo, fronteras y ocupación. No hay camino seguro hacia la ciudad asfixiada tras un muro. Este año, ni luces tiene. Con los hermanos de Gaza muriendo, nada que festejar.
17 meneos
117 clics
Increíbles belenes creados en raices o tocones de madera decorados y barnizados a mano para navidad

Increíbles belenes creados en raices o tocones de madera decorados y barnizados a mano para navidad  

En Alcolea de Cinca (Huesca), Mª Josefa Abadías realizaba sus belenes en el año 2011 con la materia prima que le proporcionaba Antonio, su marido, al extraer los tocones de unos viejos almendros. Con ellos participé en una jornada de preparación de su belén tradicional y conocí varias piezas ya creadas. Monesma documentales
14 3 3 K 31
14 3 3 K 31
1 meneos
18 clics

“En nombre de la familia se perdona todo”: por qué cada vez más personas pasan estas fechas con su “familia elegida”

Durante estos días las redes sociales se han llenado de encuentros familiares, mesas desbordadas de comida, espumillón y caras sonrientes. Estas imágenes han convivido en muchos casos con los memes y posts que anunciaban que la Navidad y los encuentros familiares que las acompañan pueden ser un espacio de malestar para muchas personas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
85 clics

El fenómemo de la Navidad desde una perspectiva histórica-marxista

En las sociedades capitalistas, la Navidad se ha transformado en una importante temporada comercial, en una feria, con un enfoque significativo en la compra y venta de regalos, decoraciones. La Navidad, pues, en las sociedades capitalistas modernas se caracteriza por una fortísima tendencia a forzar el consumo y la comercialización de centenares de millones de personas, lo que ha terminado transformando tanto la naturaleza originaria de la festividad como las prácticas culturales asociadas a ella, hasta llegar a hacerlas irreconocibles.
127 meneos
1373 clics
'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

'Navidad negra': la venganza oculta de Simón Bolívar contra el pueblo más leal a España

El 24 de diciembre de 1822, medio millar de realistas de San Juan de Pasto fueron masacrados por el ejército a las órdenes del mariscal Antonio José de Sucre
53 74 2 K 381
53 74 2 K 381
7 meneos
37 clics
El 'lugar de la Mancha' donde el Carnaval se celebra en Navidad: el misterio de su origen histórico de “murga y sátira”

El 'lugar de la Mancha' donde el Carnaval se celebra en Navidad: el misterio de su origen histórico de “murga y sátira”

Alcázar de San Juan, en Ciudad Real, fusiona desde hace dos siglos (o más) sus fiestas navideñas y la mofa carnavalesca con todos los habitantes disfrazados y desfiles de comparsas que culminan con el Entierro de la Sardina en el Día de los Santos Inocentes
1 meneos
 

Cada vez que pienso en ti - Alvaro Guedes

Cancion de Alvarez Guedes de 1980 para la Navidad, para dedicar, y para esperar el año.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
336 meneos
3096 clics
Quién era el Sol invicto, el dios pagano de cuya fiesta los primeros jerarcas de la Iglesia se apropiaron para celebrar la Navidad

Quién era el Sol invicto, el dios pagano de cuya fiesta los primeros jerarcas de la Iglesia se apropiaron para celebrar la Navidad

Cada 25 de diciembre se celebra la Navidad. La fecha no fue escogida al alzar, sino con toda intención para que coincidiera con uno de los grandes momentos del calendario romano: la fiesta del Sol Invicto. La fiesta del Sol Invicto formaba parte del ajetreado calendario festivo romano de fin de año, el cual incluía las brumales y las saturnales. “El papa Julio I decide que el nacimiento de Jesús sea el día de la fiesta del Sol, durante el solsticio de invierno, por la creencia de que el sol derrotaba a las tinieblas".
151 185 5 K 486
151 185 5 K 486
21 meneos
157 clics

Qué eran las saturnales, el rito pagano romano al que se atribuye el verdadero origen de la celebración de la Navidad

Un festival romano en honor al dios Saturno que se realizaba en los días de diciembre es visto por los historiadores como en uno de los principales origenes de la fiesta que conmemora el nacimiento de Jesús. "La elección del 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Jesús no tiene nada que ver con la Biblia, sino que fue una elección bastante consciente y explícita de usar el solsticio de invierno para simbolizar el papel de Cristo como la luz del mundo", le explicó a BBC Mundo Diarmaid MacCulloch.
17 4 2 K 51
17 4 2 K 51
19 meneos
162 clics
Recuento de Navidad: 1, Hyper Olympics...

Recuento de Navidad: 1, Hyper Olympics...

En Navidad solíamos jugar a la Master System II. Muy acertadamente, en casa de mis primos tenían -un año- un videojuego de los Juegos Olímpicos de invierno. Solo se nos daba bien el bobsleigh. Cuando tocaba la prueba de slalom, directamente dirigíamos al esquiador contra los árboles. Años después mi primo tenía instalado un juego retro en el ordenador, el Hyper Olympic. No sé cuántas horas pudimos jugar al Hyper Olympic del 24 al 27 de diciembre. Creo que ni siquiera salíamos por las noches. Soñaba con el lanzamiento de martillo. Mi primo detec
15 4 0 K 77
15 4 0 K 77
166 meneos
1761 clics
La verdadera razón por la que Charles Dickens escribió 'Cuento de Navidad'

La verdadera razón por la que Charles Dickens escribió 'Cuento de Navidad'

En un año marcado por la crisis económica y las desigualdades sociales, Charles Dickens escribió 'Cuento de Navidad', donde denunciaba la avaricia y la indiferencia y defendía la bondad, la empatía y la solidaridad. Descubrimos el contexto histórico y social que inspiró al autor para crear una obra que se convirtió en un fenómeno social y cultural en la época (y que aún sigue vigente).
71 95 2 K 506
71 95 2 K 506
17 meneos
100 clics
Cuento de navidad para un mundo en guerra

Cuento de navidad para un mundo en guerra

Stalingrado ha sido una de las batallas más sanguinarias que ha librado la humanidad. Más de dos millones de personas tiñeron con su sangre el gélido invierno de 1943. Si no te mataba el fuego enemigo, lo hacía el hambre o algo mucho más frío que el frío ruso: la desesperación. Stalin ordenó el estado de sitio y la fuerza aérea alemana bombardeó indiscriminadamente la ciudad hasta que solo quedaron unas ruinas apocalípticas que recordaban que allí, una vez, hubo vida. Hitler y Stalin obligaron a sus soldados a combatir calle a calle, cuerpo a c
14 3 1 K 87
14 3 1 K 87
8 meneos
21 clics

Calentamiento global: ¿qué es y qué diferencia tiene con el cambio climático?

Llamamos calentamiento global a las consecuencias que generan la liberación de ciertos gases a la atmósfera, pero este fenómeno en realidad está provocando una serie de cambios en los patrones meteorológicos de la Tierra a largo plazo que varían según el lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez, recogiendo la humedad de los océanos, aumentando aquí y asentándose allá, y cambiando en definitiva el ritmo del clima al que todos los seres vivos nos hemos acostumbrado.
4 meneos
334 clics

Felicitación de Navidad 2023

La imagen pertenece a una edición de La Eneida de Virgilio del siglo XV
5 meneos
29 clics

“Cuento de Navidad” (Dickens, 1843) y la narrativa de la festividad. Una perspectiva histórica y derivadas culturales

el objetivo de este artículo es hacer un repaso desde una perspectiva historiográfica —más allá de comprensibles filias y fobias— a los elementos simbólicos de una de las fiestas más importantes del año, tomando como modelo uno de sus exponentes culturales más famoso: el Cuento de Navidad (1843) de Charles Dickens (...) una burguesía cuyo modelo social planteó un buen número de contradicciones (...) Situación vivida por el autor de primera mano, pues de niño se vio obligado a trabajar en una fabrica bajo condiciones deplorables.
« anterior1234526

menéame