Cultura y divulgación

encontrados: 140, tiempo total: 0.103 segundos rss2
32 meneos
156 clics

6 razones por las que la nave Gaia cambiará la astronomía [eng]

La misión europea proveerá de nueva información sobre asteroides ocultos, la expansión del universo y los exoplanetas.
26 6 1 K 105
26 6 1 K 105
129 meneos
3277 clics
Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales

Así se hacen las fotografías de lanzamientos espaciales  

[C&P] Estos días habéis visto fotos del lanzamiento del #artemis1 Los lanzamientos son una fuente de imágenes increíbles, pero mas increíble es como los fotógrafos especializados hacen estas fotos porque es muchísimo mas que apretar un botón. Espoiler: no hay un botón que apretar.
90 39 1 K 469
90 39 1 K 469
71 meneos
1116 clics
Pensamiento tentacular, antropoceno, capitaloceno, chthuluceno

Pensamiento tentacular, antropoceno, capitaloceno, chthuluceno

Tanto el Antropoceno como el Capitaloceno se prestan demasiado fácilmente al cinismo, el derrotismo y las predicciones complacientes y autocumplidas, como el discurso del «juego terminado, demasiado tarde», tanto en expertos como en discursos populares en los que las soluciones de la geoingeniería tecnoteocrática parecen coincidir con cualquier imaginación común. La primera de las imágenes perturbadoras de esta tarea será una araña, Pimoa cthulhu, que vive debajo de tocones de los bosques de secuoyas de los condados de Sonoma y Mendocino.
46 25 1 K 309
46 25 1 K 309
14 meneos
190 clics

Los portaaviones submarinos que los japoneses utilizaron en la Segunda Guerra Mundial

En el verano de 2002, los pequeños sumergibles Piscis IV y V, pertenecientes al HURL (Hawaii Undersea Research Laboratory), hicieron un emocionante descubrimiento: un kō-hyōteki, minisubmarino japonés que había sido hundido por un proyectil del USS Ward en la mañana del ataque a Pearl Harbor. Lo que fue definido como «probablemente el hallazgo arqueológico más importante del Pacífico» (no sólo por la nave en sí sino también porque demostraba que en el enfrentamiento de EEUU con Japón el primer disparo fue norteamericano) se (...)
3 meneos
82 clics

La chica que vino de la luna

Clarie Lune, el personaje de Moon Girl, era la princesa de una tribu aislada de mujeres guerreras en Samarkanda que lucha contra el mal a bordo de una nave espacial. El cómic más guerrero y feminista de Sheldon Moldoff, uno de los creadores de BatmanMoon Girl es un personaje de ficción publicado por EC Comics de 1947 a 1949. Su identidad secreta es Clarie Lune, una profesora de historia de secundaria. Al igual que la Mujer Maravilla de DC Comics, Moon Girl es la princesa de una tribu aislada de mujeres guerreras en (...)
7 meneos
60 clics

La nave. Una visión distópica de la cultura

Los videojuegos, las gafas de realidad virtual, las pulseras de localización, los móviles, Siri, la ciberseguridad, los drones, los avatares, el metaverso… una infinidad de artefactos, funcionalidades y aplicaciones sitúan a los ciudadanos, aunque solo sea por un instante, en la posición de tripulantes de una nave espacial.
16 meneos
59 clics

Unas embarcaciones llamadas cocas

La coca era una nave medieval de origen atlántico, de alto bordo, corta eslora y amplia manga, con una o varias cubiertas. Se dedicaban tanto al comercio como a la guerra y también se usaban para transporte de caballos. Su expansión y evolución no es del todo conocida. En sus inicios tenía un sólo mástil, pero a principios del XIV se añade un bauprés y un siglo más tarde hasta tres mástiles. Podían transportar entre veinte y cuatrocientas toneladas de mercancía según el tamaño de la nave.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
14 meneos
31 clics

Asnuci abre el primer alojamiento para temporeros sin hogar de la provincia de Huelva

Tiene capacidad para un máximo de 38-40 personas. Es el resultado de la adaptación de una nave alquilada, diáfana. El proyecto se ha hecho realidad con un coste de poco más de 100.000 euros conseguidos mediante una colecta a través de redes sociales. El alojamiento tiene un funcionamiento autogestionado por los propios residentes, mujeres y hombres que trabajan en los campos onubenses. Con reglamento interno de funcionamiento, se organizan para el sostenimiento, mantenimiento y la limpieza de esta casa común, para la preparación de alimentos.
11 3 0 K 71
11 3 0 K 71
3 meneos
38 clics

La Tierra como actor político

Gaïa es un extraño ser híbrido. El término fue acuñado por el académico inglés James Lovelock. En griego, significa el sistema de la Tierra, la diosa madre. Pero Gaia no es la naturaleza. Se trata de un poder de acción más local, que ciertamente tiene características de la "naturaleza antigua" pero también del mundo político y que depende en parte de nosotros. A veces se dice de la Tierra que se está vengando.
20 meneos
126 clics

James Lovelock a sus 101 años: «A la biosfera y a mí nos queda el 1% de vida»

A sus 101 años, Lovelock, sano y lúcido, fue entrevistado por The Guardian. En la charla, Lovelock compara a la Tierra, a Gaia, con una ingeniera, cuya labor es proveer las condiciones justas para la vida. "Y ha hecho una buena labor. Pero yo diría que la biósfera y yo estamos en el último 1% de nuestras vidas", dijo al respecto. Lovelock es famoso por sus predicciones radicales, en una de las cuales ha pronosticado, por ejemplo, que, para el año 2100, el 80% de la población humana habrá desaparecido y el 20% restante viviría en el Ártico.
16 4 2 K 63
16 4 2 K 63
104 meneos
1350 clics
¿Cuánto le cuesta la nave Orión a la NASA?

¿Cuánto le cuesta la nave Orión a la NASA?

Aunque normalmente siempre que se habla de sobrecostes en los programas de la NASA es inevitable hablar del cohete SLS, la nave Orión no se queda muy atrás a este respecto. La nave Orión y el cohete SLS son el núcleo del programa Artemisa que pretende colocar un ser humano en la Luna en 2024, un programa que será el eje del esfuerzo espacial tripulado de la agencia espacial estadounidense para los próximos diez años. En el último informe de la OIG (Office of Inspector General) de la NASA se nos recuerda que el coste total (...)
56 48 1 K 306
56 48 1 K 306
13 meneos
119 clics

Cómo convertir el Sistema Solar en una nave, y viajar en ella por toda la galaxia  

(...) En 1987, el físico ruso Leonid Shkadov propuso por primera vez un motor teóricamente capaz de mover una estrella. Para ello usaría un gigantesco espejo para reflejar la propia luz de la estrella de nuevo hacia su superficie, produciendo así un empuje lento, pero continuo, que permitiría alcanzar velocidades modestas durante largos periodos de tiempo. El propulsor de Shkadov podría impulsar al Sistema Solar a unos 100 años luz de distancia en un plazo de 230 millones de años, lo que dura una órbita galáctica completa.
21 meneos
88 clics

Los primeros vuelos de la nave tripulada rusa Oryol

La futura nave tripulada Oryol —Орëл,«águila» en ruso— es una de las cuentas pendientes del programa espacial ruso. Aunque su diseño comenzó en 2009 bajo el nombre de PPTS, once años después todavía no ha levantado el vuelo. En el proceso ha sufrido múltiples cambios de diseño y de nombre: primero PPTS, después PTK-NP —acrónimo de «futura nave tripulada de nueva generación», un nombre oficial que mantiene a día de hoy—, luego Federatsia y, al fin, Oryol. Su lanzador también ha cambiado con el tiempo.
17 4 2 K 64
17 4 2 K 64
210 meneos
3296 clics
Los límites de la Fundación y Gaia

Los límites de la Fundación y Gaia

Un Asimov de 62 años se dispuso a continuar con un hilo cortado 30 años antes. Cuenta que lo primero que hizo fue armarse de valor y releer la Fundación original. Lo que está claro es que ya no era la misma época y él mismo ya no era la misma persona. Treinta años no pasan en balde. Y no me refiero a estilos de escritura, a la perfección del oficio ni nada de eso, que también. Me refiero a las propias ideas de Asimov y a las propias ideas de la sociedad. Mucho había cambiado.
115 95 0 K 302
115 95 0 K 302
2 meneos
16 clics

¿Y si la Covid-19 fuese un arma defensiva del planeta contra los ‘ataques’ humanos?

En los años 60 del siglo pasado Lovelock desarrolló la ‘hipótesis Gaia’, una visión del mundo que, antropológicamente, no es ni mucho menos nueva. Desde los nativos australianos al propio padre de Lovelock, un granjero inglés, sospechaban de su existencia, aunque no llegaron a plasmarlo por escrito ni a aportar tantas evidencias. Según esta ‘hipótesis Gaia’, la historia de la vida se fue fraguando, a través de ‘Eones’ de existencia, con la creación de una inmensa red de agentes de todas las especies, formas y tamaños: cada uno con una función.
2 0 12 K -57
2 0 12 K -57
11 meneos
106 clics

La NASA quiere contratar a personas para que pasen 8 meses encerrados en una réplica de una nave

El experimento tendrá lugar en Moscú. Durante ocho meses, los participantes estarán encerrados en una réplica de una nave para que los científicos de la agencia espacial puedan estudiar los efectos de un confinamiento tan largo en el cuerpo humano.
9 meneos
295 clics

Científicos resolvieron el misterio de la nave desaparecida hace 77 años, durante la Segunda Guerra Mundial

El buque británico, conocido como Landing Craft Tank (LCT) 326, un tanque de embarcaciones de desembarco -el tipo ampliamente utilizado para descargar tanques en las playas de Normandía durante los desembarcos del Día D- desapareció sin dejar rastro mientras se dirigía de Escocia a Devon en febrero de 1943. A bordo, viajaban 14 tripulantes, todos desaparecidos. En su momento, se pensó que el buque había chocado con una mina o se había encontrado con mal tiempo en la Isla de Man.
5 meneos
46 clics

Productividad en confinamento: la nave espacial Tú [ENG]  

El efecto práctico de este confinamiento es que tu casa ya no es tu casa, se ha transformado en una nava que junto a muchos otros ha dejado la Tierra para ponerse en órbita, solos, conjuntamente. Aquellos que se quedan en la Tierra tienen su misión, mitigar los peligros del exterior. Y aunque parezca que dentro de la nave no tienes que hacer otra cosa que observar y esperar, dentro de esta nave aislada por una temporada desconocida hay peligros también.
6 meneos
18 clics

El satélite de la NASA termina una misión de 17 años midiendo el impacto del sol en el clima [ENG]

La NASA ha apagado una nave espacial que ha estado midiendo durante 17 años (más de tres veces la vida de diseño) la cantidad de energía solar que entraba en la atmósfera de la Tierra. La misión del Experimento de Radiación Solar y Clima, o SORCE, terminó el 25 de febrero después de que la nave tuviera problemas de batería durante varios años.
13 meneos
94 clics

La nave Pioneer 10 cumple 48 años de viaje al infinito

Se han cumplido 48 años desde que la NASA lanzó la nave Pioneer 10, primera sonda que atravesó el cinturón de asteroides y que llegó hasta el planeta Júpiter, el objetivo principal de su misión.
5 meneos
24 clics

Todo a punto para lanzar la primera nave que verá los polos del Sol

Europa se dispone a enviar una nueva misión al Sol. En apenas unos días, el próximo 7 de enero y si el tiempo no lo impide, un lanzador norteamericano Atlas V despegará desde Cabo Cañaveral para poner en marcha un ambicioso viaje cuyo objetivo es arrojar algo más de luz sobre los misterios que aún envuelven a nuestra estrella particular.
14 meneos
41 clics

La Parker Solar Probe establece un nuevo récord de velocidad para una nave espacial

A eso de las 10:40 del 29 de enero de 2020, minuto arriba, minuto abajo, la Parker Solar Probe de la NASA pasaba por el quinto perihelio de su misión. El perihelio de cada una de sus órbitas es el punto de ellas en el que más cerca está del Sol y también el momento en el que más velocidad alcanza... ...También ha sido el momento en el que ha alcanzado su pico de velocidad hasta ahora, con ni más ni menos que 109,2 kilómetros por segundo. Esto son 393.120 kilómetros por hora.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
188 meneos
2553 clics
Prueba en vuelo exitosa del sistema de emergencia de la nave Crew Dragon

Prueba en vuelo exitosa del sistema de emergencia de la nave Crew Dragon  

Ya no queda ningún obstáculo relevante de cara a la primera misión tripulada de la cápsula Crew Dragon de SpaceX después de que el sistema de emergencia de la nave haya funcionado de forma impecable durante una prueba en vuelo supersónico. El 19 de enero de 2020 a las 15:30 UTC despegó un Falcon 9 v1.2 Block 5 desde la rampa 39A del Centro Espacial Kennedy con la cápsula Crew Dragon C205 para llevar a cabo la prueba IFA (In-Flight Abort test). El cohete elegido para este vuelo suborbital de prueba tenía una configuración inusual, ...
102 86 4 K 357
102 86 4 K 357
5 meneos
217 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pioneer X será la primera nave ya lanzada en llegar a otra estrella

La sonda de la NASA Pioneer X será la primera de las cuatro sondas lanzadas al sistema solar en los años 70 que llegue antes a las proximidades de otra estrella.
2 meneos
18 clics

Explota el prototipo de nave interplanetaria de Space X

El primer prototipo completo de acero inoxidable de la nave 'Starship' de Space X, llamado Mk1, explotó durante una prueba de presión criogénica este 20 de noviembre en Boca Chica (Texas). SpaceX ahora se centrará en desarrollar prototipos más avanzados en lugar de reparar y volver a probar el Mk1, sugirió el fundador y CEO de la compañía, Elon Musk, a través de su cuenta de Twitter. "Absolutamente, pasar al diseño Mk3. Esto tenía cierto valor como buscador de fabricación
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
10 meneos
76 clics

Dennis McKenna: “El cerebro no es necesario para la inteligencia“

C&P: "Hace unos años, la idea de que las plantas son inteligentes habría sido ignorada por la mayoría de la gente. Para muchos no es un concepto sencillo de entender. Sin embargo, ahora se está dando un reconocimiento creciente de que las plantas, en algunos aspectos, muestran una forma de inteligencia. ¿Qué queremos decir con inteligencia? La definición habitual es la capacidad de aprender, razonar, comprender, y la exhibición de diversas formas de actividad mental, como el pensamiento abstracto, pero esta es una definición antropocéntrica."
« anterior123456

menéame