Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
16 clics

El placer de narrar

Urdir ficciones no es un entretenimiento banal, sino una necesidad. Todos ansiamos vivir otras vidas, conocer lo que está más allá de nuestra experiencia.
5 meneos
61 clics

La nueva fiebre del ajedrez

Siglos después de su invención, el deporte sigue levantando pasiones. Damas, reyes, alfiles y peones vuelven a invadir la literatura, el cine y las series, e influyen en campos como la ciencia y la política
15 meneos
94 clics

El insólito hallazgo de una moneda del siglo II que narra la rebelión de los judíos contra Roma

Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Israel una insólita moneda acuñada hace unos 1.900 años, durante la rebelión de los judíos contra la ocupación romana. Se trata de un ejemplar único de bronce que ha salido a la luz en la Ciudad Vieja de Jerusalén, donde se ubican puntos religiosos de suma importancia como el Monte del Templo y el Muro de las Lamentaciones, el Santo Sepulcro o la Cúpula de la Roca y la Mezquita de Al-Aqsa, según ha informado la Autoridad de Antigüedades del país.
12 3 0 K 68
12 3 0 K 68
1 meneos
18 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Su novio la traiciono y subió sus videos a internet  

Una chica graba con su novio unos videos mientras realizan juegos de pareja y este los sube a internet ... Confio en su novio y la traiciono subiendo sus videos a internet tras una pelea
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
7 meneos
30 clics

El sentido de la Literatura I

Todos los literatos, y también quienes veneran los libros y amantes de la palabra, se habrán preguntado alguna vez –cuando no sea infinitas veces– una de las más controvertidas preguntas que ronda en la mente de todo escritor: «¿Para qué sirve la Literatura?». Ya se concibe, en modo alguno, que la Literatura es el arte de la palabra, tanto escrita, narrada o incluso también recitada.
1 meneos
8 clics

Me quedo contigo, primera película del mexicano Artemio Narro o el mazazo imprescindible para conocer el cambio de roles

Artemio Narro (1976), el artista mexicano obsesionado con la violencia, crítico, provocador, que siempre busca ir un paso más y es capaz de mostrar el entrelineado de la violencia, haciéndonos reflexionar sobre sus raíces, el egoísmo humano o la ambición. Hoy nos muestra otra lectura de la violencia con su primera película Me quedo contigo (2014). Una obra inquietante, dura e imprescindible para entender su diálogo con la violencia, donde nos propone un interesante cambio de roles en las estructuras del poder.
1 0 8 K -120
1 0 8 K -120
9 meneos
66 clics

“Recitar decimales de Pi no es contar números sino narrar una historia”

Hace diez años, Daniel Tammet (Londres, 1979) –ahora escritor afincado en París (Francia)– se enfrentó a uno de los retos más difíciles de su vida: recitar 22.000 decimales del número Pi. Lo logró en poco más de cinco horas, sin fallos. En su nuevo libro La poesía de los números describe cómo consiguió transformar una serie infinita de números en una experiencia poética en la que se mezclan números y letras, colores y formas, amor y belleza.
15 meneos
73 clics

La Guerra Civil todavía no ha sido narrada

La Guerra Civil todavía no ha sido narrada en la novela española. La afirmación es del doctor en Literatura Española, David Becerra Mayor, y más de un lector se llevará las manos a la cabeza. Los propios datos le rebaten: sólo entre 1989 y 2011 se publicaron 181 novelas con esta temática. Y cualquiera reconocerá como tales El corazón helado y la saga de los Episodios Nacionales de Almudena Grandes, Soldados de Salamina, de Javier Cercas, La voz dormida, de Dulce Chacón, Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez, El tiempo entre costuras...
12 3 2 K 93
12 3 2 K 93

menéame