Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.019 segundos rss2
3 meneos
12 clics

Cataluña lanzará un nanosatélite en marzo desde el cosmódromo ruso de Baikonur

BARCELONA (Sputnik) — El Gobierno de Cataluña anunció la puesta en órbita de su primer nanosatélite el próximo 20 de marzo desde el cosmódromo ruso de Baikonur, ubicado en Kazajistán. "Si las condiciones meteorológicas son óptimas, el lanzamiento del primer nanosatélite se hará el próximo 20 de marzo a las 07:07:12 horas, desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la primera base espacial construida en el mundo", indicó el gobierno catalán en un comunicado.
3 0 2 K 18
3 0 2 K 18
2 meneos
28 clics

Un nanosatélite protegerá los cielos de la contaminación lumínica

Cuatro universidades de Chile crean el primer telescopio orbital para cuantificar y seguir los perjuicios que produce la luz LED
9 meneos
281 clics

La Tierra y la Luna vistas por un nanosatélite rumbo a Marte  

La imagen no es gran cosa, cierto, pero si tenemos en cuenta que ha sido tomada desde un pequeño satélite de apenas 13,5 kg la cosa cambia. Y mucho. Porque nunca antes un satélite tan pequeño había fotografiado el sistema Tierra-Luna desde un millón de kilómetros de distancia. Contémplala teniendo esto en cuenta.El artífice de la imagen es el cubesat MarCO-B, que fue lanzado el pasado 5 de marzo rumbo a Marte junto a su hermano gemelo MarCO-A y la sonda marciana InSight.
16 meneos
47 clics

Lanzado el primer prototipo del futuro nanosatélite interestelar. [ENG]

La iniciativa Breakthrough Starshot, que busca lanzar, a mediados de siglo, sondas robóticas para explorar las estrellas más cercanas, ha conseguido su primer éxito. El 23 de Junio, 6 nanosatélites fueron puestos en órbita. Cada uno de ellos mide 3.5 x 3.5 CM, y pesa 4 gramos. Los primeros prototipos buscan probar las capacidades de comunicación y de gestión de energía del diseño. Los nanosatélites también podrían ser usados para tener enjambres de sensores en el espacio (interferometría).
14 2 1 K 29
14 2 1 K 29

menéame