Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.027 segundos rss2
15 meneos
98 clics
Nagorno-Karabaj, Ucrania y Gaza: la guerra viejuna que vuelve

Nagorno-Karabaj, Ucrania y Gaza: la guerra viejuna que vuelve

Por guerra viejuna no hay que entender los usos y costumbres en las batallas napoleónicas. A saber: encuentro en llanadas a campo abierto, cañonería a distancia, despliegue meticulosamente alineado y rectilíneo de la infantería, carga de la caballería contra la primera barrera del enemigo o, según la estrategia, por los costados. En la película Napoleón de Ridley Scott (tan denostada por los historiadores más irredentos), se ve cómo Napoleón Bonaparte se tapa los oídos en las grandes batallas junto a sus queridos cañones (era cierto que los ama
5 meneos
88 clics

Nagorno Karabaj: cuando la ciudad se desintegra

En la mañana del 27 de septiembre de 2020, Azerbaiyán lanzó una ofensiva con la que pretendía cerrar para siempre el conflicto más longevo de la antigua URSS: Nagorno Karabaj. A principios de la década de 1990 del siglo pasado, la desintegración del gigante soviético detonó una cadena de terremotos étnicos desde Moldavia hasta Tayikistán. A medio camino, el Cáucaso se rompió en mil pedazos: Abjasia, Osetia, Chechenia, Ingusetia… En Nagorno Karabaj estalló una guerra que ganaron los armenios y que provocó el desplazamiento forzoso de más de med
8 meneos
62 clics

Nagorno Karabaj: el conflicto en el Cáucaso por el que un futbolista no jugó la final de la UEFA

El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán, que tiene como eje a la región montañosa de Nagorno Karabaj —un enclave de mayoría armenia situado en Azerbaiyán— es una de las tantas disputas no resueltas que dejó como legado la disolución de la Unión Soviética. Aunque la guerra por el control de la región acabó formalmente hace 25 años con un acuerdo de alto el fuego, "siguieron registrándose escaramuzas, tuvieron lugar algunas batallas encarnizadas e incluso se produjo una guerra breve hace relativamente poco tiempo, en abril de 2016".
20 meneos
134 clics

Por qué Armenia y Azerbaiyán pueden protagonizar el próximo gran conflicto bélico

Tras años de aparente tranquilidad, Armenia y Azerbaiyán han vuelto a entablar hostilidades a cuenta de Nagorno Karabaj, una región de mayoría armenia perteneciente formalmente a Azerbaiyán desde su independencia. Durante los últimos tres días, grupos armados de Nagorno Karabaj y tropas regulares armenias y azeríes han intercambiado ataques, disparos y víctimas mortales, en la escalada de violencia más importante que ha atestiguado la región del Cáucaso desde la guerra entre Georgia y Rusia por el control de Osetia del Sur.
16 4 0 K 85
16 4 0 K 85
9 meneos
108 clics

Nagorno Karabaj, ¿el conflicto perfecto?

Mucho conocemos sobre conflictos presentes como la Guerra Santa del Estado Islámico, sobre otros pasados, como la Guerra de Bosnia, y aún más sobre otros sempiternos, como el conflicto Palestino-Israelí.Aun así, también sabemos que hay demasiados que hemos olvidado o que, simplemente, ignoramos. Este es el caso de Nagorno Karabaj, un conflicto ensombrecido por otros cercanos como los de Chechenia y Georgia pero a los que no tiene nada que envidiar. Y es que en el Cáucaso nadie se libra, porque Armenia y Azerbaiyán iniciaron un litigio por esta…
5 meneos
230 clics

Conflictos enquistados en el mundo post-soviético (ENG)  

El fotógrafo Gianluca Pardelli viajó a Abjasia, Nagorno-Karabaj y Osetia del Sur, a la búsqueda de bodas, de páramos y de la belleza natural asombrosa en tres de los territorios aún en disputa después de la caída de la URSS

menéame