Cultura y divulgación

encontrados: 68, tiempo total: 0.005 segundos rss2
343 meneos
5362 clics
No, el núcleo de la Tierra NO se ha detenido y NO pasa nada - La Pizarra de Yuri

No, el núcleo de la Tierra NO se ha detenido y NO pasa nada - La Pizarra de Yuri

Sí, sí, ya lo sé: dicen por ahí todos los medios que el núcleo de la Tierra se ha detenido y que eso va a cambiar la longitud del día e invertir el campo magnético terrestre y que más o menos se acaba el mundo o eso. Como de costumbre en estos casos, no te creas una palabra. Es otro caso típico de titulares desquiciados sobre un oscuro paper científico que se refiere a un oscuro fenómeno geofísico conocido como superrotación del núcleo interno.
181 162 2 K 405
181 162 2 K 405
14 meneos
228 clics

El Núcleo del Demonio y su maldición atómica

Con la guerra de Ucrania subiendo de voltaje y aumentado el eco del uso de armas nucleares en ella, no se me ocurre nada más apropiado que hablar del Núcleo del Demonio y su maldición atómica. Parece el título de una historieta de Superman, pero es una muestra de que las armas las carga del diablo y de lo que arriesgaron los científicos nucleares en el siglo pasado.
17 meneos
34 clics

Las enormes reservas de helio del Big Bang que quedan en el núcleo sugieren que la Tierra se formó dentro de una nebulosa solar

El helio-3, un raro isótopo del gas helio, está saliendo del núcleo de la Tierra, según un nuevo estudio. Dado que casi todo el helio-3 procede del Big Bang, la fuga de gas añade pruebas de que la Tierra se formó en el interior de una nebulosa solar, algo que se ha debatido durante mucho tiempo. El helio-3 se ha medido en la superficie de la Tierra en cantidades relativamente pequeñas. Pero los científicos no sabían qué cantidad se filtraba desde el núcleo de la Tierra, a diferencia de sus capas intermedias, llamadas manto.
132 meneos
1314 clics
Construyen un núcleo de la Tierra en miniatura

Construyen un núcleo de la Tierra en miniatura

Científicos han calentado hasta los 2.727 ºC una pieza de hierro de seis micras de diámetro y la han sometido a enormes presiones. Gracias a eso, han situado la edad del núcleo del planeta en los mil millones de años
61 71 1 K 308
61 71 1 K 308
195 meneos
1497 clics
Detectan estructuras desconocidas entre el núcleo y el manto de la Tierra usando ondas sísmicas (ING)

Detectan estructuras desconocidas entre el núcleo y el manto de la Tierra usando ondas sísmicas (ING)

Un examen masivo de ecos sísmicos ha revelado abudantes estructuras heterogéneas --áreas de roca inusualmente densa y caliente-- en el límite entre el núcleo fundido y el manto sólido de la Tierra. Al analizar sismogramas de muchos terremotos a la vez se puede revelar similitudes y patrones que identifican los ecos ocultos en los datos. El gran parche de material debajo de Hawai produjo ecos excepcionalmente fuertes. También descubrieron un ULVZ previamente desconocido debajo de las Islas Marquesas. En español: bit.ly/30wZh0d
104 91 1 K 317
104 91 1 K 317
17 meneos
170 clics

El núcleo contiene la mayor reserva de agua de la Tierra: puede esconder más de cinco océanos en su interior

El núcleo sería la mayor reserva de agua de la Tierra, esa es la conclusión a la que ha llegado el equipo investigador liderado por Yunguo Li, investigador asociado de la facultad de Matemáticas y Física del University College London, en un reciente estudio publicado en "Nature Geoscience"
5 meneos
25 clics

Descubren que el núcleo interno de la Tierra está girando

El núcleo interno de la Tierra, una masa caliente ubicada en el mismo centro de nuestro planeta, está girando a aproximadamente 0,05-0,1 grados por año, según un nuevo análisis de datos sísmicos de terremotos realizado por científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign y publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters.
4 1 1 K 36
4 1 1 K 36
11 meneos
59 clics

Señales sísmicas demuestran que el núcleo interno de la Tierra está girando

Un nuevo estudio del núcleo interno de la Tierra utilizó datos sísmicos de terremotos repetitivos, llamados dobletes, para encontrar que las ondas refractadas en lugar de las ondas reflejadas cambian con el tiempo, proporcionando la mejor evidencia hasta el momento de que el núcleo interno de la Tierra está girando. Los geólogos no entienden completamente cómo funciona el generador de campo magnético de la Tierra, pero sospechan que está estrechamente relacionado con los procesos dinámicos cerca del límite entre núcleos externo e interno.
13 meneos
140 clics

¿Por qué casi todo el oro del mundo está atrapado en el núcleo de la Tierra?

Aunque la gravedad jugó un papel fundamental a la hora de distribuir los elementos químicos en el interior de la Tierra, su distribución en el interior del planeta acabó dependiendo de la densidad de los compuestos químicos que producían al reaccionar con los demás, no de su densidad propia propia. De ahí que muchos elementos más densos que el hierro, como el plomo o el uranio, no acabaran siendo arrastrados hacia el núcleo del planeta.
10 3 1 K 88
10 3 1 K 88
11 meneos
136 clics

Geólogos encuentran una 'fuga' de hierro en el núcleo de la Tierra

Los hallazgos podrían explicar los altos niveles de depósitos de hierro encontrados en las erupciones volcánicas en las costas de Samoa y Hawái.
9 meneos
46 clics

El experimento CLAS explora la fuerza fuerte dentro de los núcleos atómicos

Los protones (p) y neutrones (n), llamados nucleones (N), están ligados en el núcleo atómico por una fuerza fuerte efectiva. Hay modelos teóricos que la aproximan derivados de la cromodinámica cuántica (QCD), que describe la interacción entre quarks y gluones dentro de los nucleones. Para sesgar estos modelos y estimar sus parámetros se requieren experimentos. Se publica en Nature el último resultado de la Colaboración CLAS que estudia la colisión de electrones de alta energía (5.01 GeV) contra núcleos de carbono, aluminio, hierro y plomo,
11 meneos
77 clics

Descubren un extraño núcleo doble en la pequeña Galaxia del Capullo

Después de años de estudio, Lawrence, de 77 años, es el primer autor de un artículo que revela que la galaxia NGC 4490 tiene, de hecho, un doble núcleo. El documento ahora está en línea y ha sido aceptado para su publicación por el 'Astrophysical Journal'. "Vi el doble núcleo hace unos siete años", dijo Lawrence. "Nunca se había observado, o nadie había hecho nada antes".
10 meneos
36 clics

Determinan el momento del colapso de la magnetosfera lunar [ENG]

La Luna tenía magnetosfera hace miles de millones de años, y aparentemente era más intensa que la actual terrestre. Los científicos estiman que estaba generada por una potente dinamo, como en la Tierra — movimientos convectivos del núcleo lunar. En algún momento, la dinamo y el campo magnético derivado se acabaron. Desde el MIT y otros centros se ha determinado que esto ocurrió en torno a hace mil millones de años.
3 meneos
45 clics

Una 'nieve' de hierro cae sobre el núcleo terrestre

El núcleo interno de la Tierra está caliente, bajo una presión inmensa y cubierto de una clase peculiar de nieve, hecha de pequeñas partículas de hierro. Estos copos son mucho más pesados que cualquier otro en la superficie de la Tierra, caen del núcleo externo fundido y se acumulan en la parte superior del núcleo interno, creando capas de hasta 350 kilómetros de espesor que cubren el núcleo interno. Los científicos que descubrieron este hallazgo explican que es un proceso similar a cómo se forman las rocas dentro de los volcanes.
3 0 6 K -33
3 0 6 K -33
10 meneos
80 clics

IT (Eso), Stephen King: Flotar hacia el núcleo del terror

“Es por la tierra. Parece que las cosas malas, las cosas que dañan, se dan bien en la tierra de esta ciudad”. Estas palabras, dichas por su padre a Mike Hanlon, parecen definir lo que es Derry en el universo literario de Stephen King y en la memoria del lector que se haya acercado a It (Eso) (DeBolsillo, última reedición de 2019), la novela publicada en 1986. Hoy, It es una referencia obligada (y obligatoria) si se quiere hablar de la literatura y el cine de terror contemporáneos: la miniserie de los ’90 (dirigida por Tommy Lee Wallace)
8 meneos
54 clics

Descubren fugas desde el núcleo de la Tierra capaces de afectar el campo geomagnético

El campo magnético de la Tierra la protege y la hace habitable al detener las partículas dañinas de alta energía del espacio, incluyendo las del Sol. No obstante, podría verse afectado por fugas de isótopos de tungsteno desde el interior de nuestro planeta hacia la superficie. De acuerdo con los resultados de una investigación publicada en la revista Geochemical Perspectives Letters los científicos descubrieron que las diversas capas que componen el globo terráqueo intercambian materia entre ellas.
1 meneos
5 clics

¿En qué se parece el núcleo de la Tierra al aderezo para ensalada?

Los investigadores hallaron que aleaciones de hierro fundido que contienen silicio y oxígeno forman dos líquidos distintos en condiciones similares a las que existen en el núcleo de la Tierra, en un proceso llamado "inmiscibilidad". "Observamos la inmiscibilidad de líquidos a menudo en la vida cotidiana, como cuando el aceite y el vinagre se separan en el aderezo para ensaladas", señaló Sarah Arveson, investigadora de posgrado de Yale y autora principal del estudio publicado en la revista de la Academia de Ciencias de Estados Unidos
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
31 clics

El campo magnético terrestre no para de moverse, y ahora sabemos por qué

El polo norte terrestre no solo deriva lentamente a un ritmo de unos 48 km anuales. Además, cada diez años, nuestro escudo invisible sufre un espasmo súbito con efectos a escala planetaria. La ciencia sabía de estos cambios bruscos, pero no qué los causaba, hasta ahora. Un reciente estudio publicado en la revista Nature Geoscience ha conseguido relacionar las fluctuaciones en el campo magnético con la formación de burbujas de hierro fundido en el núcleo de la Tierra.
3 1 0 K 55
3 1 0 K 55
9 meneos
130 clics

Descubren restos de un planeta destruido que muestran cómo sería el futuro de la Tierra  

Se trataría del núcleo de un mundo cuya corteza fue arrancada por la intensa gravedad de la enana blanca que orbita.
270 meneos
10332 clics

Cierren esa puerta y que no entre nadie: cuando 2 científicos activaron por error el devastador núcleo del demonio

En febrero de 1943 un tipo con gabardina está esperando en un pasillo oscuro a que acaben las clases de la Universidad Purdue (Indiana). Cuando el estudiante Harry Daghlian pasa por delante, el hombre lo detiene y le hace una simple pregunta, ¿te gustaría unirte para cambiar el mundo?
128 142 1 K 252
128 142 1 K 252
23 meneos
108 clics

Descubren una región desconocida del cerebro

Un nuevo descubrimiento ha revelado una parte del cerebro humano que nos había pasado desapercibida hasta el momento. El profesor George Paxinos, anatomista de Neuroscience Research Australia (NeuRA), un instituto de investigación médica independiente en Sídney (Australia), ha bautizado esta nueva región cerebral como Núcleo endestestiforme.
21 2 0 K 28
21 2 0 K 28
25 meneos
59 clics

Investigadores confirman que el núcleo interno de la Tierra es sólido (ENG)

Se les ocurrió una forma de detectar ondas de corte, "ondas J" en el núcleo interno, un tipo de onda que solo puede viajar a través de objetos sólidos. "Encontramos que el núcleo interno es realmente sólido, pero también encontramos que es más maleable de lo que se pensaba anteriormente". "Resulta que, si nuestros resultados son correctos, el núcleo interno comparte algunas propiedades elásticas similares con el oro y el platino.
15 meneos
54 clics

Neurocientíficos del MIT descubren que la estimulación del núcleo caudado del cerebro aumenta el pesimismo [ENG]

Investigadores del MIT han diseñado un experimento con ratones en el que comprobaron como la estimulación de la zona cerebral denominada 'núcleo caudado (caudate nucleus)' cambiaba el tipo de decisiones tomadas a favor de aquellas menos arriesgadas y que renunciaban a la recompensa para no exponerse a una pequeña incomodidad. Los científicos creen que este núcleo podría explicar parte de los procesos de ansiedad y/o depresión caracterizados por un cambio en el patrón de decisiones en base a la sobreponderación de los factores negativos.
178 meneos
708 clics
Uno de los exoplanetas de TRAPPIST-1 tiene un núcleo de hierro (ING)

Uno de los exoplanetas de TRAPPIST-1 tiene un núcleo de hierro (ING)

Gabrielle Englemenn-Suissa y David Kipping del Laboratorio de Mundos Fríos de la Universidad de Columbia han determinado que uno de los planetas TRAPPIST-1 (TRAPPIST-1 e) tiene un gran núcleo de hierro, un hallazgo que podría tener implicaciones para la habitabilidad de este exoplaneta. Para ello se basaron en estudios recientes que han acotado las masas y radios de los planetas de TRAPPIST-1. El núcleo podría ser más grande que X, pero tiene que ser al menos X ya que ningún modelo teórico podría explicarlo. Rel.: menea.me/1q01h
96 82 1 K 300
96 82 1 K 300
9 meneos
49 clics

Desvelan la estructura del complejo de poros en el núcleo de las células (ING)  

La evolución encerró al núcleo celular con una membrana doble para proteger el ADN pero también lo aísla del resto de la célula. La solución de la naturaleza es una configuración cilíndrica de estándares moleculares masivos conocida como el complejo de poros nucleares, a través del cual viajan las importaciones y las exportaciones, conectando la mayor parte de la célula con su sede central. Contiene 552 proteínas componentes, llamadas nucleoporinas, que hasta ahora no se sabía cómo encajan todas juntas. Tras 20 años se ha mapeado este portal.
« anterior123

menéame