Cultura y divulgación

encontrados: 11, tiempo total: 0.004 segundos rss2
140 meneos
2075 clics
Gigantesco lamassu descubierto en el Palacio Real de Khorsabad, Irak (IT)

Gigantesco lamassu descubierto en el Palacio Real de Khorsabad, Irak (IT)

En la antigua ciudad de Nínive lo que ha salido a la luz es un lamassu del Palacio Real de Khorsabad, cerca de la puerta principal. El lamassu, también conocido con los términos šēdu y aladlammû, representa una deidad protectora, espíritu intermediario y deidad tutelar híbrida que se encuentra en varios lugares de Mesopotamia, especialmente en las zonas asirias.
67 73 0 K 379
67 73 0 K 379
11 meneos
126 clics

La gran ciudad de Nínive

Nínive fue una de las capitales del Imperio neoasirio (entre 911 y 612 AEC) y una de las ciudades más grandes del mundo de aquel momento. La gran ciudad de Nínive cubría 7 kilómetros cuadrados, con un perímetro de 12 kilómetros lineales, protegidos por una muralla con 15 puertas monumentales. Un elaborado sistema de 18 canales llevaba el agua desde las colinas hasta Nínive. Se han encontrado también algunas partes de un magnífico acueducto erigido por el mismo rey en Jerwan, a unos 40 km de distancia. En 612 AEC, fue arrasada hasta los cimiento
2 meneos
88 clics

Austen Layard, el Indiana Jones que descubrió la ciudad bíblica de Nínive y el palacio de Nemrod

Layard viajaba junto a su amigo y ayudante Hormuz Rassam, en una búsqueda real de los vestigios de aquellos templos y ciudades
9 meneos
36 clics

Nínive, una pugna entre los franceses y los ingleses

Nínive fue una importantísima ciudad que vio la luz durante el Período Neoasirio, concretamente bajo los reinados de los gobernantes asirios Sennaquerib (705-681 a.n.e.) y Assurbanipal (668-627 a.n.e.). Sin embargo, no es la asombrosa historia de los gobernantes que la hicieron brillar ni los indescriptibles monumentos con los que ellos la dotaron lo que ocupa las palabras de este artículo, sino la curiosa historia que existe detrás del intento de musealización de los vestigios que de ella extrajeron franceses e ingleses en una pugna que sigue
140 meneos
895 clics
Descubren ocho relieves asirios durante la restauración de una puerta monumental en Nínive

Descubren ocho relieves asirios durante la restauración de una puerta monumental en Nínive

Durante los trabajos llevados a cabo en el yacimiento de Nínive por un equipo internacional de arqueólogos , se han encontrado ocho relieves asirios de la época del rey Senaquerib (siglos VIII-VII a.C.), procedentes del magnífico palacio que el monarca erigió en la ciudad, y que se usaron como relleno para la construcción de una de las puertas de entrada de la ciudad: la monumental puerta Mashki.
69 71 0 K 308
69 71 0 K 308
4 meneos
58 clics

Nínive, la ciudad que hizo palidecer a Babilonia

En el II milenio a. C. y Nínive era conocida desde Mesopotamia hasta Egipto por ser el lugar de culto de Ishtar, una diosa cuya estatua tenía supuestos poderes curativos. Pero su importancia no solo era religiosa. Al estar situada a orillas del río Tigris, pasaban por allí las rutas comerciales que unían el Mediterráneo y el Índico. Ese tráfico hizo que la ciudad prosperara y creciera hasta convertirse en una de las más grandes de la Antigüedad. Y también en una de las más codiciadas por los reinos vecinos.
5 meneos
129 clics

Palacio de Asurbanipal en Nínive. La Leona herida

Se dice de Asurbanipal que no le gustaban los leones, los odiaba. El artista sin duda ha sabido representar a los animales caídos. El British Museum de Londres puede dar constancia de ello.
152 meneos
1088 clics
La Biblioteca de Nínive, la mayor biblioteca de la Antigüedad oriental

La Biblioteca de Nínive, la mayor biblioteca de la Antigüedad oriental

La biblioteca de Nínive no solo es la mayor biblioteca descubierta hasta el momento en el Oriente Próximo antiguo, sino también la primera en ser descubierta, y la más reciente en el tiempo. Existió en la ciudad asiria de Nínive aproximadamente entre el 722 y el 612 a.C., periodo correspondiente al reinado en el imperio neoasirio de Sargón II, Senaquerib, Asarhaddon, Asurbanipal, Ashur-etil-ilani y Sin-shar-ishkun.
79 73 3 K 295
79 73 3 K 295
4 meneos
123 clics

Respecto al caso de los Jardines Colgantes de ¿Nínive?

Todo el mundo conoce los Jardines Colgantes de Babilonia, pero ¿seguro que estaban en Babilonia? parece que las evidencias arqueológicas e históricas nos indican actualmente lo contrario.
16 meneos
617 clics

Una joven kurda gana el título Miss Nínive en el concurso de belleza Miss Irak 2017 [ENG]

Vian Amer Noori Sulaimani, la ganadora, huyó de Bashiq con su familia en 2014 después de que el ISIS invadiera su ciudad. Por primera vez, mujeres de origen árabe, kurdo, turcomano, caldo-asirio y yazidí participaron en el concurso, según un comunicado de prensa de la organización Miss Iraq. La joven kurda de 23 años es originaria de la ciudad de Sulaymaniyah, en la región del Kurdistán iraquí, pero actualmente reside en Bagdad. Tiene una licenciatura en ingeniería de software y habla inglés con fluidez. Era la primera vez que participab
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69
307 meneos
5189 clics
Cómo los arqueólogos que buscaban confirmar la historia bíblica encontraron el más antiguo poema de amor

Cómo los arqueólogos que buscaban confirmar la historia bíblica encontraron el más antiguo poema de amor  

Durante el siglo XIX los ojos de casi todos los arqueólogos europeos estaban puestos en Mesopotamia, donde ya expediciones un siglo atrás habían identificado lugares mencionados en la Biblia. No obstante todo, o casi todo, estaba por explorar e investigar. El problema principal a que se enfrentaban era la financiación, así que utilizaron un pequeño truco para presentar ante la sociedad europea las excavaciones como una necesidad de interés público, que debía ser financiada con fondos estatales y privados.
135 172 2 K 448
135 172 2 K 448

menéame