Cultura y divulgación

encontrados: 183, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
48 clics
La muralla de Tarragona

La muralla de Tarragona  

La muralla de Tarragona Se construyó al final de la segunda guerra púnica con un frontal de piedra de 6 metros y unos 4 metros de grosor y con torres repartidas en puntos clave. De esta época se conservan tres torres originales: la de l'Arquebisbe, la del Cabiscol y la de Minerva. Documental de Isaac Moreno Gallo
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89
14 meneos
87 clics

Muralla de Tarragona: La construcción arquitectónica romana más antigua conservada fuera de Italia

La muralla romana de Lugo es la mejor conservada del mundo, pero.. ¿sabes cuál es la construcción arquitectónica romana más antigua conservada? Ese título lo tiene el Panteón de Agripa, más conocido como el Panteón de Roma, situado en dicha ciudad. Sin embargo, ya fuera de Italia, la construcción arquitectónica romana más antigua conservada es, por si no lo sabías, la Muralla de Tarragona. Este monumento es una cerca militar de origen romano que rodea el casco antiguo de la ciudad de Tarragona.
414 meneos
2646 clics
Destrozan la muralla romana de Tarragona (Patrimonio de la Humanidad) al iniciar los trabajos de restauración

Destrozan la muralla romana de Tarragona (Patrimonio de la Humanidad) al iniciar los trabajos de restauración

Han dañado un relieve de la Torre Minerva. Los operarios han agujereado la muralla romana de Tarragona que habían de reparar. El ayuntamiento avisa de que tomará medidas ante "un atentado contra el patrimonio histórico". A fin de fijar la estructura metálica se han hecho 12 agujeros en la torre -que forma parte de la muralla del siglo II, uno de los cuales, sobre el relieve. Ambos tienen un gran valor, ya que son el monumento y el relieve romanos más antiguos de la Península Ibérica.
189 225 0 K 417
189 225 0 K 417
6 meneos
63 clics

Un informe alerta de que 350 metros de la muralla de Tarragona tienen "riesgo de colapso"

Un informe técnico alerta que unos 350 metros de la muralla romana de Tarragona tienen "riesgo de colapso". El estudio, encargado por la Generalitat, analiza el estado del conjunto arqueológico de Tarraco.
22 meneos
81 clics
Los acueductos de Tarragona

Los acueductos de Tarragona  

La antigua Tarraco se suministró fundamentalmente de dos acueductos, uno que llaman del Francolí y otro del Gaiá por seguir ambos, más o menos, el curso de estos dos ríos. Sin embargo, hoy como corresponde a un acueducto romano ninguno de los dos tomaba el agua directamente del río. De ambos quedan vestigios, Unos más monumentales que otros. Documental de Isaac Moreno Gallo
94 meneos
112 clics
La muralla de León

La muralla de León

La muralla de León es la fortificación de la ciudad española de León que delimita el casco antiguo de la ciudad. El conjunto amurallado leonés está formado por la muralla de origen romano, cuyo origen se encuentra en el siglo I, por las cercas o muralla medieval, del siglo XIV y por el castillo de León, hoy sede del archivo histórico provincial. Las murallas fueron edificadas por la Legio VI para controlar la población astur de la zona y reedificadas por la Legio VII en piedra en 74 d. C. Isaac Moreno Gallo
43 51 0 K 375
43 51 0 K 375
6 meneos
36 clics

Descubren murallas del Alto Imperio en Narbona y almacenes del antiguo barrio portuario (Fr)

A falta de murallas, algunos historiadores hicieron de Narbona una ciudad abierta en el Alto Imperio. Por lo tanto, los arqueólogos del Inrap no previeron en modo alguno su presencia en este lugar. Sin embargo, limpiaron un gran tramo, de 30 metros de largo: el muro cortina (muro de cerramiento) y una torre, en gran parte cubierta de piedras. Este último presenta un método de construcción original, quizás destinado a garantizar una mayor estabilidad al edificio: una torre circular con cimientos cuadrados.
4 meneos
41 clics

[RNE] [España rural] -- Oblatas  

La represión en femenino en la provincia de Ciudad Real ha sido nuestro contenido del programa de hoy. Ha sido un homenaje a las 170 mujeres que fueron llevadas en la posguerra desde distintos pueblos de Ciudad Real a la prisión de las Oblatas en Tarragona en vagones de carga para ser reeducadas; hemos entrevistado a familiares que nos han contado historias impresionantes.
10 meneos
98 clics

Biocortezas en la Gran Muralla China la protegen de la erosión (ENG)

Realizamos un estudio de la biocorteza en la Gran Muralla y descubrimos que la biocorteza cubre el 67% de las secciones estudiadas. Las biocortezas mejoran la estabilidad mecánica y reducen la erosionabilidad. En comparación con la tierra apisonada desnuda, las secciones cubiertas de biocorteza exhibieron una porosidad, capacidad de retención de agua, erosionabilidad y salinidad reducidas entre un 2 y un 48%, mientras que aumentaron la resistencia a la compresión, la resistencia a la penetración y la resistencia al corteentre un37 y un 321%.
11 meneos
226 clics

El descubrimiento en la Gran Muralla China que sorprende a los arqueólogos: granadas explosivas de piedra

Está formada por miles de muros, muchos de los cuales discurren paralelos entre sí. Fue construida durante dos milenios para defenderse de varios grupos nómadas. Las primeras partes se construyeron en el siglo VII a.C. Aún así, no fue hasta el siglo III a.C. que Qin Shi Huang, el primer emperador de una China unida, unió los muros existentes en una sola estructura para protegerse de las incursiones del norte.
8 meneos
16 clics
China acoge conferencia internacional sobre protección de murallas y castillos antiguos

China acoge conferencia internacional sobre protección de murallas y castillos antiguos

Con el tema "Protección y desarrollo sostenible de las murallas antiguas", el evento de dos días de duración muestra los últimos esfuerzos de conservación de murallas y castillos antiguos en todo el mundo, al tiempo que explora formas innovadoras e inclusivas para proteger las reliquias culturales. A la conferencia asisten más de 40 expertos de 10 organismos gubernamentales vinculados con el sector.
11 meneos
82 clics
Antiguas granadas de piedra descubiertas en la Gran Muralla de Badaling en Beijing (ENG)

Antiguas granadas de piedra descubiertas en la Gran Muralla de Badaling en Beijing (ENG)

Ma Lüwei, un arqueólogo especializado en la antigua historia militar china, dijo que las bombas de piedra eran armas importantes utilizadas para “defenderse contra la invasión enemiga” a lo largo de la Gran Muralla durante la dinastía Ming (1368-1644). “La bomba a menudo se instalaba en trozos de piedra huecos de tamaño mediano. Esas armas eran fáciles de fabricar y también muy útiles para que los soldados las arrojaran a los invasores mientras estaban en la Gran Muralla”.
385 meneos
1667 clics
Nuevo atentado contra el patrimonio histórico de Cádiz. Creando capillas en las garitas de la muralla

Nuevo atentado contra el patrimonio histórico de Cádiz. Creando capillas en las garitas de la muralla  

Gran parte de la historia de Cádiz se va a tergiversar, se va a adulterar: las garitas y escaragüitas de las murallas de Cádiz, construidas en épocas de esplendor de la ciudad, se van a convertir en capillas, por la sinrazón del fanatismo religioso de unos cuantos y la desidia de la administración municipal, la actual y la anterior...
167 218 1 K 536
167 218 1 K 536
334 meneos
808 clics
Detenido el director de un museo de Tarragona por el expolio de 37 piezas arqueológicas

Detenido el director de un museo de Tarragona por el expolio de 37 piezas arqueológicas

La Policía Nacional ha recuperado 37 piezas arqueológicas de origen ilícito procedentes del expolio, junto a otras 18 piezas falsas que se encontraban en un museo privado de Tarragona. Según informa este martes la Policía Nacional, se trata de 37 piezas arqueológicas de gran importancia, entre ellas, dos obras romanas de tipo montefortino y otras tres de origen celtibérico. Algunas de las piezas podrían tener relación directa con el saqueo de la ciudad celtibérica de Aratis (Aranda del Moncayo, Zaragoza).
151 183 1 K 473
151 183 1 K 473
5 meneos
92 clics
Ceuta y Melilla, lo que queda de la “muralla africana” de los Reyes Católicos

Ceuta y Melilla, lo que queda de la “muralla africana” de los Reyes Católicos

La frontera sur siempre ha sido crucial para los intereses peninsulares. Ya en el año 711, desembarcaron siete mil guerreros musulmanes en la bahía de Algeciras. Por
8 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El pueblo de Tarragona que es un festival de playas y calas secretas

El pueblo de Tarragona que es un festival de playas y calas secretas  

A la Costa Daurada acostumbra a asociársele imágenes de playas extensas de arena fina y suave entrada al agua. Y es verdad, pero su existencia no tendría ninguna gracia si no fuera por su reverso: sus otros rincones playeros, coordenadas casi secretas que aparecen solo en el mapa de los iniciados en los gozos del Baix Ebre.
6 2 14 K -15
6 2 14 K -15
55 meneos
227 clics
Berlanga de Duero (Soria): El pueblo español con un castillo y murallas del siglo X que tuvo a El Cid como alcalde

Berlanga de Duero (Soria): El pueblo español con un castillo y murallas del siglo X que tuvo a El Cid como alcalde

Las tierras de Castilla y León pueden presumir de sus bonitos y bucólicos paisajes y sus muchísimos pueblos de esencia rural. Una de estas villas tan pintorescas es Berlanga de Duero (Soria), que nos invita a sumergirnos en la historia, la cultura y la arquitectura con tan solo un paseo por sus calles. La Edad Media se mantiene viva en la localidad gracias a su castillo del siglo X y sus murallas, pero hay otra característica que hacen de este pueblo un lugar tan singular, y es que tuvo como alcalde a nada más y nada menos que a El Cid.
37 18 2 K 374
37 18 2 K 374
9 meneos
60 clics
El Puerto de Tarragona finaliza la primera fase de los trabajos del yacimiento de Cal·lípolis

El Puerto de Tarragona finaliza la primera fase de los trabajos del yacimiento de Cal·lípolis

El pasado 14 de julio se acabaron los trabajos de limpieza y re-excavación cumpliendo con todos los objetivos marcados por esta primera fase
8 meneos
74 clics

Chimúes construyeron muralla hace 800 años para protegerse de desastres naturales

Nuevos estudios de arqueólogos peruanos realizados en la muralla chimú La Cumbre, que une los cerros Cabra y Campana, en la provincia de Trujillo, región La Libertad, confirman que dicha infraestructura fue construida exclusivamente para proteger a la capital del reino del Chimor de los embates de los Fenómenos El Niño durante aquellas épocas. Tenemos una capa gruesa de barro con piedra y luego arena, seguidamente otra capa gruesa de barro con piedra y arena, pero lo interesante es que del otro lado solo hay arena acumulada y piedra.
6 meneos
81 clics

Descubren los restos del origen de Madrid debajo del Palacio Real

“Ahora Madrid sí que tiene vestigios de verdad fundacionales”, y ha señalado que “somos la única capital de la Unión Europea con un pasado musulmán fundacional”. Entre otras cosas, ha asegurado, ha sido la técnica empleada en su construcción, con un aparejo de grandes sillares, junto con la escasa distancia entre las torres, y la inclusión de una base o zarpa escalonada, lo que ha permitido datar el origen de la edificación.
9 meneos
67 clics

La muralla de la Macarena revela sus secretos

Las obras de restauración y consolidación de la muralla se están acometiendo bajo los criterios de autenticidad, mínima intervención, reversibilidad o distinguibilidad. Por eso no se realizan reconstrucciones volumétricas y se mantienen los elementos históricos preexistentes, salvo que estén generando un daño en el bien. Otra intervención llamativa es la que se hizo en el sigo XVIII para tapar las oquedades. “Son grandes emparchados. Tallan el tapial y rellenan los huecos. Hemos encontrado cerámica, zapatos, vigas...
15 meneos
164 clics

Arc de Triomf de Berà. (arco de triunfo de Bará)

En el camino de Tarragona a Barcelona, a 22 km. cautiva la atención del viajero un bellísimo arco, al parecer de 35 pies de altura, obra romana, sencillo, de proporciones admirable, con pilastras corintias engalanando, majestuosamente la Vía.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17
206 meneos
2291 clics
Un plan grotesco para tirar la muralla

Un plan grotesco para tirar la muralla

La muralla de León ha sido un estorbo en los últimos dos siglos. La demolición de algunos lienzos y una treintena de cubos obedece a un obtuso plan para librarse del cerco que asfixiaba cualquier intento de modernidad. Políticos y empresarios apelaron a razones de higiene, progreso y embellecimiento para derribar tramos sustanciales de la fortificación tardorromana. Casi nadie alzó la voz para impedir uno de los mayores atentados contra el Patrimonio que ha sufrido León.
90 116 0 K 350
90 116 0 K 350
11 meneos
144 clics

Extractos de ADN antiguo revelan los secretos del imperio que empujó a China a construir su Gran Muralla  

El imperio, conocido como Xiongnu, entró en conflicto con su gran rival, la China imperial, que desembocó en la construcción de la Gran Muralla, partes de la cual siguen en pie hoy en día. Sin embargo, el imperio y su pueblo han permanecido durante mucho tiempo en las sombras de la historia, sin más registros escritos que los producidos por los cronistas chinos, que consideraban bárbaros a los xiongnu.
9 meneos
210 clics

Un alpendre en las entrañas de la Muralla romana de Lugo

¿Alguna vez se ha parado a pensar de qué está rellena la Muralla romana de Lugo? Pues de toneladas y toneladas de materiales, de opus caementicium (el cemento romano) y de sorpresas. Porque 1.700 años después de su construcción, la edificación sigue guardando secretos y curiosidades.
13 meneos
50 clics

El acueducto romano de Tarragona  

En este vídeo te mostraremos el acueducto romano de piedra de Tarragona (Cataluña), un sitio arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO llamado “Pont del Diable” por la población local. Con 2000 años de historia, es uno de los muchos puentes antiguos que en Europa se llama “Puente del Diablo”, por los cuentos populares. Se encuentra en las afueras de la ciudad, en medio de un pinar digno de visitar.
10 3 0 K 16
10 3 0 K 16
4 meneos
44 clics

Folclore, leyendas y mitos sobre las montañas de Tarragona

lugares con historia (Gallicant, Xalet de Les Airasses, La Boca de la Mina) mitos y leyendas (Pont del Diable, Vila del Sis, bruja Farebona), ritos y costumbres (Sant Joan, Tots Sants)
« anterior123458

menéame