Cultura y divulgación

encontrados: 51, tiempo total: 0.062 segundos rss2
20 meneos
296 clics

De cómo en solo 6 minutos y pico, Mr. Rogers salvó a la televisión pública americana (Hilo de Twitter)  

En 1969, Nixon quiso reducir a la mitad los 20 millones de presupuesto de la PBS, la televisión pública americana. Para defenderse, los directivos de la PBS llevaron a la comisión del Senado que trataba el asunto a uno de sus presentadores: Fred Rogers. Aquí no nos suena de nada, pero Mr. Rogers es un icono para los americanos, al nivel de Barrio Sésamo. Algunos lo calificaron de héroe nacional. Era el vecino sabio que cada tarde, durante casi 40 años, abría las puertas de su casa para enseñar valores y gestionar sentimientos.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
1 meneos
10 clics

Cuando un colegio de Texas obligó a sus alumnos mexicanos a enterrar a Mr. Spanish en el patio: "No hablaré español"

La escuela Blackwell, en Marfa, EEUU, a unos 95 km de la frontera con México, cerró sus puertas en 1965 y durante décadas sus edificios blanquearon bajo el sol texano sin que a nadie pareciese importarle gran cosa. Lo que no ha podido borrar el paso del tiempo es lo que ocurrió allí un día de 1954, cuando el patio del centro se convirtió en el peculiar camposanto de un aún más peculiar sepelio.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
6 meneos
44 clics

‘Mr Jones’ y la propaganda anticomunista del Holodomor

El relato anticomunista del Holodomor está presente en la prensa, los libros y el cine. El film ‘Mr Jones’, de Agnieszka Holland, supone otra vuelta de tuerca en este asunto. Es otro panfleto anticomunista que insiste en el ya manido tema del Holodomor, la hambruna acontecida en Ucrania entre 1932-1933 que achacan a un supuesto proceso de ‘colectivización forzada’ por parte de Stalin.El historiador estadounidense Grover Furr desmonta en sus trabajos la idea central de que hubo un ‘Holodomor’, es decir, una hambruna deliberada.
5 1 7 K 26
5 1 7 K 26
4 meneos
36 clics

"El Cuarto Mundo", de Jack Kirby (1973-1985): "Mr. Milagro" y "Perros Hambrientos"

Como siempre ha sido el caso de Kirby, su obra para DC fue inmensamente influyente (¿a alguien se le escapa el «parecido» entre Darkseid y el Thanos creado por Jim Starlin para Marvel en 1973?). Y aunque en su momento no tuvo el éxito esperado, toda su mitología fue luego incorporada al universo superheroico de la casa, donde diversos guionistas han dado su particular visión de la misma con resultados dispares. El primero fue un intento de revival por parte de Gerry Conway y el dibujante Don Newton, pero tampoco fue bien recibido, dejando...
299 meneos
3580 clics
Rowan Atkinson: Libertad de expresión, o censura

Rowan Atkinson: Libertad de expresión, o censura  

Interesante punto de vista de el actor británico mundialmente conocido por su papel en 'Mr.Bean' sobre donde deberían estar los limites en la libertad de expresión.
157 142 5 K 454
157 142 5 K 454
154 meneos
5102 clics
El efecto Will Rogers

El efecto Will Rogers

Will Rogers (1879-1935) fue un actor cómico estadounidense a quien se atribuye la mordaz frase: "Cuando los habitantes de Oklahoma se mudaron a California, aumentaron el nivel de inteligencia medio en ambos estados". Por este motivo se conoce como “efecto Will Rogers” (o paradoja de los Okies) a una familia de situaciones contraintuitivas que vamos a explicar en esta anotación.
103 51 1 K 377
103 51 1 K 377
139 meneos
4668 clics
"Deja que Mr. Natural piense por ti", el personaje con el que Crumb se mofaba de los urbanitas

"Deja que Mr. Natural piense por ti", el personaje con el que Crumb se mofaba de los urbanitas

Robert Crumb empezó vendiendo sus cómics por las calles de San Francisco. Al imprimir su propio trabajo, este dibujante impulsó una tendencia, el llamado cómic underground o fanzines, en el que cada uno era dueño de su mensaje. El de Crumb era escueto: sois todos, incluido yo, lo peor. Ese podría ser el resumen. Y si alguien lo personificó, fue el personaje Mr. Natural, un gurú que iba poniendo de manifiesto lo estúpida que era la sociedad en la que vivía. Hoy, todo aquello que criticaba, está amplificado
69 70 1 K 332
69 70 1 K 332
85 meneos
854 clics
Flash Gordon: El clásico de la "space opera" que podría haber sido (ENG)

Flash Gordon: El clásico de la "space opera" que podría haber sido (ENG)

Buck Rogers llevó a Flash Gordon, que llevó a Star Wars, que llevó de vuelta a Flash Gordon. De Laurentiis quería a su compatriota Fellini para dirigir su película de Flash Gordon. Ming parece inclinado en destruir la Tierra solo porque sí en vez de para añadirla a su imperio como en las versiones iniciales del cómic y fílmicas. "Más tarde. Me gusta jugar con las cosas un rato antes de la aniquilación" (Ming)
55 30 0 K 456
55 30 0 K 456
9 meneos
362 clics

Ginger Rogers, ¿por qué no podía besar a Fred Astaire en las películas?

Fue actriz, cómica, bailarina y cantante, pero ha pasado a la historia por las diez películas que rodó con Fred Astaire. Aquellos musicales hicieron más soportable la época de la Gran Depresión. Tuvo una carrera más larga, heterogénea e incluso exitosa que la de su famosa pareja de baile. Actriz, cómica, cantante y bailarina, Ginger hizo 73 películas en 40 años.
7 meneos
128 clics

Calva, pendiente y picaresca: los 65 años de Don Limpio

Por aquella época, la imagen canónica del genio de la lámpara maravillosa era la de la película El ladrón de Bagdad (1940). Los diseñadores modernizaron un poco su aspecto y propusieron dos opciones: ambas representaban a un hombre calvo, sonriente y fornido de cejas pobladas, pero en una llevaba un aro en la nariz y en la otra un enorme pendiente. En Procter eligieron la segunda. Apenas seis meses después de su debut en el mercado, y tras una extensa campaña de publicidad impulsada por su famoso jingle...
16 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cómics fascistoides de Mr. T contra la droga

Llevaba el cuello lleno de collares porque, cuando fue portero de discoteca, cogió la costumbre de colgarse todo lo que se encontraba por el suelo cuando cerraban. Le habían contratado para que no entrasen camellos y tan bien se le dio el rol que acabó convirtiéndose en un personaje público. Todo gracias a Nancy Reagan, que le contrató para la campaña anti-droga de "Simplemente, di no". Un proyecto que dejó unos cómics en 1993 totalmente vergonzantes en los que se enfrentaba a punks traficantes y a supervillanos colombianos con poderes incas.
18 meneos
339 clics

La cómica historia del espía Alexander Foote y su apodo en Rusia

...Un oficial del KGB un poco exaltado pidiendo la documentación y explicaciones. Foote le respondió en su inglés de Liverpool: fuck off. Lo curioso de todo esto fue que a partir de aquel día, los milicianos que se cruzaba Foote en sus paseos le saludaban cordialmente. No sabían quién era, pero sabían que alguien de cierta relevancia tenía que ser. Lo llamaban camarada Fuckof, porque sólo habían oído de su boca esas palabras y daban por hecho que era su nombre.
15 3 0 K 19
15 3 0 K 19
7 meneos
173 clics

Kenny Rogers, la leyenda del cobarde del condado

El 20 de marzo del año pasado, fallecía en su residencia del estado de Georgia por causas naturales Kenneth Donald Rogers. Un hombre que a lo largo de su carrera fue cantante, pero también productor y actor. Apareció en varias películas y numerosos programas televisivos, y ello le sirvió para erigirse como uno de los rostros más famosos de la música popular americana.
6 meneos
129 clics

Treinta años de «Peligrosamente unidos» (Wedlock): "hasta que un collar explosivo nos separe"

Del artículo: "Al margen de los condicionantes de trama de Peligrosamente unidos, muy simples y arquetípicos (preso traicionado o acusado injustamente y búsqueda de su redención o venganza), así como de sus ligeros -pero bien implementados- condicionantes sociales, nos encontramos con una cinta vivaz, pese a alguna reiteración de guión derivada de la explotación -nunca mejor dicho- (...), de las situaciones derivadas del hecho de que los personajes interpretados por Hauer y su compañera de Riggs (Rogers) no pueden separarse más de 100 yardas"
9 meneos
251 clics

El problema de Rowan Atkinson por el que lo rechazaban para actuar

Todos conocemos al intérprete de Mr. Bean, quien fue muy popular gracias a este cómico personaje. La gente ha largado carcajadas con su graciosa actuación, por lo que se convirtió en una figura icónica. A pesar de que su extrovertida personalidad parezca ser algo de nacimiento, la realidad es que Rowan Atkinson es un poco tímido respecto a su manera de hablar, ya que sufre de una leve tartamudez. Y es por ello que el actor creyó oportuno que su papel estrella no hablara. Otro tema que trata de descartar siempre son las entrevistas, y...
7 meneos
204 clics

Merry Christmas, mr. Lawrence: El beso  

Escena cumbre de la película "Merry Christmas Mr. Lawrence" en la que Celliers (David Bowie), para salvar la vida de un compañero, besa al director del campo de prisioneros que se siente atraído por él (interpretado por Ryuichi Sakamoto)
7 meneos
89 clics

Byung-Chul Han o el Mr. Wonderful progre

Si el pensador coreano persigue con sus últimos libros acercar la filosofía al común del público, más le valdría, como él mismo señala en su último libro, tomarse su tiempo, si no podría pasar a la posteridad como un representante de esa filosofía progre tan del gusto de los lectores de El País.
5 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere Mr Chi Pig cantante de SNFU (Eng)

Chi Pig, founder of the legendary Canadian punk band SNFU, has passed away. Though his cause of death is unknown, he died Thursday (July 16) at the age of 57.
3 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre con el lanzamiento asesino (Eng)

"El Gran Árbitro ha llamado a Johnny Dodge". Los relatos contemporáneos no nos dicen nada sobre la reacción de Rogers. En aquellos días, la vida privada de los jugadores era privada, en victoria y en tragedia. Rogers no se cita en los informes periodísticos de la muerte de Dodge, y no hay forma de saber realmente cómo lo afectó la catástrofe en el campo. Pero los periódicos registran que, tres semanas después de que su bola rápida matara a Johnny Dodge, Shotgun Rogers lanzó un juego perfecto....
13 meneos
144 clics

Mr. Ábalos: It’s not the crime… it’s the cover up

A estas alturas del cuento, ya nadie se acuerda de si era una reunión con el muñeco diabólico, una kermesse parisina o un paseo en elefante con el Aga Khan, el hecho es que por no identificar y enfocar correctamente una crisis política de manual que debía haber sido atajada de forma profesional y seria, has metido a tu partido y a tu gobierno en su primera crisis de enjundia, mostrando además la escasa elasticidad de tus apoyos políticos.
8 meneos
144 clics

"Merry Christmas Mr. Lawrence" escena final [Eng]  

Escena final del film de 1983 "Feliz Navidad, Mr. Lawrence" protagonizado por David Bowie y música de Ryuichi Sakamoto.
10 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mercenario que abatía aviones a 1.000 dólares

En julio de 1937 un Polikarpov I-15 republicano era derribado sobre Brunete por Messerschmitt Bf 109 alemanes que luchaban en el bando franquista. A partir de ahí, la aventura de su piloto, el mercenario estadounidense Harold E. Dahl, que no murió en el aterrizaje forzoso, terminó convirtiéndose en un culebrón periodístico en EE UU y Reino Unido durante años. Tras ser apresado y condenado a muerte, su esposa, la cantante de vodevil Edith Rogers, lanzó un sorprendente órdago al general Francisco Franco para salvar su vida. Y lo logró.
8 meneos
88 clics

Mister Rogers, el buen vecino

El verano pasado, '¿Quieres ser mi vecino?' se convertía en el documental biográfico más taquillero de la historia en EEUU, superando los 20 millones de dólares recaudados. Antes, 'Amy' se había quedado en 8,4. El dato se puede explicar por la popularidad de Fred Rogers, personalidad televisiva cuyo programa 'Mister Rogers' neighborhood' se extendió durante más de 900 emisiones y 31 temporadas.
203 meneos
3847 clics
La resonancia magnética más pequeña del mundo logra imágenes de un átomo (ING)

La resonancia magnética más pequeña del mundo logra imágenes de un átomo (ING)  

Investigadoras de la Universidad de Mujeres Ewha en Seúl, en colaboración con científicos estadounidenses, han conseguido ejecutar la resonancia magnética más pequeña del mundo; tan pequeña, que han conseguido escanear un único átomo por separado. Primero tuvieron que fabricar un microscopio de efecto túnel: una aguja de metal (hierro y titanio) a escala atómica, increíblemente afilada, con un sólo átomo en la punta. A través de esta punta se emitió el campo magnético contra el átomo individual. En español: bit.ly/2XHcmTK
107 96 3 K 273
107 96 3 K 273
« anterior123

menéame