Cultura y divulgación

encontrados: 20, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
34 clics

Mozambique: noviolencia vs. violencia

Pocas regiones del mundo han experimentado la profundidad de la acción noviolenta estratégica y la innovación noviolenta táctica en la práctica y la liberación como lo ha hecho África. [...] Mozambique se destaca como un ejemplo donde la resistencia pacífica o civil fue un factor importante en el movimiento por la libertad, sin embargo, los éxitos de su lucha armada de diez años contra Portugal (1964-1974) han eclipsado el uso complementario de una gama de tácticas noviolentas utilizadas a largo plazo.
16 meneos
161 clics

Tromelin, la isla que lleva el nombre del capitán que acudió al rescate de esclavos naufragados, 15 años después de ser abandonados

El nombre de la isla deriva de Jacques-Marie Boudin de Tromelin, el capitan de la corbeta francesa Dauphine que llegó el 29 de noviembre de 1776. El viaje era una misión de rescate, cuya historia comienza el 31 de julio de 1761. Ese día la fragata Utile de la Compañía Francesa de las Indias Orientales al mando del capitán Jean de la Fargue, que transportaba 160 esclavos de Madagascar a Mauricio, encalló en los arrecifes de la isla, debido al uso de dos cartas de navegación contradictorias.
13 3 1 K 37
13 3 1 K 37
7 meneos
62 clics

El misionero valenciano que revolucionó la educación en el Mozambique marxista

Cuenta Vicente Berenguer Llopis que el gobierno marxista de Mozambique recelaba y creía que podía ser un infiltrado de la Iglesia, pero, al mismo tiempo, la jerarquía eclesiástica no terminaba de entender que él, un misionero, formara parte del ministerio de Educación mozambiqueño. Pero este teuladino, que ha pasado 50 años en el país africano, seguía a lo suyo, que era abrir más y más escuelas y hacer posible que los niños y jóvenes pudieran estudiar y escapar de la pobreza.
4 meneos
185 clics

dia de pesca de Primeira  

En el norte de Mozambique, en frente de la localidad de Angoche (su gloria pasada impide llamarlo de pueblo y la creciente degeneración que viene sufriendo hace que el término ciudad le quede grande) se encuentra el archipiélago de las Primeiras e Segundas. Las fotos fueron hechas durante una visita en 2011 a una comunidad que vive en la Isla Primeira, la única con agua potable que puede sustentar un asentamiento humano permanente.
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un estudio sobre mortalidad materna en Mozambique detecta un 40% de errores de diagnóstico

El análisis se ha realizado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) en base a una serie de muertes maternas en el hospital Central de Maputo. Los resultados, publicados en la revista 'Lancet Global Health', ponen de manifiesto una escasa mejora en los últimos 10 años y subrayan la necesidad de reforzar el acceso a pruebas diagnósticas más específicas en regiones con bajos ingresos. Más de 300.000 mujeres mueren durante el embarazo, el parto o el puerperio cada año en el mundo, y el 99% de estas muertes ocurren en países pobres.
15 meneos
266 clics

La tilapia de Mozambique invade y domina la Charca de Maspalomas  

La tilapia de Mozambique considerado como una de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas se ha apoderado de la vida de la Charca de Maspalomas, de la que se han extraído más de 700 kilos en solo tres levas. «Son muy voraces»,explica Miguel Ángel Peña, director de la Reserva Natural Especial, icono de Gran Canaria, «se trata de una invasión importante y en toda regla»,es capaz de devorar,incluso, las crías de las aves. Para Peña no existe ninguna duda,la especie fue «introducida directamente» por algunas personas en este sistema lacustre
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
13 meneos
117 clics

Mozambique, presa de su guerra detenida

Solo hay una bandera oficial de un Estado en el mundo que incluya entre sus símbolos un rifle moderno; en concreto, un Kalashnikov AK-47 con la bayoneta calada. Este modelo de fusil de asalto —que, a riesgo de caer en la obviedad, es un indiscutible símbolo bélico— está ampliamente considerado como el arma más mortífera de la Historia. El arma, icono de las guerrillas de la segunda mitad del siglo XX, es inmortalizada en la tela apuntando hacia el cielo y cruzada con un azadón y un libro sobre la estrella de cinco punta.
10 3 2 K 79
10 3 2 K 79
8 meneos
107 clics

Los cazadores de la Sabana que entrenaban monos para montar jabalíes y dirigirlos hacia sus redes  

Esta técnica es utilizada por cazadores de Mozambique. Para la misma emplean papiones (en el video se mencionan los babuinos. No obstante están hablando de los papiones y no de los babuinos gigantes, ambos miembros de la familia de los Cercopithecinae) los cuales muy habilmente como el mejor cowboy montaban jabalíes para cansarlos y redirigirlos hacia los cazadores. Si bien la cacería suele despertar comprensibles emociones de frustración, debemos recordar que estos hombres vivían en contacto con la naturaleza, y respetaban a la misma.
6 2 2 K 44
6 2 2 K 44
8 meneos
74 clics

Recolectores de miel que usan aves para detectar nuevas colmenas

Lo hacen en Mozambique y gracias a silbidos específicos se ha establecido una relación de mutua cooperación entre ambas especies. Se trata del Indicador grande (Indicator indicator), un ave que se sabe ayuda a los humanos y a los tejones de la miel (Mellivora capensis) a encontrar colmenas ocultas en la arboleda. Lo extraño es que cuando los recolectores de miel de Mozambique llaman a estas aves con la esperanza de que les conduzcan a la dulce cosecha, estas reconocen la llamada específica. Así lo afirma un nuevo estudio publicado en Science.
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mozambique pierde sus elefantes

En apenas cinco años el número de paquidermos en el país pasó de 20 mil a 10 mil 300 por la acción de los cazadores furtivos. La pobreza de las poblaciones locales y el crecimiento del mercado internacional de venta de marfil apuntan como las principales causas de la matanza de animales
10 3 5 K 38
10 3 5 K 38
23 meneos
22 clics

Caza furtiva de rinocerontes: dentro del comercio brutal [ENG]  

Magude en el sur de Mozambique es una de las comunidades más pobres en uno de los distritos más pobres de lo que era hasta hace poco uno de los países más remotos del mundo. También es un emporio próspero del comercio ilegal de vida silvestre, el cual mueve miles de millones de dólares. Magude es el punto de partida de una cadena de suministro global que termina en Asia Oriental, donde el cuerno de rinoceronte viene siendo codiciado por sus supuestos poderes curativos desde muy antiguo.
20 3 0 K 127
20 3 0 K 127
239 meneos
3368 clics
Mary Livingstone, una exploradora pionera eclipsada por su marido

Mary Livingstone, una exploradora pionera eclipsada por su marido

Mary Livingstone cruzó el desierto de Kalahari y soportó dificultades extremas en las expediciones que llevó a cabo con su esposo, el Dr David Livingstone que descubrió las cataratas Victoria. Pero su vida estuvo eclipsada por la fama de él. Su sepultura en Mozambique es testigo de la historia olvidada de esta mujer. Murió de malaria en 1862 cuando estaba con su esposo en el rio Zambesi.
101 138 2 K 386
101 138 2 K 386
9 meneos
210 clics

Mozambique, sin lugar a dudas

Siempre que me preguntan con qué país me quedo de los que he conocido en África, nunca dudo. Lo tengo claro. Mozambique. Y además si puedes recorrerlo con una mochila a cuestas y en 'chapa', mejor
4 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cerrando la brecha de la malaria: lecciones extraídas del trabajo en terreno

La innovación ha sido un elemento fundamental del programa global. Hoy en día, junto con los grandes progresos alcanzados en la reducción de las muertes a causa de la malaria y de los casos detectados en el 2015, la comunidad de la malaria se enfrenta a problemas que requieren herramientas innovadoras como estrategias, así como recursos para utilizarlas. En la larga historia de la malaris el parásito ha coevolucionado con éxito junto con los seres humanos y su plasticidad le permite sobreponerse al tratamiento y a la prevención.
4 0 6 K -52
4 0 6 K -52
7 meneos
15 clics

El Centro de Investigación en Salud de Manhiça  

El Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM) en Mozambique, levantado por el Instituto de Salud Global de Barcelona y hoy convertido en uno de los centros de referencia en África, cumple 20 años. En un país que solo dispone de un médico por cada 20.000 habitantes, el CISM descolla como uno de los casos de éxito de la cooperación española. Entre sus logros, el desarrollo clínico de la vacuna contra la malaria, la RTS,S, la implementación de dos vacunas contra la neumonía y el neumococo...
47 meneos
56 clics

Homosexualidad despenalizada en Mozambique

Esta nueva ley aumentará el numero de paises en Africa que han despenalizado la homosexualidad a 12. Aunque el desarrollo de la ley es un gran paso a favor de la igualdad de derechos en Mozambique y Africa, todavía no ofrece protección a las minorías sexuales.
39 8 0 K 32
39 8 0 K 32
20 meneos
22 clics

La caza furtiva deja a Mozambique sin la mitad de sus elefantes

El número de elefantes en Mozambique se ha reducido a la mitad en los últimos cinco años, a causa de la caza furtiva para la obtención de marfil, según la ONG norteamericana Wildlife Conservation Society (WCS)."El último balance arroja una baja dramática, del 48%, en el número de elefantes en los últimos cinco años, pasando de 20.000 a 10.300 elefantes. Esta baja se debe a la caza desenfrenada que afecta a las más importantes poblaciones de elefantes"..
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
2 meneos
99 clics

Lobolo o casamiento tradicional

El Lobolo, "es una práctica tradicional del sur de Mozambique que da el visto bueno y el recnocimiento matrimonial, garantizando la reproducción, estabilidad, compromiso, derechos y deberes entre hombres y mujeres con las familias y su comunidad como testigos". Voy a tratar de explicar en que consiste, sin entrar en juicios de valor, ya que…
4 meneos
93 clics

Tratamiento de la jaqueca en Mozambique  

[Técnicas ancestrales africanas para curar el dolor de cabeza mediante el golpeteo fuerte de la misma bajo ritmo y cantos chamánicos. Lo que es normal para otros, para nosotros puede resultar absurdo y hasta gracioso. En cualquier caso, lo que ha de valorarse es el resultado curativo]
2 meneos
4 clics

40 personas invidentes formadas como profesores en Mozambique. V.O. Inglés  

40 personas invidentes han sido formadas como profesores en escuelas de ADPP Mozambique, con el apoyo de "Light for the World". Un ejemplo de superación e igualdad sin fronteras.

menéame