Cultura y divulgación

encontrados: 7, tiempo total: 0.006 segundos rss2
4 meneos
11 clics

El Ayuntamiento concederá la Medalla de Madrid en 2025 a la Feria de la Cuesta de Moyano

El Ayuntamiento de Madrid concederá en 2025 la Medalla de Madrid a la feria de libros de la Cuesta de Moyano y buscará instalar una placa conmemorativa en esta calle, tras ser aprobado en el Pleno del Palacio de Cibeles este 27 de febrero con el apoyo de todos los grupos políticos.Desde la Glorieta de Atocha accedemos a la calle más leída de Madrid. Así definió Francisco Umbral a la Cuesta Moyano donde nos recibe una estatua del político del siglo XIX que le da nombre, Claudio Moyano.
14 meneos
138 clics

Manuel Moyano: Al universo le importan un rábano nuestras pretensiones y nuestro destino

Hay algo en caminar –y particularmente en caminar solo y durante un largo recorrido– que va mucho más allá del ejercicio físico, del deporte: “La literatura no es un medio para escapar de la realidad, sino para vivir la realidad".
11 3 0 K 83
11 3 0 K 83
14 meneos
30 clics

El político que promulgó una ley de educación obligatoria para acabar con el analfabetismo en España

Hasta la primera mitad del siglo XIX, España tuvo una de las mayores tasas de analfabetismo de toda Europa. La ‘Ley Moyano’, aprobada en 1857, permaneció en vigencia a lo largo de 113 años (hasta 1970) y con ella se pretendía la escolarización obligatoria de niños y niñas menores de 9 años y acabar con el analfabetismo en España
11 3 0 K 66
11 3 0 K 66
9 meneos
78 clics

El bulevar de los libros rotos

El tibio sol de enero ilumina las casetas de la Cuesta de Moyano. El panteón de libros ilustres, quizás plebeyos arrinconados en montones que nadie leerá. Mi amigo Emilio encontró un ejemplar del PASCUAL DUARTE dedicado a Germán Sánchez R… Se lo regaló a Luis Alberto de C… que fue a Cela y le dijo: Ahora me lo dedicas a mí. IBA YO A COMPRAR EL PAN, una edición de… ¡1976! Pero, ¡si ni siquiera estaba legalizado el PCE! El libro está dedicado a… sí, ¡qué ternura, qué inocencia, qué traición!: Juan Luis Cebrián. Del amor al odio.
16 meneos
82 clics

¿Tiene los días contados el punto y coma?

Parece que los que escriben desde un teclado no necesitan el punto y coma. Retarda; enturbia. Y, en cambio, con los signos de exclamación, los interrogativos y los puntos suspensivos están desatados. Hay preguntas que llevan una corte de cinco, siete, diez interrogaciones detrás (tantas que casi daña a la vista) y ninguna al principio, anunciando su llegada, abriéndole el paso. Son dudas vociferadas, alarmantes; llamadas de atención a gritos en una época que, como dice José Luis Cuerda, «somos pasto del berrido».
16 meneos
92 clics

Ley Moyano, cuando España apostó por su educación

A pesar de todas las diferencias políticas, era cada vez más evidente que España estaba perdiendo el tren europeo, al sufrir unas tasas de analfabetismo que la colocaba en la cola del continente. Y el hecho de que nadie, salvo la Iglesia, se quisiera hacer cargo de las escuelas, hacía que éstas fuesen una ruina a la que muchos niños ni siquiera iban. El ministro Claudio Moyano logró aprobar en 1857 la que ha sido la ley educativa más longeva de nuestra historia: permaneció vigente hasta 1970.
14 2 2 K 86
14 2 2 K 86
10 meneos
114 clics

La Cuesta de Moyano reclama su territorio

Desde la madrileña glorieta de Atocha sube una calle ahora peatonal que conecta el Paseo del Prado con el parque del Retiro. Son apenas unos metros de cuesta empinada y suelo de granito que descansa junto al Jardín Botánico por la que pasea a diario todo tipo de gente: ciclistas, adolescentes skaters, abuelos con niños, turistas… y algún que otro bibliófilo que acude a la Cuesta de Moyano —así se conoce popularmente a esta calle cuyo nombre original es Claudio Moyano— en busca de ese ejemplar que codicia desde hace tiempo.
10 0 2 K 83
10 0 2 K 83

menéame