Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.037 segundos rss2
15 meneos
423 clics

Las casas futuristas de Motorola de los años 60  

A principios de la década de 1960, la compañía Motorola le encargó a Charles Schridde, un renombrado ilustrador comercial, que imaginara y representara las casas del futuro para promocionar la nueva línea de electrónica de Motorola.
12 3 0 K 77
12 3 0 K 77
12 meneos
143 clics

Intel y AMD no han dominado siempre el mercado de los microprocesadores: Motorola 68000

Esta compañía sigue existiendo aunque ya no diseña microprocesadores para ordenadores personales. Aun así, una de sus CPU, el modelo 68000 sigue siendo añorada por muchos fans de la informática y continúa siendo utilizada por muchos otros que la mantienen viva a través de las muchas máquinas que la eligieron para competir en un mercado que empezaba a mostrar el enorme potencial de crecimiento que ha alcanzado años más tarde. Como os he adelantado desde el título del artículo, esa compañía es Motorola y su procesador 68000 siempre será recordado
3 meneos
208 clics

Cómo funcionaban los teléfonos móviles en 1985 (que además eran más caros que el iPhone X)  

En este vídeo de la Royal Institution puede verse a David Pye haciendo una demostración de un teléfono móvil de la época a un grupo de estudiantes en una conferencia divulgativa – un poco a lo Steve Jobs pero al estilo británico. Llamar, hablar y colgar. En realidad no había mucho más. El teléfono móvil en cuestión era....
9 meneos
219 clics

Project Ara es una idea genial, pero está condenado al fracaso

Google ha mostrado en diversas ocasiones un genial proyecto llamado Project Ara. Sin embargo, a pesar de su genialidad, este está condenado al fracaso. Muy resumidamente, Project Ara es un proyecto desarrollado por Google (antes de la venta de Motorola a Lenovo, era desarrollado por Motorola, pero tras dicha venta, Project Ara y su equipo de desarrollo quedó en Google) que pretende hacer los teléfonos modulares una realidad.

menéame