Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.042 segundos rss2
10 meneos
84 clics

José Mota: “El miedo nos secuestra, pero llega la comedia y le pierniquiebra y el miedo huye como rata por tirante”

José Mota. Habla a base de viñetas o sketchs, gráficamente y a varias voces, según el personaje. Y luego va y se pone en plan poeta romántico. Imprevisible, entre la nostalgia y el desparrame. Manchego de Montiel, 1965, iba para mecánico, se pasó a Bellas Artes y se quedó en la comedia. Capaz todo el rato de reinventarse, este verano nos ameniza con un live show en la 1.
16 meneos
1057 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Muñoz ataca con dureza a José Mota: "Es un mal tipo"

Define al manchego como "un mal tipo" al que le "falta humanidad" y un "prepotente" que tiene "su corazón en el banco".
9 meneos
37 clics

Una mota de polvo de millones de años da pistas sobre el inicio del sistema solar

El cosmos está lleno de motitas de polvo que nos cuentan mucho sobre lo que ocurría en los salones del sistema solar hace millones de años.
14 meneos
190 clics

Castillo de la Mota y fortificaciones del Monte Urgull

El origen del castillo se pierde entre las nieblas del pasado. Según los documentos existentes en los archivos de Simancas y del Servicio Histórico Militar, podemos fechar su inicio en los años de la Edad Media, aprovechando los restos de unas construcciones anteriores. El primer rey que realizó construcciones defensivas en esta villa, y que se encuentra documentado, fue Sancho "el Mayor". Se sabe que construyó una atalaya defensiva en los alto del monte Urgull, y se rodeó la ciudad con un cinturón defensivo.
247 meneos
2410 clics

Detectado en la Laguna de Manjavacas (Cuenca) un carricerín cejudo, una de las aves más amenazadas del mundo

Habían pasado seis años del último avistamiento en la laguna moteña de este pájaro, del que se estima una población mundial inferior a 30.000 individuos reproductores de este pájaro
88 159 2 K 294
88 159 2 K 294
257 meneos
4807 clics
Una de las ciudades fortificadas más grandes de Andalucía (La Mota, Alcalá la Real)

Una de las ciudades fortificadas más grandes de Andalucía (La Mota, Alcalá la Real)

Para entender su dimensión, hay que saber que se trata de una auténtica ciudad amurallada (hoy en ruinas abiertas al turismo) en la que llegaron a vivir unas 3.000 personas en su época de mayor esplendor. Solo llegar a este castillo y ruinas en lo alto puede suponer una pequeña aventura: en una de las visitas guiadas nos llevarán a través de un túnel que asciende decenas de metros (por ello es buena idea llevar un buen calzado). En la foto se puede ver un tramo de este túnel, parte de una auténtica ciudad oculta bajo la fortaleza.
97 160 1 K 293
97 160 1 K 293
2 meneos
14 clics

CBD y THC, 2 tremendos aliados que la Marihuana nos brinda contra el Parkinson

MioPlanet.Org se ha limitado a traducir un articulo en ingles que ha encontrado muy interesante, cuyo original se cita en la fuente del presente, sin más, presentamos la información completa traducida: Fecha Articulo Original :12 de octubre del año 2015 La siguiente información se presenta sólo con fines educativos. Medical Marijuana Inc. proporciona esta información para proporcionar una comprens
1 1 7 K -73
1 1 7 K -73
10 meneos
100 clics

De nuevo polémica con las riadas

Han llegado las primeras riadas y con ellas el conflicto de siempre. Se dice que los ríos “están sucios” y que por eso el agua llega a lugares donde no debía de llegar, que es un desastre y que quien va a pagar eso. Siempre la misma historia. Los políticos con su peculiar forma de gestionar medio ambiente […] que en cualquier caso lo gestionan subordinado a otros intereses, ya sean industriales, cinegéticos o de constructores, , siempre con fines especulativos. Ellos, pretenden gestionar los ríos como si de canales se tratase.

menéame