Cultura y divulgación

encontrados: 350, tiempo total: 0.034 segundos rss2
11 meneos
23 clics

Sueltan dos linces procedentes de Zarza de Granadilla en los Montes de Toledo

Se trata de dos jóvenes ejemplares de 10 meses, un macho y una hembra, de esta especie protegida que provienen del Centro de Cría en Cautividad de Zarza de Granadilla (Cáceres), ha informado la Consejería de Desarrollo Sostenible en una nota de prensa.
786 meneos
3517 clics
Así jugaba Nenúfrar, la lince cazada "a bocajarro", junto a sus cuatro cachorros en los Montes de Toledo

Así jugaba Nenúfrar, la lince cazada "a bocajarro", junto a sus cuatro cachorros en los Montes de Toledo

Esta primavera hubo una noticia que todos los amantes de los animales a buen seguro que disfrutaron. Era la información de que había nacido una camada de lince ibérico y de la que se tuvo constancia a través del entonces consejero de Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, en un vídeo grabado por los Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha: Pero esa bonita noticia se ha tornado en trágica, puesto que Nenúfar, una lince nacida en 2016, fue víctima de la caza, tal y como denunció Ecologistas en Acción...
251 535 1 K 326
251 535 1 K 326
472 meneos
2266 clics
Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo

Naturaleza: Nacen cuatro crías de lince Ibérico en los Montes de Toledo  

En las imágenes se puede ver a las cuatro crías jugando felizmente junto a su madre, Nenúfar.
173 299 0 K 293
173 299 0 K 293
120 meneos
1844 clics
El arte perdido del Alcázar de Toledo

El arte perdido del Alcázar de Toledo

Hoy me gustaría contaros una historia de arte que hemos perdido y nunca recuperaremos, una historia curiosa que incluye incendios, alcázares y pintores olvidados. Empieza en Toledo en 1939 con esta foto. Unos hierros retorcidos entre los escombros del alcázar. ¿Qué pinta una estructura metálica en un edificio de cantería del siglo XVI?
65 55 0 K 436
65 55 0 K 436
33 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Republicanos  de Villarta de los Montes (Badajoz), asesinados por criminales franquistas

Republicanos de Villarta de los Montes (Badajoz), asesinados por criminales franquistas

Tras las elecciones generales de febrero de 1936, la corporación municipal pasó a ser dirigida por el Frente Popular. Durante la Guerra Civil, Villarta de los Montes permaneció leal al Gobierno Rep…
33 meneos
49 clics
La Academia de Infantería de Toledo que construyeron miles de presos políticos del franquismo

La Academia de Infantería de Toledo que construyeron miles de presos políticos del franquismo

El régimen de Franco ideó un sistema de mano de obra barata tras la guerra civil. Marcelino Camacho o el padre del actor José Sacristán, estuvieron entre quienes fueron trasladados a Toledo para cumplir penas de trabajos forzados. El periodista Enrique Sánchez Lubián prepara un libro sobre este desconocido aspecto de la dictadura y reclama que se cumpla el artículo 32 de la ley de Memoria Democrática.
28 5 2 K 28
28 5 2 K 28
190 meneos
1760 clics
Migas de Pastor en una sartén forjada hace 150 años. Receta de este guiso pastoril en el monte [11:34]

Migas de Pastor en una sartén forjada hace 150 años. Receta de este guiso pastoril en el monte [11:34]  

Las migas es uno de los tradicionales platos pastoriles que se han transmitido hasta nuestros días y que Juan Vicente Ara elabora de vez en cuando en Agüero (Huesca) para condimentar una reunión entre los amigos.
92 98 0 K 497
92 98 0 K 497
3 meneos
85 clics

El Gunnbjørn, un nunatak, es la cumbre más alta del Círculo Polar Ártico, de Groenlandia y de Dinamarca

Hasta el año 1930 se pensaba que el punto más alto de Groenlandia estaba en el Monte Forel, situado en la cordillera Schweizerland al sureste de la isla. El nombre del monte, y también el de la cordillera, se los había dado el explorador suizo Alfred de Quervain en 1912.
2 1 6 K -32
2 1 6 K -32
5 meneos
75 clics

Un historiador y el ex alcalde de Toledo batallan por sacar a Wamba y Recesvinto de la "cajita" que ocupan en la catedral y darles un entierro digno

El historiador Jorge Miranda y el despacho de abogados del ex alcalde de Toledo, Joaquín Sánchez Garrido, han iniciado trámites a todos los niveles institucionales y con todos...
5 meneos
67 clics
Sentencia inquisitorial por ilusa e iludente (1525)

Sentencia inquisitorial por ilusa e iludente (1525)

Este documento que vemos a continuación, datado en 1525 y conservado en el Archivo Histórico Nacional, es una sentencia del tribunal de la Inquisición de Toledo contra Juana de Maldonado, vecina de Guadalajara, a la que acusa de ser ilusa e iludente. El primero de tales términos significa "engañada" o "seducida", mientras que el segundo se usaba para designar a la persona que fingía tener visiones o apariciones. Las dos palabras fueron frecuentes en la documentación inquisitorial de la época para referirse a las mujeres (...)
11 meneos
188 clics
Los maravillosos arcos califales que se conservan en una iglesia poco conocida de Toledo

Los maravillosos arcos califales que se conservan en una iglesia poco conocida de Toledo

San Román, sede en la actualidad del Museo de los Concilios y la Cultura Visigoda, es la iglesia conservada más significativa del estilo mozárabe mudéjar toledano
13 meneos
135 clics
Una estela antropomorfa en Castillo de Bayuela (Toledo)

Una estela antropomorfa en Castillo de Bayuela (Toledo)

En Castillo de Bayuela (Toledo) se conserva una de las estelas antropomorfas más grandes halladas en España, con un dibujo esquemático de un guerrero. Procede de las cercanías del antiguo castro del Cerro del Castillo y pertenece a la Edad del Bronce Final.
10 3 0 K 40
10 3 0 K 40
7 meneos
89 clics

Juanelo Turriano y el “artificio” que suministraba agua a Toledo, un enigma todavía hoy

Al servicio de Carlos V y Felipe II, el italiano Juanelo Turriano diseñó ingenios mecánicos inéditos, entre ellos, uno que permitía subir agua del Tajo a Toledo...
103 meneos
944 clics
Una investigación sitúa el teatro romano de Toledo en el Corral de Don Diego

Una investigación sitúa el teatro romano de Toledo en el Corral de Don Diego

El arqueólogo Arturo Ruiz Taboada encabeza una hipótesis basada en la fosilización del entorno, su vista aérea o sus similitudes con otros teatros romanos. Ahora busca pruebas materiales que constaten sus hallazgos
54 49 0 K 417
54 49 0 K 417
181 meneos
3114 clics
El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"

El último artesano espadero de Toledo: "Mis espadas tienen alma, quien las compra se lleva un pedacito de mí"  

Una multitud se agolpa en torno a una cabaña de madera. Un hombre ataviado como un herrero medieval sostiene una espada corta, un gladio, la espada reglamentaria de los legionarios de la antigua Roma. "Esta espada es el arma que más vidas había arrebatado hasta la I Guerra Mundial", dice mostrándola a su público, que le observa con atención. La hoja, tan cortante y letal como la que manejaban los legionarios, ha salido de la forja del hombre que la sostiene. Es Antonio Arellano, el último de una larga estirpe de artesanos espaderos de Toledo.
94 87 1 K 346
94 87 1 K 346
5 meneos
86 clics

Un tesoro artístico revelado: Mural bajomedieval brilla en la Iglesia de Arcicóllar, Toledo  

En la apacible localidad de Arcicóllar, en la provincia de Toledo, la iglesia mudéjar de Nuestra Señora de la Asunción ha revelado un emocionante secreto que resalta aún más su valor histórico y artístico. Recientes investigaciones han descubierto un conjunto pictórico mural de gran importancia datado alrededor del año 1500, que estaba oculto en su ábside románico mudéjar. El extraordinario hallazgo fue dado a conocer a través de un comunicado de prensa emitido por Pequeños Arqueólogos.
6 meneos
14 clics

Alianza entre Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes para preservar los oficios artesanos más tradicionales de Toledo

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo han anunciado una colaboración conjunta para investigar y recuperar el antiguo rastro documentado de los oficios artesanos en la región, con el fin de ponerlos en valor. La investigación y recuperación del rastro antiguo de los oficios artesanos no solo permitirá preservar la historia y la tradición de Castilla-La Mancha, sino también potenciará el turismo cultural y la promoción de la artesanía como un activo económico de la región.
125 meneos
4332 clics
El espectacular fuerte construido por los italianos en lo alto del Monte Chaberton, en los Alpes, es el más alto de Europa

El espectacular fuerte construido por los italianos en lo alto del Monte Chaberton, en los Alpes, es el más alto de Europa

Ubicado a 3.130 metros de altitud en la cima del Monte Chaberton, en el Macizo Cerces de los Alpes franceses, el complejo fortificado conocido como la Batería de Chaberton es el fuerte militar más alto de Europa. Construido entre 1898 y 1910 por el Reino de Italia, jugó un papel relevante aunque breve durante la Segunda Guerra Mundial, antes de pasar a manos de Francia tras el conflicto.
62 63 0 K 349
62 63 0 K 349
21 meneos
31 clics
Educatio Servanda, formando a los jóvenes para la “batalla cultural”

Educatio Servanda, formando a los jóvenes para la “batalla cultural”

El Arzobispo Jesús Sanz cerró un acuerdo con la fundación Educatio Servanda para la gestión de 6 centros educativos en Asturias. Se trata de una fundación ultraconservadora, cuyos miembros más destacados tienen vínculos con la extrema derecha política y mediática y muchos de ellos pertenecen a la Legión de Cristo. Son muy elocuentes respecto a la filosofía de Educatio Servanda algunos de los titulares que comparten en sus redes: “Ante el ‘espíritu de los tiempos’, los padres deben mantenerse firmes aun a riesgo de ser considerados fanáticos".
11 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Descubren una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria en Toledo

Descubren una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria en Toledo

El asiriólogo Daniel Sánchez Muñoz ha descubierto una nueva inscripción real en lengua sumeria cuneiforme en Toledo.
4 meneos
324 clics
Visita a la famosa Roca Dorada del monte  Kyaiktiyo, en Myanmar

Visita a la famosa Roca Dorada del monte Kyaiktiyo, en Myanmar  

No hay ni cemento ni agarres artificiales en el granito. Para explicar tal curiosa situación hay que remontarse al siglo XI en el que el rey Tissa recibió un pelo de Buda de las manos de un ermitaño que le encargo la construcción de la stupa, este rey, ni corto ni perezoso, encontró la piedra debajo del mar, la transporto hasta lo alto del monte y colocando el pelo justo debajo evito el derrumbe. Leyendas a parte, es increíble ver como el Sol impacta en el dorado de la roca, mientras se escuchan los rezos de los fieles y peregrinos, canticos
24 meneos
91 clics
Descubren en un manuscrito del Museo Sefardí de Toledo una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria

Descubren en un manuscrito del Museo Sefardí de Toledo una nueva inscripción cuneiforme en lengua sumeria

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han descubierto una nueva inscripción real en lengua sumeria escrita en notación cuneiforme, uno de los sistemas de escritura más antiguos. El hallazgo tuvo lugar al estudiar un manuscrito en el Museo Sefardí de Toledo. El texto edice: Para Annunītum de Acadé, su señora, Enlil-bāni, el pastor de todo lo existente en Nippur, el rey fuerte, el rey de Isin, el rey de Súmer y Acad, el marido, elegido de todo corazón, de Inana, le construyó el Ulmaš, su amada residencia en el interior de Isin.
21 3 0 K 67
21 3 0 K 67
5 meneos
312 clics
Las diez puertas monumentales más impresionantes de España

Las diez puertas monumentales más impresionantes de España

Algunas fueron creadas por motivos puramente ornamentales, pero otras eran el principal acceso en las antiguas murallas. Es hora de descubrirlas.
720 meneos
1149 clics
La censura llega a Toledo: El Gobierno PP-Vox elimina una obra de teatro

La censura llega a Toledo: El Gobierno PP-Vox elimina una obra de teatro

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Toledo pide explicaciones al Gobierno de PP-VOX por censurar la obra de teatro “La infamia”, de la periodista mexicana Lydia Cacho,tal y como ha denunciado la propia autora este lunes en una entrevista radiofónica.Lydia Cacho es una periodista y activista mexicana que ha luchado durante toda su vida contra la violación de los Derechos Humanos y que destapó la mayor red de pederastia de México.En esta obra denuncia la corrupción, los abusos, la violencia y el secuestro que sufrió por sus investigaciones
266 454 2 K 444
266 454 2 K 444
13 meneos
53 clics

Azulejos y placas de calles de Toledo  

El origen de estos azulejos cerámicos con los nombres de las primitivas vías, parroquias o conventos se remonta a 1811, cuando Toledo se encontraba bajo el mando de las tropas napoleónicas. El gobierno provisional trató de solucionar problemas básicos de una urbe que, aun estando ocupada, vivía en relativa paz. El nombre rotulado debía corresponder con el antiguo, salvo cuando la documentación no era suficiente. En tal caso, se bautizaban con uno nuevo relacionado con la actividad industrial de la zona, hechos acaecidos, vecinos, etc.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
266 meneos
1441 clics
Críticas por la colocación de los tapices del Corpus bajo la lluvia en Toledo

Críticas por la colocación de los tapices del Corpus bajo la lluvia en Toledo

Son tapices con consideración BIC, donados en 1700 por el entonces cardenal de Toledo y valido de Carlos II, Luis Manuel Fernández Portocarrero. Los tapices de las series 'Apoteosis de la Eucaristía' u 'Obispos Toledanos', entre otros, están normalmente en el museo del colegio Infantes y son parte de la decoración habitual de la procesión del Corpus en Toledo. Su colocación, colgando de los muros de la Catedral en el exterior, ya había sido motivo de crítica en ocasiones anteriores, pero este año lo ha sido con más fuerza por la lluvia.
116 150 0 K 440
116 150 0 K 440
8 meneos
22 clics

Obras de Miró y Antonio López en el homenaje a los 50 años del antiguo Museo de Arte Contemporáneo de Toledo

Son obras en su mayoría de artistas españoles custodiadas en almacenes: ahora se exponen en el Museo de Santa Cruz
12 meneos
53 clics

Una tumba milenaria en China preserva la silla de montar más antigua

La silla de montar, preservada hasta 2.700 años en el árido desierto, fue descubierta en la tumba de una mujer en un cementerio en Yanghai, en la cuenca de Turpan de la Región Autónoma Uygur de Xinjiang en China. La mujer vestía un abrigo de piel, pantalones de lana y botas cortas de cuero...La silla de montar, dos cojines de cuero de vaca rellenos con una mezcla de paja y pelo de ciervo y camello, se fabricó entre el 724 y el 396 a. C., según la datación por radiocarbono.
10 2 0 K 74
10 2 0 K 74
« anterior1234514

menéame