Cultura y divulgación

encontrados: 29, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
85 clics

El tubo que cambió la Historia del Arte

El genial John Rand ideó en 1841 un tubo de estaño con tapón de rosca para guardar la pintura al óleo. El invento revolucionó el mundo del arte y trajo el impresionismo. Sin él, no habría existido Monet.
5 meneos
41 clics

Romanos, galos y otras aves territoriales (sobre la etimología de MONEDA)

A principios del siglo IV a.C., cuando el territorio de Roma llegaba poco más allá de la propia urbe, los romanos sufrieron la humillación más grave de su historia. La tribu gala de los senones se lanzó hacia el sur en 390 a.C. al mando de Breno (...) No hay duda de que Goscinny y Uderzo habrían disfrutado horrores dibujando el desastre, pero el pobre Obélix se habría sentido muy decepcionado por la mala calidad de los legionarios (...) los galos entraron en las calles de Roma paseando tranquilamente, como turistas extranjeros en bermudas...
6 meneos
75 clics

Moneta, la diosa romana de confuso nombre que originó la palabra «moneda»

Es probable que, durante una visita a Roma, algún lector haya subido a lo alto del Capitolio, una de las siete colinas donde nació la ciudad. Allí está la famosa plaza del Campidoglio, presidida por el Ayuntamiento con el famoso pavimento creado por Miguel Ángel, la estatua de bronce de Marco Aurelio a caballo y los Museos Capitolinos, donde se conserva la icónica Loba Capitolina. Pero además, no se sabe si en el área que hoy ocupa la iglesia de Santa Maria in Aracoeli o en la escalera que sube hasta la parte posterior de (...)
10 meneos
78 clics

Claude Monet, el pintor que creó un estilo inimitable

La obra de Monet, considerado uno de los fundadores del impresionismo, sentó las bases de este estilo artístico. Su concepción del arte no pretendía contar una historia, sino plasmar, según su punto de vista, las impresiones y sensaciones que experimentaba a la hora de pintar.
10 meneos
68 clics

La casa y los jardines de Monet en Giverny

Giverny sería un pueblecito más de Normandía si no fuera porque Claude Monet, uno de los pintores más célebres del impresionismo, decidió trasladarse a esta población en 1883. La casa y los jardines Monet de Giverny son una de las visitas más agradables que pueden hacerse en Normandía. Y no solo esto. Se trata de la visita a uno de los jardines más bellos de toda Europa. Los jardines y la casa de Monet en Giverny se localizan a solo una hora y media de París, de manera que suponen una excelente excursión de un día desde la capital.
2 meneos
30 clics

Pierre-Auguste Renoir, el pintor de la alegría

El padre del impresionismo, quien dijo que sin diversión la pintura no tendría sentido, pasó a la historia gracias a sus pinceladas fluidas, sus colores vivos, sus desnudos de mujeres y sus escenas cotidianas entre idílicos paisajes. Pierre-Auguste Renoir nació en Limoges el 25 de febrero de 1841. Era el cuarto hijo de Léonard, un humilde sastre, y Marquerite Merlet, que también trabajaba en el sector textil.
8 meneos
87 clics

El arte de Monet, ilustrado para niños

Claude Monet es uno de los artistas más importantes de la Historia del Arte. Su obra, "Impresión, sol naciente" dio nombre al del grupo de artistas del Impresionismo, que revolucionarían para siempre la pintura. Ahora, en el libro ilustrado "Monet y el Impresionismo" se cuenta a los niños la vida y la obra del artista francés. Las viñetas se construyen a partir de los cuadros del autor impresionista, desde las caricaturas que se conservan de su niñez hasta las últimas obras de nenúfares en su casa de Giverny, pasando por sus obras al plein air.
8 meneos
89 clics

Visita virtual a la Casa Monet en Giverny y el Museo Van Gogh de Amsterdam

El mundo de la pintura intenta en los últimos años acercar a los artistas al gran público por medio de exposiciones inmersivas repletas de alicientes y espectacularidad. Dos de las que recientemente han pasado por Barcelona han sido la dedicada a Claude Monet en el nuevo Centre D’Arts Digital Ideal o Meet Van Gogh, que han acogido a miles de visitantes atraídos por la belleza de sus obras. Ahora no podemos disfrutarlas, pero sí nos podemos dar un paseo por la vida y obra de estos pintores gracias a las visitas virtuales que nos permiten hacer t
20 meneos
346 clics

Tu cuadro me suena: homenajes y parecidos razonables en la historia del arte

"Los grandes artistas copian, los genios roban". La atribución de esta frase a Picasso es cuestionable pero su contenido no lo es. Parece un recordatorio de un hecho que hoy tendemos a olvidar: nada surge de la nada, todo tiene un punto de partida y las ideas no iban a ser menos. Los artistas se influyen, inspiran, copian, versionan y obsesionan los unos con los otros, enriqueciendo y entrelazando sus producciones.
17 3 1 K 80
17 3 1 K 80
21 meneos
93 clics

"Impresión, sol naciente", la pintura que desató el movimiento impresionista

Considerado el catalizador del arte moderno, el impresionismo jugó un papel crucial en la historia del arte, y su influencia es evidente en una gran variedad de prácticas artísticas. Con un legado tan impresionante, puede que te estés preguntando qué fue lo que inició todo. A diferencia de la mayoría de los movimientos artísticos, que se desarrollaron con el tiempo, se cree que el impresionismo comenzó en la década de 1870 con una sola pintura: Impresión, sol naciente, un delicado paisaje pintado por el famosísimo Claude Monet.
17 4 2 K 68
17 4 2 K 68
13 meneos
737 clics

Conoce el "estanque de Monet", un oasis en Japón que luce como una pintura viva  

Un pintoresco estanque en la prefectura de Gifu en Japón se ha vuelto popular por su parecido con el del hogar del pintor impresionista Claude Monet en Giverny. Lleno de carpas coloridas y con aguas completamente cristalinas, el estanque cambia con las estaciones y se encuentra rodeado de maples japoneses que se reflejan sobre el agua. Incluso hay un pequeño puente, igual que en Giverny. Monet se inspiró en uno parecido para crear la serie de Nenúfares, que consta de unas 250 pinturas.
17 meneos
171 clics

¿Qué veía Claude Monet mientras pintaba en 1873? - Inteligencia Artificial  

Que la respuesta a "¿Qué veía Claude Monet mientras pintaba en 1873?" pueda ser respondida y generada por una Inteligencia Artificial es algo bastante impresionante. Y esto se consigue gracias a un algoritmo de Inteligencia Artificial llamado CycleGAN.
22 meneos
176 clics

La catedral de Rouen (1894). Monet

El impresionismo intenta capturar el instante, la impresión, el modo en que fugazmente nuestro ojo percibe las cosas gracias a la luz y las condiciones atmosféricas. Monet, para llevar esta búsqueda al extremo, tiene la idea de hacer series. Series en las que representa un mismo lugar o las mismas cosas en distintos momentos del día. Este tipo de obras, que son tan importantes para el impresionismo, casi sin darse cuenta terminan siendo el inicio de la abstracción.
18 4 2 K 68
18 4 2 K 68
9 meneos
78 clics

La pasión secreta de Monet: un loco viaje en coche a Madrid para disfrutar de Velázquez

Monet mostró un gran interés por conocer la obra de Velázquez, a finales del siglo XIX en boga en toda Europa. Para ello, se valió de su pasión secreta: el automovilismo.
8 meneos
141 clics

Miopía y astigmatismo: los defectos que definieron el estilo de los grandes maestros pictóricos  

Existe una larga nómina de científicos y terapeutas que argumentan que algunos artistas se vieron afectados por trastornos oculares, según parecen mostrar sus obras. Hay quien argumenta que los padres del movimiento impresionista eran miopes y que su visión borrosa por no usar gafas explicaría su estilo difuso e impetuoso (...) El Greco es conocido por alargar verticalmente ciertas figuras en sus pinturas. En 1913, el oftalmólogo Germán Beritens argumentó que este alargamiento estaba originado por el astigmatismo.
9 meneos
68 clics

Monet, Picasso y las palomas que sabían de arte

¿Quién es capaz de diferenciar el impresionismo del cubismo? ¿Quién conoce las características del arte de Monet y las de Picasso? ¿Quién sabría decir qué es y qué no es arte? ¡Las palomas!. Aunque parezca extraño, las palomas son uno de los principales sujetos experimentales en Psicología, y su capacidad en aquellas habilidades que parecen sólo propias de los humanos es sorprendente. En 1995 tres psicólogos japoneses llevaron a cabo un experimento en el que demostraron que las palomas podrían ser entrenadas a diferenciar entre cuadros...
14 meneos
88 clics

Claude Monet, en primera persona

Pasó gran parte de su vida sumido en deudas e intentando conectar con un público que pasaba del amor a la indiferencia en periodos cortos de tiempo. Su historia fue una continua lucha por sobrevivir al desamparo. Un artista de los de película, con la genialidad como único sustento y sin un duro. Así lo muestra 'Yo, Claude Monet', el documental que acaba de estrenarse y que nos narra la vida del autor de la mano de las cartas que envió a su primera y a su segunda mujer, a su marchante de arte y a sus compañeros de grupo (Pissaro, Manet, Degas…).
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
10 meneos
161 clics

El cuaderno de las mentiras de Monet

Monet acabó tan harto de la realidad que decidió reconstruirla hasta convertirse en el precursor de la pintura abstracta, gracias al trabajo de sus últimos años de vida en su casa de Giverny, cuando las cataratas le impiden reconocer los colores y sus pinceladas son escupitajos descompuestos sobre la tela.
9 meneos
81 clics

Harakiris creativos: Kafka, Monet y otros artistas que intentaron destruir su obra

Un artista intenta ser siempre un perfeccionista de su obra. Por eso, a veces se avergüenza de trabajos de su juventud o cree que algunas obras de madurez desmerecen el conjunto de su trayectoria. Y en vez de echarse a reír por lo que hizo por culpa de su falta de experiencia, decide destruirla. Algunos lo consiguen y otros, para bien de la humanidad, no, y gracias a ello podemos disfrutar todavía de un rico legado cultural. Hasta a los artistas más famosos les ha pasado: a estos diez escritores y pintores les entró el arrebato.
7 meneos
114 clics

Cortos de 100 años de antigüedad que muestran a artistas legendarios en sus entornos  

Estos clips de 1915 y uno de 1919 muestran a legendarios artistas dentro de sus célebres entornos. Claude Monet creando obras en su jardín en Giverny, Pierre-Auguste Renoir pintando en su hogar, Auguste Rodin esculpiendo en su estudio, y Edgar Degas dando un paseo por las calles de París. Cada uno de los cortometrajes mudos muestran a los artistas en los lugares que han sido asociados con sus obras, las cámaras se centran en los hombres en vez de los lienzos o esculturas.
11 meneos
258 clics

El Monet olvidado que sorprende al mundo

Es pequeño. Mide 24 x 31 cm. y no se había vuelto a ver desde 1916. No es una de las obras más características del padre del Impresionismo, pero sí uno de los pasteles más desconocidos de Claude Monet. La galería londinense Richard Green lo ha traído hasta TEFAF Maastrich convirtiéndolo en una de las piezas más atractivas de esta 29 edición de la feria de arte y antigüedades más exclusiva y prestigiosa del mundo.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
4 meneos
15 clics

Vendido en China un cuadro de Monet por la cifra récord de 2,9 millones de euros

Monet vende uno de sus cuadros en China por la cifra récord de 2,9 millones de euros La châpelle de Notre-Dame de Grâce, Honfleur ha sido la pieza más cara de la subasta que ha tenido lugar este fin de semana en la ciudad de Hangzhou
2 meneos
6 clics

Monet, Renoir, Rodin y Degas cerca de sus estudios (ENG)  

Tres clips de 1915 y uno de 1.919 muestran artistas legendarios en sus entornos. Monet creando y trabajando en su jardín en Giverny, el pintor de Pierre-Auguste Renoir en su casa, Auguste Rodin escultor en su taller, y Edgar Degas tomando un paseo a través de la calles de París. Cada uno de los cortometrajes mudos son vitrinas de los artistas en su lugar de trabajo.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
2 meneos
49 clics

El marchante que inventó el impresionismo

El marchante que inventó el impresionismo - Cultura. La National Gallery londinense revisa los orígenes de la historia del arte moderno
17 meneos
245 clics

Andrew Shannon ha sido encarcelado por romper un cuadro de Monet valorado en 8 millones de libras [ENG]  

Fue condenado a cinco años de cárcel, y no se le permitirá entrar a ninguna galería de arte durante 15 meses después de su salida de prisión. La policía encontró cerca de 50 objetos robados dentro de su casa, entre ellos obras de arte, libros y antigüedades.
14 3 0 K 132
14 3 0 K 132
« anterior12

menéame