Cultura y divulgación

encontrados: 9, tiempo total: 0.008 segundos rss2
13 meneos
30 clics

Descifradas las causas moleculares que determinan la evolución del linfoma

Investigadores españoles han coordinado un estudio del genoma y epigenoma completos del linfoma de células del manto que identifica nuevos mecanismos de activación de oncogenes y las alteraciones que provocan el progreso tan heterogéneo de este tumor. "Gracias a haber secuenciado el genoma completo de 61 pacientes junto con su epigenoma y transcriptoma (la forma en que se regulan y se expresan los genes), hemos entendido mejor el origen de este linfoma e identificado nuevos mecanismos que permiten que el tumor se desarrolle más rápidamente".
7 meneos
33 clics

"Jaulas moleculares" destruyen células cancerosas

Una investigación, liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha propuesto el uso de "trampas" formadas por aminocácidos para matar células de tumores cancerígenos, de forma selectiva. Este avance ayudará en el diseño de nuevos tratamientos contra esta grave enfermedad
8 meneos
11 clics

Ganador Premio Princesa de Girona Investigación científica

El jurado del galardón valoró «su labor en el diseño de tamices moleculares híbridos que permiten la síntesis de materiales nanoestructurados a la carta», y destacó en particular el impacto de sus trabajos en MOF (Metallic Organic Frameworks) magnéticos. «Los nuevos materiales porosos desarrollados tendrán una gran repercusión en campos como el medio ambiente o la energía», auguraba el jurado del Premio
3 meneos
5 clics

Investigadores murcianos descubren cómo cicatrizar heridas complicadas

En concreto, se ha descubierto cómo la membrana amniótica es capaz de activar rutas moleculares clave para la reorganización del esqueleto celular, algo necesario para la migración de las células que forman el borde de cicatrización de una herida acelerando así su cierre.
3 0 10 K -76
3 0 10 K -76
7 meneos
67 clics

Con dos melones

Todavía se sigue usando la llamada mejora clásica, pero utilizando tecnología molecular. Igual que antes el agricultor vería entre todo lo que había recolectado un melón más dulce o más grande y ya se cuidaba él de guardar las semillas para el año siguiente tener más igual de buenos. Ahora lo que se hace es buscar moléculas que aseguren rasgos quizás no tan impresionantes pero interesantes.
16 meneos
40 clics

Piezas ‘invisibles’ made in Spain para máquinas moleculares

La nanotecnología ha revolucionado, sin duda, el conocimiento de la materia. Bajo la idea de manipular átomos y moléculas, los químicos ya son capaces de diseñar nuevos e innovadores materiales del tamaño de una millonésima de milímetro, construyendo su estructura a partir de minúsculos fragmentos de tan sólo un nanómetro. De hecho, el último Nobel de Química ha sido para los grandes impulsores de las llamadas ‘máquinas moleculares’
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
4 meneos
21 clics

Descubren procesos moleculares que influyen en la retención de recuerdos

¿Cómo retenemos los recuerdos en nuestro cerebro? ¿y si fuera posible modificar ese proceso? Un grupo de científicos está más cerca de lograrlo, y prevenir así enfermedades como la epilepsia.
9 meneos
32 clics

Prótesis moleculares para restaurar la visión

Científicos de varios centros españoles han trabajado en una nueva vía hacia tratamientos para recuperar la función visual basados en moléculas pequeñas. El estudio consigue que proteínas de las neuronas implicadas en la visión puedan responder de manera parecida a la que se da en condiciones fisiológicas normales, desencadenando una respuesta cuando reciben luz.
9 meneos
35 clics

Hallan los mecanismos moleculares que aseguran el correcto bombeo del corazón

Un equipo de internacional de científicos ha descubierto el mecanismo molecular que permite el bombeo del corazón y el movimiento de gran parte de la musculatura del cuerpo (el músculo esquelético), y que, cuando falla o no se produce, provoca la muerte súbita o enfermedades degenerativas graves.

menéame