Cultura y divulgación

encontrados: 20, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
120 clics
El gran golpe moldavo

El gran golpe moldavo

Uno de los mayores atracos bancarios de la historia ocurrió en Moldavia en 2014: se esfumaron unos 1000 millones de $ (un 12 % del PIB del país) y el robo casi quebró su economía. Pero no lo perpetraron ladrones enmascarados a punta de pistola: se hizo desde dentro.
14 3 0 K 90
14 3 0 K 90
105 meneos
3821 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Consejos para viajar a Transnistria

Consejos para viajar a Transnistria

Por muy raro que parezca, el mundo está lleno de lo que se denomina como países fantasmas, o mejor dicho, países no reconocidos por la comunidad internacional, o sea, por las Naciones Unidas. En Europa, existen un total de 5 países no reconocidos y uno de ellos es Transnistria, localizado en lo que sería hoy Moldavia.Transnistria es un parque de atracciones de la época soviética y un destino de lo más insólito en el corazón de Europa. Transnistria es un país no reconocido únicamente reconocido por países no reconocidos.
50 55 13 K 433
50 55 13 K 433
45 meneos
130 clics

La lucha de los últimos esclavos de Europa: un autoproclamado «rey de los gitanos» contra la Iglesia ortodoxa rumana (DE)

Hasta mediados del siglo XIX, cientos de miles de romaníes vivían como esclavos en los principados rumanos. La Iglesia Ortodoxa, que desempeñó un papel central, no reconoce aún su responsabilidad histórica. Un año después que lo hiciese el Principado de Moldavia, los diputados de Valaquia también dieron un paso histórico. Con la «Ley de Emancipación de todos los Gitanos». El llamado Diwan, la Asamblea Nacional del Principado, puso fin, el 20 de febrero de 1856, a la esclavitud de los gitanos que tuvo lugar durante siglos. (Traduccion #2 y #3)
120 meneos
2379 clics
Transnistria: el enclave prorruso independiente «de facto»

Transnistria: el enclave prorruso independiente «de facto»

A raíz de la guerra de Ucrania, hemos vuelto a oír hablar de Transnistria. Hemos escuchado a lo largo del conflicto y en algunas de sus fases que Putin podría tener un plan para dejar a Ucrania sin acceso al mar Negro y conectar Crimea con Transnistria. Pero ¿por qué Transnistria? Contenidos del artículo:
69 51 2 K 346
69 51 2 K 346
10 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transnistria, el país que no existe

Controla sus fronteras, tiene moneda propia y emite pasaportes. Sin embargo, ningún país reconoce a Transnistria como un Estado independiente. Dentro del...
11 meneos
119 clics

Transnistria, el país que no existe  

Controla sus fronteras, tiene su propia moneda y emite pasaportes. Sin embargo, ningún país reconoce a Transnistria como Estado independiente. Dentro del territorio que se atribuye a Moldavia, en Europa del Este, encontramos esta rareza. ¿Cómo se ha llegado a esta situación? ¿Por qué sigue en este limbo, después de casi tres décadas?
13 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1992, Estados Unidos trató de aplastar militarmente la Transnistria

En medio de la confusión del desmembramiento de la URSS y de las proclamaciones de independencia de los Estados soviéticos, los medios de difusión concedieron muy poca atención a la de Transnistria. Esto motivó que Estados Unidos, ansioso por consolidar su propia influencia, se opusiera al reconocimiento de la Transnistria por parte de la ONU y que Washington tratara incluso de aplastarla aportando su apoyo a una invasión rumano-moldava a través del río Dniéster. Los estadounidenses cometieron sin embargo un grave error.
10 3 4 K 92
10 3 4 K 92
11 meneos
183 clics

Nostalgia y hartazgo en el país que no existe

En 2020 se cumplen los primeros 30 años de vida de Transnistria, una diminuta república rebelde prorrusa, encajonada entre Moldavia y Ucrania, que goza de gobierno, leyes y moneda propias aunque no esté reconocida por ninguna otra potencia. Levante-EMV recorre el paisaje y el paisanaje del último trozo de Unión Soviética que resistió al siglo XXI. Un territorio eternamente confinado, el país que no existe.
27 meneos
622 clics

Transnistria, un lugar atrapado en el tiempo

La autoproclamada República de Transnistria es uno de los lugares más singulares del planeta: pasear por las calles de Tiráspol supone retroceder 40 años
22 5 2 K 76
22 5 2 K 76
9 meneos
304 clics

Fotos de Transnistria, el país que no existe  

La autoproclamada República de Transnistria, situada entre Moldavia y Ucrania, ha estado luchando por ser reconocida durante los últimos 27 años. En 1990, el pequeño estado —con un área de aproximadamente 200 kilómetros cuadrados— declaró su independencia de Moldavia, después de que dicho país se liberara con el hundimiento de la Unión Soviética. Transnistria, donde habitaba un gran porcentaje de población rusa, pretendía crear un país que continuara siendo miembro de la URSS.
2 meneos
61 clics

Mileștii Mici, la bodega más grande del mundo  

¿Te has preguntado alguna vez cuál es la bodega más grande del mundo? Se llama Mileștii Mici, y constituye un complejo de galerías subterráneas que cuenta con cerca de dos millones de botellas. Mileștii Mici se extienden por un total de 250 kilómetros, de los cuales se utilizan unos 50 kilómetros.
2 0 6 K -32
2 0 6 K -32
9 meneos
113 clics

Diario de un nómada. Operación Plaza Roja - Transnistria, el tozudo país inexistente

Episodio de "Diario de un nómada" en el que Miquel Silvestre viaja con su moto por Transnistria, un Estado situado entre Moldavia y Ucrania y que no es reconocido por ningún otro Estado del mundo.
193 meneos
4598 clics
Transnistria: contradicciones del último bastión soviético

Transnistria: contradicciones del último bastión soviético

Una incursión en un estado independiente de facto, pero no de iure, que demuestra cómo sigue vigente la simbología soviética, al tiempo que el territorio está controlado por los magnates de Sheriff, una empresa de telefonía, seguridad propietaria del club de fútbol local que fue fundada por dos agentes del KGB. El club, no obstante, juega en la liga moldava, de quienes se quieren independizar. La situación de los moldavos que quedaron dentro de Transnistria, sin embargo, es peor que la de los eslavos que promovieron la independencia.
79 114 5 K 359
79 114 5 K 359
290 meneos
7133 clics
Moldavia: resignada, desconocida, enigmáticamente triste y desarraigada

Moldavia: resignada, desconocida, enigmáticamente triste y desarraigada

Hoy hago una pausa en la celebración de los 4 años del Blog de Banderas - ojo, la celebración no se ha terminado - para compartir con ustedes una entrada que me envía el más disfuncional y pornográfico - y gran amigo, por demás - seguidor de este blog: Javier, alias Sherlock
141 149 2 K 546
141 149 2 K 546
1 meneos
7 clics

Conoces el "Martisor" ?

El primer día de marzo trae consigo toda una serie de costumbres y tradiciones del “Martisor”, una fiesta que da la bienvenida a la llegada de la primavera. Detrás de esta tradición se encuentra una multitud de símbolos que se refieren a la transición entre las estaciones y a los rituales que atraen a la buena suerte para todo el año. Precisamente, el nombre de la fiesta, “Martisor” deriva de la palabra Martie (marzo). Entre las costumbres asociadas a esta fiesta, destaca la de regalar el famoso “Martisorul.
1 0 13 K -164
1 0 13 K -164
5 meneos
27 clics

Por primera vez Moldavia participa en la Navideña Feria Internacional de las Culturas

Sin duda alguna, una de las fiestas más entrañables y bonitas del año es la Navidad. Una época llena de magia e ilusión, vivida muy intensamente principalmente por los más pequeños, los niños, que esperan con toda la ilusión del mundo la llegada de estas fechas, con el deseo de recibir a Papa Noel (Mos Craciun).…
8 meneos
250 clics

Espectaculares fotos del "festival de osos" en Moldavia [ENG]  

Increíbles fotos del Festival de Osos, celebrado en Moldavia todos los años.
6 meneos
69 clics

Sacando el máximo provecho a las fértiles tierras de Moldavia

Rodeada de Ucrania y de Rumania, la República de Moldavia se extiende sobre una modesta superficie de 34.000 kilómetros cuadrados. El sector económico más importante es la agricultura – un 70% de las tierras se destina a esta actividad. El país fue parte de la Unión Soviética durante largo tiempo y es hoy en día uno de los países más pobres de Europa. No obstante, el pequeño Estado está tratando de aprovechar al máximo sus recursos y su patrimonio rural.
10 meneos
21 clics

La longevidad tiene premio: un millón de dólares para el que cumpla 123 años

Se busca anciano o anciana con más 123 años. ¿Razón? Un millón de dólares (unos 920.000 euros) que busca dueño. Esta es la recompensa que ofrece Dmitry Kaminskiy, un inversor moldavo al que parece no preocuparle demasiado destinar parte de su patrimonio si con ello es capaz de incentivar a un gran número de personas para que luchen por vivir más de cien años.
14 meneos
174 clics

Tradición en Moldavia: comer con los muertos  

En Europa y Sudamérica hay que reconocer que tenemos tradiciones un poco extrañas cuando se trata de recordar u homenajear a los seres queridos que ya no están. A menudo se hacen celebraciones y ofrendar en su honor, pero en Moldavia parece que prefieren más la cercanía y la sencillez: durante dos días al año, justo una semana después de la Pascua Ortodoxa, familias enteras se visten de domingo, empaquetan sus cestas y se dirigen a los cementerios de todo el país para comer y brindar juntos sobre las tumbas de sus muertos...
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101

menéame